Seguimos con las crónicas de nuestra Semana Santa 2010 con la del Jueves Santo.
Jueves Santo sexitano, cuatro cofradías hacían estación de penitencia en la tarde-noche. Cuatro cofradías de las consideradas grandes de nuestra Semana Santa.
Jueves Santo sexitano, cuatro cofradías hacían estación de penitencia en la tarde-noche. Cuatro cofradías de las consideradas grandes de nuestra Semana Santa.
Las primeras en salir para realizar su
estación de penitencia fueron la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Cofradía de Nuestra Señora
Virgen de los Dolores que lo hicieron desde la carpa del atrío de la
Iglesia Parroquial de la Encarnación.
La Cofradía del Nazareno como es
conocida a esta cofradía que es la más antigua de las que hace estación
de penitencia, salió a las 17:15 horas con numerosos hermanos
acompañando a su titular cristifero y el acompañamiento musical, otro
año más, de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación.
Entre las novedades que presentaba la Cofradía, pudimos destacar el
pequeño trono portado jóvenes hermanos (niños) que será el futuro de la
Cofradía y que aunque lleva tiempo que se realizó por parte del hermano y
miembro de la Junta de Gobierno D. Luis Puertas, no había salido en la
estación de penitencia. También se estrenaba en el cargo de Hermano
Mayor D. Guillermo Bustos Jiménez que ha confeccionado una Junta de
Gobierno entre la que se mezcla la veteranía y la juventud. Otro de los
estrenos de este año, ha sido la nueva vestimenta del Cirineo que
acompaña a Jesús Nazareno, realizada por las camareras de la Cofradía.
![]() |
Foto de Antonio Jesús Guerrero Olivares |
Numeroso público vio el discurrir esta
cofradía y el extraordinario trono que porta a Jesús Nazareno, realizado
por D. Rafael Ruíz Liebana. En este día podemos disfrutar ver este
extraordinario trono que fue terminado hace dos años. La Cofradía
realizó, otro año más, la representación de las caídas de Cristo en su
camino al Golgota que se realizaron en la Avenida Juan Carlos I donde le
cantaron dos saetas, en la Avenida Costa del Sol en Tribuna donde
también le cantaron alguna saeta al Cristo, y en la Puerta de Granada
con el encuentro con la Virgen de los Dolores.
Virgen de los Dolores.
Virgen de los Dolores.
Detrás de Nuestro Padre Jesús Nazareno
va su Madre, Nuestra Señora Virgen de los Dolores en su palio portado
por 140 horquilleros vestidos con la túnica negra y el verdugo blanco,
portando a su titular por las calles de Almuñécar en esta tarde-noche
del Jueves Santo.
Este año era un año de estrenos en la Cofradía ya que su Hermano Mayor, D. Francisco Miguel Reinoso Cuesta se estrenaba en el cargo dirigiendo otro año más, el trono de la Santísima Virgen. Entre esos estrenos estaban el nuevo simpecado, el cuerpo de acolitos ceroferarios (dos hasta completar a cuatro que faltan) y el acolito crucífero, y el guión con el escudo y la cara de la Virgen que iba en el comienzo de las camareras de la Virgen.
Otro año más el acompañamiento musical ha correspondido a la Agrupación Musical Alhendinense de Alhendín (Granada). Pudimos comprobar las numerosas mujeres ataviadas con la mantillas española que este año ha llevado entre sus filas esta corporación penitencial del Jueves Santo de nuestra localidad.
Este año era un año de estrenos en la Cofradía ya que su Hermano Mayor, D. Francisco Miguel Reinoso Cuesta se estrenaba en el cargo dirigiendo otro año más, el trono de la Santísima Virgen. Entre esos estrenos estaban el nuevo simpecado, el cuerpo de acolitos ceroferarios (dos hasta completar a cuatro que faltan) y el acolito crucífero, y el guión con el escudo y la cara de la Virgen que iba en el comienzo de las camareras de la Virgen.
Otro año más el acompañamiento musical ha correspondido a la Agrupación Musical Alhendinense de Alhendín (Granada). Pudimos comprobar las numerosas mujeres ataviadas con la mantillas española que este año ha llevado entre sus filas esta corporación penitencial del Jueves Santo de nuestra localidad.
![]() |
Foto de María José Guerrero |
El discurrir de esta cofradía fue muy bueno en
tiempo, igual que el Nazareno que cumplieron los horarios de entrada a
Tribuna Oficial.
Pasadas las 00:00 horas se produjo el encuentro entre las dos imágenes, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la Puerta de Granada y a la finalización ambas cofradías iniciaron su encierro en la carpa hasta salir de nuevo en la mañana del Viernes Santo.
Pasadas las 00:00 horas se produjo el encuentro entre las dos imágenes, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la Puerta de Granada y a la finalización ambas cofradías iniciaron su encierro en la carpa hasta salir de nuevo en la mañana del Viernes Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario