Jerónimo Ruíz comenzó su pregón hablando
del principal protagonista de la Semana Santa que es Nuestro Señor
Jesucristo en forma poética, para seguidamente recorda a muchos cofrades
que hoy no están y que son parte de la historía de la Semana Santa
sexitana. Agradeció las palabras de su presentador, D. José María
Fajardo; al presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Díaz,
porque lo propusiera para pregonar la Semana Santa de su pueblo natal; y
a su familia por su apoyo y amigos como también a dos personas queridas
que desde el cielo lo estaban viendo.
Poco a poco con versos y rimas fue
desgranando nuestra Semana Santa. Le dedicó a Antonio Díaz Aragón, un
poema sobre nuestra patrona, la Virgen de la Antigua. En su pregón
mencionó a nuestras dolorosas e imágenes de la Virgen existentes en
nuestra localidad como la labor de los vestidores para elegir una tablas
o una blonda. Acabó un poema en referencia a la Virgen María y las
distintas advocaciones que tiene en Almuñécar.
Fue presentado como hemos mencionado
anteriormente, por su amigo y cofrade, D. José María Fajardo. El acto
fue presentado por el vocal de cultos de la Agrupación de Cofradías y
joven cofrade sexitano, D. José Carlos Rodríguez. Durante el acto se
presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de este año que es una
fotografía de una mantilla de la Virgen de la Esperanza de perfil
teniendo de fondo, un poco difuminada la imagen de Nuestra Señora de la
Esperanza en la noche del Jueves Santo. Esta fotografía es obra de D.
Abel Martín Franco, que obtuvo el primer premio en el Concurso para el
Cartel Oficial. El segundo premio y portada del tríptico de horarios e
itinerarios de la Semana Santa 2011, ha sido para D. Lucas Jesús Ruíz
Díaz.
También durante el acto se hizo entrega,
además de los premiados en el concurso del Cartel oficial y de belenes,
a varios antiguos Hermanos Mayores de nuestras Cofradías como Manuel
Moral y de antiguos Jefes de Horquilla como Jaime Reinoso, de unos
diplomas en agradecimiento a su labor en pro de nuestra Semana de
Pasión. Además, se recordó con la entrega a título póstumo de esos
diplomas a tres grandes cofrades que nos dejaron como eran Paco Aguado,
Francisco Carmona "Frasquito" y Quina Gilabert. Se entregó diplomas a D.
Eugenio Valero, párroco de Almuñécar y al Ayuntamiento de Almuñécar,
por su labor en engrandecer a nuestra Semana Santa.
Tanto al principio como al final del
acto, actúo la Banda de Música Histórica de Almuñécar bajo la dirección
musical de D. Manuel Vargas Gardón que interpretó las marchas "Santísimo
Cristo del Desamparo y Abandono", "Coronación de la Macarena" y
"Encarnación Coronada".
Foto: elhorquillerosexitano.blogspot.com/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario