Comenzó una nueva Semana Santa en
Almuñécar, y comenzó con la tradicional bendición de palmas y olivos en
la Plaza de la Constitución, y posterior Eucaristía del Domingo de Ramos
en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.
Hoy, primer día de la Semana de Pasión,
salieron la Cofradía de la Borriquita y la Hermandad de Despojao y
Salud, donde el sol y el buen tiempo fueron protagonistas junto a los
niños en este día.
A las 11:30 h. aproximadamente, salía
desde la carpa del atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la
Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como
la Borriquita, con numerosos niños vestidos de hebreo acompañando a
Jesús montado en una borriquita.
Abría el cortejo la Banda de Cornetas y
Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar, banda que
otro año más acompañaba a la corporación penitencial que abre la Semana
Santa en nuestra localidad. Detrás del trono de la Borriquita, una
agrupación venida de tierras sevillanas, más concretamente, la
Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Algaba.
Las calles de Almuñécar, se encontraba
llenas de gente que esperaba ver el discurrir de esta cofradía, cuyo
recorrido cambió el año pasado para pasar por las calles estrechas del
centro como la Calle Real o la Calle Alta del Mar, lo que hace más
bonito su discurrir en la mañana del Domingo de Ramos.
Llegó a la Tribuna Oficial, situada otro
año más en la Avenida Costa del Sol, a las 14:30 h., para volver al
Templo Parroquial de la Encarnación a las 16:00 h., para despedirse
hasta el próximo año.
Despojao y Salud
La tarde-noche del Domingo de Ramos, es
sinónimo de costaleros y costaleras, de calles empinadas y estrechas del
Barrio de San Miguel, y de Jesús del Gran Amor y de su Santísima Madre,
la Virgen de la Salud. Las cinco y media de la tarde era la hora fijada
para su salida desde la Iglesia de El Salvador a una Plaza Cristo de la
Buena Muerte llena de gente que esperaba a esta Hermandad que se ha
hecho un hueco en nuestra Semana Santa. Este año se estrenaba la nueva
Junta de Gobierno de esta Hermandad, presidida por D. Antonio García
Rodríguez, que han trabajado mucho para preparar esta estación de
penitencia.
Minutos más de las cinco y media
aparecía por el dintel de la puerta de El Salvador, el paso de misterio
de Jesús del Gran Amor, paso comandado por el capataz D. Miguel Ángel
Aragón Balderas, daba sus primeros pasos fuera del templo a los sones de
la marcha real interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores Cristo
del Mar de Vélez-Málaga.
Detrás, la Madre del "Cordero de Dios",
la Reina del Domingo de Ramos sexitano, María Santísima de la Salud
portada por sus costaleras, por las "Hijas de María", siendo dirigidas
por el capataz y cofrade sexitano D. Victor Rivas, que de nuevo, se
cogía el martillo del paso. La Santísima Virgen de la Salud fue recibida
por el pueblo de Almuñécar con una petalá realizada por las costaleras
de refuerzo. Mientras sonaban los sones del Himno Nacional interpretada
por la Banda de Música "Amuver" de Huécija-Alicún, que este año por
primera vez, acompañaba musicalmente a la Virgen de la Salud.
Pasadas las ocho de la tarde realizó su
entrada en el barrio que tanto quiere y profesa devoción a los titulares
de esta hermandad, les hablo del barrio de San Miguel, barrio por el
cual realiza gran parte de su itinerario esta hermandad, y que tiene su
momento más álgido con la bajada por la Cuesta del Carmen, lugar donde
no cabe ni un alfiler de lo llena que está la calle de gente para ver
pasar a esta Hermandad de Pasión.
Llegada la hora de las una y media de la
madrugada entró en su sede canónica de El Salvador, la imagen de María
Santísima de la Salud y se despidió de Almuñécar y sus hermanos hasta el
próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario