sábado, 29 de octubre de 2011

Mañana, Presentación del Cartel XXV Aniversario Fundacional y Exaltación Mariana de la Piedad.

La Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir va a realizar mañana, domingo 30 de Octubre, a las 12:00 h., en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, la Presentación del Cartel Conmemorativo del XXV Aniversario Fundacional de la Cofradía, como también Exaltación Mariana que correrá a cargo de D. José Luis Fernández Parejo, granadino afincado en El Puerto de Santa María (Cádiz). 

Intervendrá en el acto, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

Mañana, Misa en honor del Stmo. Cristo de la Buena Muerte.

La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Maria Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista, más conocida como la Cofradía de San Juan, celebra mañana domingo 30 de Octubre, Misa en honor de su titular cristifero, el Santímo Cristo de la Buena Muerte, en el Templo de El Salvador, a las 13:00 h. 

martes, 25 de octubre de 2011

Granada. Presentación del libro “Ntra. Sra. del Rosario, Historia, Arte y Devoción”.

Portada del libro
Mañana miércoles 26 de Octubre, a las 20:30 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento de Granada se presentará el libro "Ntra. Sra. del Rosario, Historia, Arte y Devoción", obra de Antonio Rivera Rodríguez y Alejandro Corral Labella, según nos ha informado la Archicofradía del Rosario Coronada de Granada. La nueva obra será presentada por D. José Manuel Rodríguez Domingo, profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, interviniendo también D. Juan García Montero, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, Fray Antonio Praena Segura O.P. Director de la Archicofradía del Rosario y Alejandro Corral Labella, Secretario General de esta Archicofradía. 

En 1961 el secretario de esta Archicofradía escribió una memoria sobre la génesis y los actos de la coronación, nunca fue publicada, ahora, cincuenta años mas tarde, gracias a la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Granada, verá la luz dentro de una publicación preparada por el actual secretario Alejandro Corral Labella, que ha estado diez años como archivero de la corporación.

En la obra se han utilizado todas las fuentes originales disponibles y se estructura en cinco partes; génesis e historia de la Archicofradía de 1492 hasta 1961; el marco de la Imagen venerada, Convento de Santa Cruz la Real, Iglesia de Santo Domingo, Retablo y Camarín de la Virgen del Rosario; la imagen milagrosa, con los principales milagros de la imagen, Lepanto, el milagro de las Lágrimas y el milagro de la Estrella; la Coronación Canónica, y por último a modo de epílogo un recorrido histórico por estos últimos cincuenta años.

Con esta obra se pretende dar a conocer tanto la gran riqueza histórica y patrimonial de la Archicofradía, así como la importancia devocional de su titular, a la vez que se cubre un enorme vacío bibliográfico al tratar sobre el templo de Santo Domingo desde el punto de vista artístico, para todo ello se han consultado todas las fuentes documentales disponibles.

Información y fotografía facilitada por la Archicofradía del Rosario Coronada de Granada.

domingo, 23 de octubre de 2011

Granada. Esta tarde, procesión de San Rafael.

Esta tarde a las 16:30 h. saldrá en procesión desde la Basílica de San Juan de Dios de Granada, la imagen de San Rafael. 

Irá acompañada musicalmente por la Agrupación Musical "Dulce Nombre de Jesús" de Granada.
El itinerario es el siguiente:

Basílica de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Hospital de San Rafael, San Juan de Dios, Gran Capitán, Plaza de los Lobos, Guadalajara, Tablas, Puentezuelas, Plaza de Jesús del Rescate, Parroquia de la Magdalena, Gracia, Jaudenes, Mesones, Plaza de la Trinidad, Duquesa, Gran Capitán, San Juan de Dios, y a su templo.

Mañana, se celebrará Función Principal en su honor. 

Fuente: www.pasiondegranada.com. 
Foto: bandadespojadogranada.blogspot.com.es

sábado, 22 de octubre de 2011

Granada. Salida Extraordinaria de Ntra. Sra. de la Soledad de San Jerónimo.

Foto del blog http://inciensoyoro.blogspot.com
Ntra. Sra. de la Soledad
Esta tarde, a partir de las 18:00 h. está prevista la salida extraordinaria de Nuestra Señora de la Soledad, titular de la Hermandad de las "Chias" o de la Soledad de San Jerónimo. Si la climatología lo permite, el itinerario será el siguiente:

Atrio de San Jerónimo, Rector López Argüeta, San Jerónimo, Arandas, Santa Paula, plaza de San Agustín, placeta de Villamena, Cárcel Baja, Pasaje Diego de Siloé, Gran Vía, plaza de Colón, Plaza del poeta Luis Rosales, Molino de la Corteza del Carmen, Placeta de Tovar, Mariana Pineda, Plaza del Carmen, Puerta Real, Mesones, Plaza de la Trinidad, Duquesa, Málaga, Escuelas, plaza de la Universidad, San Jerónimo, Rector López Argüeta y regreso a su templo.

Estará acompañada por la Agrupación Musical "María Stma. de la Estrella" que irá abriendo el cortejo, y la Banda de Música "Felipe Moreno" de Cúllar Vega. 

Esta salida extraordinaria está englobada en los actos del 450 aniversario de historía de esta Hermandad, como también en los actos de la 38ª Convivencia Nacional de Cofradías y Hermandades de la Soledad que se está celebrando este fin de semana en Granada. 

Fuente: www.granadacofradetg7.com.
Foto de inciensoyoro.blogspot.com

Granada. Una foto del Cristo del Consuelo, Cartel Oficial de la Semana Santa 2012.

Una fotografía en la que se ve al Santísimo Cristo del Consuelo de la Hermandad de los Gitanos en el Sacromonte y en la que se ve unas hogueras por detrás al paso del Cristo y que se titula "Fuego en el Sacromonte", será la que presida el Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada 2012. Dicha fotografía es obra de Fernando López, y fue elegida entre un total de 200 fotografías que se exponen en el Centro Cultural "Gran Capitán" hasta el próximo domingo 30 del presente mes. Este premio único está dotado con 900 euros.
El primer premio del concurso ha recaído en una fotografía titulada "Esperanza", en la cual se ve lateralmente al palio de Nuestra Señora de la Esperanza por la Plaza de San Agustín y que está dotado este premio con 450 euros. Es obra de Carlos Choín y será la que presida la portada del especial de la Revista "Gólgota" que edita la Real Federación de Cofradías y Hermandades.
El segundo premio ha recaído en una fotografía titulada "Lunes de Dolores", obra de Ana María Lirola, y en la cual se ve la Cruz de Guía y los faroles de acompañamiento de la Hermandad de los Dolores. Esta premio está dotado con 300 euros y será la que presida la portada de la revista de horarios e itinerarios que edita la Real Federación de Cofradías.
El tercer premio ha recaído en una fotografía titulada "San Jerónimo arropa a su Soledad", obra de María del Carmen Valero, y en la cual se ve la Virgen de la Soledad  ante el retablo renacentista del monasterio de San Jerónimo. Este premio está dotado con 150 euros y será la presida la portada de la edición impresa del Pregón Oficial de la Semana Santa.
Por último, comentar que se dieron 8 accésit dotados con 90 euros, que les damos cuenta a continuación:
  • Fotografía bajo el lema: “Cinco Llagas”, obra de Manuel Lirola García.
  • Fotografía bajo el lema: “El cielo llora Amargura”, obra de Antonio Orantes.
  • Fotografía bajo el lema: “Salida del Stmo. Cristo de la Meditación”, obra de Mariano Martín.
  • Fotografía bajo el lema: “Rayo”, obra de Manuel Lirola García.
  • Fotografía bajo el lema: “Perdón Cautivo”, obra de María del Carmen Valero.
  • Fotografía bajo el lema: “Cáliz”, obra de Manuel Lirola García.
  • Fotografía bajo el lema: “Girones”, obra de Ana María Lirola Liébana.
  • Fotografía bajo el lema: “Misterio y Trabajo”, obra de Fernando López Rodríguez.
Los premios será entregados en la sala de exposición del Centro Cultural "Gran Capitán" el próximo 27 del presente mes, a las 20:00 h.

Fuente: www.granadacofradetg7.com y www.pasiondegranada.com

miércoles, 19 de octubre de 2011

Granada. Triduo en honor de Ntra. Madre y Sra. de la Consolación.

La Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de San Agustín, Jesús Nazareno de las Penas, Nuestra Madre y Sra. de la Consolación y Santo Ángel Custodio de Granada va a celebrar Solemne Triduo en honor de su venerada titular mariana, Nuestra Madre y Señora de la Consolación. Será durante los días 19, 20 y 21 de Octubre a las 20:30 horas, en la Iglesia Conventual del Santo Ángel Custodio con el siguiente orden: Ejercicio del Triduo y Santa Misa, estando su predicación a cargo del Reverendo Padre D. Victor Manuel Valero Mesa, Párroco de Santa Cruz del Comercio y Coadjutor en Alhama de Granada.

El sábado 22 de Octubre, durante todo el día, se va a celebrar Devoto Besamanos en su honor, y finalmente, el domingo 23 de Octubre, a las 12:30 horas, Función Solemne. 

lunes, 17 de octubre de 2011

Granada. Mañana se inaugura la exposición fotográfica del Cartel Oficial 2012.

Desde mañana martes 18 hasta el próximo domingo 30 de Octubre se va a celebrar la exposición fotográfica para la elección del cartel de la Semana Santa 2012 que edita la Real Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Granada. Permanecerá abierta durante todos esos días, con la colaboración de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Granada, en el horario establecido en la Sala de Exposiciones del Centro "Gran Capitán". La inauguración será mañana a las 20:00 horas en dicha sala, quedando ya expuesto el fallo del jurado concerniente a la fotografía que presidirá el Cartel Oficial de la Semana Santa del año próximo, como los de la que será la protada de la Revista "Gólgota" de la próxima Cuaresma; portada del programa de horarios e itinerarios de la Semana Santa 2012 y portada de la edición impresa del pregón oficial de la Semana Santa. También se concederán también ocho accésit. 

Fuente: http://www.granadacofradetg7.com/

Granada. Conferencia 'Ntra. Sra. del Rosario en la liturgia de la Iglesia'.

Mañana, martes 18 de Octubre, a las 20:30 h. en el Salón de actos de los Padres Dominicos (antiguo instituto teológico, plaza de Santo Domingo de Granada), el Padre José Berlanga Chaves, dominico del convento de Santa Cruz la Real de Granada, pronunciará una conferencia titulada "Ntra. Sra. del Rosario en la liturgria de la Iglesia, conferencia que se enmarca en los tradicionales actos culturales con motivo del mes del Rosario, y que está organizada por la Archicofradía de Ntra. Sra. del Rosario Coronada.

sábado, 15 de octubre de 2011

Misa del XXV Aniversario de la Piedad y Comienzo de los actos de su Conmemoración.

El pasado sábado comenzaron los actos del XXV Aniversario de la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir, más conocida como la Piedad. Comenzaron con una Misa en la Plaza de la Ermita del barrio de San Sebastián. Contó con la presencia de numerosos hermanos, y demás cofradías y hermandades que realizaron una ofrenda floral al final de la misa a las imágenes.

También se entregó una placa y medalla de oro de la Hermandad a la Hermandad de Gloria de Nuestra Señora de la Antigua, patrona de Almuñécar que será madrina de los actos del XXV Aniversario fundacional de esta cofradía, por parte de la Presidenta de la Junta Gestora de la Cofradía de la Piedad, Dña. Antonia Navas. 

El próximo acto será el próximo domingo 30 de Octubre con la Presentación del Cartel Conmemorativo del XXV Aniversario y Exaltación Mariana en honor de Nuestra Señora de la Piedad que será ofrecidad por D. José Luis Fernández Parejo, cuya celebración será en el Teatro José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura. 

Fotos del acto:


Momento de la Ofrenda Floral de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Antigua

Ofrenda Floral de los hermanos de la Cofradía

Entrega de la Placa a los representates de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Antigua

El Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de la Piedad como se encontraba en el acto

miércoles, 12 de octubre de 2011

Misa y Procesión de la Virgen Madre de Torrecuevas.

Esta tarde a las 18:00 horas en su Capilla del barrio de Torrecuevas, se va a celebrar una Misa en honor de la Virgen Madre, patrona de dicho barrio. A la finalización de la misma saldrá en Procesión por la Carretera Nacional del Suspiro del Moro hasta el puente sobre el Río Verde, desde donde se volverán hasta su Capilla.

El acompañamiento musical será de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

Informar también que la barra de la caseta de fiestas será explotada por la Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro).

Granada. Carta recibida por la Archicofradía del Rosario del Maestro de la Orden de Predicadores.

La Archicofradía del Rosario Coronada nos ha enviado la siguiente nota de prensa sobre el recibimiento de una importante carta llegada desde Roma, del Maestro de la Orden de Predicadores, su máxima autoridad, con motivo del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario.

El día 7 de Octubre, fiesta de la Virgen del Rosario, esta Archicofradía recibió procedente de Roma una carta del P. Maestro de la Orden de Predicadores Fr. Bruno Cadoré, superior Mayor de la Orden de Predicadores, al que cariñosamente denominan sucesor de Santo Domingo. En estas bellas páginas que recibimos se nos reafirma nuestra razón de existir como fuente y elemento de evangelización en medio del mundo.

Con esta carta, dirigida al P. Director, a la Archicofradía del Rosario y a todos los devotos del Rosario en Granada quiere sumarse al Año Jubilar con motivo del 50 aniversario de la Coronación Canónica. “las celebraciones que habéis preparado con tanto esmero y ahora vivís intensamente para celebrar el 50 aniversario de la Coronación canónica de la sagrada imagen de Ntra. Sra. del Rosario, Co-patrona de la Ciudad de Granada, son una gracia, que deseo compartir con vosotros, alabando al Señor por las maravillas que ha obrado y obra continuamente en medio de su pueblo”.

Tras esta declaración de intenciones el P. Maestro hace una reflexión sobre el milagro de la estrella, interpretándolo como “manifestación de la gloria de María o como la mirada gozosa de una Madre que se alegra de la curación de sus hijos, la ciudad sufría en aquellos tiempo una epidemia de peste, la alegre invitación de vivir en el misterio de su Hijo, luz de las naciones”.

Tras esto habla de la tradición y el valor de recordar, del que nace la meditación necesaria para el encuentro con Dios; la contemplación. Advierte asimismo el P. Maestro que esta celebración de este cincuentenario “tiene que convertirse en una oportunidad para que cada uno de nosotros se plantee, o vuelva a plantearse” su modo personal de escuchar la Palabra de Dios, sobre su deseo auténtico de recibirla, de conservarla en el propio corazón, de dejarse transformar por ella”. Para ello propone una decisión sencilla pero firme, “dedicar un tiempo de día a la escucha intensa de la Palabra y considerar este momento como el tiempo más importante de nuestra jornada” y recuerda que “el Rosario es uno de los métodos de oración, que pone en su centro la escucha meditativa de la Palabra de Dios” Asimismo denomina al Rosario como oración “bíblico-evangélico y eclesial” y que a la vez es “vocal, auditiva, táctil e imaginativa, abrazando a toda la persona”.

Otro aspecto que resalta es que de los misterios divinos contemplados en el Rosario es el ejercicio de la misericordia recordando como la Archicofradía tenía un patronato para dar dotes a doncellas pobres en el pasado y como hace cincuenta años se creó el Colegio del Rosario para favorecer la formación humana, y como las presentes celebraciones también se han planificado ayudas humanitarias. Esta es la segunda decisión sencilla pero firme, a la que nos invita el P. Bruno, a que compartamos lo que está en nuestro plato.
Por último propone el Rosario “que cada uno vive de modo completamente personal, apareciendo como un método que dispone al don de la contemplación, habiendo sido experimentado durante siglos por millones de fieles y cientos de santos, donde los misterios parecen desvelarse y transformarnos”.

Por último añade “la coronación canónica con la corona de oro, que tuvo lugar hace 50 años, es un símbolo rico de significados que se refieren a María Reina y madre de Dios, pero deseo (para cada uno y para todos vosotros) que la recitación cotidiana de algunas decenas sea no sólo una ratificación de aquella coronación deseada por vuestros padres y madres, sino que llegue a ser vuestra corona, la coronación viviente realizada en vuestros mismos corazones”.

Granada. Eucaristía y Procesión de Nuestra Señora del Rosario Coronada.

La Archicofradía del Rosario Coronada de Granada nos envia la siguiente nota de prensa:

El doce de octubre, fiesta de la hispanidad, se celebrará la Eucaristía a las 12 de la mañana, presidiendo el párroco de Ntra. Sra. de las Angustias y ofrecida por la Archicofradía del Rosario asociada a la Hermandad Sacramental de la Virgen de las Angustias, celebrando juntas este día de la Virgen como si fueran una sola hermandad, ya que están hermanadas desde 1748, y desde entonces ambas corporaciones celebran mutuamente la festividad de sus titulares. En el trascurso de la Eucaristía se impondrá la medalla a los nuevos cofrades del Rosario.

A las seis de la tarde comenzara la solemne salida procesional, abrirá el cortejo la banda de Cornetas y Tambores de Jesús de las Tres Caídas, seguidas de hermandades de la provincia, hermandades de gloria de Granada, hermandades penitenciales de Granada, junto con las de la Parroquia de Santo Domingo, la Archicofradía del Rosario de Caravaca de la Cruz, y la Hermandad de la Patrona de Granada. El paso de la Virgen, cuyo exorno floral está a cargo de Floristería Verdegal, familia Vedia – Martín, y portado por el Muy Antiguo y Real Cuerpo de Caballeros Horquilleros bajo la dirección de Alberto Ortega, llevara en este desfile mariano y triunfal la soberana imagen de la copatrona de Granada y Capitán General de la Armada Española, Ntra. Sra. del Rosario, la Virgen de Lepanto, por las calles del centro de la Ciudad. Tras el paso estará la Banda de Música de la Virgen de la Cabeza de Churriana de la Vega. La comunidad de Padres Dominicos, comisiones militares, Asociación de Vecinos del Realejo, el Cuerpo de Mayordomos de este año, formado por todos los que han sido mayordomos de 1961 hasta la actualidad, y la representación del Excmo. Ayuntamiento, mayordomo también este año, formarán el cortejo que tiene previsto su regreso a la Plaza de Santo Domingo hacia las 9 de la noche.

El itinerario será: Plaza de Santo Domingo, Fr. Luis de Granada, Plaza de los Campos, Cuesta del Progreso, Plaza de Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España. Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Placeta Fortuny y Carnicería.

Se invita desde la Archicofradía del Rosario a todos los granadinos y a todos los devotos de la Virgen a participar en estos actos de amor y adhesión a la Stma. Virgen y a la Iglesia, en este Año Jubilar, declarado con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica.

La exposición, Perfume de Amor, Ntra. Sra. del Rosario de Granada, podrá visitarse hasta el domingo 16, en horario de 18 a 21 de lunes a sábado y el domingo de 11 a 14 y de 18 a 21.

S.M. la REINA DOÑA SOFÍA: Hermana Mayor Archicofradía Rosario

Desde la Archicofradía nos ha comunicado el Nombramiento de S.M. la Reina Doña Sofía como Hermana Mayor Honoraria de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada.

domingo, 9 de octubre de 2011

Misa de Apertura del Curso Cofrade 2011-12 de la Agrupación de Cofradías.

Esta mañana, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad inicia el Curso Cofrade 2011-12 con una Misa en la cual jurarán sus cargos la nueva Junta de Gobierno de este ente que estará presidida los próximos 4 años por D. Francisco Javier Zarcos Cervilla.

Será a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

viernes, 7 de octubre de 2011

Se convoca el VI Concurso de Belenes Memorial "Paco Aguado" 2011.

Foto Web www.extraordinario.es
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad nos informa a través de una nota de prensa que convoca el VI Concurso de Belenes Memorial "Paco Aguado" 2011. 

En este concurso, un año más, podrán participar todas aquellas personas, asociaciones, cofradías o hermandades que lo deseen, aficionados a esta tradición cristiana, dentro de dos categorías que son belenes de asociaciones y belenes familiares. 

Los participantes deberán inscribirse en la sede de la Agrupación de Cofradías, sita en la Calle Cariñena s/n. 18690. Almuñécar (Granada) o a través de los miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación, hasta el próximo 21 de Diciembre de 2011.

La visita del Jurado a los Belenes tendrá lugar el día 22 de Diciembre de 2011, jueves, en horario de tarde, habiendo sido comunicada antes a los participantes. Este concurso cuenta con el patrocinio del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar.

Las bases del concurso son las siguientes: 

1.- Podrán participar en este certamen todas aquellas personas, asociaciones, cofradías o hermandades que lo deseen, aficionados a esta tradición cristiana, en la Ciudad de Almuñécar, dentro de una de las dos categorías:

I.- Belenes de asociaciones.
II.- Belenes familiares.

2.- El tema del concurso es el Belén, entendiendo como tal la representación con figuras del nacimiento de Jesucristo, pudiendo incluir otras escenas.

3.- Cada participante presentará un belén, sin límite de tamaño, figuras o escenas, pero teniendo como mínimo tres escenas: un nacimiento con la Sagrada Familia (San José, Santa María y Jesucristo niño), una escena con los Magos de Oriente (en adoración o en peregrinación) y una escena con la Anunciación a los pastores. La ausencia de alguna de estas figuras o escenas descalificará al participante.

4.- Los participantes deberán inscribirse mediante solicitud por escrito a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, C/ Cariñena s/n. 18690. Almuñécar (Granada), o a través de los distintos miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación.

La fecha límite de inscripción será el 21 de Diciembre de 2011.

5.- La visita del Jurado a los Belenes tendrá lugar el día 22 de Diciembre de 2011, jueves, en horario de tarde, habiendo sido comunicada antes a los participantes. Al término el jurado, elegido por la Agrupación, y tras designar a un Secretario-Portavoz, deliberará en la sede de la Agrupación a puerta cerrada.

Una vez entregada la votación al Secretario General de la Agrupación se cumplimentará el acta y se dará a conocer los premiados.

6.- Los premios que se otorgan en este Concurso son:

I.- Belenes de asociaciones.
PRIMER PREMIO: 300 Euros y diploma conmemorativo.
SEGUNDO PREMIO: 200 Euros y diploma conmemorativo.

II.- Belenes familiares.
PRIMER PREMIO: 200 Euros y diploma conmemorativo.
SEGUNDO PREMIO: 100 Euros y diploma conmemorativo.

7.- Las solicitudes se harán por escrito a la Agrupación y deberán incluir el nombre y teléfono de contacto de la persona o grupo que ha realizado el Belén, así como la ubicación del mismo. Si está abierto al público incluirán el horario y los días de visita para su mayor difusión.

8.- El jurado podrá dejar cualquier premio desierto si así lo estima. El fallo del jurado es irrevocable.

9.- Los premios que se otorgan en este concurso serán hechos efectivos el día de la presentación Oficial del Cartel de Semana Santa de la Ciudad de Almuñécar.

10.- La Agrupación podrá tomar fotografías de los Belenes presentados a concurso para el archivo de la misma o para futuras publicaciones, dichas imágenes serán propiedad de la Agrupación.

11.- Todos los participantes de este concurso se comprometen a acatar íntegramente estas bases.

Convocado el XVIII Concurso de Fotografías Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2012.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad nos ha remitido por parte de su Secretario General, D. Francisco Portillo, las bases del XVIII Concurso de Fotografías del Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2012. Este concurso está organizado por dicha Agrupación y cuenta con la colaboración de  Caja Granada y del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar. 

Entre las novedades que presenta el Concurso este año, es la del tamaño de las fotografías que pasan a ser de 30x40 en vertical. 

Las bases del Concurso son las siguientes:

1.- Podrá participar en este certamen toda aquella persona que lo desee, aficionado o profesional de la fotografía.

No podrán participar las Cofradías y Hermandades como entidad ni los miembros de esta Agrupación.

2.- El tema del concurso es libre, dentro de la temática propia de la Semana Santa de Almuñécar, incluyendo tanto fotografías de las Imágenes Titulares de las Cofradías y Hermandades como de momentos o escenas relacionadas.

3.- Cada participante podrá presentar un máximo de CINCO fotografías, cada fotografía será de Imágenes, Pasos o motivos varios, dentro del tema correspondiente. Cada concursante sólo podrá presentar DOS fotografías de la misma Imagen o Paso.

El formato de las fotografías ha cambiado a un tamaño más proporcional al cartel. Por ello el formato de las fotografías será en papel 30x40. En vertical.

Las fotografías deberán ser originales, sin haber sido publicadas en certámenes anteriores propios o ajenos a la Agrupación, ni adquiridas por ésta.

4.- Todos los trabajos serán entregados a través de los distintos miembros de la Agrupación, o en Avda. de Cala, 9 1º B (CIEE Almuñécar) en horario de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

La fecha límite para la entrega serán las 20:00 horas del día 24 de noviembre de 2011.

5.- El fallo del jurado tendrá lugar el 25 de noviembre de 2011, viernes, en el Salón de Juntas de la Sede de la Agrupación, C/ Cariñena s/n, con el siguiente horario:

18:00 horas: Exposición previa, abierta a los hermanos cofrades y público en general, antes del veredicto del jurado.

21:00 horas: El jurado elegido por la Agrupación deliberará a puerta cerrada.

Una vez entregada la votación al Secretario General de la Agrupación, éste cumplimentará el acta y abrirá los sobres correspondientes a cada obra para conocer los autores de las mismas y los títulos premiados.
21:30 horas: Emisión del fallo del jurado en dicha sede.

Las fotografías quedarán en exposición al público el sábado 26 en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.

Queda expresamente prohibido realizar fotografías o videos dentro de la exposición.

6.- Los premios que se otorgan en este Concurso son los siguientes:

PRIMER PREMIO: 350 Euros y diploma conmemorativo.

SEGUNDO PREMIO: 150 Euros y diploma conmemorativo.

7.- Los trabajos premiados estarán destinados a:

PRIMER PREMIO: Cartel anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2012.

SEGUNDO PREMIO: Portada de la revista de itinerarios y horarios oficiales de la Semana Santa 2012, que edita la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar.

8.- Los trabajos serán entregados en dos sobres, en uno de ellos irán los trabajos con el título de cada uno, en otro sobre cerrado irá el nombre del concursante, domicilio y teléfono de contacto.

Este último sobre se abrirá exclusivamente después de que el jurado elija los ganadores, siendo éstos abiertos por el Presidente de la Agrupación, o delegado, en presencia del jurado y miembros de la Junta de Gobierno. Los dos sobres irán grapados entre sí o dentro de un tercero.

9.- Los premios que se otorgan en este concurso serán hechos efectivos el día de la presentación Oficial del Cartel de Semana Santa de la Ciudad de Almuñécar.

10.- La devolución de los trabajos se efectuará desde el día 23 al 27 de enero de 2012 y lo podrán recoger sus respectivos autores en Avda. de Cala, 9 1º B, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

11.- Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de esta Agrupación, la cual reclamará los negativos, o copia digital, de las obras premiadas a los autores de las mismas, por esta razón no se incluirá ningún nombre o lema en las fotografías.

12.- Todos los participantes de este concurso se comprometen a acatar íntegramente estas bases. El incumplimiento de alguna de estas bases descalificará al concursante infractor.

jueves, 6 de octubre de 2011

Bases del II Mundialito Cofrade de Almuñécar que se va a celebrar el próximo 23 de Octubre.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud; la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos); la Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista; y la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de La Esperanza, organizan el II Mundialito Cofrade de Almuñécar que se va a celebrar el próximo domingo 23 de Octubre en el Campo de Fútbol "Río Verde". 

El periódo de inscripción será hasta el 18 de Octubre y al ganador del torneo se le otorgará un premio de 100 euros y Copa de Campeón. 

Las bases del torneo son las siguientes:
  1. Podrán participar en este certamen todas aquellas cofradías que pertenezcan a la Agrupación de cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar o aquel grupo o asociación representativo o participe de la Semana Santa de Almuñécar. La inscripción se acompañará con donativo de 20 euros para organización.
  2. Cada Cofradía o participante podrá presentar un máximo de 15 jugadores en plantilla que les represente por partido. Durante el partido los jugadores serán 7, con el portero incluido, pudiendo efectuar los cambios que estimen oportunos durante el partido. El máximo de participantes para el año 2011 será de 12 equipos. La participación se otorgará por orden de inscripción. Están ya inscritos los 4 equipos pertenecientes a las cofradías organizadoras.
  3. La inscripción del equipo deberá hacerse en la Agrupación de Cofradías de Almuñécar C/ Cuña s/nº 18690 de Almuñécar, o en el despacho del Patronato Municipal de Deportes sito en el Estadio de Futbol Francisco Bonet. La fecha límite para la inscripción serán las 20,00 horas del día 18 de octubre de 2011.
  4. Cada partido tendrá una duración total de 40 minutos, dividido en dos tiempos de 20 minutos cada uno.
  5. El campeonato se organiza de la siguiente forma:
       Sorteo de los equipos encuadrándolos en grupos y números. Se llevara a cabo el día 21 de Octubre en sede Agrupación. El grupo 1 constará de 6 equipos y el grupo 2 de otros 6 equipos.

.- 1ª Ronda: 12 equipos en seis partidos. Los 6 ganadores pasan a cuartos de final. Hora partidos de 10:00 a 14:00 Horas. Se repescan los dos equipos con mejor gol average pero siempre el mas goleador.

.- Cuartos de final: 8 equipos en cuatro partidos. Los 4 ganadores pasan a semifinal. Hora partidos aprox. de 15:00 a 17:00 Horas.

.- Semifinales: 4 equipos en dos partidos. Los 2 ganadores pasan a la final. Hora partido Aprox. de 17:00 a 18:00 Horas.

.- Final: 2 equipos a un solo partido. 1 Ganador del Campeonato. Hora partido aprox. 19:00 Horas

   6. Los premios que se otorgan en este Campeonato son los siguientes:

GANADOR CAMPEONATO: 100 Euros y Copa Campeón II Mundialito Cofrade.

SEGUNDO CLASIFICADO: Placa conmemorativa o similar del acto.

  7. Los beneficios del evento estarán destinados a:

                La Iglesia Del Salvador.

  8. Anexo al recinto se servirán refrescos, comidas etc.…
  9. Todos los participantes de este campeonato se comprometen a acatar íntegramente estas bases.

* LAS TARJETAS ROJAS ACARREARAN SANCION ECONOMICA DE 10 EUROS Y UN PARTIDO DE SANCION, PREVIO PAGO DE LA SANCION ECONOMICA.

Fuente: http://www.infocostatropical.com

Esta noche, Asamblea General de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad celebra esta noche Asamblea General Ordinaria de Hermanos Mayores de Inicio de Curso Cofrade, a las 21:00 horas en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última en su sede situada en la Calle Cuña, s/n, junto al Colegio de Infantil y Primeria Virgen de la Antigua. En esta asamblea, que es la primera después de que fuera elegido como nuevo presidente de este organismo el pasado mes de Julio, D. Francisco Javier Zarcos Cervilla, servirá para presentar la nueva Junta de Gobierno que regirá el ente los próximos 4 años. La nueva Junta de Gobierno está compuesta por las siguientes personas:
  •  Presidente: D. Francisco Javier Zarcos Cervilla.
  • Vice-Presidente: D. Francisco Jesús Matias.
  • Secretario: D. Francisco Portillo.
  • Vice-Secretario: D. Juan José Rivas.
  • Tesorero: D. José Andrés Jiménez.
  • Vice-Tesorero: D. Jorge Rivas.
  • Albaceas: D. Sergio Estévez, D. José Montoro y D. Jaime Reinoso.
  • Vocal de Culto: D. José Carlos Rodríguez.
  • Vocal de Formación: D. Juan Miguel Jerónimo.
  • Vocales de Juventud: D. David García y D. José Carlos Castillo.
Y varios vocales más que se irán complentando para que haya representación de las 14 hermandades agrupadas.

Además, este domingo 9 de Octubre a las 12:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Agrupación de Cofradías y Hermandades celebrará la Misa de Inicio del Curso Cofrade 2011/12 en la cual, durante la misma, jurarán el cargo los nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Agrupación y se les impondrá la medalla de este ente. 

Granada. Cultos de la Archicofradía del Rosario Coronada.

La Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada nos ha enviado la siguiente nota de prensa:

La Real Archicofradía del Rosario de Granada, se dispone, dentro de este Año Jubilar, con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Copatrona de Granada a celebrar los solemnes cultos del 7 al 12 de Octubre.

Los cultos que tendrán el horario siguiente; Santo Rosario 19:30h. y Eucaristía 20:00h. Los cultos darán comienzo el viernes 7 de octubre, fiesta de Ntra. Sra. del Rosario. Este día la solemne función será presidida por S.E.R. D. Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada y con la asistencia de una representación del MADOC y del Gobierno Militar de Granada, en conmemoración de la Batalla de Lepanto. En dicha Eucaristía se realizará la tradicional ofrenda floral, la imposición de medallas a los nuevos hermanos y una colecta especial para la obra social que la Archicofradía pretende realizar en Camerún.

Del día 8 al 11 predicará Fr. Miguel de Burgos, Provincial de Andalucía y las corporaciones asistentes serán las siguientes:

Sábado día 8:
  • Santo Rosario: Asociación del Rosario Perpetuo y Dominicos Seglares.
  • Eucaristía: las Hermandades de Gloria de la Ciudad de Granada y el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Domingo 9:
  • Santo Rosario: Cofradía de la Santa Cena Sacramental y María santísima de la Victoria y Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Ntra. Señora y Dulce Nombre de Jesús.
  • Eucaristía: la asociación de Vecinos del Realejo y las Hermandades Penitenciales de dicho barrio (En el ofertorio se realizará la consagración del barrio del Realejo a su patrona, Ntra. Sra. del Rosario).
Lunes 10 de Octubre:
  • Santo Rosario: Comunidades Neocatecumenales.
  • Eucaristía: El ilustre Colegio de Notarios de Andalucía y la Excma. Diputación Provincial.
Martes 11:
  • Santo Rosario: Padres Dominicos y Dominicas de Santo Domingo.
  • Eucaristía que el Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Granada, Mayordomo de Honor, ofrece en cumplimiento del voto efectuado en 1679 cuando por intercesión de la Virgen del Rosario concluyo una terrible epidemia que asolaba la ciudad.

El día 12 de Octubre a las 12 de la mañana Solemne Función que ofrece la Real Archicofradía del Santísimo Rosario asociada a la Real Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias patrona de Granada, presidida por D. Francisco Molina Carretero, Párroco de la Basílica de la Patrona.

A las 18:00h. Solemne Procesión presidida por S.E.R. D. Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada y la Comunidad de Padres Dominicos.

Itinerario: Plaza de Santo Domingo (18h), Fr. Luis de Granada, Plaza de los Campos, Cuesta del Progreso, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Fortuny, Carniceria, Plaza de Santo Domingo.(21h.)

El acompañamiento musical será la banda de Jesús de las Tres Caídas en la Cruz Parroquial y tras el paso de la Virgen la Banda de Ntra. Sra. de la Cabeza de Churriana de la Vega bajo la dirección de D. Luis Linares Moreno y D. Luis Narváez Morente.

Asimismo se ha organizado una interesante exposición Perfume de Amor, Ntra. Sra. del Rosario, que estará abierta del 3 al 16 de Octubre en los salones del Convento de Santa Cruz la Real Padres Dominicos (Antiguo Instituto Teológico) Plaza de Santo Domingo S/N.

Horario
  • De Lunes a Sábado de 18 a 21.
  • Domingo: 11 a 14 y de 18 a 21.

Triduo en honor de Nuestra Señora del Rosario.

Se está celebrando desde ayer, Solemne Triduo en honor de Nuestra Señora del Rosario en la Iglesia Parroquial de la Encarnación y organizada por esta Parroquia. 

Este Triduo se celebrará hasta mañana viernes 7 de Octubre en horario de las 20:00 horas en el Templo Parroquial.

Este sábado, Misa y Ofrenda Floral en honor de los titulares de la Cofradía de la Piedad.

La Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir celebra este sábado 8 de Octubre a las 18:00 horas en la Ermita del barrio de San Sebastián, una Misa y Ofrenda Floral en honor de sus titulares con motivo de su XXV Aniversario Fundacional. Este acto es el primero de los actos preparados para celebrar su XXV Aniversario Fundacional.

Además, se celebrará el apadrinamiento de una Cofradía de nuestra localidad en los actos del XXV Aniversario de esta corporación penitencial del Viernes Santo.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Vídeos de Presentación del Proyecto de la Casa de Hermandad de la Cofradía del Nazareno.

Seguidamente, les mostramos los vídeos de presentación del Proyecto de la Casa de Hermandad de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que fueron visionados por sus hermanos en el pasado Cabildo General Extraordinario del 23 de Septiembre.  






Este viernes, Misa y Procesión en honor de Nuestra Señora del Rosario.

La Parroquia de la Encarnación organiza para este viernes 7 de Octubre con motivo de la celebración de la festividad de Nuestra Señora del Rosario, Misa y posterior procesión en su honor con la imagen de la Virgen del Rosario que hay en la Iglesia Parroquial. La Misa será a las 20:00 horas y al término de la misma, saldrá en procesión por las calles adyacentes del Templo Parroquial con el objetivo de realizar más la devoción y oración hacia el Santo Rosario en cuyo mes estamos. 

Este viernes, Cabildo General Ordinario de Cuentas e Iniciativas de la Virgen de los Dolores.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores nos informa que este próximo viernes 7 de Octubre va a celebrar Calido General Ordinario de Cuentas, Iniciativas y Proyectos por eso convoca a todos sus hermanos a ello. Se celebrará en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación a las 21:00 h. en primera convocatoria y a las 21:30 h. en segunda y última. El orden del día es el siguiente:
  • Lectura del Pasaja Bíblico.
  • Lectura y aprobación, si procede, del acta del último cabildo general.
  • Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas generales del ejercicio 2010-2011.
  • Lectura y aprobación, si procede, del Presupuesto General del ejercicio 2011-2012.
  • Informes del Hermano Mayor.
  • Ruegos y Preguntas.
Se espera desde la Cofradía la asistencia de todos los hermanos activos.

lunes, 3 de octubre de 2011

D. Antonio Manuel García Rodríguez, nuevo Hermano Mayor de la Hermandad del Despojao.

En primer término de la foto, D. Antonio Manuel García















































































El pasado viernes 30 de Septiembre, la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud tuvo asamblea general de hermanos en la cual se procedió a la elección de nuevo Hermano Mayor de la corporación penitencial del Domingo de Ramos de nuestra localidad. Dicha asamblea tuvo lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. La única candidatura presentada era la del hermano D. Antonio Manuel García Rodríguez que anteriormente había presidido la Junta Gestora de la Hermandad.

Con la presencia del secretario de la Junta Gestora saliente y el de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, el resultado de la votación fue el siguiente:
  • Total de votos emitidos: 64
  • Votos a favor: 57
  • Votos en blanco: 7
Según el resultado final de la votación, resultó elegida la única candidatura liderada por D. Antonio Manuel García Rodríguez, que a la espera de la ratificación oficial desde la Iglesia para ir formando el resto de la Junta de Gobierno que regirá la Hermandad durante los 4 próximos años.