La alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, ha firmado un bando en
el que invita a todos los almuñequeros "a engalanar sus balcones con
faldones o telas de color burdeos o morado durante los días de Semana
Santa", dice.
Herrera recuerda a toda la
ciudadanía que desde el 24 al 31 de marzo próximo, ambos inclusive,
tendrá lugar la Semana Santa, fiesta de carácter religioso que se
celebra en este municipio desde principios del siglo XVI. Además, añade,
que la Semana Santa de Almuñécar es la fiesta en la que participa el
mayor colectivo de vecinos del municipio y que en esas fechas nos
visitan un gran número de personas.
En el
escrito al alcaldesa también recuerda a los vecinos que según los
primeros documentos que se tienen, referentes a las procesiones de
Semana Santa de Almuñécar y datados en 1601, "ya existía por aquel
entonces la Hermandad de la Veracruz, cuyo Hermano Mayor era el regidor
perpetuo don Luis Francisco Espinosa Fonseca, apareciendo en 1658 la
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno", indica.
Por
otro lado, también destaca que nuestros antepasados nos han legado la
ceremonia del Paso Simón y El Paso. "Éste es un Auto Sacramental en el
que la Amargura por la que Jesús se encaminó hasta el Gólgota cargado
con la cruz, siendo una representación única no sólo en Almuñécar sino
en el resto de España", señala.
La primera
edil sexitana recuerda que la Semana Santa de Almuñécar la conforman
catorce cofradías con otro tanto similar de procesiones de Domingo de
Ramos a Domingo de Resurrección, "llenándose esos días las calles de
ambiente, sensaciones y emociones ", dice el Bando.
Por
todo ello, desde el Ayuntamiento de Almuñécar, la alcaldesa, Trinidad
Herrera, hace un llamamiento para que todos, "desde la devoción y la
tradición, sigamos trabajando por nuestra Semana Santa", subraya.
Fuente: www.almunecar.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario