lunes, 30 de mayo de 2011

Este sábado, Almuerzo de los horquiller@s de la Cofradía de 'El Nazareno'.

El próximo sábado 4 de Junio a partir de la una de la tarde, la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno tendrá un almuerzo para los horquilleros/as de la Cofradía en su local de ensayo en el P4, situado la calle Larache, Edificio Alhambra. 

Como en otras ocasiones que han tenido este encuentro con los horquilleros de la Cofradía, al término de la comida tendrán una charla con todos ellos para saber su opinión, importante para el futuro de la Cofradía.

También ofrecerán la posibilidad de dar su opinión contestando el cuestionario de le han enviado en la carta, si aún no la han recibido, pueden pedirla en la Casa de Hermandad de la Cofradía, situada en la Calle Alcalde Julio Farjardo número 3, o también se puede pedir que se la envien por correo electrónico, enviando a la Cofradía un correo pidiéndola al siguiente email: cofradianazarenoalmunecar@yahoo.es; o por facebook, mediante mensaje privado en la dirección: www.facebook.com/cofradianazarenoalmunecar.

"El almuerzo corre a cuenta de la Cofradía, contamos contigo para pasar un rato agradable entre todos", según informa esta Cofradía en el blog oficial del grupo joven. Por lo tanto, es muy importante confirmar la asistencia, bie enviando un correo a la dirección anteriormente citada o en la Casa de Hermandad todas las tardes a partir de las 19:30 horas.

"Tu Cofradía sabes que tu eres realmente importante, por eso queremos que expreses tu opinión queremos que nos digas tus inquietudes sobre tu cofradía, lo que tu esperas de ella y lo que puedes aportar, es decir que puede esperar ella de ti, porque eres tu quien realmente importa en ella", según aparece en el blog oficial del grupo joven.

Esperan la asistencia de todos los horquilleros.

Requisitos para presentación candidaturas Presidencia de la Agrupación de Cofradías.

El Secretario General en funciones de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Portillo Santaella nos ha informado que el pasado 23 de Mayo se celebró la Asamblea General Ordinaria de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Entre los puntos del orden del día, además del cierre del ejercicio contable y la lectura de la memoria 2010-11, estaba el cese de la Junta de Gobierno al haber cumpliado los cuatros años para los que fue elegida, al frente de la misma se despedía D. Antonio Díaz Aragón, y en contra de lo que algunas publicaciones indicaban en ningún momento ha cesado por motivos personales. 

Desde el día 24 de Mayo se abre un plazo de tres semanas para presentar candidaturas a las próximas elecciones. Estas candidaturass se podrán presentar por escrito en el despacho parroquial en la Iglesia Parroquial de la Encarnación hasta el día 24 de Junio en horario de 11:30 a 13:00 horas. En dicha solicitud, los candidatos deberán incluir una certificación en la que justifiquen los siguientes requisitos:
  • Ser mayor de edad.
  • Residir en Almuñécar (o zona de influencia).
  • Estar en activo en alguna de las Cofradías o Hermandades integrantes de esta Agrupación con una antigüedad de cinco años.
  • Demostrar una experiencia de, al menos, ocho años en Junta de Gobierno de alguna Cofradía o Hermandad agrupada.
  • Según el Canon 137.4, no pertenecer a la directiva de ningún partido político.
  • Estar en comunión con la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
Además, los candidatos deberán presentar un plan pastoral a realizar los próximos cuatro años. 

Todas la candidaturas deberán contar con el beneplácito del Párroco.

Las elecciones se celebrarán el próximo Viernes 1 de Julio.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Convocatoria de elecciones a la Presidencia de la Agrupación de Cofradías.

El pasado lunes 23 de Mayo se celebró en su sede sita en calle Cariñena, la Asamblea General Extraordinaria de Hermanos Mayores de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, en la cual se produjo el cese del actual presidente de la Agrupación, D. Antonio Díaz Aragón, y de su Junta de Gobierno. 

Este cese se ha producido al cumplirse el periodo de legislatura de 4 años. En esta asamblea, también, se despidió el actual presidente ya que ha ocupado el cargo por un periodo de 8 años y no puedo seguir más, según el Estatuto marco.

Desde ese momento se ha abierto el proceso de convocatorias de elecciones a la presidencia de la Agrupación de Cofradías. Dichas elecciones se celebraran el próximo mes de Junio.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Guadix. La Archicofradía del Carmen se solidariza con la Archicofradía del Rosario de Granada,

Foto de Ismael Pérez Vicente
La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Guadix nos ha enviado el siguiente comunicado de prensa en apoyo y solidaridad con la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada por los incidentes del pasado domingo 15 de Mayo:

La Archicofradía de Nuestra Señora del Carmen de Guadix, desea mostrar todo su apoyo y solidaridad a la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario, Copatrona de Granada, al respecto de los lamentables hechos acaecidos durante la procesión conmemorativa del 50 aniversario de su Coronación Canónica, que tuvo lugar el domingo día 15 de mayo.

Queremos manifestar nuestra más enérgica repulsa ante el intento de coacción de nuestro derecho, garantizado en la Constitución Española,  de expresión pública de Fe.

En un país democrático es intolerable tener que aguantar los insultos, abucheos y agresividad por parte de unos pocos hacia una procesión, legalmente autorizada y respaldada por muchos granadinos, que, con devoción,  salieron a la calle para estar con su Virgen y con la Cofradía.

De igual manera queremos expresar nuestra solidaridad  y felicitación a la Archicofradía del Rosario, por su comportamiento ejemplar y su saber estar, a pesar de las provocaciones.  Y que sepan que no están ni estarán solos en la propagación de la devoción a Nuestra Señora.

martes, 17 de mayo de 2011

Granada. Comunicado de Prensa de la Archicofradía del Rosario Coronada sobre los incidentes.

La Muy Antigua, Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada nos ha enviado el siguiente comunicado de prensa y  firmado por su máximo representante, el P. Director Fr. Antonio Praena Segura O.P.

En relación con los incidentes ocurridos el pasado domingo 15 de mayo en Granada al paso de la procesión de la Virgen del Rosario por la Plaza de Isabel la Católica, cuando un grupo de personas increpó a los asistentes a la procesión con proclamas provocativas y de desprecio, la Archicofradía de Ntra. Señora del Rosario de Granada quiere expresar su más profundo rechazo tanto de éste como de cualquier otro acto de provocación y confrontación que atente contra la libertad de expresión religiosa y la integridad física y moral de los ciudadanos.

Es deseo de Nuestra Archicofradía contribuir a la convivencia pacífica y al total respeto de la libertad de expresión, condenando cualquier actitud de provocación, insulto o violencia en cualquiera de sus formas y por cualquiera de sus motivos.

Queremos hacer público que en el día de ayer, 16 de mayo, un representante autorizado del movimiento “Democracia Real Ya” de Granada se puso en contacto personal con el director de la Archicofradía, Padre Antonio Praena, para manifestarle su desvinculación “de cualquier acto de confrontación con los cofrades y asistentes a la procesión, condenando firmemente las proclamas despreciativas que algunas personas profirieron a título individual.” Según declaraciones de “Democracia Real Ya”, las proclamas fueron realizadas por algunas personas a título individual una vez que la propia organización diera por concluido el acto. Agradecemos este gesto de acercamiento de la organización, habiéndose producido así un diálogo en el que hemos puesto de relieve, por encima de todo, una común valoración de toda actitud pacífica y de respeto hacia las creencias religiosas así como a la libre expresión de las mismas. En este sentido, la Archicofradía manifiesta que, en todo momento, nuestra mayor preocupación fue la integridad física tanto de los participantes como del público congregado al paso de la procesión, pues, por encima de todo, lo más importante es la defensa de la integridad física y moral de las personas.

Desde nuestra Archicofradía queremos valorar y agradecer profundamente el testimonio y la actitud de los numerosos asistentes a la procesión de la Virgen del Rosario -fieles y público, creyentes y no creyentes- que respondieron ante las provocaciones e insultos de forma pacífica, madura y festiva, como no podría ser de otra forma tratándose de un acto religioso en torno a la Virgen María.

Asimismo, comunicamos que la Archicofradía había tramitado y obtenido el permiso necesario para su procesión de parte de la Subdelegación del Gobierno, a la cual se había informado, como es requisito, tanto del horario como del recorrido de la misma.

Foto: archicofradiarosariocoronada.blogspot.com.es

Cartagena. Abierto el plazo de inscripción del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades.

La Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena (Murcia) nos envia la siguiente nota de prensa:

Bajo el título "VI Siglos Caminando Junt@s" la ciudad de Medina del Campo (Valladolid), acogerá en el mes de noviembre, durante los días 4, 5 y 6, la Cuarta Edición de los Encuentros Nacional de Mujeres Cofrades, evento en el que podremos cononcer la importante labor que desarrrollan numerosas cofrades en las cofradías y hermandades penitenciales de nuestro país, exponer las dificultades que muchas mujeres aún encuentran para incorporarse en igualdad a la labor cofrade, y también disfrutar de una interesante oferta de actividades y exposiciones, organizas todas ellas con motivo de la conmemoración del "VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina" que con un ámplio y variado programa de actividades se viene celebrando en la ciudad de Medina del Campo, entre las que se encuetra la exposión de Las Edades del Hombre.

El plazo de inscripción a este IV Ecuentro está ya abierto, por lo que todas aquellas personas que quieran conocer su interesante programa de actividades puede acceder a nuestro blog sobre los "Encuentros Nacionales de Mujeres Cofrades" en esta dirección: http://mujerescofradescartagena-encue.blogspot.com/ , y además obtener detallada información sobre la oferta de alojamientos hoteleros que ha sido concertada por los organizadorea para los participantes a este encuentro.

Las instituciones organizadoras de este encuentro son: La Junta de Semana Santa de Medina del Campo, el Centro Cultural San Vicente Ferrer, la Asociación Mujeres en Igualdad, de Medina del Campo. Colabora también en la misma la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Cofrades.

Las inscripciones al mismo se pueden realizar en:
Centro San Vicente Ferrer
Carreras, 5
47400 Medina del Campo (Valladolid)
983 81 18 25 • 658 26 41 77
http://www.centrosanvicenteferrer.es/
info@centrosanvicenteferrer.es

Granada. Incidentes en la procesión de la Virgen del Rosario Coronada.

La Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada nos envia la siguiente nota de prensa:

El pasado domingo fue una jornada especial, durante la solemne procesión, un grupo de violentos radicales, quemaron una cruz y insultaron a los devotos de la Madre de Dios y quisieron boicotear la procesión, pero como el odio se vence con amor, los devotos de la Virgen escoltaron a la Santa Imagen, la vitorearon, la aplaudieron, le rezaron, convirtiéndose un triste incidente provocado por personas que buscan una falsa libertad en una verdadera manifestación mariana de adhesión a la Santa Madre Iglesia. Con eso tenemos que quedarnos, con el gran amor que esa gloriosa noche mostraron los granadinos. Los gritos y abucheos, y malas acciones de unos descontrolados, fueron combatidas con oración, alabanza y amor.

Granadinos, estamos de enhorabuena, todos con la Copatrona.

Este es el vídeo en el cual se ve los incidentes:


viernes, 13 de mayo de 2011

Hoy, Concierto del grupo 'Caraperro' a beneficio de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Esta noche a partir de las 23:30 horas en el Café-Pub Mississippi, situado en la calle Manila número 3, se va a celebrar una concierto a beneficio de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores del grupo "Caraperro". También es una fiesta a beneficio de la Cofradía, en la cual, habrá sorteos de cenas, bonos de copas, noches de hotel, botellas, circuitos de spa, etc. La entrada es gratuita.

Desde la Cofradía se anima a asistir a esta fiesta y ayudarla.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Granada. Cultos extraordinarios de la Virgen del Rosario Coronada.

La Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada nos ha enviado la siguiente nota de prensa:

La Archicofradía se encuentra en el momento cumbre de su aniversario, declarado por la Santa Sede como Año Jubilar, al conmemorar de forma solemne las jornadas gloriosas acontecidas hace ahora 50 años en los jardines del Triunfo, cuando en la tarde del 14 de Mayo se coronó a la Copatrona de Granada ante miles de personas. Ahora, aunque en momentos sociopoliticos diferentes, la Archicofradía del Rosario sigue manteniendo los pilares fundacionales allá por 1492, el culto a la Santísima Virgen y la propagación del rezo del Santo Rosario.

Los actos de conmemoración consistirán en un triduo los días 12, 13 y 14, con el rezó del Santo Rosario a las 19: 30 y Eucaristía a las 20h. A las 21h se tendrá un concierto en la plaza de Santo Domingo por las Bandas Virgen del Carmen, Dulce Nombre de Jesús y Estrella respectivamente. Los cultos estarán predicados por el dominico Fr. Pascual Saturio, rector del santuario de la Virgen del Rosario patrona de Cádiz. En cuanto a corporaciones invitadas el primer día asistirán las hermandades penitenciales de nuestra ciudad, el segundo, fiesta de la Virgen de Fátima, las hermandades de gloria, y por último, el sábado, día de la conmemoración del aniversario, las hermandes de la parroquia de santo Domingo, las hermandades cuya titular este coronada y la Real Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias hermanada a la Real Archicofradía.

La solemne procesión se celebrara el domingo 15 de Mayo a partir de las 19:00h con el acompañamiento de la Banda Municipal tras el paso de la imagen, y en la cruz parroquial la banda de cornetas y tambores de Jesús de las Tres Caidas, en recuerdo de que en esa fecha la Hermandad de las tres caidas formaba parte de la Archicofradía. Asimismo asistirá, entre otras autoridades, el Excmo. Ayuntamiento bajo mazas, como mayordomo de este año, así como hermandades y cofradías tanto de la ciudad, de la provincia y de distintos puntos de Andalucía.

Foto: archicofradiarosariocoronada.blogspot.com.es

Mañana, Cabildo General Extraordinario de Hermanos de la Cofradía del Resucitado.

La Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos, convoca a sus hermanos a un Cabildo General Extraordinario de Hermanos para mañana, jueves 12 de Mayo, a las 21:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Se espera la presencia de todos los hermanos de esta Cofradía.

Más de un millar de personas acompañaron a la Cruz de la Juventud.

Ya llegó a la Archidiócesis de Granada la Cruz y el icono mariano de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se van a celebrar el próximo mes de Agosto en Madrid. Entró por nuestra localidad a través de un barco pesquero que la transportaba a ella y en un bote iba el icono mariano. Fueron recibidos por multitud personas, entre ellas, los voluntarios de las Jornadas en la Archidiócesis, miembros de las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad, de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, de la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua (algunos iban en el barco que la traía), la Parroquia de Almuñécar en pleno, y el Arzobispo de Granada, Monseñor D. Francisco Javier Martinez, además de las autoridades civiles y la Banda de Música de Almuñécar. También, un pequeño castillo de fuegos artificiales recibió a ambos símbolos.

Ya en tierra fue recogida por los voluntarios de las Jornadas en la Archidiócesis que llevaron la Cruz y el icono hasta la mitad de la playa donde fue recogida por algunos miembros de las Cofradías que la llevaron a partir de ese momento, relevándose, durante todo el trayecto de ambos símbolos, hasta la Iglesia Parroquia de la Encarnación. 

Durante, todo el trayecto hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación se fueron rezando las estaciones del Vía Crucis según donde se había dispuesto y que eran identificados a partir de una colgaduras con grabados representativos de la estación correspondiente. 

En la última estación (XV - Jesús Resucitado), fueron recibidos ambos símbolos con una gran petalá. Seguidamente, se realizó una breve Vigilia en honor de ambos símbolos en la Iglesia Parroquial de la Encarnación que terminó con la adoración a la Cruz.

lunes, 9 de mayo de 2011

Hoy llega la Cruz y el icono mariano de las Jornadas Mundiales de la Juventud a Almuñécar.

Hoy, lunes 9 de Mayo, a las 21:00 horas en la Playa Puerta del Mar a la altura del Paseo del Altillo, se desembarcará la Cruz y el icono mariano de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se van a celebrar en Madrid este próximo mes de Agosto.

Por este motivo, será recibida y se realizará un Vía Crucis hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación con la presencia de las catorce Cofradías que componen la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar y la Hermandad de Nuestra Señora de la Antigua, patrona y Alcaldesa Honoraria de la ciudad. 

El itinerario es el siguiente: Playa Puerta del Mar, Paseo del Altillo, Calle Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avenida de Andalucía, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a la Iglesia Parroquial. En caso de que por mal tiempo en el mar, saldrá ambos simbolos desde la Iglesia de El Salvador. 

En la Iglesia Parroquial tendrá lugar un acto de adoración de la Cruz por parte de los jóvenes de la Parroquia, y en el cual se invita a todo la comunidad cristiana a asistir a dicho acto.

Esta es la entrada de la Cruz en la Archidiócesis de Granada, en la cual permanecerá hasta el 15 de Mayo, en la cual después viajará hasta la diócesis de Córdoba (del 6 al 12 de Junio), Guadix-Baza (del 24 al 29 de Mayo), Jaén (del 30 de Mayo al 5 de Junio) y Almería (del 16 al 23 de Mayo).

Esta Cruz, conocida como la "Cruz del Año Santo", la "Cruz del Jubileo", la "Cruz de la JMJ", la "Cruz peregrina", pero que muchos la llaman la "Cruz de los jóvenes", ya que fue entregada a los jóvenes para que la llevasen por todo el mundo, a todos los lugares y en todo tiempo, el Papa Juan Pablo II en 1984 (Año de la Redención).  

El icono mariano fue un regalo de este Papa a los jóvenes de todo el mundo para que llevasen junto a la Cruz en las Jornadas Mundiales de la Juventud. Este regalo lo realizó en 2003 al final de la Misa de Ramos, y es una copia del icono de María Salus Populi Romani. 

Fuente: www.infocostatropical.com y www.madrid11.com

jueves, 5 de mayo de 2011

Granada. Reunión del Real Cuerpo de Caballeros Horquilleros del Rosario Coronada.

Hoy, jueves 5 de Mayo, el Muy Antiguo y Real Cuerpo de Caballeros Horquilleros de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada, se va a reunir con el fin, aparte de la preparación inmediata de la salida procesional extraordinaria del próximo domingo 15 de Mayo, para presentar al nuevo Decano de este cuerpo, D. Nicolás Crespo Tortosa que sustituye a su hijo Nicolás Crespo Pérez al frente del mismo, según nos informa esta Archicofradía. 

Asimismo intervendrá el capataz D. Alberto Ortega y se realizara el tallaje. Este será el único momento en que se haga, por lo que aquellos que no puedan asistir se ruega manden la talla.

Asimismo se invita a participar en esta reunión a todos aquellos que deseen incorporarse a este antiguo cuerpo y llevar sobre sus hombros la venerada imagen de Ntra. Sra. del Rosario, Copatrona de Granada.

La reunión será el jueves 5 de Mayo a las 21h. En el salón parroquial de Santo Domingo, entrada por la calle Seco de Lucena (Sacristía).

lunes, 2 de mayo de 2011

Un Miércoles Santo que ya avisaba lo que iba a pasar el Jueves Santo.

El pasado Miércoles Santo fue un Miércoles Santo atípico y que ya mostraba lo que iba a ocurrir el Jueves y Viernes Santo en cuanto al tiempo meteorológico.

La primera en salir fue la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica, y María Magdalena, que lo hizo a las 20:30 horas desde el "tinglao" de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Numeroso público, como en todas las salidas de nuestras hermandades, se agolpaba en la Puerta de Granada y la Cuesta de la Iglesia para ver salir a esta Cofradía que abre las estaciones de penitencia del día.

Este año, esta Cofradía estrenaba los remates finales de los varales del trono del Cristo como también su nueva banda de Cornetas y Tambores, banda que se había estrenado en esta Semana Santa acompañando al Cristo de los Gitanos el día anterior. El Cristo del Perdón fue recibido por el Himno Nacional y la marcha Perdona a tu pueblo interpretada por esta banda, y se sitúo a esperar para realizar un encuentro con la imagen de Santa Mujer Verónica y realizar el acto simbólico de la primera caída de Cristo. Seguidamente, salió Santa Mujer Verónica, que no portaba el paño de la Santa Faz entre sus manos, a los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de Granada.

Después de este acto, siguió su discurrir hasta la Plaza de la Constitución, calle Vélez, y hasta la Tribuna Oficial situada en la Avenida Costa del Sol, lugar donde se realizó otro encuentro donde Santa Mujer Verónica realizó el acto en el cual limpia el rostro a Cristo.

Ya pasado su estación de penitencia por la Tribuna Oficial, empezó a chispear un poco y caer algunas gotas de lluvia, entonces la Cofradía decidió por su cercanía con la Iglesia Parroquial de la Encarnación, no arriesgarse y dirigirse hasta la Iglesia para concluir antes de tiempo su estación de penitencia de este año.

Descendimiento y Alba.

Eran las 21:45 horas, cuando salió de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba desde su carpa o "tinglao" de la Explanada de San Miguel en su barrio. Numerosos vecinos del barrio esperaban la salida de la Cofradía del barrio, una cofradía que cumple este año su XVIII Aniversario fundacional y su XV Estación de penitencia por las calles de Almuñécar.

Mientras salía el misterio de Cristo descendido de la Cruz obra del imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro, sonaba la marcha real tocada por la Banda de cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad que realizaba su segunda acompañamiento musical en nuestra localidad después de la del Domingo de Ramos.

Detrás del paso de misterio del Descendimiento, va su Madre, Santa María del Alba, portando este año de nuevo, entre sus manos la corona de espinas ya que el año pasado sólo era portada en una mano. Varias mujeres con mantilla amarilla acompañan a Santa María del Alba por las calles de nuestra localidad, calles que tuvieron que recorrer con mayor ritmo a causa de las previsiones de lluvia que había, pero que no impidieron realizar su estación de penitencia completa.

Silencio.

El Miércoles Santo, noche del Silencio y recogimiento, oscuridad en las calles a su paso, al paso del Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como el Silencio.

Un año más, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración realizaba su estación de penitencia por las calles de Almuñécar. Este año presentaba las novedades de la restauración de su Sagrado Titular como también un nuevo llamador en el trono.

Numerosos hermanos con túnica negra y cinturón de esparto acompañaron al Cristo del Silencio con recogimiento y devoción. Cuando bajaban la cuesta de la Puerta de Granada, empezó a chispear un poco de lluvia, pero siguieron su itinerario. También es destacado el número de personas que acompañan a este Cristo detrás de su trono con gran devoción.

Ya por las calles del centro histórico y del barrio de San Miguel, se puede ver bonitas estampas con las sombras que proyecta el Cristo iluminado con las casas blancas del barrio del Castillo.

Tuvieron que ponerle un plástico para cubrir al Cristo cuando empezó una llovizna más intensa que les hizo que completaran su estación de penitencia con un mayor ritmo al andar.

Ya cerca de las tres de la madrugada llegaron a la Iglesia Parroquial de la Encarnación hasta el próximo año.

Granada. Se presentó el Cartel de los Cultos de la Archicofradía del Rosario.

El pasado viernes 29 de Abril, fiesta de Santa Catalina, en el salón de actos del antiguo instituto teológico “santa Teresa”, fue presentado el cartel para la procesión del 15 de Mayo de la Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada. 

La obra original es una aguada del cofrade y reconocido artista inglés afincado en Granada Allan Dorian Clark, representa una apoteosis de gloria con los dos grandes santos de la Orden de Predicadores, Santo Domingo, fundador del Rosario y San Pío V, impulsor de la Batalla de Lepanto y de la fiesta del 7 de Octubre.

El acto estuvo conducido por el P. Director Fr. Antonio Praena Segura, la presentación corrió a cargo de D. Cecilio Cabello Velasco, que hizo con gran brillantez la écfrasis, esto es, la descripción de la obra de arte. Tras sus bellas palabras, el propio autor se dirigió al publico asistente, donde expreso su satisfacción por la gran acogida de su obra.

Esta presentación de cartel marca el comienzo de una serie de actos, que encuadrados en el Año Jubilar, tienen como fin solemnizar el recuerdo del memorable acontecimiento que supuso para Granada la Coronación Canonica de su Copatrona, el 14 de Mayo de 1961. 

El punto álgido de esta efeméride tendrá lugar (D.m.) el próximo día 15 de Mayo, domingo, cuando la venerada imagen de Ntra. Sra. del Rosario Coronada efectúe su salida extraordinaria a las siete de la tarde para rememorar aquella gloriosa jornada.


Una vez realizado este importante acto, la Archicofradía seguirá organizando diversos actos de carácter religioso, cultural y social, que encuadrados en este año Jubilar, doten de contenido y realcen una conmemoración de gran importancia para todo el pueblo cristiano de Granada y su Archidiócesis.