Como cada 15 de Agosto, festividad de la Asunción de María, la Patrona de Almuñécar, Nuestra Señora de la Antigua volvió a salir en procesión marítimo-terrestre desde su sede canónica, la Iglesia Parroquial de la Encarnación.
Previamente a su salida en gloriosa procesión, se celebró en el templo parroquial, Solemne Función Principal Religiosa con bastante afluencia de devotos y fieles, que llenaban la iglesia.
Con un leve retraso y pasadas las 8 de la tarde, el cortejo que precedía al trono que portaba a la Reina y Señora de Almuñécar, comenzaba a aparecer por el dintel de la puerta principal del templo, siendo las cofradías y hermandades penitenciales o de pasión, las encargadas de abrir el cortejo, seguido de los distintos grupos de la Gloriosa y Mariana Hermandad Patronal, como son el grupo de marineros o remeros, el grupo de fandango cortíjero, y el grupo de camareras. Estos grupos antecedían a la corporación municipal, policía local, bomberos y guardia civil, como también a la ante-presidencia y presidencia del desfile procesional, como el cuerpo de acólitos.
El acompañamiento musical corrió a cargo de la Banda de Música Histórica de Almuñécar que interpretó distintas marchas como fueron "Caridad del Guadalquivir", "Rosario de Montesión", "Triana de Esperanza", etc., como también la marcha dedicada que se convertira en el himno en honor a Nuestra Señora de la Antigua, "Antigua, Reina y Señora", marcha que fue presentada el pasado sábado 4 de Agosto, durante la I Exaltación Mariana en su honor, y que es obra del joven compositor granadino D. Victor Manuel Ferrer Castillo, y que fue interpretada en varias ocasiones durante el recorrido de la Virgen.
En distintos puntos del recorrido, se realizaron distintas petalás al paso del trono que portaba a la Santísima Madre de la Antigua, como fueron en la Puerta de Granada en la salida, en la Avenida de Europa, en la calle Alcalde Julio Fajardo y en la Avenida de Andalucia, como un bulla en el último tramo del itinerario.
Hay que destacar que este año, por inclemencias del tiempo en el mar, la imagen de la Virgen de la Antigua, se tuvo que realizar el embarque en la Playa de la Caletilla, en el Paseo de Prieto Moreno, junto al Peñón del Santo. En dicho Paseo, como en varios puntos del recorrido, la afluencia de público que esperaba ver el discurrir de la Hermandad, como el embarque y desambarco, y los bailes del grupo de fandango cortíjero, era bastante numeroso. El hecho de tener que embarcarla en dicha playa, provocó que se produjera dicho hecho más tarde de la hora habitual que es de las diez y media de la noche.
Cerca de la media noche, se produjó el desambarcó, justo al término del Castillo piro-musical, en la Playa Puerta de Mar y entronizada, de nuevo, en el trono de peces dorados, para seguir su itinerario hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, lugar en el cual llegó y se encerró cerca de las dos de la madrugada, aproxidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario