Procesión 2011. Foto Jorge Nicolas Garcia Ramos |
facilitada por la Archicofradía |
La Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada nos informa que este domingo 7 de Octubre, comenzarán los Solemnes Cultos en
honor a Ntra. Sra. del Rosario, Copatrona de Granada, en la Iglesia de Santo Domingo.
A las 19:30 horas se rezará el Santo Rosario, por las
diversas asociaciones apostólicas de la Parroquia de Santo Domingo. A las 20:00
horas se tendrá la Eucaristía solemne con la asistencia de corporaciones que
harán su función de ofrenda de amor y veneración, el mando militar de
Adiestramiento y Doctrina (domingo 7, fiesta del Rosario), las cofradías de
Gloria de Granada y el ilustre colegio de Abogados (lunes 8), las cofradías penitenciales
del Realejo y la Asociación de vecinos de dicho barrio (martes 9), el ilustre
colegio de Notarios de Andalucía (miércoles 10) y el Excmo. Ayuntamiento de
Granada (jueves 11), este último en virtud del voto efectuado en 1679, asistirán
a dicha Eucaristía. La predicación estará a cargo del Padre Dominico Fr. Manuel
Ángel Martínez de Juan O.P. decano de la facultad de teología de San Esteban de
Salamanca.
El doce de octubre a las 12 de la mañana se celebrará una
Eucaristía solemne con la asistencia de la hermandad Patronal de la Virgen de
las Angustias, presidida por el párroco de la basílica patronal, D. Francisco
Molina Carretero.
En la tarde de la fiesta de la hispanidad, a las seis
comenzará la solemne procesión con la imagen de la Copatrona de Granada, Ntra.
Sra. del Rosario, con el siguiente itinerario, Plaza de Santo Domingo, Ancha de
Santo Domingo, Jesús y María, San Matías, Plaza de Mariana Pineda, Ganivet,
Puerta Real de España, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras,
Santa Escolástica, Plaza Fortuny, Carnicería y Plaza de Santo Domingo.
Este año la procesión contara como novedad, aparte del
cambio de portar la imagen a costal, con el estreno de un artístico trono,
utilizando partes restauradas de tronos anteriores de principios de siglo (Eduardo
Espinosa Cuadros y Nicolás Prados) y partes nuevas, obra artesanal efectuada en
los talleres de “hijos de Esteban Jiménez” de la localidad de Baza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario