El pasado Miércoles Santo fue un Miércoles Santo atípico y que ya
mostraba lo que iba a ocurrir el Jueves y Viernes Santo en cuanto al
tiempo meteorológico.
La primera en salir fue la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica, y María Magdalena, que lo hizo a las 20:30 horas desde el "tinglao" de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Numeroso público, como en todas las salidas de nuestras hermandades, se agolpaba en la Puerta de Granada y la Cuesta de la Iglesia para ver salir a esta Cofradía que abre las estaciones de penitencia del día.
Este año, esta Cofradía estrenaba los remates finales de los varales del trono del Cristo como también su nueva banda de Cornetas y Tambores, banda que se había estrenado en esta Semana Santa acompañando al Cristo de los Gitanos el día anterior. El Cristo del Perdón fue recibido por el Himno Nacional y la marcha Perdona a tu pueblo interpretada por esta banda, y se sitúo a esperar para realizar un encuentro con la imagen de Santa Mujer Verónica y realizar el acto simbólico de la primera caída de Cristo. Seguidamente, salió Santa Mujer Verónica, que no portaba el paño de la Santa Faz entre sus manos, a los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada.
Después de este acto, siguió su discurrir hasta la Plaza de la Constitución, calle Vélez, y hasta la Tribuna Oficial situada en la Avenida Costa del Sol, lugar donde se realizó otro encuentro donde Santa Mujer Verónica realizó el acto en el cual limpia el rostro a Cristo.
Ya pasado su estación de penitencia por la Tribuna Oficial, empezó a chispear un poco y caer algunas gotas de lluvia, entonces la Cofradía decidió por su cercanía con la Iglesia Parroquial de la Encarnación, no arriesgarse y dirigirse hasta la Iglesia para concluir antes de tiempo su estación de penitencia de este año.
Descendimiento y Alba.
Eran las 21:45 horas, cuando salió de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba desde su carpa o "tinglao" de la Explanada de San Miguel en su barrio. Numerosos vecinos del barrio esperaban la salida de la Cofradía del barrio, una cofradía que cumple este año su XVIII Aniversario fundacional y su XV Estación de penitencia por las calles de Almuñécar.
Mientras salía el misterio de Cristo descendido de la Cruz obra del imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro, sonaba la marcha real tocada por la Banda de cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad que realizaba su segunda acompañamiento musical en nuestra localidad después de la del Domingo de Ramos.
Detrás del paso de misterio del Descendimiento, va su Madre, Santa María del Alba, portando este año de nuevo, entre sus manos la corona de espinas ya que el año pasado sólo era portada en una mano. Varias mujeres con mantilla amarilla acompañan a Santa María del Alba por las calles de nuestra localidad, calles que tuvieron que recorrer con mayor ritmo a causa de las previsiones de lluvia que había, pero que no impidieron realizar su estación de penitencia completa.
Silencio.
El Miércoles Santo, noche del Silencio y recogimiento, oscuridad en las calles a su paso, al paso del Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como el Silencio.
Un año más, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración realizaba su estación de penitencia por las calles de Almuñécar. Este año presentaba las novedades de la restauración de su Sagrado Titular como también un nuevo llamador en el trono.
Numerosos hermanos con túnica negra y cinturón de esparto acompañaron al Cristo del Silencio con recogimiento y devoción. Cuando bajaban la cuesta de la Puerta de Granada, empezó a chispear un poco de lluvia, pero siguieron su itinerario. También es destacado el número de personas que acompañan a este Cristo detrás de su trono con gran devoción.
Ya por las calles del centro histórico y del barrio de San Miguel, se puede ver bonitas estampas con las sombras que proyecta el Cristo iluminado con las casas blancas del barrio del Castillo.
Tuvieron que ponerle un plástico para cubrir al Cristo cuando empezó una llovizna más intensa que les hizo que completaran su estación de penitencia con un mayor ritmo al andar.
Ya cerca de las tres de la madrugada llegaron a la Iglesia Parroquial de la Encarnación hasta el próximo año.
La primera en salir fue la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica, y María Magdalena, que lo hizo a las 20:30 horas desde el "tinglao" de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Numeroso público, como en todas las salidas de nuestras hermandades, se agolpaba en la Puerta de Granada y la Cuesta de la Iglesia para ver salir a esta Cofradía que abre las estaciones de penitencia del día.
Este año, esta Cofradía estrenaba los remates finales de los varales del trono del Cristo como también su nueva banda de Cornetas y Tambores, banda que se había estrenado en esta Semana Santa acompañando al Cristo de los Gitanos el día anterior. El Cristo del Perdón fue recibido por el Himno Nacional y la marcha Perdona a tu pueblo interpretada por esta banda, y se sitúo a esperar para realizar un encuentro con la imagen de Santa Mujer Verónica y realizar el acto simbólico de la primera caída de Cristo. Seguidamente, salió Santa Mujer Verónica, que no portaba el paño de la Santa Faz entre sus manos, a los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada.
Después de este acto, siguió su discurrir hasta la Plaza de la Constitución, calle Vélez, y hasta la Tribuna Oficial situada en la Avenida Costa del Sol, lugar donde se realizó otro encuentro donde Santa Mujer Verónica realizó el acto en el cual limpia el rostro a Cristo.
Ya pasado su estación de penitencia por la Tribuna Oficial, empezó a chispear un poco y caer algunas gotas de lluvia, entonces la Cofradía decidió por su cercanía con la Iglesia Parroquial de la Encarnación, no arriesgarse y dirigirse hasta la Iglesia para concluir antes de tiempo su estación de penitencia de este año.
Descendimiento y Alba.
Eran las 21:45 horas, cuando salió de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba desde su carpa o "tinglao" de la Explanada de San Miguel en su barrio. Numerosos vecinos del barrio esperaban la salida de la Cofradía del barrio, una cofradía que cumple este año su XVIII Aniversario fundacional y su XV Estación de penitencia por las calles de Almuñécar.
Mientras salía el misterio de Cristo descendido de la Cruz obra del imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro, sonaba la marcha real tocada por la Banda de cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad que realizaba su segunda acompañamiento musical en nuestra localidad después de la del Domingo de Ramos.
Detrás del paso de misterio del Descendimiento, va su Madre, Santa María del Alba, portando este año de nuevo, entre sus manos la corona de espinas ya que el año pasado sólo era portada en una mano. Varias mujeres con mantilla amarilla acompañan a Santa María del Alba por las calles de nuestra localidad, calles que tuvieron que recorrer con mayor ritmo a causa de las previsiones de lluvia que había, pero que no impidieron realizar su estación de penitencia completa.
Silencio.
El Miércoles Santo, noche del Silencio y recogimiento, oscuridad en las calles a su paso, al paso del Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como el Silencio.
Un año más, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración realizaba su estación de penitencia por las calles de Almuñécar. Este año presentaba las novedades de la restauración de su Sagrado Titular como también un nuevo llamador en el trono.
Numerosos hermanos con túnica negra y cinturón de esparto acompañaron al Cristo del Silencio con recogimiento y devoción. Cuando bajaban la cuesta de la Puerta de Granada, empezó a chispear un poco de lluvia, pero siguieron su itinerario. También es destacado el número de personas que acompañan a este Cristo detrás de su trono con gran devoción.
Ya por las calles del centro histórico y del barrio de San Miguel, se puede ver bonitas estampas con las sombras que proyecta el Cristo iluminado con las casas blancas del barrio del Castillo.
Tuvieron que ponerle un plástico para cubrir al Cristo cuando empezó una llovizna más intensa que les hizo que completaran su estación de penitencia con un mayor ritmo al andar.
Ya cerca de las tres de la madrugada llegaron a la Iglesia Parroquial de la Encarnación hasta el próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario