lunes, 31 de diciembre de 2012

Anuario 2012.

El presente año 2012 se nos va. A pocas horas para que acabe, vamos a realizar un repaso de todas las noticias que se han habido en el presente año en el mundo cofrade de nuestra localidad. 

Entre dichas noticias, podemos destacar que la Cofradía de la Piedad ha celebrado su XXV Aniversario Fundacional con una salida extraordinaria con sus titulares así como que su titular cristifero presidió el Vía Crucis Oficial del presente año, pese a las dificultades que han tenido la Junta Gestora que ha gestionado dicha cofradía en todo este año, hasta el nombramiento de una nueva Junta de Gobierno el pasado mes de Octubre.


Otra noticia a destacar ha sido la celebración en el mes de Enero pasado de las Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar" que en su primera edición trataron sobre la figura de la Virgen María con conferencias impartidas por Monseñor D. Giovanni Lanzafame, eminente Mariólogo; y de D. Miguel Luis López Guadalupe, Profesor-Doctor de Historia del Arte de la Universidad de Granada; así como la exposición de ajuar y enseres de titulares marianas de algunas de nuestras Hermandades y Cofradías. Además, en dichas jornadas se presentó el Cartel Oficial de la Semana Santa 2012 a cargo de D. Jorge Martínez, y el Cartel de la Cofradía de la Esperanza a cargo de D. Antonio González Orce.
También podemos destacar la celebración, por primera vez en el mes de Marzo, del Pregón de la Juventud Cofrade, que en su primera edición estuvo a cargo de la joven cofrade granadina Dña. Carmen Padial, que nos deleitó a jóvenes y no tan jóvenes un bello pregón en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, en el cual pidió la Coronación Canónica para nuestra Madre y Patrona, Nuestra Señora de la Encarnación.

Ya en Semana Santa, la lluvia de nuevo, hizo acto de presencia como en el  año anterior. La lluvía deslució el ocaso del Jueves Santo e impidió finalizar acordemente las estaciones de penitencia de las cuatro cofradías del día, perjudicando en mayor medida a las Cofradías de San Juan y de la Esperanza, esta última que por segundo año no pudo realizar su paso por Tribuna Oficial. También en esta Semana Santa se recuperó, después de unos años sin celebrarse, la Pasión Viviente; y vimos cómo el futuro de nuestra Semana Santa está asegurado, después de que la Cofradía Infantil fuera en este año a más su procesión por las calles del centro de Almuñécar, el Sábado Santo. 

En el mes de Agosto, llegó el mes de nuestra Patrona y se celebró otro acto a destacar que fue la I Exaltación Mariana en su honor en el Auditorio José Martín Recuerda. Dicha exaltación fue a cargo de D. José Antonio Castillo Miranda, joven cofrade y vocal de formación de la Hermandad Patronal; así como se celebraron sus Cultos con las novedades del Altar de Cultos para honrar a la Virgen de la Antigua y su Felicitación y posterior besamanos, que fueron un éxito. 

Seguidamente, vamos a dar un repaso a todas aquellas noticias cofrades destacadas por meses del año 2012.

Enero
  • 12: La Cofradía del Nazareno convoca su II Certamen de Poesía. 
  • 16: Se abrió el plazo de inscripción para participar en la Pasión Viviente. 
  • 22: Primera Levantá de las cuadrillas de costaleros y costaleras de la Hermandad del Despojao y Salud.
  • Del 27 al 29: I Jornadas Cofrades "Ciudad de Almuñécar". 
  • 28: Dentro de las Jornadas Cofrades, se celebró la Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa a cargo de D. Jorge Martínez. 
  • 29: Dentro de las Jornadas Cofrades, Presentación del Cartel del LV Aniversario de la Cofradía de la Esperanza a cargo de D. Antonio González Orce. 

Febrero
  • 4: Comienzo del II Curso de Formación Cofrade de Almuñécar, siendo dirigido e impartido por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada. 
  • 4 y 5: Viaje a la aldea del Rocío, Sevilla y la finca "La Yerbabuena" de la Cofradía del Cristo de los Gitanos. 
  • 8: Convocado el V Concurso de Fotografía para elegir el Cartel Digital de la Web "Almuñécar Cofrade". 
  • 11 y 12: Cultos en honor de Jesús del Gran Amor y María Stma. de la Salud. 
  • Del 16 al 18: Triduo en honor de Santa María del Alba en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 
  • 18: Celebración del XIV Memorial Francisco Muñoz Heredia de Bandas y Agrupaciones Musicales. Participaron la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, la Banda de Música "Histórica" y la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación, las tres de Almuñécar; la Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Campillos (Málaga) y la  Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas (Sevilla).
  • 19: Misa Flamenca en honor del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) y la Presentación del  Cartel Anunciador de su estación de penitencia el próximo Martes Santo 2012. Actuó la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar en el acto. 
  • 22: Misa de Miércoles de Ceniza.
  • 25: Misa de Hermandad y Junta General de hermanos de la Hermandad de la Soledad.
  • 25: XXIII Pregón Oficial de la Semana Santa de Almuñécar, a cargo de la granadina Dª María del Mar Peña Martínez. Actuó la Banda de Música "Histórica" de Almuñécar. Se nombró Presidente de Honor de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar a D. Antonio Díaz Aragón. 
  • 26: Presentación del Cartel del Viernes Santo 2012 y el XXI Pregón de la Cofradía de la Piedad, a cargo del cofrade onubense  D. Eduardo Fernández Jurado. 

Marzo
  • 3: I Pregón de la Juventud Cofrade Sexitana, a cargo de la periodista granadina Dª Carmen Padial Puertas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación y organizado por la Vocalía de Juventud y Formación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar. Actuó la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad. Se entregó el I Premio Fancundillo a D. Alberto Manuel García Gilabert.
  • 4: Misa de Hermandad y Presentación del I Cartel de la Cofradía del Silencio en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 
  • 4: Presentación del Cartel Anunciador del Domingo de Ramos 2012 de la Hermandad del Despojao y Salud, a cargo del periodista motrileño D. Vicente Tamayo Jiménez. Actuó la Banda de Cornetas y Tambores "Cristo del Mar" de Vélez-Málaga. Se realizó el acto de hermanamiento de esta Hermandad con la Hermandad de Gloria de San Miguel Arcángel del barrio del Castillo. 
  • 9: Presentación de su nueva revista llamada "Dolor y Lágrimas" y del Cartel Anunciador de su estación de penitencia del Jueves y Viernes Santo 2012 de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. 
  • 10: Misa Cuaresmal en honor de sus titulares de la Cofradía de San Juan. 
  • 11: Presentación de su Cartel Anunciador de la Semana Santa 2012 de la Cofradía del Nazareno a cargo del cofrade veleño D. Jesús Lupiáñez Herrera. Actuó la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar.
  • 14: Presentación de la revista "Pasión Nazarena" de la Cofradía del Nazareno.  
  • 14: Bando de la Alcaldesa para engalanar balcones para la Semana Santa. 
  • 16: Vía Crucis en el interior del Templo de El Salvador. 
  • 17: Misa Anual de Hermandad en honor de sus titulares y la Presentación del Cartel Anunciador de la Cofradía del Descendimiento y Alba, a cargo de D. José Carlos Rodríguez. Actuó la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.
  • 18: Pregón de Semana Santa 2012 de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, a cargo de D. José Carlos Rodríguez. Actuó la Banda de Música "Histórica" de Almuñécar. 
  • Del 18 al 19: Fiestas Patronales de San José de La Herradura.
  • Del 22 al 24: Triduo en honor de Jesús Nazareno y Devoto Besapiés el 22. Juraron su cargo los nuevos miembros de su Junta de Gobierno.
  • 23: Entrega del Premio "Nazareno del año" 2012 a la Cofradía de la Esperanza por su LV Aniversario Fundacional, por parte del Restaurante-Vinóteca "La Ventura". 
  • 23: Vía-Crucis Oficial de la Semana Santa de Almuñécar, siendo presidido por la imagen del Cristo de la Misericordia, siendo acompañado por su Santísima Madre de la Piedad. 
  • 24: Función Principal de la Hermandad, y posterior traslado en Vía-Crucis de su titular de la Cofradía del Silencio.
  • 24: Vía-Crucis con sus titulares de la Cofradía de la Piedad. Realizado por las calles de su barrio. 
  • 24: Presentación del Cartel y Pregón Oficial de la Semana Santa de La Herradura a cargo de la doctora herradureña, Dª. Inmaculada Gómez Ruíz. Intervinó el Coro Rociero "Cosas Nuestras" y la Agrupación Musical San José de La Herradura.
  • 24: Conferencia titulada "Origen y tradición de la Saeta ilustrada con cantes flamencos-litúrgicos", organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.
  • Del 26 al 30: Solemne Quinario en honor de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. 
  • 30: Función Principal de Hermandad y Bendición en el Viernes de Dolores, de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. 
  • 31: Fallo del V Concurso de fotografías del Cartel de la Web "Almuñécar Cofrade". 
  • 31: "Pasión Flamenca de Semana Santa" en la Casa de la Cultura. 
Abril
  • Del 1 al 8: Semana Santa en Almuñécar y La Herradura. El Jueves Santo no pudo realizar totalmente su estaciones de penitencia la Cofradía de San Juan y de la Esperanza. El Viernes Santo se celebró el tradicional "El Paso" en un día de bastante frío. El Sábado Santo se celebró la Pasión Viviente 2012, después de unos años sin hacerlo.  
  • 14: Segunda sesión del II Curso de Formación Cofrade, siendo dirigido e impartido por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada. 

Mayo
  • Del 4 al 6: Cruces de Mayo. Varias hermandades y algunas formaciones musicales cofrade, instalaron Cruces de Mayo en el presente año, en la cual la Cruz de la Cofradía del Huerto obtuvo el Tercer Premio del Concurso Oficial. 
  • 12: "I Torneo de Pro Evolution Soccer Grupo Joven Nazareno".
  • 19: Tercera sesión del II Curso de Formación Cofrade, siendo dirigido e impartido por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada. 
  • 19: I Romería de San Isidro Labrador está organizada por la Hermandad de Gloria de la Virgen Madre y San Isidro de Torrecuevas, y el Ayuntamiento de Almuñécar. Se celebró misa previa en el Templo de El Salvador. 
  • Durante los sábados del mes de mayo, se ha celebrado Rosarios de la Aurora por las calles adyacentes a la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 

Junio
  • 6: Cuarta y última sesión del II Curso de Formación Cofrade, siendo dirigido e impartido por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada. 
  • 10: Procesión del Corpus Christi por las calles de Almuñécar. 
  • 17: Procesión de la Octava del Corpus Christi por las calles de Almuñécar. 
  • 30: II Pregón de las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, patrona del barrio de Los Marinos, a cargo del joven cofrade sexitano Óscar Jiménez Mees. 

Julio
  • 14: Cabildo General de Elecciones a Hermano Mayor en la Cofradia de la Esperanza, siendo reelegido D. Daniel Puyol Najarro.
  • 16: Cultos y Procesión marítimo-terrestre de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de Los Marinos. Actuó la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar. 
  • 16: Misa y procesión marítimo-terrestre, Nuestra Señora del Carmen de La Herradura.
  • 19: Bendición de la nueva imagen de un crucificado para la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 
  • 22: Misa en honor de su titular, Santa María Magdalena por la celebración de su Onomástica, titular de la Cofradía del Perdón. 
  • 25: Festividad de Santiago Apóstol, Patrón de Almuñécar y España.
Agosto
  • 4: I Exaltación Mariana en honor de Nuestra Señora de la Antigua, estuvo a cargo de D. José Antonio Castillo Miranda, joven cofrade almuñequero. Intervinó la Banda de Música Histórica de Almuñécar. 
  • Del 6 al 14: Solemne Novena en honor de Nuestra Señora de la Antigua, Excelsa Patrona de Almuñécar en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. El 14 se realizó Ofrenda Floral en su honor por partes de asociaciones, cofradías y hermandes y pueblo en general. 
  • Del 9 al 15: Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Antigua, Excelsa Patrona de Almuñécar. Feria de noche y de día con la participación de algunas hermandades y formaciones musicales cofrades de Almuñécar que colocaron casetas o barras para recaudar ingresos para sus respectivas arcas.
  • 14: Solemne Felicitación a la Virgen, y posterior Besamanos a Nuestra Señora de la Antigua.
  • 15: Función Principal Religiosa y posterior Gloriosa Procesión Terrestre-Marítimo-Terrestre de Nuestra Señora de la Antigua, Excelsa Patrona de Almuñécar. Como es tradicional, se celebró un Castillo Piro Musical en su honor, y por primera vez se engalanaron todas las calles del recorrido de su procesión. 
  • Del 19 al 22: Triduo en honor de Santa María del Triunfo. 
  • 22: Función Principal y Devoto Besamanos a Santa María del Triunfo.

Septiembre
  • 15: III Festival Flamenco "El Moreno" al Cante 2012, fue organizado por la Cofradía del Cristo de los Gitanos en el Parque de El Majuelo. 
  • 15: Devoto Besamanos y Eucaristía en honor de Nuestra Señora Virgen de los Dolores por su onomástica.
  • 22: Cultos en honor de María Santísima de la Amargura celebrados en el Templo de El Salvador. Dentro de estos cultos se celebró Devoto Besamanos a la imagen. Además, se recordó a la hermana Dña. María Teresa Mingorance, más conocida como "La Tita Tere", fallecida en este día.
  • 29: Procesión por las calles de su barrio, San Miguel Arcángel, Santo Patrón del barrio del mismo o del Castillo. Fue acompañado de los grupos "Coro Rociero de Maro", "Almainova" y "Sabor a Mar"; y por la Agrupación Musical "Ntra. Sra. de la Encarnación" de nuestra localidad.
  • Durante el presente mes de Septiembre, la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar en colaboración con las 14 hermandades y cofradías agrupadas repartieron material escolar aportados por ellos, a los  niños más necesitados de la localidad.

Octubre
  • 5: Comenzó el III Curso de Formación Cofrade de Almuñécar, siendo impartido y dirigio por la Hermana Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada.
  • Del 5 al 7: Triduo en honor de Nuestra Señora del Rosario. 
  • 6: Salida Extraordinaria de los titulares de la Cofradía de la Piedad con motivo del XXV Aniversario Fundacional acompañados por hermandades y cofradías y por la Banda de Música, Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Los Ángeles. Realizó un recorrido por varias calles de Almuñécar hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, templo en el cual se desarrollaron varios actos. 
  • 7: Eucaristía de inicio del Curso Cofrade realizada por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
  • 7: Rosario Vespertino con la imagen de Nuestra Señora del Rosario por las calles adyacentes a la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 
  • 12: Misa y Procesión de la Virgen Madre, patrona del barrio de Torrecuevas. Actúo la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad. 
  • 14: Se  representó la obra "La Molinera y el Corregido", a beneficio de Cáritas Parroquiales de Almuñécar. 
  • 21:  III Mundialito Cofrade de fútbol 7 organizado por las Cofradías de San Juan, Esperanza y Cristo de los Gitanos, y la Hermandad del Despojao y Salud, y en el cual quedó campeón el equipo del Santo Entierro (Sepulcro) y subcampeón el equipo del Nazareno. 
  • 23: La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa convocó los Concursos de Fotografías para la elección del Cartel Oficial 2013 y de Belenes Memorial "Paco Aguado" 2012. 

Noviembre
  • 1: Procesión del Cristo del Castillo por las calles del barrio de San Miguel como es tradición. 
  • Del 2 al 4: Solemne Triduo en honor del Cristo Yacente en el Sepulcro de la Cofradía del Santo Entierro. El 4 se celebró Devoto Besapiés a la imagen, después de la Eucaristía. 
  • 3: Comienzo del rezo de la oración del Laudes, Santo Rosario y el Oficio de Lecturas, finalizando con el rezo del Angelus en la capilla de la Patrona, los primeros sábados de mes, y organizado por la Vocalía de Formación de la Hermandad Patronal. 
  • 3: Eucaristía en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
  • 8: Álvaro Fonolla, nuevo vestidor de Santa María del Triunfo.
  • 9: Segunda Sesión del III Curso de Formación Cofrade de Almuñécar, siendo impartido y dirigio por la Hermana Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada.
  • 9: Misa de Difuntos de la Cofradía del Nazareno.
  • 10: I Sartená de Migas - Almuerzo de Horquilleros" de la Cofradía del Nazareno, celebrado en el Restaurante "Casa Morgan" (El Montañés-Cotobro). 
  • Del 23 al 25: Solemne Triduo en honor de Jesús Resucitado. El 25 a la finalización de la Eucaristía, se celebró devoto besapiés a la imagen, en la festividad del Cristo Rey. Juraron su cargo los nuevos miembros de su Junta de Gobierno.
  • 23: Se falló el XIX Concurso de fotografías para la elección del Cartel Anunciador de la Semana Santa Almuñécar 2013, que recayó su primer premio en una instantánea podemos ver al Cristo Yacente del Santo Entierro en sus pasados cultos, fuera de la urna en la que va cada Viernes Santo, obra de D. Luis Rivas; y el segundo premio recayó en una instantánea en la cual podemos ver un horquillero de la Cofradía de San Juan portando el trono del Jueves Santo, y que es obra de Dña. Elisabeth Joya. 
  • 25: Misa en honor de Nuestra Señora de la Piedad en su sede canónica, la Ermita de San Sebastián.  

Diciembre
  • Del 30 al 8: Solemne Novena en honor de la Inmaculada Concepción de María. El 7 se celebró el rezo de las visperas previo a la Eucaristía de ese día
  • 1: Viaje a Sevilla del Grupo Joven del Nazareno para visitar las sedes canónicas y las casas de hermandad de las las hermandades de La Macarena, Jesús del Gran Poder y la Esperanza de Triana. 
  • 3: Se dió a conocer quiénes presentaran el Cartel Oficial y el de la Hermandad del Despojao, que serán D. José Santiago y D. Francisco Miguel Rodríguez, respectivamente.
  • 7: Se dió a conocer la imagen que presidirá el Vía Crucis Oficial 2013 que será Jesús del Gran Amor. 
  • 8: Procesión de la Inmaculada Concepción de María, patrona del barrio de la Carrera. 
  • 14: Se dió a conocer los miembros de la comisión organizadora del XLV Aniversario de la primera salida procesional de la Hermandad de la Soledad que se celebrará en 2013.
  • 15 y 16: Cultos en honor de Nuestra Señora de la Esperanza, con devoto besamanos a la imagen ambos días. 
  • 19: La Cofradía del Silencio convoca el I Concurso de Fotografía para la elección de la instantanea que ilustrará el Cartel Anunciador de su estación de penitencia del Miércoles Santo 2013. 
  • 27: Cultos en su honor de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud Cofrade, y titular de la Cofradía de San Juan, con imposición de medallas y entrega de diplomas a nuevos hermanos.
  • Durante el mes, se llevaron a cabo varias iniciativas para recoger alimentos para los más necesitados por parte de las Cofradías del Resucitado y Nazareno, y por el Grupo Pastoral Juvenil con la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario