La Asociación de Mujeres Cofrades de
Cartagena (Murcia) nos informa que el jurado de la séptima edición del
Premio PASOS, reunido el pasado 11 de enero, ha decidido otorgar el
Premio PASOS 2012 a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, una de
las cuatro candidaturas que han optado a la presente edición de este
galardón.
Todas y cada una de las candidaturas que
han optado al Premio PASOS 2012, así como cada una de las hermandades,
cofradías e instituciones que han concurrido al mismo en sus anteriores
convocatorias, son merecedoras de este premio con el que Mujeres
Cofrades de Cartagena tan solo pretende proclamar, con el apoyo de todas
ellas, la plena y total integración de la mujer en igualdad en todas
las hermandades, cofradías e instituciones cofrades españolas.
Esta institución cofrade, y las ocho cofradías que la integran, son un ejemplo a seguir en la integración total de la mujer en la vida de las Cofradías. No existe ningún ámbito dentro de ellas en el que la mujer no pueda participar y así lleva siendo desde el surgir de las cofradías medinenses en el siglo XVI, manteniéndose a día de hoy esta integración en todas y cada una de ellas. Para los cofrades de Medina del Campo no se concebiría su Semana Santa sin la participación activa de la mujer.
En esta edición las actuaciones que la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha desarrollado para demandar la igualdad entre cofrades, algo que en sus cofradías es una realidad desde su origen en el siglo XVI, has sido lo que ha hecho merecedora a esta institución de esta distinción, que por segunda vez se otorga a una Junta General de Cofradías.
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo recibe este premio por las iniciativas que desde ella se han promovido a favor de la igualdad en el ámbito cofrade nacional, proclamando su apoyo para lograrlo con la organización del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades celebrado el pasado mes de noviembre de 2011, y promoviendo su apoyo y difusión en pro de la igualdad con el manifiesto "Hacia una nueva era: por la igualdad plena de la mujer cofrade", redactado por esta institución con motivo del IV Encuentro celebrado en esa ciudad, que fue refrendado por los numerosos cofrades e instituciones que participaron en dicho encuentro.
Esta institución cofrade, y las ocho cofradías que la integran, son un ejemplo a seguir en la integración total de la mujer en la vida de las Cofradías. No existe ningún ámbito dentro de ellas en el que la mujer no pueda participar y así lleva siendo desde el surgir de las cofradías medinenses en el siglo XVI, manteniéndose a día de hoy esta integración en todas y cada una de ellas. Para los cofrades de Medina del Campo no se concebiría su Semana Santa sin la participación activa de la mujer.
En esta edición las actuaciones que la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha desarrollado para demandar la igualdad entre cofrades, algo que en sus cofradías es una realidad desde su origen en el siglo XVI, has sido lo que ha hecho merecedora a esta institución de esta distinción, que por segunda vez se otorga a una Junta General de Cofradías.
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo recibe este premio por las iniciativas que desde ella se han promovido a favor de la igualdad en el ámbito cofrade nacional, proclamando su apoyo para lograrlo con la organización del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades celebrado el pasado mes de noviembre de 2011, y promoviendo su apoyo y difusión en pro de la igualdad con el manifiesto "Hacia una nueva era: por la igualdad plena de la mujer cofrade", redactado por esta institución con motivo del IV Encuentro celebrado en esa ciudad, que fue refrendado por los numerosos cofrades e instituciones que participaron en dicho encuentro.
Procesión de la Vera Cruz en Medina del Campo. Fuente: Fran Jiménez. Publicada por el diario El Norte de Castilla en su edición digital |
Damos la enhorabuena a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo por este premio y por la ejemplar labor realizada en pro de la igualdad que le han hecho merecedora del mismo, y les felicitamos por la intensa y destaca actividad desarrollada para el desarrollo de la celebración en el año 2011 del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo, evento que ha culminado con la merecida Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para su Semana Santa.
Queremos agradecer a todas las hermandades candidatas al Premio PASOS 2012 su participación a esta iniciativa y felicitarles por la ejemplar labor que todas ellas realizan en pro de la igualdad en el ámbito cofrade.
También queremos expresar nuestra gratitud a los componentes del jurado del Premio PASOS 2012, que junto esta asociación, han realizado meticulosa valoración de las candidaturas presentadas a la presente edición. El apoyo y estímulo recibido por cada uno de ellos en esta iniciativa nos ayuda a seguir desarrollando esta iniciativa en pro de la igualdad.
La entrega del trofeo que materializa el Premio PASOS 2012 se desarrollará en la Cena - Gala que tendrá lugar el sábado 28 de enero en el Hotel Alfonso XIII de Cartagena, acto al que le precederá la celebración de un Eucaristía de Acción de Gracias que tendrá lugar en el Templo de Santa María de Gracia, que será presidida por el Vicario de Cartagena, Rvdo. Padre D. José Abellán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario