jueves, 26 de abril de 2012

Mañana, reunión de las costaleras del paso de María Santísima de la Salud.

Mañana, viernes 27 de Abril están citadas a una reunión las costaleras del paso de María Santísima de la Salud de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud, siendo convocadas por el capataz de dicho paso, D. Victor Rivas.

Dicha reunión tendrá lugar a las 21:30 h., en la sede la Agrupación de Cofradías de Almuñécar, sita en la calle La Cuña, s/n; frente al Colegio Público "Virgen de Antigua"; y el motivo es analizar y comentar la pasada salida en estación de penitencia. 

Desde la Hermandad se ruega la asistencia.

viernes, 13 de abril de 2012

Mañana, Segunda sesión del II Curso de Formación Cofrade.

Mañana, sábado 14 de Abril, se celebrará la segunda sesión del II Curso de Formación Cofrade que se está desarrollando en Almuñécar.Esta nueva ponencia será desarrollada por Sor Teresa Rodríguez Arenas, Vice-Canciller del Arzobispado de Granada, Licenciada en Teología por la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma y Misionera de la Fraternidad Verbum Dei.

Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Iglesia de El Salvador, a partir de las 20:00 h., y están dirigidas al mundo cofrade en general, principalmente, a los miembros de Juntas de Gobierno y Hermanos Mayores de cada una de nuestras Cofradías y Hermandades, siendo requisito fundamental para encabezar futuras candidaturas a Hermano Mayor de las mismas.

Desde nuestra Parroquia se anima y se invita a asistir a todos aquellos que estén interesados en este Curso para profundizar en su Formación Religiosa y Cofrade.

La entrada y asistencia al Curso será libre y el temario de esta segunda sesión será entregado en el momento del comienzo de la misma.

domingo, 8 de abril de 2012

Domingo de Resurrección en Almuñécar.

Llegamos al final de la Semana Santa con el Domingo de Resurrección, día de alegría porque Cristo ha Resucitado.

En este último día, saldrá la Cofradía del Resucitado a las 11:15 h. desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

El horario e itinerario es el siguiente:

Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 11,15 horas.
Tribuna Oficial: 13,45 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 15,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de La Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

sábado, 7 de abril de 2012

Vigilia Pascual en Almuñécar.

Esta noche se celebra la Vigilia Pascual en la que celebraremos la Resurrección de Cristo en la Iglesia Parroquial de la Encarnación como en el Templo de El Salvador.

Seguidamente, les damos cuenta de los horarios de la Celebración de la Vigilia Pascual.

Iglesia Parroquial de la Encarnación
23:00 horas - Celebración de la Vigilia Pascual

Templo de El Salvador
22:00 horas - Celebración de la Vigilia Pascual

Tanto en los tripticos como en los carteles que informan de los horarios de las misas y oficios de la Semana Santa de este año, avisan de llevar a las celebraciones de la Vigilar, velas o cirios para el culto.

La Pasión Viviente se representará esta noche, después de 4 años sin hacerlo.

Esta noche, volverá a representarse la "Pasión Viviente", después de cuatro años sin hacerlo. Esta representación de la Pasión de Cristo está organizada y realizada por la Asociación Socio-Cultural "Cueva de Siete Palacios" de Almuñécar.

Comenzará a las 21:00 h. en la Plaza del Acueducto de la Carrera de la Concepción o Plaza Mayor. En ese enclave, se llevará a cabo la representación de la Entrada de Jesús en Jerusalén, la Santa Cena, la Oración en el Huerto de los Olivos, el Prendimiento, el Palacio de Pilatos, etc., hasta la sentencia de muerte de Jesús y el comienzo del camino al Calvario.

El camino al Calvario se representará en las calles del centro de Almuñécar, donde en la Plaza de la Constitución se desarrollarán dos importantes escenas del camino de la amargura de Jesucristo. Finalmente, en el foso del Castillo de San Miguel se representará las escenas de la Crucifixión y su posterior Resurrección que será en el Castillo.

Esta representación cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.

Esta tarde, sale la Cofradía infantil de la Macarena.

Esta tarde a las 17:00 h., desde la Capilla del Cristo del Castillo en el Barrio de San Miguel, saldrá la Cofradía infantil de la Macarena, una cofradía organizada por un grupo de niños y niñas, muchos de ellos que pertenecen a una cofradía de Almuñécar o que tienen familiares en dichas cofradías, y que sacan sus tronos o pasos en miniatura que imitan a los originales, con estandartes y todo un pequeño cortejo por las calles del centro de nuestra localidad.

Esta procesión lleva realizándose desde hace dos años, pero el año pasado se juntaron varios grupos de niños con sus pasos y nos ofrecieron una estampa original por las calles de Almuñécar, y que demuestra que el futuro de la Semana Santa sexitana está asegurado.

Hemos sabido que este año irán acompañado por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad y que han mantenido reuniones para que todo funcione a la perfección.

viernes, 6 de abril de 2012

Viernes Santo en Almuñécar.

Vienes Santo en Almuñécar, Viernes de la Muerte de Cristo en la Cruz. Después de celebrarse esta mañana "El Paso", esta tarde salen a la calle en estación de penitencia cuatro cofradías.

Primeramente a las 18:00 h. saldrá desde el Colegio la Santa Cruz del Barrio de San Sebastián, la Cofradía de la Piedad. A las 20:30 h. saldrán la Cofradía del Santo Entierro, cofradía oficial de la Semana Santa; para quince minutos después la Cofradía del Perdón con la imagen de Santa María Magdalena; y finalmente, a las 21:00 h. la Cofradía de la Virgen de los Dolores, en este caso, irá de luto por la muerte de su Hijo y sin corona; todas estas cofradías saldrán desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Los horarios e itinerarios de estas hermandades son los siguientes:

Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir (Un paso).

HORARIO:
Salida del Colegio de la Santa Cruz: 18,00 horas.
Tribuna Oficial: 23,00 horas.
Entrada en Ermita de San Sebastián: 00,00 horas.

ITINERARIO:
Colegio de la Santa Cruz, Avda. Suspiro del Moro, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Suspiro del Moro y a su Templo (Ermita de San Sebastián).

Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro)
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena (sale la imagen de Santa María Magdalena). Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores
(Tres pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 20,30 horas - 20,45 horas - 21,00 horas.
Tribuna Oficial: 00,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Carrera de La Concepción (Primera Bendición: al campo), Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo (Segunda Bendición: al mar), C/. Cántaro, Arco de Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, C/. Nueva, Callejón del Silencio, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada (Tercera Bendición: al pueblo de Almuñécar) y a su Templo.

Ya en la madrugada saldrá la Hermandad de la Soledad, más concretamente, a las una de la madrugada desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación. El horario e itinerario es el siguiente:

Vía Crucis Parroquial de la Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora María Santísima de la Soledad (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,00 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 03,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, C/. Aire, C/. Trinidad, Plaza Nueva, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C./ Antigua, C/. Vélez, Plaza de la Constitución, C/. Real, C/. Baja del Mar, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, Arco del Cine, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, C./ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. de Andalucía, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

También, debemos recordar que se está celebrando el Triduo Pascual en los distintos templos de nuestra localidad. Los horarios de los Oficios de hoy, son los siguientes:

Iglesia Parroquial de la Encarnación
17:00 horas - Celebración de la Muerte del Señor

Templo de El Salvador
20:00 horas - Celebración de la Muerte del Señor

Templo de Santa María del Mar (Velilla)
18:00 horas - Celebración de la Muerte del Señor

Capilla de la Virgen del Carmen (Barrio de los Marinos)
19:00 horas - Celebración de la Muerte del Señor

jueves, 5 de abril de 2012

Jueves Santo en Almuñécar.

Llegamos a los días grandes de nuestra Semana Santa. Hoy, Jueves Santo, salen cuatro cofradías, cuatro de las más antiguas cofradías de nuestra localidad.

La primera en salir será la Cofradía del Nazareno que su hora de salida es a las 17:15 h. desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación, y media hora después, la Cofradía de la Virgen de los Dolores desde el mismo enclave.

Desde la Iglesia de El Salvador saldrán la Cofradía de San Juan y la Cofradía de la Esperanza. La primera lo hará a las 18:30 h., y media hora después la segunda.

Los horarios e itinerarios de hoy, son los siguientes:

Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 17,15 horas (Nazareno); 17,45 horas (Virgen).
Tribuna Oficial: 22,15 horas(Nazareno); 22,45 horas (Virgen).
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 00,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Hurtado de Mendoza (Primera Caída), Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Segunda Caída), Carrera de La Concepción, Puerta de Granada (Tercera Caída y Encuentro) y a su Templo.

Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia de El Salvador: 18,30 horas.
Tribuna Oficial: 23,15 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,15 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, C/. Mariana Pineda, C/. Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia de El Salvador: 19,00 horas.
Tribuna Oficial: 23,45 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, C/. Mariana Pineda, C/. Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

También recordar que hoy, comienza el Triduo Pascual con la Eucaristía de la Cena del Señor. Los horarios en las distintas iglesias o templos de Almuñécar que celebran dicha Eucaristía son los siguientes:

Iglesia Parroquial de la Encarnación
18:00 horas - Eucaristía de la Cena del Señor. Después de la Misa, Adoración Eucarística

23:00 horas - Hora Santa y Adoración Eucarística

Templo de El Salvador
20:00 horas - Eucaristía de la Cena del Señor

Templo de Santa María del Mar (Velilla)
17:00 horas - Eucaristía de la Cena del Señor

Capilla de la Virgen del Carmen (Barrio de los Marinos)
19:00 horas - Eucaristía de la Cena del Señor

miércoles, 4 de abril de 2012

El Cristo de los Gitanos volvió a salir entre "tinieblas" y a los sones de "La Saeta".

Oh, Saeta, el cantar
al Cristo de los Gitanos
siempre con sangre en las manos,
siempre por desenclavar.

La Saeta es protagonista en el Martes Santo porque sale el "Moreno", el Cristo de los Gitanos. Un año más, la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) salió por las calles almuñequeras y numeroso público asistió a sus discurrir por dichas calles. Con un cuarto de hora de adelanto al horario del año pasado, salió el Señor del Martes Santo sexitano a los sones de la marcha "La Saeta" interpretada por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar, que por vez primera acompañaba musicalmente a esta Cofradía.

Como en tinieblas por el humo que se había echado, el Cristo Atado a la Columna apareció por el dintel de la puerta de la Iglesia de El Salvador, a una plaza Cristo de la Buena Muerte llena de gente que lo esperaba. Seguidamente, al terminar de la marcha, comenzaron a sonar las saetas al Cristo.

Abría el cortejo la Agrupación Musical San José de La Herradura que volvía acompañando con sus sones a esta corporación penitencial. Jóvenes penitentes iban detrás de la Cruz de Guía de esta hermandad como las camareras de esta imagen realizada por el imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro en 1991.

Durante todo el itinerario, se oyeron saetas al "Moreno" como las cantadas en la Plaza de la Constitución o en Tribuna.

Llegó pasadas las dos de la madrugada hasta "El Salvador" hasta el próximo año que volverá a salir a realizar su estación de penitencia el Cristo de los Gitanos.


El Señor de la Oración en el Huerto realizó estación de penitencia por las calles de su tierra.

El Lunes Santo en Almuñécar es día de olor a incienso mezclado con romero o campo, ya que realiza estación de penitencia la Cofradía de la Oración en el Huerto.

Un año más, salió a realizar su estación pública de fe la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto, este año completa, después de que el año pasado no lo pudiera hacer a causa de la lluvia que cayó durante los primeros momentos de su itinerario.

Salió a las nueva de la noche, hora ya tradicional de salida de esta cofradía. Este año, otro año más, abría el cortejo la Agrupación Musical Monda (Málaga) que con su pecularidad de recrear una banda de regulares de Melilla, tanto en su escuadra de gastadores como de la parte instrumental de la misma, y que hizo las delicias del público que veía el transcurrir de la Cofradía del Huerto por las calles de Almuñécar.

Detrás del trono portado por horquilleros y horquilleras, la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación que por segundo año consecutivo, acompañaba musicalmente al Señor Orante.

El viento reinante en esta noche, no estropeó la estación de penitencia de esta hermandad que llegó a Tribuna a las 00:30 h. para una hora después entrar en la carpa situada en el atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación a los sones del Himno Nacional interpretado por la Agrupación Musical Monda.

Miércoles Santo en Almuñécar.

Llegamos casi al ecuador de la Semana de Pasión y el día previo a los días grandes de nuestra Semana Santa con la salida de tres cofradías en el día de hoy, Miércoles Santo.

La primera en salir a realizar su estación de penitencia es la Cofradía del Perdón que lo hará a las 20.30 h. desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Una hora y cuarto después, saldrá desde carpa instalada en la Explanada de San Miguel en el barrio del Castillo o de San Miguel, la Cofradía del Descendimiento, y por último, a las 22:45 h. saldrá desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía del Silencio.

Los horarios e itinerarios de estas hermandades son los siguientes:

Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena (Dos pasos).

HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 20,30 horas.
Tribuna Oficial: 22,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,45 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Avda. de Cala (división tronos), Callejón del Virgo, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, C/. Cántaro, Arco del Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Capilla de San Miguel: 21,45 horas.
Tribuna Oficial: 00,45 horas.
Entrada en Capilla de San Miguel: 02,45 horas.

ITINERARIO:
(Carpa Capilla de San Miguel) Explanada de San Miguel, Cuesta del Castillo, C/. Geranio, C/. Bikini, Avda. Europa, Avda. de Cala, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, C/. Bikini, C/. Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel y a su Templo (Capilla de San Miguel).

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 22,45 horas.
Tribuna Oficial: 23,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 02,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Callejón del Virgo, Avda. de Cala, C/. Fuente Nueva, Plaza Nueva, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Nueva, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C/. Antigua, C/. San Miguel, C/. Carmen, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Arco del Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

martes, 3 de abril de 2012

Domingo de Ramos de alegría por la Borriquita y Pasión por Jesús del Gran Amor.

Comenzó una nueva Semana Santa en Almuñécar, y comenzó con la tradicional bendición de palmas y olivos en la Plaza de la Constitución, y posterior Eucaristía del Domingo de Ramos en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Hoy, primer día de la Semana de Pasión, salieron la Cofradía de la Borriquita y la Hermandad de Despojao y Salud, donde el sol y el buen tiempo fueron protagonistas junto a los niños en este día. 

A las 11:30 h. aproximadamente, salía desde la carpa del atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como la Borriquita, con numerosos niños vestidos de hebreo acompañando a Jesús montado en una borriquita.

Abría el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar, banda que otro año más acompañaba a la corporación penitencial que abre la Semana Santa en nuestra localidad. Detrás del trono de la Borriquita, una agrupación venida de tierras sevillanas, más concretamente, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Algaba.

Las calles de Almuñécar, se encontraba llenas de gente que esperaba ver el discurrir de esta cofradía, cuyo recorrido cambió el año pasado para pasar por las calles estrechas del centro como la Calle Real o la Calle Alta del Mar, lo que hace más bonito su discurrir en la mañana del Domingo de Ramos.

Llegó a la Tribuna Oficial, situada otro año más en la Avenida Costa del Sol, a las 14:30 h., para volver al Templo Parroquial de la Encarnación a las 16:00 h., para despedirse hasta el próximo año.


Despojao y Salud
La tarde-noche del Domingo de Ramos, es sinónimo de costaleros y costaleras, de calles empinadas y estrechas del Barrio de San Miguel, y de Jesús del Gran Amor y de su Santísima Madre, la Virgen de la Salud. Las cinco y media de la tarde era la hora fijada para su salida desde la Iglesia de El Salvador a una Plaza Cristo de la Buena Muerte llena de gente que esperaba a esta Hermandad que se ha hecho un hueco en nuestra Semana Santa. Este año se estrenaba la nueva Junta de Gobierno de esta Hermandad, presidida por D. Antonio García Rodríguez, que han trabajado mucho para preparar esta estación de penitencia.

Minutos más de las cinco y media aparecía por el dintel de la puerta de El Salvador, el paso de misterio de Jesús del Gran Amor, paso comandado por el capataz D. Miguel Ángel Aragón Balderas, daba sus primeros pasos fuera del templo a los sones de la marcha real interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar de Vélez-Málaga.

Detrás, la Madre del "Cordero de Dios", la Reina del Domingo de Ramos sexitano, María Santísima de la Salud portada por sus costaleras, por las "Hijas de María", siendo dirigidas por el capataz y cofrade sexitano D. Victor Rivas, que de nuevo, se cogía el martillo del paso. La Santísima Virgen de la Salud fue recibida por el pueblo de Almuñécar con una petalá realizada por las costaleras de refuerzo. Mientras sonaban los sones del Himno Nacional interpretada por la Banda de Música "Amuver" de Huécija-Alicún, que este año por primera vez, acompañaba musicalmente a la Virgen de la Salud.

Pasadas las ocho de la tarde realizó su entrada en el barrio que tanto quiere y profesa devoción a los titulares de esta hermandad, les hablo del barrio de San Miguel, barrio por el cual realiza gran parte de su itinerario esta hermandad, y que tiene su momento más álgido con la bajada por la Cuesta del Carmen, lugar donde no cabe ni un alfiler de lo llena que está la calle de gente para ver pasar a esta Hermandad de Pasión.
Llegada la hora de las una y media de la madrugada entró en su sede canónica de El Salvador, la imagen de María Santísima de la Salud y se despidió de Almuñécar y sus hermanos hasta el próximo año.

Martes Santo en Almuñécar.

Llegamos al Martes Santo, día de la salida en estación de penitencia de la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos), también muy conocido como el "Moreno".

Saldrá a las 21:15 h. desde el Templo de El Salvador, sede canónica de esta Cofradía.

El horario e itinerario de esta Cofradía, hoy, es el siguiente:

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 21,15 horas.
Tribuna Oficial: 00,45 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 04,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/.Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada, Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

lunes, 2 de abril de 2012

Lunes Santo en Almuñécar.

Hoy, Lunes Santo, el olor a romero y del campo almuñequero se hará patente con la estación de penitencia de la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto.

Saldrá a las 21:00 h. desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

El horario e itinerario de esta cofradía para hoy, es el siguiente:

HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 21,00 horas.
Tribuna Oficial: 00,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

domingo, 1 de abril de 2012

Domingo de Ramos 2012 en Almuñécar.

Comienza una nueva Semana Santa con la Bendición de Palmas y Olivos que se realizará tanto en la Iglesia Parroquial de la Encarnación como en los distintos templos de nuestra localidad (El Salvador y Santa María del Mar de Velilla). 

Hoy, Domingo de Ramos, realiza en Almuñécar, estación de penitencia o pública de fe, dos cofradías. Por la mañana, saldrá a las 11:30 h. aproximadamente, la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como la Borriquita, desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 

Ya por la tarde, saldrá desde el Templo de El Salvador, la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud. 

Los horarios de las bendiciones de palmas y olivos, como de las Eucaristías posteriores son las siguientes:

10:00 horas - Bendición de Palmas y Olivos (Plaza de la Constitución) y a continuación Eucaristía en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.
13:00 horas - Bendición de Palmas y Olivos, y Eucaristía (Templo de El Salvador).
11:00 horas - Bendición de Palmas y Olivos, y Eucaristía (Templo de Santa María del Mar de Velilla).

Los horarios e itinerarios de las Hermandades del día son los siguientes:

Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita) (Un paso).

HORARIO:
Bendición de Palmas y Olivos: 10,00 horas.
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 11,30 horas (al término de la misa).
Tribuna Oficial: 14,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 16,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y su Templo.

Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud (Dos pasos).

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 17,30 horas.
Tribuna Oficial: 19,15 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Pintor Manuel Rivera, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Nueva, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C/. Antigua, C./ San Joaquín, C/. Angustias Moderna, C/. San Miguel, C/. Carmen, C/. Cueva Siete Palacios, C/. Carmen Baja, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, C/. Alcalde Julio Fajardo, Plaza de Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, C/. Mariana Pineda, C/. Tetuán, C/. Pintor Manuel Rivera, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

La Banda CC y TT la Sentencia y la Banda de Música de Pitres acompañamientos en el Descendimiento.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Almuñécar y la Banda de Música de Pitres (Granada) acompañaran otro año más a los titulares de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba este próximo Miércoles Santo, según nos han comentado desde un miembro de esta Cofradía. 

Ambas formaciones musicales acompañaran por segundo año consecutivo a esta corporación penitencial con sede canónica en el Barrio de San Miguel.

La Web de ambas formaciones son las siguientes:


La A.M. Jesús Cautivo de Granada y A.M. Bentomiz acompañaran a la Cofradía del Perdón.

La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada y la Agrupación Musical Bentomiz de Arenas de Málaga acompañaran musicalmente a la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena el próximo Miércoles Santo, según nos han confirmado desde la Cofradía a través de su Facebook. 

Por segundo año consecutivo, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada acompañara con sus sones a esta corporación penitencial del Miércoles Santo sexitano. 

La Agrupación Musical Bentomiz de Arenas de Málaga es una formación musical cofrade que nació en el año 2010 a raiz de la idea de crear una nueva agrupación musical por parte de antiguos miembros de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores de dicha localidad. 

Las Webs de ambas formaciones musicales son las siguientes: