martes, 31 de enero de 2012

Jorge Martínez presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2012.

Este pasado sábado 28 de Enero, se presentó el Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012 a cargo del periodista y presentador del programa "Granada Cofrade de la televisión municipal de Granada TG7, D. Jorge Martínez Garzón.

Esta presentación se celebró dentro del programa de actividades de las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" y tuvo lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura de nuestra localidad.

La fotografía que ilustra el Cartel es obra del joven sexitano de 13 años de edad, José Daniel Montoro Carretero, que es posiblemente el fotográfo cofrade más joven que una obra suya ha ilustrado un Cartel Oficial de una Semana Santa andaluza, como así mencionó Jorge Martínez durante su oratoria, en el cual destacó que el joven sexitano es hermano de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba; y de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir; como también que desde los 10 años ya presentaba sus fotografías en el Concurso del Cartel Oficial que convoca la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar. En dicha fotografía podemos ver un primer plano del titular de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita).

Este acto estuvo presidido por D. Francisco Javier Zarcos Cervilla, Presidente de la Agrupación de Cofradías; D. Eugenio Valero López, Cura-Párroco de Almuñécar; Dña. Olga Ruano y Dña. María del Carmen Reinoso, Concejala de Cultura y Concejala de Bienestar Social e Igualdad del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar. 

Algunas fotografías del acto:


El Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2012. Foto de luisaragonalcalde.wordpress.com/ 

Este sábado, comienza el II Curso de Formación Cofrade.

En el ánimo de continuar con la labor de enriquecer el espíritu cofrade y fomentar la labor pastoral en la ciudad de Almuñécar, la Parroquia de la Encarnación de Almuñécar nos informa que el próximo sábado día 4 de febrero, a las 19 horas de la tarde, comenzará el II Curso de Formación Cofrade de Almuñécar.

Este II Curso de Formación será organizado por esta Parroquia en colaboración con la Agrupación de Cofradías y Hermandades de esta localidad y será desarrollado durante varias sesiones en las tardes de los sábados 4 de febrero, 14 de abril, 5 de mayo y 2 de junio de 2012. Las sesiones docentes serán impartidas en el Salón de Actos del Templo de El Salvador y están dirigidas al mundo cofrade en general, principalmente, a los miembros de Juntas de Gobierno y Hermanos Mayores de cada una de nuestras Cofradías y Hermandades, siendo requisito fundamental para encabezar futuras candidaturas a Hermano Mayor de las mismas.

Este año este Curso será dirigido e impartido por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada, Licenciada en Teología por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma y Misionera de la Fraternidad Verbum Dei.

Desde nuestra Parroquia se anima y se invita a asistir a todos aquellos que estén interesados en este Curso para profundizar en su Formación Religiosa y Cofrade.

La entrada y asistencia al Curso será libre y el temario de esta primera sesión será entregado en el momento del comienzo de la misma.

Este fin de semana, se celebraron las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Este pasado fin de semana, desde el pasado viernes 27 de Enero, se han estado celebrando las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, y que se clausuraron el domingo 29 al mediodía, con gran participación de vecinos y cofrades de nuestra localidad.

Comenzaron estas jornadas el pasado viernes con la inauguración de la Exposición Permamente titulada "Virgen María en el Arte Cofrade" en la que se pudo comprobar y ver algunos de los elementos del ajuar de las titulares marianas de nuestras Hermandades y Cofradías como uno de los mantos de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, una saya de luto de Santa María del Triunfo que se pudo ver el pasado mes de Noviembre en su capilla, o la Corona de salida de Santa María del Alba, entre muchas otros elementos. Esta exposición estuvo abierta durante toda la celebración de las jornadas.

También el viernes se celebró una conferencia impartida por Monseñor Giovanni Lanzafame, eminente Mariológo, y que se titulaba "Advocaciones Marianas en la Semana Santa de Almuñécar, Fe y Devoción". Previamente, se había inaugurado las jornadas con la presencia del Presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Javier Zarcos Cervilla, que desgranó el programa de actividades y los objetivos de dichas jornadas; el del Cura-Párroco D. Eugenio Valero López, y de la Concejala de Relaciones Institucionales, Dña. María del Mar Medina. 

Ya el sábado 28 de Enero, se celebró a las 20:00 h. la Conferencia impartida por el Doctor y Profesor en Historia del Arte de la Universidad de Granada D. Miguel L. López Guadalupe, titulada “Devoción Cofrade a María en la Granada Barroca", en el cual López Guadalupe fue desgranando poco a poco la simbología, grabados, advocaciones marianas como también la existencia de las Hermandades que tenían y tienen como titular a Nuestra Madre y Señora, la Virgen María, en la provincia de Granada, tanto en siglos pasados desde la Toma de Granada por los Reyes Católicos como actualmente, y la procedencia de dichas advocaciones como imágenes.

Posteriormente, se celebró la Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012 que corrió a cargo del periodista y presentador como director del programa de TG7, televisión municipal de Granada, "Granada Cofrade, D. Jorge Martínez Garzón y el descubrimiento de dicho cartel, y que le vamos a dar cuenta en otra noticia.

Ya el domingo al mediodía, terminaban estas jornadas con la Presentación del Cartel del LV Aniversario Fundacional de la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, a cargo de D. Antonio González Orce, Jefe de Horquilla y Pregonero de la Semana Santa de Almuñécar en el año 2010. González Orce realizó una presentación con gran maestría, toque poético y con unos conocimientos cofrades que ya ha mostrados anteriormente. La fotografía que ilustra el Cartel de esta Cofradía es obra del sexitano o almuñequero, D. David Carbonell Méndez, en el cual se ve un primer plano en su paso de palio a Nuestra Señora de la Esperanza.

Seguidamente, les mostramos algunas fotografías de estas jornadas:


En nuestra página Web, puede ver más fotos de estas jornadas como de la Exposición Permamente sobre la Virgen María.

domingo, 29 de enero de 2012

Tercer y último día de las 1ª Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Hoy, domingo 29 de Enero, es el tercer y último día de celebración de las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar.

El acto a destacar de este último día, es la Presentación del Cartel del LV Aniversario Fundacional de la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza. 

Con la clausura de las jornadas a las 14:30 h., se da por finalizado unas jornadas con éxito de participación y por la calidad de las ponencias que han estado presentes en las dos conferencias celebradas.

El programa de actos de este día es el siguiente:

10:00 horas.- Apertura de la Exposición.

13.00 horas.- Presentación del CARTEL ANUNCIADOR DEL LV ANIVERSARIO COFRADÍA NTRA SRA DE LA ESPERANZA DE ALMUÑÉCAR.

14:00 horas.- Clausura de las I Jornadas Cofrades Ciudad de Almuñécar.

sábado, 28 de enero de 2012

Esta noche, Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012.

Jorge Martínez, Presentador del Cartel Oficial 2012
Esta noche a las 21:00 h. se celebrará la Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012 en la Casa de la Cultura de nuestra localidad.

Esta presentación correrá a cargo de D. Jorge Martínez Garzón, conocido periodista granadino y directo, y presentador del programa de la televisión municipal de Granada TG7, "Granada Cofrade".

La fotografía que ilustrará el Cartel fue elegida el pasado mes de Noviembre durante la I Muestra de Arte Religioso y Cofrade "Entre Varales" y corresponde a un primer plano de la imagen de Jesús en su Entrada en Jerusalén de la Cofradía de la Borriquita, y que pertenece al joven sexitano, D. José Daniel Montoro Carretero. 

Segundo día de las 1ª Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Hoy, sábado 28 de Enero, es el segundo día de las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, y que se está celebrando en la Casa de la Cultura de nuestra localidad.  

Los actos a destacar de este segundo día, son la conferencia impartida por el Doctor y Profesor en Historia del Arte de la Universidad de Granada don Miguel L. López Guadalupe, titulada “DEVOCIÓN COFRADE A MARÍA EN LA GRANADA BARROCA”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura, y la Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012, a cargo del periodista granadino y director del programa "Granada Cofrade", D. Jorge Martínez.

También, hay que recordar que sigue abierta la Exposición permamente sobre la Virgen María y que tiene por título “Virgen María en el Arte Cofrade”, en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura 

El programa de actividades o actos para este día es el siguiente:

10:00 horas.- Apertura de la Exposición.

14:00 horas.- Cierre de la Exposición.

17:00 horas.- Apertura de la Exposición.

20:00 horas.- Conferencia impartida por el Doctor y Profesor en Historia del Arte de la Universidad de Granada don Miguel L. López Guadalupe, titulada “DEVOCIÓN COFRADE A MARÍA EN LA GRANADA BARROCA”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.

21:00 horas.- Presentación del CARTEL OFICIAL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR 2012 a cargo del conocido periodista don Jorge Martínez.

21:30 horas.- Cierre de la Exposición.

viernes, 27 de enero de 2012

Apertura y Primer Día de las 1ª Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Esta tarde comienzan las Primeras Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar y que se celebrarán hasta este domingo 29 de Enero. 

La apertura de las jornadas será a las 19:45 h. en el Salón de exposiciones de la Casa de la Cultura. Los actos a destacar para el día de hoy, son la inauguración de la Exposición permamente sobre la Virgen María y que tiene el título de "Virgen María en el Arte Cofrade", y que estará durante las jornadas abierta. También es a destacar, la conferencia que impartirá el Monseñor don Giovanni Lanzafame, eminente Mariólogo, titulada “ADVOCACIONES MARIANAS EN LA SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR. FE Y DEVOCIÓN”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.

El programa de actos de hoy, viernes 27 de Enero es el siguiente:

19:45 horas.- Apertura de las Jornadas Cofrades en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura.
Inauguración de la Exposición Permanente “Virgen María en el Arte Cofrade”, abierta al público, permanentemente, durante todo el fin de semana en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura.

20:00 horas.- Conferencia impartida por Monseñor don Giovanni Lanzafame, eminente Mariólogo, titulada “ADVOCACIONES MARIANAS EN LA SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR. FE Y DEVOCIÓN”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.

21:30 horas.- Cierre de la Exposición.

jueves, 26 de enero de 2012

Calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleros de Jesús del Gran Amor.

El cuerpo de capataces de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud ha publicado en el blog oficial de dicha hermandad, el calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleros del paso de misterio.

Dicho calendario es el siguiente:
  • Primer ensayo: Viernes 27 de enero 
  • Segundo ensayo: Viernes 3 de febrero 
  • Tercer ensayo: Viernes 24 de febrero 
  • Cuarto ensayo: Viernes 2 de marzo 
  • Quinto ensayo: Viernes 9 de marzo 
  • Sexto ensayo: Viernes 23 de marzo
Los ensayos comenzarán a las 21:30 h. y se celebrarán en los bajos de la Iglesia del Salvador. El retranqueo y reparto de la papeleta de sitio será el sábado 31 de Marzo.

Toda persona que quiere pertenecer a la cuadrilla de costaleros, deberá ponerse en contacto a través del correo de la Hermandad que es despojaoysalud@gmail.com, o como última opción presentarse en el primer ensayo. 

miércoles, 25 de enero de 2012

Este domingo, Presentación del Cartel del Jueves Santo 2012 de la Cofradía de la Esperanza.

La Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza va a realizar este domingo 29 de Enero la presentación del Cartel de Semana Santa, Esperanza 2012, con motivo del LV Aniversario Fundacional de esta cofradía, y que está englobado en las actividades de las I Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" que se celebran este fin de semana. 

La presentación tendrá lugar a las 13:00 h. en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura, y serán la que clausure las jornadas, y que correrá a cargo de D. Antonio González Orce, jefe de horquilla de esta cofradía y pregonero de la Semana Santa de Almuñécar en el año 2010. 

Este acto dan comienzo a los preparativos para la estación de penitencia de 2012 de esta corporación penitencial del Jueves Santo.

La Cofradía del Cristo de los Gitanos organiza un fin de semana en el Rocío, Sevilla y La Yerbabuena

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) organiza un fin de semana en la aldea del Rocío en Almonte (Huelva), Sevilla y la finca de "La Yerbabuena" para los próximos días, sábado 4 y domingo 5 de Febrero. 

El programa de actividades es el siguiente: 

El primer día, la salida será a las 5:15 h. desde los lugares establecidos con una parada en ruta para el desayuno, y continuación hacía la aldea del Rocío con llegada a las 11:00 h. aproximadamente. Se realizará visita de la aldea: sus calles, ermita de  la Virgen, compras, etc.

A las 14:30 h. se producirá la salida hacia el restaurante "Palacio de la Gamba El Galería" en Niebla (Huelva) que se llegará a las 15:00 h. Seguidamente, se emprenderá viaje a Sevilla, donde se hospedarán en el Hotel "Torre de los Guzmanes" situado en la localidad de La Algaba. Después, entrega de habitaciones, breve descanso y salida para realizar una visita panorámica de Sevilla con visita a la Basílica de la Macarena, Plaza de España y paseo por el centro de la ciudad para volver al hotel para la cena. 

El segundo día a las 10:00 h. después del desayuno y preparación de las maletas, salida para la finca "La Yerbabuena" con recibimiento a las puertas de la misma y tras ver el rincón de José y Rocío, se dará una vuelta por la finca viendo la casa del lago, la ermita, etc. Tras la comida regreso para Almuñécar.

Los puntos de venta son el Mercado Municipal al número 655 873 413, Modas Locura (Calle Trinidad) y Modas Hombre & Galanes Loli. El precio del viaje es 105 € para adultos, 80 € para niños de 2 a 12 años y 10 € para niños menores de 2 años.

Las cuadrillas de costaleros/as del Despojao y Salud tuvieron su "Primera Levantá".

Este pasado domingo 22 de Enero, al mediodía, se celebró la "Primera Levantá" de las cuadrillas de costaleros y costaleras de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud con la gran presencia de público en la Plaza Cristo de la Buena Muerte. 

El acto comenzó a las 2 de la tarde aproximadamente, con unas palabras del Hermano Mayor de esta Hermandad, D. Antonio García Rodríguez que pidió que se guardará un minuto de silencio por los hermanos/as que ya no están entre nosotros. Seguidamente, presentó a la Banda de Música Huécija-Alicún "Amuver" de la provincia de Almeria y que acompañarán musicalmente a María Santísima de la Salud el próximo Domingo de Ramos 2012, que interpretó primeramente una marcha, antes del nombramiento de capataces del año y costalero/a del año. El nombramiento de capataces del año ha recaido para el matrimonio formado por D. Antonio Pagés Páramo y Dña. María Dolores Cortés Montosa. El costalero del año fue para el Hermano Mayor de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro) y costalero de Jesús del Gran Amor, D. Alberto Herrera Jerónimo, y la costalera del año fue para Dña. Toñi Fernández Martínez. 

Seguidamente, les mostramos una galería de fotos de este acto:

lunes, 23 de enero de 2012

La B.M. de Almuñécar y la B.M. "Corpus Christi" de Santa Fe acompañarán a la Virgen de los Dolores.

La Banda de Música de Almuñécar y la Banda de Música "Corpus Christi" de Santa Fe (Granada) acompañarán musicalmente a la titular mariana de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la tarde-noche del Jueves y Viernes Santo 2012.

La Banda de Música de Almuñécar vuelve a acompañar a Nuestra Señora Virgen de los Dolores después de unos años sin hacerlo en la tarde-noche del Jueves Santo, mientras que la Banda de Música "Corpus Christi" de Santa Fe (Granada) lo hace por cuarto año consecutivo en la tarde-noche del Viernes Santo.

sábado, 21 de enero de 2012

Problemas con la dirección url del foro de Almuñécar Cofrade.

Por problemas ajenos a la dirección de esta Web, la url del Foro no está disponible hoy ya que ha sido bloqueada todos los foros con dominio mforos.com y que en estos instantes desde la Web miarroba donde está creado el foro, están intentando arreglar este problema.

Os reproducimos el mensaje de la dirección de la Web miarroba sobre este problema:

Actualmente el dominio MFOROS.COM se encuentra bloqueado en REGISTER-HOLD y no puede ser accesible por casi ningun usuario por un aviso de abuso, aunque ya se habia resuelto esa incidencia, parece que les ha dado igual a nuestro registrar (DIRECTNIC) y han bloqueado el dominio, espero que lo vuelvan a activar lo antes posible.
Sentimos las molestias.

Luis Mendaña
http://miarroba.es
 
Hasta que esté resuelto, se puede acceder al foro por la siguiente dirección:
almunecarcofrade.mboards.com

viernes, 20 de enero de 2012

Granada. XIII encuentro de Hermandades y Cofradías del Rosario de Andalucía.

La Archicofradía del Rosario de Granada nos informa que se dispone a clausurar los actos del Año Jubilar en conmemoración del 50 aniversario de la coronación canónica de Ntra. Sra. del Rosario, Copatrona de Granada. Desde el dos de Febrero de 2011 Granada ha venido celebrando este Año Jubilar concedido por SS. Benedicto XVI. Durante esta celebración se han ido sucediendo los actos, desde el solemne triduo de Mayo, pasando por la salida extraordinaria del 15 de Mayo, la exposición “perfume de Amor” sobre la Virgen del Rosario en Granada, los cultos de octubre, así como peregrinaciones organizadas, así como personas particulares que se han acercado a Santo Domingo a ganar la indulgencia plenaria.

Como culminación de este aniversario, se va a celebrar el sábado 28 de Enero, el XIII encuentro de hermandades y cofradías del Rosario de Andalucía.

El primero de estos encuentros fue la asamblea mariana de Andalucía celebrada como preparación de la coronación de Ntra. Sra. del Rosario, en mayo de 1961. En época más moderna el primero celebrado fue en Burguillos (Sevilla) en 1996, celebrándose con regularidad desde el 2011. El objetivo es el encuentro y el conocimiento mutuo entre hermandades tan distantes y con fines tan variados que tienen como punto en común la devoción al Santo Rosario. Ya han confirmado su asistencia mas de 18 hermandades de toda Andalucía.

El miercoles día 1 de Febrero, fiesta de San Cecilio, Patrón de Granada, se realizará la toma de posesión de D. Enrique Álvarez Baena y su señora Dña. Ana González Escobar como mayordomos del año 2012.

Al dia siguiente, el 2 de Febrero, fiesta de la Presentación del Señor, celebraremos los cultos tradicionales del Día de la Candelaria, a las 19:30 Santo Rosario y a las 20:00h bendición de Candelas, solemne procesíón claustral y Eucaristía presidida por Fr. Álvaro Rodado García O.P. Párroco de Santo Domingo.

Programa de Actos:

10:00h. Inicio del encuentro a cargo de las autoridades de los Padres  Dominicos y del Excmo. Ayuntamiento y de la Diputación de Granada. Salón de Actos del Palacio de los Condes de Gabia, centro dependiente de la Diputación de Granada. Plaza de los Girones S/N.

10:30h. Ponencia ROSARIO: IMAGEN Y REZO. DEVOCIÓN GRANADINA AL ROSARIO (SIGLOS XVI-XVIII) a cargo de D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, Profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Granada.

11:40h. PONENCIA ICONOGRAFÍA BARROCA DE NTRA. SRA. DEL ROSARIO EN LOS CONVENTOS DOMINICANOS DE GRANADA a cargo de D. David Rodríguez Jiménez-Muriel, licenciado en Historia del Arte.

13:00h. Eucaristía en la Iglesia de Santo Domingo en honor a Ntra. Sra. del Rosario, presidida por Fr. Antonio Praena Segura O.P. Director de la Archicofradía del Rosario u profesor de Sagrada Teología en Valencia.

17:30h. Rosario vespertino por las calles de la feligresía. Itinerario, Plaza de Santo Domingo, Fr. Luis de Granada, Plaza de los Campos, Virgen del Rosario, Varela, Ancha de Santo Domingo y Plaza de Santo Domingo.

Tanto en la Eucaristía como en la procesión participará la coral pueri cantores “María Briz” de Guadix.

Se invita a todos los granadinos y devotos de la Santísima Virgen a participar en estos actos.

jueves, 19 de enero de 2012

Este domingo, Primera "Levantá" de las cuadrillas de costaleros/as de la Hermandad del Despojao.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud va a realizar este domingo 22 de Enero a las 13:45 h. aproximadamente en la Plaza Cristo de la Buena Muerte (plaza de la Iglesia del Salvador), la Primera "Levantá" de las cuadrillas de costaleros y costaleras de sus dos pasos, y que da comienzo al periodo de ensayos de ambas cuadrillas como preparación de su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos 2012.

Previamente al acto, se nombrarán al "costalero y costalera del año" como al capataz honorifico del año y la capataz honorifico del año. 

Durante el acto, interpretarán distintas marchas de su repertorio la Banda de Música de Huécija-Alicún "Amuver" que acompañaran musicalmente a María Santísima de la Salud el próximo Domingo de Ramos.

Del 27 al 29 de Enero, I Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Foto de la pasada Muestra de Arte Cofrade
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar nos informa que el próximo viernes 27 de Enero de 2012, a las 19:45 h., se inaugurarán las I Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Almuñécar.

Estas jornadas cofrades tienen como finalidad primordial continuar con la formación cofrade de nuestra localidad que, desde hace ya varios años, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar inició a través de actividades tan interesantes y enriquecedoras como exposiciones, conferencias y charlas relacionadas con la vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. El tema de estas primeras jornadas será la figura de la Virgen María. 

Entre las actividades que se desarrollarán, habrá exposiciones, conferencias y las presentaciones de los carteles oficial de la Semana Santa 2012 y del LV Aniversario Fundacional de la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza.

Concretamente, el programa de actividades que se desarrollarán en estas I Jornadas Cofrades es el siguiente:

I JORNADAS COFRADES CIUDAD DE ALMUÑÉCAR

Viernes 27 de enero a Domingo 29 de enero de 2011.

Casa de la Cultura de Almuñécar

ORGANIZA.- AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 27 DE ENERO.-

19:45 horas.- Apertura de las Jornadas Cofrades en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura. Inauguración de la Exposición Permanente “Virgen María en el Arte Cofrade”, abierta al público, permanentemente, durante todo el fin de semana en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura.

20:00 horas.- Conferencia impartida por Monseñor don Giovanni Lanzafame, eminente Mariólogo, titulada “ADVOCACIONES MARIANAS EN LA SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR. FE Y DEVOCIÓN”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.

21:30 horas.- Cierre de la Exposición.

SÁBADO 28 DE ENERO.-

10:00 horas.- Apertura de la Exposición.

14:00 horas.- Cierre de la Exposición.

17:00 horas.- Apertura de la Exposición.

20:00 horas.- Conferencia impartida por el Doctor y Profesor en Historia del Arte de la Universidad de Granada don Miguel L. López Guadalupe, titulada “DEVOCIÓN COFRADE A MARÍA EN LA GRANADA BARROCA”, que tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.

21:00 horas.- Presentación del CARTEL OFICIAL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA DE ALMUÑÉCAR 2012 a cargo del conocido periodista don Jorge Martínez.

21:30 horas.- Cierre de la Exposición.

DOMINGO 29 DE ENERO.-

10:00 horas.- Apertura de la Exposición.

13.00 horas.- Presentación del CARTEL ANUNCIADOR DEL LV ANIVERSARIO COFRADÍA NTRA SRA DE LA ESPERANZA DE ALMUÑÉCAR.

14:00 horas.- Clausura de las I Jornadas Cofrades Ciudad de Almuñécar.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Almuñécar comunica que la entrada a estas Jornadas será libre e invita a todos los sexitanos y visitantes, cofrades o no, a su asistencia y espera volver a desarrollarlas en años sucesivos con la finalidad de ofrecer un aliciente más a nuestro pueblo y en concreto a nuestra Semana Santa sexitana declarada de Interés Turístico Nacional.

martes, 17 de enero de 2012

Este sábado, Misa de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores celebra este sábado 21 de Enero una Misa para todos los hermanos en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, sede canónica de la Cofradía, a las 19:00 h.

Desde la Cofradía se espera la presencia de todos sus hermanos.

Este viernes, Reunión de los costaleros de la Hermandad del Despojao.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud convoca a sus costaleros para una reunión que se celebrará este viernes 20 de Enero a las 21:30 h. en la Iglesia del Salvador. En dicha reunión, se debatirán temas importantes así como se informará del calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleros del paso de misterio.

lunes, 16 de enero de 2012

Abierto el plazo de inscripción para participar en la Pasión Viviente 2012.

La Asociación de Amigos "Cueva de Siete Palacios" de Almuñécar invita a todas las personas interesadas en participar en la Pasión Viviente sexitana, que está previsto se celebre el próximo Sábado Santo, contando con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.

Los ensayos comenzarán esta semana en el Centro Socio-Cultural "Cueva de Siete Palacios", y se celebrarán los lunes y jueves de la semana en horario de tarde.

Todas aquellas personas interesadas en participar pueden ponerse en contacto en el teléfono 648288742.

Fuente: www.infocostatropical.com

Acompañamientos musicales 2012 de la Cofradía del Resucitado.

La Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos, ha dado a conocer en su Web Oficial las formaciones musicales que acompañaran a sus titulares el próximo Domingo de Resurrección 2012. 

Nuestro Padre Jesús Resucitado irá acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Arroquia Martínez de Jódar (Jaén), formación musical que surgió en 1980 en el colegio General Fresneda de dicha población jienense, y cuenta con un centenar de componentes y con un repertorio de cerca de cuarenta marchas. 

Foto de la Web Oficial de la Agrupación Musical Arroquia Martínez de Jódar
En el caso, de Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos será, por tercer año consecutivo, la Asociación Musical San Isidro de Armilla (Granada), formación musical de gran calidad con un repertorio de entre 85 y 90 marchas. 

Foto de la Web Oficial de la Asociación Musical San Isidro de Armilla

Para saber más de estas formaciones musicales, pueden ver sus respectivas páginas Webs:


Cartagena. La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, ganadora del Premio PASOS 2012.

La Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena (Murcia) nos informa que el jurado de la séptima edición del Premio PASOS, reunido el pasado 11 de enero, ha decidido otorgar el Premio PASOS 2012 a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, una de las cuatro candidaturas que han optado a la presente edición de este galardón.


Todas y cada una de las candidaturas que han optado al Premio PASOS 2012, así como cada una de las hermandades, cofradías e instituciones que han concurrido al mismo en sus anteriores convocatorias, son merecedoras de este premio con el que Mujeres Cofrades de Cartagena tan solo pretende proclamar, con el apoyo de todas ellas, la plena y total integración de la mujer en igualdad en todas las hermandades, cofradías e instituciones cofrades españolas.

Esta institución cofrade, y las ocho cofradías que la integran, son un ejemplo a seguir en la integración total de la mujer en la vida de las Cofradías. No existe ningún ámbito dentro de ellas en el que la mujer no pueda participar y así lleva siendo desde el surgir de las cofradías medinenses en el siglo XVI, manteniéndose a día de hoy esta integración en todas y cada una de ellas. Para los cofrades de Medina del Campo no se concebiría su Semana Santa sin la participación activa de la mujer.

En esta edición las actuaciones que la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha desarrollado para demandar la igualdad entre cofrades, algo que en sus cofradías es una realidad desde su origen en el siglo XVI, has sido lo que ha hecho merecedora a esta institución de esta distinción, que por segunda vez se otorga a una Junta General de Cofradías.

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo recibe este premio por las iniciativas que desde ella se han promovido a favor de la igualdad en el ámbito cofrade nacional, proclamando su apoyo para lograrlo con la organización del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades celebrado el pasado mes de noviembre de 2011, y promoviendo su apoyo y difusión en pro de la igualdad con el manifiesto "Hacia una nueva era: por la igualdad plena de la mujer cofrade", redactado por esta institución con motivo del IV Encuentro celebrado en esa ciudad, que fue refrendado por los numerosos cofrades e instituciones que participaron en dicho encuentro.
Procesión de la Vera Cruz en Medina del Campo. Fuente: Fran Jiménez.
Publicada por el diario El Norte de Castilla en su edición digital

Damos la enhorabuena a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo por este premio y por la ejemplar labor realizada en pro de la igualdad que le han hecho merecedora del mismo, y les felicitamos por la intensa y destaca actividad desarrollada para el desarrollo de la celebración en el año 2011 del VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo, evento que ha culminado con la merecida Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para su Semana Santa.

Queremos agradecer a todas las hermandades candidatas al Premio PASOS 2012 su participación a esta iniciativa y felicitarles por la ejemplar labor que todas ellas realizan en pro de la igualdad en el ámbito cofrade.

También queremos expresar nuestra gratitud a los componentes del jurado del Premio PASOS 2012, que junto esta asociación, han realizado meticulosa valoración de las candidaturas presentadas a la presente edición. El apoyo y estímulo recibido por cada uno de ellos en esta iniciativa nos ayuda a seguir desarrollando esta iniciativa en pro de la igualdad.

La entrega del trofeo que materializa el Premio PASOS 2012 se desarrollará en la Cena - Gala que tendrá lugar el sábado 28 de enero en el Hotel Alfonso XIII de Cartagena, acto al que le precederá la celebración de un Eucaristía de Acción de Gracias que tendrá lugar en el Templo de Santa María de Gracia, que será presidida por el Vicario de Cartagena, Rvdo. Padre D. José Abellán.

jueves, 12 de enero de 2012

La Cofradía de Jesús Nazareno convoca su II Certamen de Poesía.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno convoca el II Certamen de Poesía Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con el objetivo y motivo de fomentar este estilo literario entre los cofrades y vecinos. 

Es convocada esta segunda edición, después del éxito de participación de la primera edición celebrada el año pasado. El tema central será la figura de Jesucristo, en su advocación de Nazareno, y la fecha límite de presentación de trabajos será hasta el próximo 1 de Marzo de 2012. Los trabajos deberán ser remitidos por escrito a la Casa de Hermandad de esta Cofradía, sita en la Calle Alcalde Julio Fajardo, número 3, C.P. 18690 - Almuñécar (Granada).

Las bases del Certamen son las siguientes:
  1. Podrán participaren este concurso toda persona que lo desee, de forma individual, no colectiva.
  2.  Como concurso de poesía los participantes presentarán una poesía, composicion literaria en verso, original e inédita, escrita en español y de una estensión no más de 20 versos.
  3. El tema principal es Jesucristo, en su advocación de Nazareno.
  4. Sólo se admitirá un poema por concursante.
  5. Serán descartadas todas las poesías que contengan faltas de ortografía, lenguaje soez, malsonate o hiriente, o que no se ajuste al tema del concurso.
  6. Las poesías se enviarán por escrito a la Casa de Hermandad de la Cofradía, en la calle Alcalde Julio Fajardo nº3. C.P 18690. Almuñecar (Granada). En un sobre cerrado dentro del cual se adjuntará otro con los datos personales, direccion y telefono de contacto del autor.
  7. La fecha fecha limite para la recepción de las poesías sera el 1 de Marzo del 2012.
  8. En caso de envios por correos sólo entrarán en concurso aquellas cartas que hayan llegado antes de la fecha límite sin importar la fecha del matasellos.
  9. El Cabildo de Oficiales de esta cofradía elegirá a los miembros del jurado.
  10. Dicho jurado elegirá la poesía que estimen merecedora de este premio.
  11. Dicha elección se comunicará el día 8 de Marzo de 2012.
  12. Solo se premiara una poesía. El premio consiste en la publicacion de la misma en la Revista Pasión y Dolor del siguiente año y en su lectura pública durante el pregón que esta Cofradía realiza en la Cuaresma.
  13. Todos los participantes de este concurso se comprometen a acatar integramente estas bases.
Podrán encontrar más información, visitando la Web: www.elnazarenodealmunecar.tk/

martes, 10 de enero de 2012

Guadix. Una fotografía del Descendimiento, Cartel Oficial de la Semana Santa 2012.

Será la Hermandad del Descendimiento quien represente la Semana Santa Accitana para este año 2012. En esta ocasión con el nuevo Grupo Escultórico Titular bendecido el pasado 2008 quien ilustre dicho cartel, así la imagen del Santo Sepulcro será la portada del Callejero Oficial.

En la tarde del lunes 9 de enero, se ha reunido el Comité designado para la elección de la Fotografía que representará el Cartel de Semana Santa de Guadix y la imagen que ilustrará la portada del Callejero de Horarios e Itinerarios de Semana Santa.

El primer premio ha recaído en una instantánea del granadino Carlos Choín perteneciente a la Hermandad del Descendimiento a su paso por el barrio de las Cuevas Accitanas y el segundo premio ha recaído en una fotografía de la Hermandad Sacramental del Santo Sepulcro que refleja la salida desde su Sede Canónica, la Iglesia de San Diego, perteneciente al cofrade accitano José Reyes.

La Banda de Música de Huécija-Alicún acompañará a la Virgen de la Salud el Domingo de Ramos 2012.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud ha llegado a un acuerdo con la Banda de Música de Huécija-Alicún "Amuver" de la provincia de Almería, para acompañar su titular mariana, María Santísima de la Salud, en la tarde-noche del próximo Domingo de Ramos 2012, según la hermandad ha dado a conocer en su blog oficial.

Para saber de esta banda, pueden ver su blog oficial que es el siguiente: http://bandaamuver.blogspot.com/. Además, esta banda actuará en la Primera "Levantá" de esta hermandad que se celebrará el mediodía del próximo domingo 22 de enero en la Plaza Cristo de la Buena Muerte de nuestra localidad. 

Después de saberse el acompañamiento de María Santísima de la Salud, ya se conocen los acompañamientos musicales de esta hermandad para el 2012, ya que detrás del paso de misterio de Jesús del Gran Amor, irá la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar de Vélez-Málaga, que será su cuarto año consecutivo (quinto que acompañan a esta hermandad).

jueves, 5 de enero de 2012

Los Reyes Magos llegan esta tarde a Almuñécar y La Herradura.

Esta tarde, sale a las 18:00 h. desde el Estadio Municipal de Deportes "Francisco Bonet", la Cabalgata de los Reyes Magos de Almuñécar que ha contado con la colaboración de Cofradías y Hermandades, asociaciones y comercios de nuestra localidad, aportando regalos y caramelos que serán lanzados en el discurrir de la Cabalgata por nuestras calles. Otro año más, la organización de la Cabalgata ha sido por parte de la Asociación "Hada Madrina". 

El itinerario es el siguiente:

Estadio Municipal de Deportes "Francisco Bonet", Calle Puerto de la Cruz, Calle Larache, Avenida Fenicia, Carrera de la Concepción, Avenida Costa del Sol, Avenida Europa, Avenida Cala, Carrera de la Concepción, Avenida Andalucía, Plaza Madrid, Calle Hurtado de Mendoza, Calle Mariana Pineda, Calle Tetuán, Calle Puerto de la Cruz y de nuevo de regreso hasta el Estadio Municipal de Deportes.

La Herradura.

La Cabalgata de los Reyes Magos de La Herradura saldrá a las 18:00 desde el Castillo Carlos III. El peso del montaje y coordinación de los actos y el propio desfile de las seis carrozas ha corrido por parte de la Asociación de Amigos Cueva Siete Palacios. La pecularidad de esta Cabalgata es que a los Reyes Magos les acompañará sus respectivas reinas.

El itinerario es el siguiente:

Castillo Carlos III, Paseo Marítimo, Avenida Prieto Moreno, Acera del Pilar, Paseo Marítimo, Calle Alhambra hasta la Plaza de la Independencia. 

Fuente: www.infocostatropical.com

domingo, 1 de enero de 2012

Guadix. La Web de la Federación de Cofradías de Semana Santa de Guadix estrena nueva intefaz.

La Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Guadix nos informa que a partir de hoy 1 de Enero, la Web de la Federación estrena nueva apariencia y con nuevos contenidos, realizada bajo la dirección y el diseño de D. José Reyes. También aprovecha para comunicar que hace unos días esta Web superaba las diez mil visitas en apenas los dos años que lleva en la red este portal, que es fuente de noticias de lo que acontece en las Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Guadix.

Entre otras cosas la web presenta nuevos gagedts como etiquetas en todas las noticias, una nueva apariencia y una mayor interactividad con el usuario. "La idea de cambiar de versión ha sido porque una web oficial debe tener una apariencia más profesional y la web en su versión anterior necesitaba una adaptación a mejores tecnologias y uso, consiguiendo así una adaptación informática general", según nos comentan en la nota de prensa de la Federación. 

La dirección de la Web es http://www.federacionguadix.es/ .