Este pasado fin de semana, desde el
pasado viernes 27 de Enero, se han estado celebrando las Primeras
Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" organizadas por la Agrupación de
Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, y que se
clausuraron el domingo 29 al mediodía, con gran participación de vecinos
y cofrades de nuestra localidad.
Comenzaron estas jornadas el pasado
viernes con la inauguración de la Exposición Permamente titulada "Virgen
María en el Arte Cofrade" en la que se pudo comprobar y ver algunos de
los elementos del ajuar de las titulares marianas de nuestras
Hermandades y Cofradías como uno de los mantos de Nuestra Señora Virgen
de los Dolores, una saya de luto de Santa María del Triunfo que se pudo
ver el pasado mes de Noviembre en su capilla, o la Corona de salida de
Santa María del Alba, entre muchas otros elementos. Esta exposición
estuvo abierta durante toda la celebración de las jornadas.
También el viernes se celebró una
conferencia impartida por Monseñor Giovanni Lanzafame, eminente
Mariológo, y que se titulaba "Advocaciones Marianas en la Semana Santa
de Almuñécar, Fe y Devoción". Previamente, se había inaugurado las
jornadas con la presencia del Presidente de la Agrupación de Cofradías,
D. Francisco Javier Zarcos Cervilla, que desgranó el programa de
actividades y los objetivos de dichas jornadas; el del Cura-Párroco D.
Eugenio Valero López, y de la Concejala de Relaciones Institucionales,
Dña. María del Mar Medina.
Ya el sábado 28 de Enero, se celebró a las 20:00 h. la Conferencia impartida por el
Doctor y Profesor en Historia del Arte de la Universidad de Granada D.
Miguel L. López Guadalupe, titulada “Devoción Cofrade a María en la
Granada Barroca", en el cual López Guadalupe fue desgranando poco a poco
la simbología, grabados, advocaciones marianas como también la
existencia de las Hermandades que tenían y tienen como titular a Nuestra
Madre y Señora, la Virgen María, en la provincia de Granada, tanto en
siglos pasados desde la Toma de Granada por los Reyes Católicos como
actualmente, y la procedencia de dichas advocaciones como imágenes.
Posteriormente, se celebró la
Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de
Almuñécar 2012 que corrió a cargo del periodista y presentador como
director del programa de TG7, televisión municipal de Granada, "Granada
Cofrade, D. Jorge Martínez Garzón y el descubrimiento de dicho cartel, y
que le vamos a dar cuenta en otra noticia.
Ya el domingo al mediodía,
terminaban estas jornadas con la Presentación del Cartel del LV
Aniversario Fundacional de la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra
Señora de la Esperanza, a cargo de D. Antonio González Orce, Jefe de
Horquilla y Pregonero de la Semana Santa de Almuñécar en el año 2010.
González Orce realizó una presentación con gran maestría, toque poético y
con unos conocimientos cofrades que ya ha mostrados anteriormente. La
fotografía que ilustra el Cartel de esta Cofradía es obra del sexitano o
almuñequero, D. David Carbonell Méndez, en el cual se ve un primer
plano en su paso de palio a Nuestra Señora de la Esperanza.
Seguidamente, les mostramos algunas fotografías de estas jornadas:
En nuestra página Web, puede ver más fotos de estas jornadas como de la Exposición Permamente sobre la Virgen María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario