miércoles, 30 de enero de 2013

Juan Francisco Martinez Zamora pintará el Cartel del Nazareno 2013.

La Junta de Gobierno de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Cabildo de Oficiales ha aprobado, por unanimidad de sus oficiales, el ofrecimiento por parte del joven pintor D. Juan Francisco Martinez Zamora la realización del Cartel Oficial Anunciador de su estación de penitencia en la tarde-noche del Jueves Santo 2013 por las calles de Almuñécar.

Martínez Zamora es Licenciado en Historia del Arte con especialidad en arte barroco por la Universidad de Granada. Este joven es natural de Castro del Rio (Córdoba), y cuenta en su currículum con un gran número de restauraciones, "pero sobre todo resalta su faceta pictórica que es la que por méritos propios le ha acercado a nuestra cofradía", comentan en el blog oficial del grupo joven de esta cofradía.

Foto: atqfotoscofrades.blogspot.com.es/

Granada. Toma de Posesión Mayordomos para el 2013 de la Archicofradía del Rosario.

La Archicofradía del Santísimo Rosario de Granada va a renovar un año mas una de sus más centenarias tradiciones, la toma de posesión de los nuevos mayordomos, que durante todo el año 2013 gobernaran la centenaria institución fundada en 1492. Este año ha recaído el nombramiento en D. Javier López-Cuervo Arroyo y su señora Dña. Magdalena Martín Cazorla.

El acto se celebrara este viernes, fiesta de San Cecilio, a las 20:30h. Sera la primera vez desde el año 2005 que la toma de posesión se celebre dentro del Camarín de Ntra. Sra. del Rosario, una de los monumentos barrocos mas importantes de nuestra región y que acaba de ser restaurado por la Consejería de Cultura.

Al día siguiente, dos de febrero, fiesta de la Candelaria, se tendrá el rezo del Rosario a las 19:30h, y a las 20:00h bendición de Candelas, procesión claustral y eucaristía. Asimismo en el ofertorio se bendecirá a todos los niños presentes en la celebración. La Eucaristía la presidirá Fr. Antonio Praena Segura O.P. Director de la Archicofradía del Rosario.

Tanto los Mayordomos, como los Padres Dominicos, invitan a todos los fieles a participar de estos actos.

Algunas fotos más de este acto en el 2012. Fotos de Fernando Daniel Fernández.


 

sábado, 26 de enero de 2013

La Cofradía del Nazareno Premio "Nazareno del Año" 2013.

El Restaurante-Vinóteca "La Ventura" de Almuñécar ha dado a conocer que este año ha concedido el Premio "Nazareno del año" 2013 a la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con motivo de la celebración en este año de su 355 años como hermandad y por su trayectoria como hermandad. 

El acto estará presentado por D. Victor Manuel Rivas Estévez, cofrade sexitano y hermano de la Hermandad del Despojao y la Salud, en la cual desempeña la función de capataz del paso de María Santísima de la Salud. En dicha presentación hará un breve recorrido por la historia de esta Cofradía.

Este reconocimiento se entregará el próximo miércoles 6 de Marzo a las 22:00 h., en el Restaurante-Vinóteca "La Ventura", donde esperan a todos los cofrades de nuestra ciudad para estar junto a unas de nuestras cofradías más destacadas de nuestra Semana Santa. 

Este año es el quinto consecutivo en el cual se concede este premio. Anteriormente, se ha concedido a los veteranos cofrades D. Juan José Polo Perea y D. José Jiménez Martín; y a las Cofradías del Resucitado y la Piedad por su XXV Aniversario fundacional, y a la Cofradía de la Esperanza por su LV Aniversario fundacional.

viernes, 25 de enero de 2013

Victor Rivas será el Pregonero de la Cofradía del Nazareno en este año.

La Junta de Gobierno de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha comunicado la designación, de forma unánime, de D. Victor Manuel Rivas Estévez como pregonero de esta Cofradía para este año.

Rivas Estévez es un cofrade sexitano, por todos conocido por ser el capataz del paso de María Santísima de la Salud de la Hermandad del Despojao de nuestra localidad. Además, es hermano de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Nuestra Señora y Dulce Nombre de Jesús de Granada, de la cual ha sido miembro de su Junta de Gobierno, director de su boletín, así como colaborador en otros actos de dicha hermandad. Ha pregonado a un sinfín de hermandades y cofradías tanto granadinas como almuñequeras, como ha presentado gran número de carteles cofrades. En nuestra localidad, ha pregonado a nuestra Semana Santa en 2008,  así como ha pregonado a las Cofradías de la Virgen de los Dolores y Piedad, y de la Hermandad del Despojao y Salud, como a la Virgen del Carmen. En 2010, presentó de forma brillante el Cartel de esta corporación penitencial del Jueves Santo y mañana del Viernes Santo. 

El Pregón se celebrará el próximo domingo 10 de Marzo a las 19:00 h. en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura. 

jueves, 24 de enero de 2013

Calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleros del paso de Jesús del Gran Amor.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud ha dado a conocer el calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleros del paso de misterio de Jesús del Gran Amor. 

Dichos ensayos comenzarán mañana, viernes  25 de Enero, y terminaran el próximo sábado 23 de Marzo, Sábado de Pasión, con el Retranqueo y reparto de las tarjetas de sitio del Domingo de Ramos. 

El calendario de ensayos es el siguiente:
  • Primer Ensayo: Viernes 25 de Enero a las 21:30 h.
  • Segundo Ensayo: Viernes 1 de Febrero a las 21:30 h.
  • Tercer Ensayo - Ensayo Teórico: Jueves 7 de Febrero a las 21:30 h.
  • Cuarto Ensayo: Jueves 14 de Febrero a las 21:30 h. 
  • Quinto Ensayo: Viernes 22 de Febrero a las 21:30 h. 
  • Sexto Ensayo: Viernes 8 de Marzo a las 21:30 h. 
  • Séptimo Ensayo: Viernes 15 de Marzo a las 21:30 h. 
  • Retranqueo y reparto de las tarjetas de sitio del Domingo de Ramos: Sábado 23 de Marzo en horario de Misa.
Se deberá asistir a los ensayos con faja y zapatillas de salida. Los ensayos serán en el lugar de encierro de la parihuela. 

Desde la Hermandad se ruega puntualidad en los ensayos por respecto a los demás costaleros.

miércoles, 23 de enero de 2013

Cartagena. La Cofradía de Ntra. Excelsa Sra. María Stma. de la Asunción Coronada de Jumilla Premio PASOS 2013.

Titular de la Hermandad patronal de Jumilla,
ganadora del Premio Pasos 2013.
Foto de virgendelaasuncionpatronadejumilla.blogspot.com.es
La Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena (Murcia) nos informa que la Cofradía de Nuestra Excelsa Señora María Santísima de la Asunción Coronada, patrona de Jumilla, y de Junta de Semana Santa de esa ciudad, ha sido la candidata a la que el jurado del Premio PASOS 2013 ha decidido otorgar este galardón por los méritos que en ella concurren por su labor realizada en la integración de la mujer en la toma de decisiones en igualdad dentro de la misma.

En esta cofradía, que tiene su origen el siglo XVI, aunque en su documentación escrita todas las referencias que se hacen sobre ella aluden a los hombres que la componen y que en ella intervienen, se tiene constancia de la presencia de mujeres pero con muy poco peso real en la misma, y no será hasta nuestro siglo en el que a partir de la puesta en marcha de sus nuevos estatutos, realizados en el 2010, la mujer tenga por fin presencia en la junta directiva de la misma, entrando así a formar parte de la toma de decisiones de esta cofradía, siendo en el año 2012, con una junta directiva formada al ochenta por ciento por mujeres, cuando por vez primera una mujer será elegida para dirigir y presidir la Cofradía de la Asunción de Jumilla.

Es la segunda vez que el Premio PASOS se otorga a una cofradía de la Región de Murcia, y la primera que los gana una hermandad no penitencial.

Mujeres Cofrades de Cartagena felicita a esta cofradía así como a las dos hermandades que han optado al Premio PASOS 2013 (al que esperamos vuelvan a optar), por la importante labor integradora de la mujer en igualdad realizada por todas ellas, y manifiesta su reconocimiento por la ejemplar actividad cofrade que realizan en sus respectivas localidades.

También la Asociación quiere manifestar su gratitud y admiración hacia todas las candidaturas que han optado a este premio en sus ocho ediciones hasta la actualidad convocadas. "Todas ellas merecen ser ganadoras de este galardón", añaden.


La jornada homenaje a la Cofradía de Nuestra Excelsa Señora María Santísima de la Asunción Coronada, Premio PASOS 2013, se desarrollará el sábado 26 de enero en Cartagena con los siguientes actos:

  • Eucaristía de Acción de Gracias. Iglesia de Sta. María de Gracia, 19,30 horas. Presidida por el Rvdo. Padre D. José Abellán, Vicario de Cartagena.  
  • Cena / Gala entrega Premio PASOS. Hotel Alfonso XIII de Cartagena, a partir de las 21 horas.

La Cofradía del Nazareno organiza un viaje a Sevilla para presenciar el Vía Crucis Magno del próximo 17 de Febrero.

Foto del último viaje a Sevilla organizado por
esta cofradía el pasado mes de Diciembre.
La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno está organizado un viaje a Sevilla el próximo domingo 17 de Febrero con la intención de presenciar el Vía Crucis Magno organizado por el Concejo General de Hermandades y Cofradías de dicha ciudad con motivo del Año de la Fe.  

Dicho Vía Crucis Magno estará compuesto por catorce imágenes que saldrá a la calle en sus respectivos pasos procesionales, para desplazarse hasta la Santa Iglesia Catedral sevillana, donde se situarán alrededor de dicho templo. Dicho Vía Crucis no será el tradicional, sino el que creó en 1991 Juan Pablo II, y que estará compuesto por las siguientes estaciones con las imágenes que lo presidirán:
  • Primera estación: Jesús en el Huerto de los Olivos. (Mc 14, 32-36). Señor de la Oración en el Huerto (Hermandad de Montesión).
  • Segunda Estación: Jesús es traicionado por Judas y arrestado. (Mc 14,43-46). Señor de la Redención (Hermandad del Beso de Judas).
  • Tercera Estación: Jesús es condenado por el Sanedrín.(Mc 14, 55, 60-62,64). Señor del Soberano Poder (Hermandad de San Gonzalo).
  • Cuarta Estación: Jesús es negado por Pedro. (Mc. 14, 66-72). Señor de la Paz (Hermandad del Carmen Doloroso).
  • Quinta Estación: Jesús es juzgado por Pilato. (Lc 23, 1-4,23-24). Jesús Cautivo ante Pilatos
    (Hermandad del Cautivo de Torreblanca).
  • Sexta Estación: Jesús es flagelado y coronado de espinas. (Mt. 27, 26-30). Jesús de la Salud y Buen Viaje (Hermandad de San Esteban).
  • Séptima Estación: Jesús carga con la cruz. (Jn 19, 16-17). Jesús de la Salud (Hermandad de Los Gitanos).
  • Octava Estación: Jesús es ayudado por el Cirineo. (Mc 15,21). Jesús de la Pasión (Hermandad de la Pasión).
  • Novena Estación: Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén. (Lc 23, 27-28). Jesús del Gran Poder(Hermandad del Gran Poder).
  • Décima Estación: Jesús es crucificado. (Mc 15, 24-26). Señor de las Penas (Hermandad de la Estrella).
  • Décimo Primera Estación: Jesús promete su Reino al buen ladrón. (Lc 23, 39-43). El Cristo de la Conversión del Buen Ladrón (Hermandad de Montserrat).
  • Décimo Segunda Estación: Jesús crucificado, la Madre y el Discipulo. (Jn 19, 26-27). El Cristo de las Siete Palabras (Hermandad de las Siete Palabras).
  • Décimo Tercera Estación: Jesús muere en la cruz. (Lc 23, 44-46). El Cristo de la Expiración (Hermandad del Cachorro).
  • Décimo Cuarta Estación: Jesús es depositado en el sepulcro. ( Jn 19,41-42). Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo (Hermandad del Santo Entierro).
Para realizar la reserva del viaje, podrán hacerlo los lunes a partir de las 19:00 h. en la Casa de Hermandad de esta Cofradía, sita en la Calle Alcalde Julio Fajardo número 3. El precio del viaje es de 18 euros, y la salida está prevista a las 10:00 h. desde la estación de autobuses de Almuñécar.

Para más información, pueden enviar un correo a cofradianazarenoalmunecar@gmail.com .

Foto: losjovenesyelnazareno.blogspot.com.es/

Este pasado domingo, se celebró la Primera Levantá del Despojao.

Este pasado domingo 20 de Enero, se celebró la Primera Levantá de las cuadrillas de costaleros y costaleras de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud. Tuvo lugar en la Plaza Cristo de la Buena Muerte con gran presencia de vecinos, cofrades y devotos que presenciaron este acto simbólico que da comienzo a los ensayos de las cuadrillas de ambos pasos para su preparación de su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos. 

Previamente, se entregaron los reconocimientos de los "Capataces de Honor de 2013" por parte del Hermano Mayor de esta corporación penitencial, Antonio Manuel García Rodríguez, que han recaído a Francisco Castillo Cervilla y a Carmen Reguero Jiménez, ambas personas que después realizarían la "primera llamada" con el llamador del paso. 

También se entregaron por parte de los capataces de cada paso, Miguel Ángel Aragón Balderas y Victor Manuel Rivas Estévez, los premios "Costalero y Costalera del Año" al costalero Francisco José Corral Díaz y a la costalera Eva Martín Martín. 

Intervinó en este año la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar, que interpretó diversas marchas procesionales de su repertorio.

Fotos del acto:


martes, 22 de enero de 2013

Granada. Del 22 al 27 de Enero, Solemnes Cultos en honor de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder.

La Hermandad del Gran Poder de Granada celebra del 22 al 27 de Enero, Solemnes Cultos en honor de su Venerable Titular Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de San Gil y Santa Ana. 

Del 22 al 26 de Enero celebrará Solemne Quinario en su honor a las 20:30 h. 

El domingo 27 de Enero tendrá lugar a las 13:00 h. Solemne Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Reverendo Padre D. José Delgado Martín. Al término de la Eucaristía, la Sagrada Imagen quedará expuesta a la veneración de los fieles en Devoto Besapiés. 

Fuente: granpoderdegranada.es/

domingo, 20 de enero de 2013

Esta tarde saldrá en procesión San Sebastián Mártir, después de posponerse ayer por culpa del mal tiempo.

Esta tarde a las 19:00 h. aproximadamente saldrá en procesión San Sebastián Mártir, Patrón del barrio del mismo nombre, después de posponerse su salida hasta esta tarde, a causa del mal tiempo y las previsiones de lluvia que había para la tarde de ayer, sábado 19 de Enero, en el cual estaba prevista su salida procesional después de muchos años sin hacerlo. 

Previamente, a su salida se celebrará una Eucaristía en su honor en su Ermita, a las 18:00 h.

El itinerario será el que ya publicamos anteriormente, y que volvemos a recordar:

Ermita, Plaza de la Ermita, Calle Higueras, Arcos del Ingenio, Calle Ingenio Real, Avenida del Suspiro del Moro, Avenida Federico García Lorca, Calle Aguacate, Avenida del Suspiro del Moro, Plaza de la Ermita y a su templo. 

Esta procesión está organizada por el Grupo Joven de la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir.

sábado, 19 de enero de 2013

Mañana, Primera Levantá de las cuadrillas de costaleros/as de la Hermandad del Despojao.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud celebra mañana, domingo 20 de Enero, la Primera Levantá de sus costaleros y costaleras, y que da comienzo a los ensayos de ambas cuadrillas de costaleros/as como preparación de su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos 2013.

Tendrá lugar a las 13:30 h. aproximadamente, en la Plaza Cristo de la Buena Muerte (plaza de la Iglesia de El Salvador). 

Previamente al acto, se nombrarán al "costalero y costalera del año" como al capataz honorifico del año y la capataz honorífica del año. 
Durante el acto, interpretarán distintas marchas de su repertorio la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar que acompañaran musicalmente a Jesús del Gran Amor el próximo Domingo de Ramos.

Motril. Mañana, Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Motril 2013.

Mañana, domingo 20 de Enero, a las 12:30 h. se celebrará la Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Motril para este 2013 que edita la Agrupación de Hermandades y Cofradía de Semana Santa de esta ciudad. La fotografía que ilustrará el Cartel es obra del motrileño D. Vicente Tamayo Garvayo.

Dicha presentación correrá a cargo del reconocido cofrade motrileño, D. Juan Carlos Medina Martín, y tendrá lugar en la Casa Condesa Torre Isabel, sita en la Plaza de la Libertad número 3 de Motril.

Fuente: www.motrilenpasion.es y agolpedellamador.blogspot.com

viernes, 18 de enero de 2013

Mañana, Procesión de San Sebastián Mártir por las calles de su barrio.

Mañana, sábado 19 de Enero, saldrá en procesión el Santo Patrón del Barrio de San Sebastián, San Sebastián Mártir, después de unos años sin hacerlo. 

Su salida será a las 19:30 h. desde la Ermita del barrio, y tendrá el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar. El itinerario será el siguiente:

Ermita, Plaza de la Ermita, Calle Higueras, Arcos del Ingenio, Calle Ingenio Real, Avenida del Suspiro del Moro, Avenida Federico García Lorca, Calle Aguacate, Avenida del Suspiro del Moro, Plaza de la Ermita y a su templo. 

El trono, en el cual irá la imagen del Santo Patrón y siendo el jefe de horquilla el presidente del Grupo Joven, será portado por mujeres cuya vestimenta será pantalón y zapatos negros, y camisa blanca. Esta procesión está organizada por el Grupo Joven de la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir.

Ya el domingo 20 de Enero, festividad de San Sebastián Mártir, se celebrará en su Ermita una Eucaristía en su honor a las 18:00 h.

La Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia acompañará al Cristo de la Flagelación de Guadix.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia ha emitido un comunicado en su blog oficial en el cual informa que ha llegado a un acuerdo con la Muy Antigua Cofradía y Hermandad de Penitencia del Stmo. Cristo de la Flagelación y María Stma. del Refugio de Guadix (Granada) para acompañar musicalmente a su paso de misterio el próximo Martes Santo 2013. 

La formación musical agradece, en su blog, el interés y la confianza mostrada por dicha corporación penitencial en ellos, "permitiéndoles la posibilidad de volver a acompañar a su imagen titular por tercer año consecutivo".

Foto: elaccitano.com

La Agrupación de Cofradías nombrará esta noche Consiliario Honorífico del ente a D. Eugenio Valero López.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar convoca para esta noche, Asamblea General Extraordinaria de Hermanos Mayores con un único punto del orden del día que es el del Nombramiento como Consiliario Honorífico de la Agrupación al Reverendo Padre D. Eugenio Valero López, cura-párroco de nuestra localidad.

Tendrá lugar a las 20:30 h. en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última en la sede de la Agrupación, sita en la Calle Cuña s/n.

Esta asamblea se convoca de forma extraordinaria y urgente ya que al parecer D. Eugenio Valero dejará en breve de ser párroco de la localidad tras más de 30 años estando al frente de la misma y al servicio de los almuñequeros, hecho que llevo el pasado año 2011 a ser nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad.

 Fuente: Granada Cofrade.

miércoles, 16 de enero de 2013

Se celebraron con éxito las II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Momento de la Inauguración de las Jornadas el pasado jueves.
Durante el pasado fin de semana se han venido celebrando la II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" en la Casa de la Cultura organizadas por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, con gran éxito de participación y asistencia a los distintos actos programados como a la exposición sobre la obra del imaginero granadino Miguel Zúñiga Navarro. 

El programa de actos de las Jornadas se abrió el pasado jueves 10 de Enero con la inauguración de las propias jornadas y de la exposición " Miguel Zúñiga, Arte cofrade" sobre la obra del imaginero granadino con numerosas obras realizadas en nuestra localidad como el medallón de la Encarnación, el retablo del camarín de Nuestra Señora Virgen de los Dolores o imágenes que procesionan en nuestra Semana Santa como el misterio de Nuestra Señora de la Piedad o el Cristo de los Gitanos. Con dicha exposición se ha querido rendir un pequeño homenaje a este imaginero como así decía en la inauguración de la misma, Francisco Javier Zarcos, presidente de la Agrupación de Cofradías. En dicha inauguración estuvieron presentes el propio imaginero, así como D. Eugenio Valero López cura-párroco de Almuñécar, María del Mar Medina concejal de Relaciones Institucionales, algunos Hermanos Mayores como también algunos miembros de sus Juntas de Gobierno, y numerosos cofrades y vecinos. 

También los dos siguientes días se celebraron dos interesantes conferencias sobre la imagineria procesional en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura, que estuvieron a cargo de los profesores-doctores Juan Jesús López Guadalupe y José María Ribas Alba de las Universidades de Granada y Sevilla, respectivamente. La conferencia de López Guadalupe trató de la imagineria procesional como religiosa desde la Edad Moderna, más concretamente, desde el Concilio de Trento celebrado entre 1545 y 1563, hasta nuestros días. Mientras la conferencia de Ribas Alba trató de la imagineria religiosa en los primeros siglos de la cristiandad. 

Además, durante las jornadas se entregaron las tapas al pregonero oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2013, que será el cofrade y político granadino, así como concejal de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, Juan García Montero; y al pregonero de la Juventud Cofrade sexitana al cofrade tarraconense y residente en Granada, David García Trigueros.

Las Jornadas finalizaron el pasado domingo con la presentación del Cartel Oficial a cargo del cofrade motrileño José Antonio Santiago Martín, y con la clausura por parte del presidente del ente agrupacional, Francisco Javier Zarcos que agradeció en nombre de dicho organismo, a las cofradías y hermandades, tanto de nuestra localidad como de otras localidades como la Hermandad del Gran Poder de Motril o la Resurrección o Concepción de Granada, que han colaborado aportando imágenes, enseres o cuadros con fotografías de sus titulares a la exposición, así como al Ayuntamiento de Almuñécar por la cesión de las instalaciones, las casas comerciales que ha colaborado en la celebración de estas jornadas.

Fotos de las Jornadas Cofrades:

Este viernes, Cabildo General Ordinario de la Hermandad del Despojao.

Jesús del Gran Amor   
En cumplimiento a sus reglas y por orden del Hermano Mayor y su Junta de Gobierno, la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud convoca a sus hermanos a un Cabildo General Ordinario que se celebrará, D.m., este viernes 18 de Enero, en el Salón de actos del Templo de El Salvador a las 21:00 h. en primera convocatoria y a las 21:15 en segunda, con el siguiente orden del día:
  1. Pasaje bíblico por el Consiliario.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la última Asamblea. 
  3. Presentación del Estado de Cuentas a fecha de hoy. 
  4. Informe del proyecto de Paso de Cristo.
  5. Ruegos y preguntas. 

Santiago Martín presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2013.

Cartel Oficial de la Semana Santa 2013, junto a él, el autor de
la fotografía que lo ilustra.
Este pasado domingo 13 de Enero, se celebró la Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar para el presente año 2013, en un Salón de Plenos de la Casa de la Cultura lleno de numerosos cofrades y vecinos de Almuñécar y de fuera de nuestra localidad. 

Dicha presentación corrió a cargo del locutor y cofrade motrileño José Antonio Santiago Martín, que fue presentado previamente por su amigo Carlos Medina, que nos dió a conocer a la persona que en unos instantes presentaría el cartel anunciador de nuestra Semana de Pasión. 

Santiago Martín destacó la fotografía que ilustra el Cartel Oficial, obra del cofrade sexitano Luis Rivas, que muestra un primer plano del Cristo Yacente del Santo Entierro en sus Cultos del pasado mes de Noviembre y que obtuvó el primer premio en el XIX Concurso de Fotografía organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar. Mencionó al titular de la Cofradía del Santo Entierro con sus cinco llagas, protagonista en el Cartel, que se muestra triunfante con su Madre, la Reina de los Cielos, el Domingo de Resurrección. Se refirió a las advocaciones marianas de la Santísima Virgen en Almuñécar, y defendió el papel en estos instantes tan díficiles por la crisis económica, en ayudar a los más necesitados, como también lo que supone la Semana Santa para el sector del arte cofrade (imagineros, tallista, bordadores, etc.), de la cual saldrá fortalecida las hermandades. 

A la terminación de la presentación, se descubrió por parte de su autor y del presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Javier Zarcos Cervilla, el Cartel Oficial del presente año. Seguidamente, se entregó una placa al presentador del Cartel, y tomó la palabra el Vocal de Juventud de la Agrupación, David Martín para entregar las tapas al pregonero de la Juventud Cofrade sexitana, que este año estará a cargo del joven cofrade tarraconense y residente en Granada, David García Trigueros, que agradeció al ente agrupacional su elección para pregonar a los jóvenes cofrades almuñequeros.

Finalizó el acto con la clausura de la segunda edición de las Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar", agradeciendo Zarcos Cervilla, la colaboración del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar en la cesión de las instalaciones para su celebración, a los comercios y empresas colaboradoras, a su Junta de Gobierno en especial de José Carlos Rodríguez y de David Martín por su labor en la organización de la Exposición de la obra de Miguel Zúñiga, y de todo el público por su asistencia a dichas jornadas. 

La mesa de presidencia estaba compuesta por José Manuel Fernández Medina, concejal de Urbanismo y Obras Públicas del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar; Eugenio Valero López, cura-párroco de Almuñécar; Francisco Javier Zarcos Cervilla, presidente de la Agrupación de Cofradías; Carlos Medina, presentador de Pregonero del Cartel. 

Más fotos del acto:




domingo, 13 de enero de 2013

Motril. Esta noche, Procesión del Día de los Terremotos.

Jesús Nazareno de Motril.
Hoy, 13 de Enero, en la localidad vecina de Motril se celebra el Voto de la Ciudad a las imágenes de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada y Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrona y Co-Patrón de la localidad respectivamente, en conmemoración del terremoto que la asoló este día en el año 1804.

Por ello, tras la misa de las 20:00 h. y desde la Iglesia Parroquial Mayor de la Encarnación saldrán ambas imágenes en procesión para encaminarse hacia el Santuario de la Virgen de la Cabeza Coronada, lugar desde el que Jesús Nazareno regresará hasta su templo, situado en la Plaza de España. 

Fuente: www.motrilenpasion.es
Foto: blogdemarise.blogspot.com.es

viernes, 11 de enero de 2013

Este domingo, Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2013.

Presentación del Cartel del 2012, cargo de D. Jorge Martinez.
Este domingo, 13 de Enero a las 13:00 h. en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura, dentro de los actos de la II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" se celebrará la Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar para el presente año 2013. Dicha presentación correrá a cargo del cofrade motrileño D. José Antonio Santiago Martín. 

Santiago Martín es además director del programa de Onda Cero Motril, "A Golpe de Llamador"; y actualmente es secretario de la Real e Ilustre Hermandad de la Divina Pastora de las Almas de Motril, de la cual ha sido también su Hermano Mayor. 

La instantánea que ilustrará el Cartel Oficial es del cofrade sexitano D. Luis Rivas, y corresponde, como ya le comentamos en una noticia pasada, a un primer plano del Cristo Yacente del Santo Entierro en su Altar de Cultos realizado para su Solemne Triduo celebrado el pasado mes de Noviembre.

jueves, 10 de enero de 2013

Esta noche, se inauguran las II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñecar".

Foto de la Exposición del año pasado en
las I Jornadas Cofrades.
Esta noche se inauguran las II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" por parte de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, además de inaugurar la Exposición “Don Miguel Zúñiga, Arte Cofrade”, que permanecerá abierta durante todas los días de la celebración de las Jornadas en horario de 10 a 14 y de 17 a 21:30 h., y el domingo de 10 a 14 h. 

Dicha inauguración tendrá lugar a las 20:00 h. en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura y contará con la presencia del imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro.

domingo, 6 de enero de 2013

Del 10 al 13 de Enero se celebrarán las II Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar".

Cartel Anunciador de las II
Jornadas Cofrades
La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar celebra la segunda edición de las Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar", desde este próximo jueves 10 hasta el domingo 13 de Enero en la Casa de la Cultura de nuestra localidad. Están organizados por este ente y cuentan con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar. 

El tema de esta segunda edición de las jornadas es la imaginería, y contará con una exposición sobre la obra del imaginero y escultor granadino D. Miguel Zúñiga Navarro, imaginero que cuenta con algunas obras que procesionan en nuestra localidad como son el paso de misterio de la Cofradía de la Piedad; los titulares de la Cofradía del Resucitado, Cristo de los Gitanos, Huerto, Descendimiento y de la Hermandad de la Soledad. 

También se celebrarán dos conferencias a cargo de los profesores-doctores D. Juan Jesús López Guadalupe y D. José María Ribas Alba, de las Universidades de Granada y Sevilla, respectivamente; sobre el tema de la imaginería.

El último día de las jornadas tendrán lugar la Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa 2013, así como la entrega de las tapas al Pregonero Oficial como al Pregonero de la Juventud Cofrade para el presente año.

El programa de actividades de esta segunda edición es el siguiente:

Jueves 10 de Enero
  • 20:00 horas Inauguración de las Jornadas Cofrades en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura.
    • Inauguración de la Exposición “Don Miguel Zúñiga, Arte Cofrade” Abierta al público, permanentemente, durante todo el fin de semana en el Salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura.
Viernes 11 de Enero
  • Horario de la Exposición “Don Miguel Zúñiga, Arte Cofrade” de 10 a 14 y de 17 a 21:30 h.
  • 20:00 horas Conferencia impartida por Don Juan Jesús López Guadalupe, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Granada, titulada “El Poder de las Imágenes. Significados de la Imaginería Procesional”. Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.
Sábado 12 de Enero
  • Horario de la Exposición “Don Miguel Zúñiga, Arte Cofrade” de 10 a 14 y de 17 a 21:30 h.
  • 20:00 horas Conferencia impartida por Don José María Ribas Alba, Doctor y Profesor de Derecho Romano por la Universidad de Sevilla, titulada “El Culto a las Imágenes en los Primeros Siglos de la Iglesia". Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.
Domingo 13 de Enero
  • 10:00 horas Apertura de la Exposición “Don Miguel Zúñiga, Arte Cofrade”.
  • 13:00 horas Presentación del Cartel Oficial Anunciador de la Semana Santa de Almuñécar 2013 a cargo del conocido cofrade motrileño y locutor de radio Don José Santiago Martín. Salón de Plenos de la Casa de la Cultura.
  • 14:00 horas Entrega de Tapas al Pregonero Oficial y Pregonero de la Juventud Sexitana del 2013.
  • 14:30 horas Clausura de las II Jornadas Cofrades “Ciudad de Almuñécar”.

sábado, 5 de enero de 2013

Esta tarde, Cabalgata de Reyes Magos de La Herradura.

Esta tarde de hoy sábado 5 de Enero, está prevista su salida por las calles de La Herradura, la Cabalgata de los Reyes Magos. Saldrá a las 17:00 h. desde el Castillo, con un total de seis carrozas y más 100 personas participantes que formaran el Cortejo Real, ocupando una carroza cada uno, Melchor, Gaspar y Baltasar con sus respectivas Reinas; y las demás carrozas por Papa Noel, pastorcillos, etc. 

Este año habrá carrozas que destaquen alegorías como la de "Pegaso", y, por supuesto, una nave, "La Capitana" en recuerdo a la conmemoración del 450 aniversario del Naufragio de la Armada en La Herradura. Las carrozas han sido elaboradas por numerosos vecinos y vecinas de La Herradura.

El itinerario será el siguiente: 

Castillo de La Herradura, Paseo Marítimo "Andrés Segovia", Avenida Prieto Moreno, Acera del Pilar, Paseo Marítimo "Andrés Segovia", poniendo rumbo hacia La Caleta para alcanzar la Calle Alhambra y llegar hasta la Plaza Nueva o de la Independencia, lugar donde como es tradicional, los Reyes con sus Reinas, acompañados por los pajes harán entrega de los regalos a los niños y niñas, e incluso, a algunos mayores. 

Fuente: www.almunecar.info

Esta tarde, sale la Cabalgata de los Reyes Magos de Almuñécar para ilusión y felicidad de los más pequeños.

Hoy 5 de Enero, día de la Noche de Reyes, saldrá a las 18:30 h. la Cabalgata de los Reyes Magos de Almuñécar desde el Estadio Municipal de Deportes "Francisco Bonet", con un cortejo formado por seis carrozas y más de 200 participantes entre pajes y animación que acompañaran a Melchor, Gaspar y Baltasar, junto a Papa Noel, en su recorrido por calles y avenidas de nuestra localidad. 

El itinerario de la cabalgata es el siguiente:

Estadio "Francisco Bonet", Calle Puerto de la Cruz, Calle Larache, Avenida Fenicia, Carrera de la Concepción, Avenida Costa del Sol, Avenida de Europa, Avenida de Cala, Carrera de la Concepción, Avenida de Andalucía, Plaza de Madrid, Calle Hurtado de Mendoza, pasando por la rotonda de la Avenida Juan Carlos I hacia la Calle Mariana Pineda, Calle Tetuán, Calle Puerto de la Cruz, Estadio "Francisco Bonet". 

Este año el diseño y elaboración de las carrozas ha sido a cargo de la Asociación "Amigos de Cueva de Siete Palacios", después de unos años sin hacerlo. Además, desde principios del mes de Diciembre se ha estado emitiendo en la emisora de radio local "La Tropical FM 107.9 fm" el programa "Pro-Cabalgata de Reyes" en el cual han colaborado donando regalos y caramelos numerosas empresas y comercios locales, así como pujando por dichos regalos muchos almuñequeros. 

Previamente a la Cabalgata, los Reyes Magos de Oriente llegarán a Almuñécar en helicoptero a las 17:30 h. aproximadamente. La empresa Tropicopter será la encargada de trasladar a sus Majestades a Almuñécar, que el aterrizaje está previsto sea en la zona sur del Estadio Municipal de Deportes "Francisco Bonet".

Por último, con anterioridad a la cabalgata, desde las 17:00 h., en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, los Reyes Magos juntos sus pajes, harán entrega de regalos a casi 300 niños y niñas pertenecientes a casi 200 familias de Almuñécar y La Herradura que han sido atenidos en la campaña "Ningún Niño Sin Juguete" que ha sido coordinada y realizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Almuñécar, contando con el apoyo de vecinos, empresas y comercios que se sumaron a la misma.

Fuente: www.almunecar.info