miércoles, 31 de marzo de 2010

Miércoles Santo, estaciones de penitencia del Perdón, Descendimiento y Alba, y Silencio.

Llegamos casi al ecuador de nuestra Semana Santa de este año con la víspera a los días grandes con las estaciones de penitencia de tres cofradías en la tarde-noche de hoy, Miércoles Santo.

La primera en salir será la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena, y sus dos pasos, el del Cristo del Perdón y el de Santa Mujer Verónica que saldrán desde la carpa o "tinglao" del atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación a las 20:30 horas con el siguiente horario e itinerario:
HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 20,30 horas.
Tribuna Oficial: 22,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,45 horas.
ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Avda. de Cala (división tronos), Callejón del Virgo, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de La Concepción (junto a Carbonell), Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, C/. Cántaro, Plaza del Teatro, Arco del Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Más tarde ya entrada la noche, hará estación de penitencia a las 21:45 horas desde su carpa instalada en la Explanada de San Miguel, la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba (Cristo del Castillo) con el siguiente horario e itinerario:

HORARIO:

Salida de Capilla de San Miguel: 21,45 horas.
Tribuna Oficial: 00,45 horas.
Entrada en Capilla de San Miguel: 02,45 horas.

ITINERARIO:

(Carpa Capilla de San Miguel) Explanada de San Miguel, Cuesta del Castillo, C/. Geranio, C/. Bikini, Avda. Europa, Avda. Cala, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, C/. Bikini, C/. Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel y a su Templo (Capilla de San Miguel).

Por último y para completar este Miércoles Santo, saldrá desde la carpa de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) con el siguiente horario e itinerario:

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 22,45 horas.
Tribuna Oficial: 23,25 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 02,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Callejón del Virgo, Avda. Cala, Puerta de Vélez, C/. Nueva, Callejón del Silencio, Avda. Europa, C/. Bikini, C/. Geranio, Cuesta del Castillo, C/. Santa Adela, C/. San Miguel, C/. Carmen Alta, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

El "Moreno" salió por primera vez desde El Salvador.

Martes Santo, martes al "Moreno". Ayer salió en estación de penitencia la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) y lo hacía por primera vez desde su sede canónica, el Templo de El Salvador, ya que en años anteriores lo había hecho desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Numeroso público esperaba la salida de esta Cofradía que hace estación de penitencia en la noche del Martes Santo en nuestra localidad. A los sones de la marcha "La Saeta" interpretado por la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Victoria de Arahal (Sevilla), que acompañaba por sexta vez consecutiva a esta cofradía, y el humo reproduciendo las tinieblas. Inmediatamente al terminar la interpretación de la marcha, comenzaron a oirse las saetas cantadas por gitanos de Almuñécar y venidos de varios lugares de la geografía andaluza para cantar al "Moreno", nombre como es conocido cariñosamente al titular cristifero de esta cofradía.


Abría el cortejo la Agrupación Musical San José de La Herradura que hacía su segunda actuación en nuestra Semana Mayor de este año. Numerosas mujeres ataviadas con el manton de manila con sus velas y su devoción hacia el "Moreno" les seguía con algunos penitentes también.

El cortejo se dirigió hacia la Iglesia Parroquial de la Encarnación donde se produjo un momento muy emotivo en el cual fue la sede canónica de esta cofradía desde su fundación hasta hace unos años y que ha salido en estación de penitencia hasta este último año. Ya bien entrada la madrugada del Martes al Miércoles Santo, la Cofradía del Cristo de los Gitanos llegó a Tribuna donde como en todo el recorrido fue recibido al Cristo entre saetas y a las 3 de la madrugada aproximadamente entró en el Templo de El Salvador hasta el próximo año.

martes, 30 de marzo de 2010

Martes Santo, estación de penitencia de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

Llegamos al Martes Santo, Martes de saetas al "Moreno". Hoy realiza estación de penitencia la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos).

Entre las novedades que presenta la principal su salida desde el Templo de El Salvador y un acto que se va a realizar en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, iglesia que ha sido su sede canónica de esta cofradía desde su fundación hasta hace unos pocos años.

El horario e itinerario es el siguiente:

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 21,30 horas.
Tribuna Oficial: 01,00 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 03,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, C/.Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada, Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, y a su Templo.

Lunes Santo sexitano con olor a incienso y flores del campo.

Después del extraordinario día que hizo el pasado Domingo de Ramos, se estropeó un poco ayer con el viento reinante durante todo el día de ayer en nuestra localidad y en la Costa de la provincia en general. Hecho que no perjudicó en demasia a la única cofradía que hacía estación de penitencia en la noche del Lunes Santo, la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto.

Eran pasadas las 21:00 horas cuando se abrieron las puertas de la carpa del atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación y empezó a salir el trono de Jesús Orando en el Huerto de Getsemaní con el Ángel redentor al lado de Él. Sus numerosos horquilleros levantaron a pulso este trono que cumple su tercer año desde que la Cofradía posee este trono comprado a una hermandad de una localidad malagueña.


A los sones de la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real (Jaén) que acompañaba por primera vez a esta corporación penitencial del Lunes Santo de nuestra localidad. Abriendo, un año más y éste el cuarto consecutivo, la Banda de Música La Monda de la provincia de Málaga que con sus sones y su vestimenta de regulares de Melilla.

Ninguna novedad presentaba esta cofradía, posiblemente el arreglo de los varales del trono. Siguió su discurrir por la Carrera de la Concepción, la Avenida Andalucía hasta el Paseo del Altillo. En todas estas calles numeroso público viendo el paso de esta cofradía que llegó ya de madrugada a la Tribuna Oficial (a las 1:30 horas) y ya a las 2:30 horas hizo su entrada en la carpa de la Iglesia Parroquial de la Encarnación hasta el próximo año.

Concierto de Semana Santa (XVIII Pregón Musical) de la Banda de Música de Almuñécar.

Este jueves 1 de Abril (Jueves Santo) a las 12:30 horas en la Plaza de la Constitución tendrá lugar el tradicional concierto de marchas procesionales de Semana Santa (XVIII Pregón Musical) de la Banda de Música de la Escuela Municipal de Música y Danza "Miguel Sánchez Ruzafa" de nuestra localidad.

Se interpretarán las siguientes obras:
  • MATER MEA de Ricardo Dorado.
  • ESPERZANZA MARINERA de Abel Moreno.
  • JUANA DE ARCO de C. Gounod.
  • CALLEJUELA DE LA O de Paco Lola y Martín Salas.
  • JESÚS DE LAS PENAS de Antonio Pantión.
  • LA ESTRELLA SUBLIME de Manuel López Farfán.
  • VIRGEN DEL VALLE de Vicente Gómez Zarzuela.
  • REX NAZARENUS (Semana Santa en Almuñécar) de Miguel Sánchez Ruzafa.
La entrada es libre. Habrá asientos a disposición del público.

Director musical: D. Manuel Vargas Gardón.

lunes, 29 de marzo de 2010

Hoy Lunes Santo, estación de penitencia de la Cofradía de la Oración en el Huerto.

Pasada la jornada del Domingo de Ramos, hoy, Lunes Santo sale a la calles de nuestra ciudad en estación de penitencia, la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto que saldrá desde la carpa de la Iglesia Parroquial de la Encarnación a las 21:00 horas con el siguiente horario e itinerario:

HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 21,00 horas.
Tribuna Oficial: 01,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 02,15 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Paseo de Prieto Moreno, C./ Bikini, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

La Hermandad del Despojao y Salud emocionó de nuevo con su estación de penitencia.

Tarde-noche del Domingo de Ramos, es sinónimo de tarde-noche para Jesús del Gran Amor y su Santísima Madre, la Virgen de la Salud. Un año más la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud realizó su estación de penitencia por las calles de nuestra ciudad.

Este año se estrenaba como nuevo Hermano Mayor, D. Manuel Cabrera Jiménez, el cual realizó el rito del comienzo de la estación de penitencia llamando a las puertas del Templo de El Salvador, para que se abrieran y empezará a salir la Cruz Guía y los faroles de acompañamiento y comenzará la estación de penitencia de esta corporación del Domingo de Ramos sexitano.


Comenzó su discurrir por las calles de Almuñécar, con puntualidad. Empezarón a salir desde dentro del templo los penitentes y las representaciones previas al paso de misterio de Jesús del Gran Amor que salió pasadas las 17:40 horas a los sones de la Marcha Real interpretados por la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Mar de Vélez-Málaga que los acompaña por segundo año consecutivo. Pocas novedades presentaba la Hermandad como el cuerpo de acolitos turiferarios del paso de misterio, incensarios y naveta para dicho cuerpo.

Detrás de Él, su Madre, María Santísima de la Salud que lucía explendida gracias a la labor de su nuevo vestidor, D. Jorge Heredia. Unos problemas con el llamador de su paso retrasaron un poco su salida, problema que se solucionó con rápidez. En presidencia iba con el Hermano Mayor, el General de las Divisiones Reales, D. Diego De Otero Zuleta que acompañaba a la Hermandad otro año más.

Ante un plaza Cristo de la Buena Muerte llena de público que veía el salida de la Hermandad desde El Salvador, las costaleras de María Santísima de la Salud realizaron varias chicotás en la plaza para enfilar hacia la calle Pintor Manuel Rivera.

Su paso por Tribuna Oficial de nuevo fue maravilloso con las chicotás en los dos pasos y su discurrir llego hasta el callejón del Silencio y a las puertas del Barrio de San Miguel. Parado el paso de Jesús del Gran Amor a las puertas de entrar por la calle Nueva, su capataz, D. Miguel Ángel Aragón, les dijo a sus costaleros "vamos a entrar en nuestro barrio", el Barrio de San Miguel que acoge con mucho cariño el paso de la Hermandad por aquí.


Llegados a la Cuesta del Carmen, numeroso público esperaba a la Hermandad ver las chicotás y maniobras díficiles que realizan los costaleros y costaleras de los dos pasos de la Hermandad.

Ya entrada la madrugada del Domingo de Ramos al Lunes Santo, llegó de nuevo la Hermandad de Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Salud a su sede canónica hasta el próximo año 2011.

Domingo de Ramos soleado y primaveral para ver a La Borriquita.

Domingo de Ramos, dio comienzo la Semana Santa de Almuñécar 2010 con un día en lo meteorológico espléndido y primaveral. El sol y el buen tiempo fue la tónica del todo el día.

En este día daba comienzo nuestra Semana Mayor muy temprano, a las 10:00 horas, con la Bendición de Palmas y Olivos y posterior Santa Misa en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Ya pasadas las 11:30 horas se abrían las puertas de la carpa instalada en el atrío de la Iglesia Parroquial y salía el trono de Jesús montado en la borriquita en su Entrada Triunfal en Jerusalén. Previamente, estaba ya organizado el cortejo de niños, mujeres y hombres, como las distintas representaciones de las demás cofradías sexitanas que acompañan en el discurrir de esta cofradía por las calles de nuestra ciudad.


A los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia levantaron a pulso hasta el cielo a su Señor, su Titular. Numerosos niños y mujeres vestidos de hebreos con sus palmas y olivos acompañan a Jesús en la Borriquita. Este año estrenaba cargo del Hermana Mayor, Dña. Marisa García Contreras que se estrenó con gran éxito por la estación de penitencia de ayer.

Abriendo el cortejo iba la Agrupación Musical San José de La Herradura que un año más acompaña con sus sones a esta cofradía del Domingo de Ramos de nuestra localidad. La Cofradía enfiló la Avenida Andalucía para dirigirse hacia el Paseo del Altillo donde una estampa se puede observar que es la Cofradía y su discurrir cerca del mar. Siguió hasta la Avenida de Europa pasando previamente por el Paseo de Prieto Moreno y cerca del Peñón del Santo. A las 15:30 horas llegó el cortejo a Tribuna Oficial y ya a las 16:00 horas entró en la carpa hasta el próximo año.

domingo, 28 de marzo de 2010

V Exposición de Fotografía de Semana Santa de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores va a realizar desde hoy 28 de Marzo hasta el próximo domingo 4  de Abril, su V Exposición de Fotografía de la Semana Santa de Almuñécar. Dicha exposición está ubicada en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de nuestra localidad.

El horario de la exposición es de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 A 21:00 horas.

'Operación Kilo' para recoger alimentos para Cáritas Parroquial.

La Parroquia de la Encarnación de nuestra localidad y Cáritas Parroquial hacen un llamamiento para pedir al pueblo de Almuñécar que colaboren en ayudar a los que lo están pasando mal en nuestra comunidad que son muchas las familias. En estos momentos, se han incrementado las solicitudes de alimentos, imprescindibles para sobrevivir.

¡¡Tu ayuda es importante, colabora porque tu comunidad te necesita!!

Puede dejar los alimentos no perecederos en los siguientes puntos de recogida:
  • Iglesia Parroquial de la Encarnación en horario de atención al público.
  • Templo de El Salvador: Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 horas a 12:00 horas o en teléfono 622 076678 (Manolo).
  • Mercado Municipal - Panaderia Caribe (Inma).

La Borriquita y el Despojao dan comienzo a una nueva Semana Santa en nuestra localidad.

Dentro de unas horas comenzará una nueva Semana Santa y lo hará con la salida en estación de penitencia de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita) a las 11:30 horas aproximadamente desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Previamente se realizará la Bendición de Palmas y Olivos en la Plaza de la Constitución y la Misa del Domingo de Ramos.

El horario e itinerario es el siguiente:

HORARIO:
Bendición de Palmas y Olivos: 10,00 horas.
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 11,30 horas (al término de la misa).
Tribuna Oficial: 15,00 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 16,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Paseo de Prieto Moreno, C/. Bikini, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y su Templo.

Ya por la tarde a las 17:30 horas, saldrá en estación de penitencia la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud desde el Templo de El Salvador con el siguiente horario e itinerario:

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 17,30 horas.
Tribuna Oficial: 19,15 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, C/. Pintor Manuel Rivera, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Nueva, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C/. Antigua, C./ San Joaquín, C/. Angustias Moderna, C/. San Miguel, C/. Carmen, C/. Cueva 7 Palacios, C/. Carmen Baja, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, C/. Alcalde Julio Fajardo, Plaza de Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, C/. Mariana Pineda, C/. Tetuán, C/. Pintor Manuel Rivera, y a su Templo.

Nueva Web de Almuñécar Cofrade en funcionamiento.

Ya desde hoy Domingo de Ramos está en funcionamiento la nueva Web de Almuñécar Cofrade. Poco a poco se irá mejorando esta nueva Web en el cual hay algunas novedades como son el Evangelio del día o los horarios de la Semana Santa de La Herradura.

Podéis verla en la dirección de siempre www.almunecarcofrade.es.kz .

viernes, 26 de marzo de 2010

Hoy es Viernes de Dolores, Final del Quinario y Bendición de la Virgen de los Dolores.

Hoy es Viernes de Dolores, y como es costumbre la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores finaliza su Solemne Quinario en el día de hoy con la Misa y Bendición de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. El comienzo de la Misa será a las 20:00 horas y no como en estos días pasados que era a las 19:00 horas. El rezo del Santo Rosario será a las 19:30 horas. Al término de la Misa, Nuestra Señora la Santísima Virgen de los Dolores bendecirá a los presentes en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Halcón Viajes organiza un viaje para ver uno de los días grandes de la Semana Santa de Málaga.

Desde la agencia de viajes Halcón Viajes nos informan que ha organizado un viaje para presenciar uno de los días grandes de la Semana Santa en Málaga.

Se saldrá el miércoles 31 de Marzo (Miércoles Santo) desde la estación de autobuses a las 18:00 horas hacia Málaga. Podrémos presencia el paso por la Alamedad, Calle Larios, Calle Granada, etc, de las Cofradías de Fusionadas, La Paloma, El Rico, La Sangre y La Expiración. El regreso será a las 2:00 horas.

Una oportunidad para conocer comodamente la Semana Santa en Málaga. Precio por persona: 30 €. Información y reservas: 958 88 05 13. Halcón Viajes.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Guadix. Se presentó la Web Oficial de la Federación de Cofradías.

El pasado lunes 22 a partir de las 20:30 horas de la tarde en el patio central del Ayuntamiento Accitano tenia lugar la presentación de la Web Oficial de la Federación de Cofradías de Semana Santa de Guadix, a cargo del Cofrade accitano D. José Reyes, diseñador de la misma, así mismo se dio a conocer la Revista Oficial de la Federación para esta Cuaresma 2010, Cum Fratre y el Callejero de Horarios e Itinerarios de las Cofradias y Hermandades penitenciales Accitanas. Para concluir con uunas Palabras de reconocimiento por parte del Presidente de la Federación de Cofradías de Guadix, Don Antonio Pérez López, y del Alcalde Accitano, Santiago Pérez. Tambíen se hizo entrega de las tapas al Pregonero de la Semana Santa 2010, el reconocido periodista Enrique Seijas Muñoz.

La dirección de la Web es www.federacionguadix.es .

martes, 23 de marzo de 2010

Este sábado, 'Operación Kilo' del Grupo Joven de la Cofradía del Nazareno.

La Junta de Gobierno del Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno nos envia la siguiente nota de prensa sobre una nueva "Operación Kilo" que organiza con la Delegación de Juventud de la Parroquia de la Encarnación, para ayudar a los más necesitados que se va a realizar el próximo sábado 27 de Marzo a las puertas del Supermercado Mercadona desde las 10:00 horas hasta las 19:30 horas:
Debido a la gran demanda de alimentos que sufre cáritas parroquial de nuestra localidad, la junta directiva del Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Iluestre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almñécar y aprobada esta medida por el cabildo de oficiales de nuestra hermandad, ha decidido volver a hacer su llamada "operación Kilo" debido tambien en parte a su exitosa primera edición.

Desde Aquí queremos hacer un llamamiento a todas aquellas personas que quieran colaborar. Debemos de saber que desde la pasada recaudación de alimentos que se produjo para la campaña de Navidad, la demanda ha subido un 60%, con un numero que aumenta ya a la cifra de 3600 parados solo nuestra localidad.
Como vemos nuestra localidad se ve afectada por una gran numero de personas necesitadas por ello hemos decidido actuar en nombre de nuestra localidad, por eso queremos hacer un llamamiento a todos los ciudadanos de almuñécar para su colaboración.

De camino nos gustaría pedir la colaboración de todos los jovenes que quieran colaborar en esta obra, si obtuvieramos un numero grande de participantes sería una buena opción la de ampliar a otros supermercados alli cercanos de nuestra localidad

Sin más demora, me despido.

ORGANIZA: Grupo joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar y la Delegación de Juventud de la Parroquia de la Encarnación.

José Jiménez Martín recibió el Premio 'Nazareno del año' 2010.

El pasado domingo 21 de Marzo el Restaurante "La Ventura" de nuestra localidad le hizo entrega a D. José Jiménez Martín, ex-Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores.
Jiménez Martín, ha sido Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de los Dolores durante 35 años ya que entró como Hermano Mayor en el año 1974 a la edad de 27 años. Su gran labor al frente de esta Cofradía y en pro de la Semana Santa de Almuñécar durante todos estos años, le ha llevado al Restaurante "La Ventura" concederle este galardón que puso en marcha el año pasado.

Numerosos  rostros conocidos del mundo cofrade sexitano se dieron cita en el citado restaurante para acompañar a "Pepe el Almagra" o " como es conocido a Jiménez Martín. Primeramente, D. Miguel Pertiñez, hermano la Cofradía de la Piedad realizó un pregón en profundidad a la figura de Jiménez Martín, de su gran labor al frente de la Cofradía que en sus 35 años en la Cofradía se habían realizado dos tronos, uno de 80 horquilleros y otro de 180, que como decía el cofrade D. José Carlos Rodríguez hace unos días, Pepe es nuestro "Papaíco" apodo como es conocido en la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Como hace unos días había aparecido en un diario de tirada nacional, Pepe ha sido el Hermano Mayor con más años obstentando dicho cargo en España.

Seguidamente se hizo la entrega del galardón por parte del dueño del restaurante D. Fernando Guerrero, y comenzaron, cada uno de los presentes en el Programa Cofrade de Punto Radio Almuñécar, dedicandole unas palabras a él. Entre ellos se encontraban destacados cofrades como D. Miguel Aneas, D. Guillermo Bustos, D. Antonio Medina, D. Juan Guerrero, Dña. Ana María Franco, de la Parroquia D. Miguel de Haro y de Cáritas Parroquial, D. Manuel Olivares, como numerosos cofrades sexitanos que se encontraban en el citado establecimiento, entre ellos el que les escribe este articulo, D. Juan Evaristo Callejas Jerónimo, como administrador del Foro y Web Almuñécar Cofrade.

Después de un parentesis de publicidad se le entregó a D. Manuel Olivares, un cheque para Cáritas, por parte de D. Fernando Guerrero, y seguidamente comenzó un pequeña tertulia sobre la próxima Semana Santa.

Fotos del acto:

Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de La Herradura.

Les damos cuenta de los horarios de los cultos y estaciones de penitencia de la Semana Santa de La Herradura 2010. Nos lo ha facilitado la Cofradía de Penitencia y Gloria del Santísimo Cristo del Sepulcro, Santísima Virgen de los Dolores, Santísimo Cristo Atado a la Columna, Jesús Nazareno, Santísimo Cristo resucitado, San José y Santísima Virgen del Carmen de La Herradura, y son los siguientes:

Domingo de Ramos (28 de Marzo):
- 11:30 horas. Bendición de Ramos en la Plaza de San José y procesión hasta la Iglesia Parroquial de San José para celebrar la Eucaristia.

Martes Santo (30 de Marzo):
- 20:00 horas. Santa Misa y ofrenda floral en honor a todas las imágenes que procesionan en el pueblo.

Miércoles Santo (31 de Marzo):
- 20:00 horas. Santa Misa.

- 22:00 horas. Procesión del Cristo Atado a la Columna. Itinerario: Salida del Templo, Barranquillo, C/. Las Morenas (plaza), C/. Doña Blanca, C/. Las Morenas, C/. Real, C/. Príncipe, C/. Canalejas, y regreso a su Templo.

Jueves Santo (1 de Abril):
- 22:00 horas. Vía Crucis de Nuestro Padre jesús Nazareno. Itinerario: Salida del Templo, C/ Canalejas, C/. Las Flores, C/. Real, C/. Acera del Pilar, Paseo Andrés Segovia, C/. La Unidad, C/. Canalejas, y regreso a su Templo.

Viernes Santo (2 de Abril):

- 20:00 horas. Hora Santa, Oficios de la Pasión y Muerte del Señor.

- 22:00 horas. Procesión del Santo Entierro (Cristo del Sepulcro) y Nuestra Señora Virgen de los Dolores. Itinerario: Salida del Templo, C/. Canalejas, C/. España, C/. Real, C/. Acera del Pilar, Paseo Andrés Segovia, Barranquillo, y regreso a su Templo.

Sábado Santo (3 de Abril):
- 23:00 horas. Solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección (4 de Abril):
- 11:30 horas. Procesión del Cristo Resucitado y también los niños más pequeños de la cofradía procesionan con el Cristo del Resucitaillo. Itinerario: Salida del Templo, C/ Canalejas, C/. España, C/. Real, C/. La Rambla, Avda. Prieto Moreno, Paseo Andrés Segovia, C/. Eucalipto, C/. Alhambra, C/. La Unidad, y regreso a su Templo.

lunes, 22 de marzo de 2010

Tallaje y entrega de medallas y cinturones a nuevos hermanos horquilleros de la Cofradía del Huerto.

La Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto de Olivos informa que desde hoy lunes 22 de Marzo (de lunes a viernes) a partir de las 19:00 horas van a estar en el bajo situado frente al Colegio la Santa Cruz para medir y dar medallas y cinturones a los nuevos hermanos horquilleros.

También informa a sus horquilleros que el próximo sábado 27 de Marzo a las 19:00 horas se va a proceder el traslado del trono a la carpa instalada en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Horarios e Itinerarios de nuestras Cofradías y Hermandades para la Semana Santa 2010.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar nos han remitido los horarios e itinerarios de nuestras Cofradías y Hermandades para esta próxima Semana Santa 2010.

Según nos comenta el Secretario General de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Portillo, "que os enviamos los horarios a una semana vista para que las diversas revistas, que editan las Cofradías y Hermandades, sean las primeras en publicarlos".

También nos ha comentado que el próximo viernes 26 de Marzo saldrá a la calle el tríptico con los horarios e itinerarios oficiales publicados por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad.

Horarios e Itinerarios Semana Santa Almuñécar 2010:

DOMINGO DE RAMOS (28 DE MARZO)
COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN
.
(UN PASO)

HORARIO:
BENDICION DE LAS PALMAS:  10:00 h.
SALIDA DEL TEMPLO:               11:30 h. (al término de la misa)
TRIBUNA OFICIAL:                    15:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO:             16:00 h

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA DE MADRID, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PASEO DEL ALTILLO, PASEO PRIETO MORENO, C/ BIKINI, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA Y A SU TEMPLO.

HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN AMOR DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD. (DOS PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   17:30 h.
TRIBUNA OFICIAL:        19:15 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:00 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE EL SALVADOR, C/ PINTOR MANUEL RIVERA, C/ TETUÁN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA, PUERTA DE VÉLEZ, CALLEJÓN DEL SILENCIO, C/ NUEVA, C/ SANTA ISABEL, C/ OROVIA, C/ ANTIGUA, C/ SAN JOAQUÍN, C/ ANGUSTIAS MODERNA, C/ SAN MIGUEL, C/ CARMEN, C/ CUEVA 7 PALACIOS, C/ CARMEN BAJA, CUESTA DEL CARMEN, C/ CÁNTARO, PASEO DEL ALTILLO, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PLAZA DE MADRID, C/ HURTADO DE MENDOZA, C/ MARIANA PINEDA, C/ TETUÁN, C/ PINTOR MANUEL RIVERA Y A SU TEMPLO.

LUNES SANTO (29 DE MARZO)

COFRADÍA DE  NUESTRO SEÑOR DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO.
(UN PASO)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   21:00 h.
TRIBUNA OFICIAL:        01:30 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 02:15 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA DE MADRID, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PASEO DEL ALTILLO, PASEO DE PRIETO MORENO, C/ BIKINI, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA Y A SU TEMPLO.

MARTES SANTO (30 DE MARZO)

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA (CRISTO DE LOS GITANOS). (UN PASO)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   21:30 h.
TRIBUNA OFICAL:          01:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 03:00 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE EL SALVADOR, C/ PUERTO DE LA CRUZ, C/ TETUÁN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA, IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, CUESTA DE LA IGLESIA, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, C/ VÉLEZ, PUERTA DE VÉLEZ, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. JUAN CARLOS I, C/ TETUÁN, C/ PUERTO DE LA CRUZ Y A SU TEMPLO.

MIÉRCOLES SANTO (31 DE MARZO)

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN, MARÍA SANTÍSIMA. DEL CONSUELO, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA. (DOS PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   20:30 h.
TRIBUNA OFICIAL:        22:30 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:45 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, CUESTA DE LA IGLESIA, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, C/ VÉLEZ, PUERTA DE VÉLEZ, AVDA. DE CALA (división tronos), CALLEJÓN DEL VIRGO, AVDA. EUROPA, AVDA COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL (encuentro), CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA DE MADRID, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PASEO DEL ALTILLO, C/ CÁNTARO, ARCO DEL CINE, C/ ALTA DEL MAR, C/ REAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, CUESTA DE LA IGLESIA Y A SU TEMPLO.

COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO Y SANTA MARÍA DEL ALBA.
(DOS PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   21:45 h.
TRIBUNA OFICIAL:        00:45 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 02:45 h.

ITINERARIO:
(CARPA CAPILLA DE SAN MIGUEL) EXPLANADA SAN MIGUEL, CUESTA DEL CASTILLO, C/ GERANIO, C/ BIKINI, AVDA. EUROPA, AVDA. DE CALA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA, C/ BIKINI, C/ GERANIO, CUESTA DEL CASTILLO, EXPLANADA DE SAN MIGUEL Y A SU TEMPLO. (CAPILLA DE SAN MIGUEL).

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN (SILENCIO). (UN PASO)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   22:45 h.
TRIBUNA OFICIAL:        23:25 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 02:30 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA, CALLEJÓN DEL VIRGO, AVDA. DE CALA, PUERTA DE VÉLEZ, C/ NUEVA, CALLEJÓN DEL SILENCIO, AVDA. EUROPA, C/ BIKINI, C/ GERANIO, CUESTA DEL CASTILLO, C/ SANTA ADELA, C/ SAN MIGUEL, C/ CARMEN ALTA, CUESTA DEL CARMEN, C/ CÁNTARO, PASEO DEL ALTILLO, PLAZA DE LA ROSA, C/ ALTA DEL MAR, C/ REAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, CUESTA DE LA IGLESIA Y A SU TEMPLO.

 JUEVES SANTO (1 DE ABRIL)

 REAL, MUY ANTIGUA, ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.
COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES. (DOS PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO NAZARENO:     17:15 h.
SALIDA DEL TEMPLO VIRGEN:       17:45 h.
TRIBUNA OFICIAL NAZARENO:      22:30 h.
TRIBUNA OFICIAL DOLORES:         23:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO:                      00:30 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, C/ HURTADO DE MENDOZA (1ª Caída), AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCION, AVDA. DE CALA, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL (2ª Caída), CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA (3ª Caída y Encuentro) Y A SU TEMPLO.


VENERABLE Y ANTIGUA COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE, MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Y SAN JUAN EVANGELISTA.

 HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   17:45 h.
TRIBUNA OFICIAL:        21:30 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:00 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE EL SALVADOR, C/ PUERTO DE LA CRUZ, C/ TETUÁN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. DE CALA, CALLEJÓN DEL VIRGO, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA MADRID, C/ HURTADO DE MENDOZA, C/ MARIANA PINEDA, C/ CRISTÓBAL COLÓN, C/ PUERTO DE LA CRUZ Y A SU TEMPLO.

ANTIGUA E ILUSTRE COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA. 

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   18:15 h.
TRIBUNA OFICIAL:        22:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:30 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE EL SALVADOR, C/ PUERTO DE LA CRUZ, C/ TETUÁN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. DE CALA, CALLEJÓN DEL VIRGO, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA MADRID, C/ HURTADO DE MENDOZA, C/ MARIANA PINEDA, C/ CRISTÓBAL COLÓN, C/ PUERTO DE LA CRUZ Y A SU TEMPLO.

VIERNES SANTO (2 DE ABRIL)

CELEBRACION DE “EL PASO”
 COFRADÍAS: SANTA VERONICA, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, NTRA. SRA VIRGEN DE LOS DOLORES, SAN JUAN EVANGELISTA.

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   10:30, 10:45, 11:00, 11:15 horas.
ENTRADA AL TEMPLO: 15:30 h. 

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, C/ AIRE, C/ TRINIDAD, C/ PÓSITO, CUESTA DE LA IGLESIA, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, “PASO DE SIMÓN", C/ VÉLEZ, PUERTA DE VÉLEZ, C/ NUEVA, C/ SANTA ISABEL, RECORRIDOS VARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LAS IMÁGENES, CELEBRACIÓN DE “EL PASO", C/ REAL, C/ ALTA DEL MAR, PLAZA DE LA ROSA, C/ BAJA DEL MAR, C/ REAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, CUESTA DE LA IGLESIA Y A SU TEMPLO.

 VIERNES SANTO (2 DE ABRIL)

 COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y SAN SEBASTIÁN MÁRTIR. (UN PASO)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   18:30 h.
TRIBUNA OFICIAL:        23:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:30 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. ANDALUCÍA, C/ GRANADA, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. DE CALA, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. SUSPIRO DEL MORO Y A SU TEMPLO (ERMITA DE SAN SEBASTIÁN).

COFRADIA DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO.
COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA.
COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES. (TRES PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   20:00 h.
TRIBUNA OFICIAL:        00:00 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 01:00 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN (1ª Bendición), AVDA. ANDALUCÍA, PLAZA DE MADRID, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PASEO DEL ALTILLO (2ª Bendición), C/ CÁNTARO, ARCO DEL CINE, C/ ALTA DEL MAR, C/ REAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, C/ VÉLEZ,  PUERTA DE VÉLEZ, C/ NUEVA, CALLEJÓN DEL SILENCIO, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA (3ª Bendición), Y A SU TEMPLO.

SABADO SANTO (3 DE ABRIL)

 VÍA CRUCIS PARROQUIAL DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SOLEDAD.

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   00:30 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 04:00 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, C/ AIRE, C/ TRINIDAD, PLAZA NUEVA, C/ VÉLEZ, PUERTA DE VÉLEZ, CALLEJÓN DEL SILENCIO, C/ SANTA ISABEL, C/ OROVIA, C/ ANTIGUA, C/ VÉLEZ, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, C/ REAL, C/ BAJA DEL MAR, PLAZA DE LA ROSA, C/ ALTA DEL MAR, ARCO DEL CINE, C/ CÁNTARO, PASEO DEL ALTILLO, C/ ALCALDE JULIO FAJARDO, PLAZA DE MADRID,  AVDA. ANDALUCÍA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA Y A SU TEMPLO.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN (4 DE ABRIL)

COFRADÍA DE LA GLORIOSA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SANTA MARÍA DEL TRIUNFO, REINA DE LOS CIELOS. (DOS PASOS)

HORARIO:
SALIDA DEL TEMPLO:   11:15 h.
TRIBUNA OFICIAL:        13:45 h.
ENTRADA AL TEMPLO: 15:30 h.

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, AVDA. DE CALA, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), CARRERA DE LA CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA Y A SU TEMPLO.

 La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar se reserva el derecho a cambiar los horarios e itinerarios en cualquier momento por fuerza mayor o causa que lo justifique.

Una foto del Cristo de la Expiración ganadora del III Concurso Cartel Almuñécar Cofrade 2010.

Finalizado el periodo de votación del III Concurso de Fotografía del Cartel Digital de la Página Web Almuñécar Cofrade, La Semana Santa de Almuñécar en la red, y producido el recuento de votos emitidos  que ha quedado así reflejado en el sistema de votación realizada por encuesta el día 13 de Marzo de 2010 a las 18:18 horas, y presentado un total de 29 fotos por los participantes en el mismo, el resultado de la votación es el siguiente:
  • Foto 22: 3 votos.
  • Foto 15: 2 votos.
  • Foto 17: 1 voto.
  • Foto 5: 1 voto.
  • Foto 4: 1 voto.
  • Foto 3: 1 voto.
y las restantes fotos con 0 votos cada una, de un total de votos emitidos de 9 votos por usuarios con nivel igual o mayor a “penitente”.

Por lo tanto, a raíz de dicha votación desde la administración de esta Web y Foro cofrade proclamamos como foto ganadora del concurso número 22 que corresponde al participante D. Fernando Bustos López. Dicha foto será nuestro Cartel Digital Almuñécar Cofrade 2010 y en la cual se ve al Santísimo Cristo de la Expiración de espaldas por la Cuesta del Carmen. Quiero agradecer también a todas las personas que han participado en este concurso ya que con su participación no se hubiera realizado este III concurso. Gracias.

En unos días se publicará dicho cartel que estará en la portada de nuestra Web durante todo el año hasta la próxima Semana Santa 2011.

También un cofrade sexitano y usuario del foro, redencion07, nos ha realizado un cartel para el foro que estará expuesto en el mismo durante todo el año.

Juan Evaristo Callejas Jerónimo.
Director y Administrador de Almuñécar Cofrade

Quinario en honor de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, del 22 al 26 de Marzo.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores celebra desde hoy 22 de Marzo hasta el próximo viernes 26, Solemne Quinario en honor de su Sagrada Titular, Nuestra Señora Virgen de los Dolores, en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Desde hoy lunes 22 de Marzo hasta el jueves 25 comenzará el Quinario a las 18:30 horas con el rezo del Santo Rosario, y posteriormente se celebrará Misa con Homilia.

El martes 23 a la finalización de la Misa con Homilia se realizará la imposición de medallas a los hermanos cofrades con antigüedad de 15 y 25 años.

El miércoles 24 a la finalización de la Misa con Homilia se realizará la jura de cargos de la nueva Junta de Gobierno y del nuevo Hermano Mayor, como también la entrega de diplomas a los hermanos colaboradores, imposición de medallas a los nuevos hermanos y la entrega de una placa a los hermanos con 50 años de antigüedad en la Cofradía.

Por último, el viernes 26 de Marzo comenzará el Quinario a las 19:30 horas con el rezo del Santo Rosario, posteriormente se celebrará la Misa con Homilia en la cual Nuestra Señora Virgen de los Dolores bendecirá a todos los presentes.

No se pudo realizar el XIX Pregón y Traslado de la Piedad.

Tarde-noche desapacible en lo meteorológico y con lluvía la que hubo el pasado sábado 20 de Marzo, lo que llevó a la suspensión del XIX Pregón de la Piedad y posterior traslado que organizaba la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir y que la persona encargada de realizar este pregón era el cofrade onubense D. Eduardo Fernández Jurado.

Esta noche, Último programa cofrade de Punto Radio Almuñécar (91.1 fm).

Esta tarde a las 20:00 horas en Punto Radio Almuñécar (91.1 fm) va a haber el último programa de los programas especiales previos de Semana Santa 2010. En esta ocasión será un programa especial ya que se hará entrega del "Nazareno del año 2010" al cofrade y anterior Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores que lo ha sido durante los últimos 35 años, D. José Jiménez Martín, más conocido como "Pepe el Almagra".

Este premio lo da el Restaurante-Vinoteca La Ventura y este es su segundo año en el cual se da a cofrades de nuestra localidad que ha trabajo por la Semana Santa. Jiménez Martín estará acompañado de cofrades y amigos en la entrega de este galardón.

sábado, 20 de marzo de 2010

Esta tarde, Misa y Pregón de la Cofradía del Perdón y Magdalena.

Esta tarde a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen, y Santas Mujer Verónica y María Magdalena va a celebrar un Misa de Hermandad en honor de sus Titulares y posterior Pregón de la Cofradía en el Salón Parroquial del templo parroquial.

viernes, 19 de marzo de 2010

Mañana, XIX Pregón de la Piedad en la Ermita de San Sebastián.

Mañana sábado 20 de Marzo a las 19:45 horas en la plaza de la Ermita del Barrio de San Sebastián, la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir va a celebrar su XIX Pregón de la Piedad a cargo del cofrade onubense D. Eduardo Fernández Jurado.

Eduardo Fernández Jurado es un doctor y cofrade, reconocido escritor, poeta, conferenciante y pregonero.

El acto será presentado por D. Miguel Pertiñez y el pregonero será presentado por su hermano D. Antonio Fernández Jurado, que ya pregonó a esta cofradía en 2006.

En el acto intervendrá la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

Por último, a la terminación del Pregón se realizará el Solemne Traslado del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad desde su Ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación donde saldrá en estación de penitencia el próximo Viernes Santo.

Salobreña. La Agrupación de Cofradías solicita ayuda para recoger alimentos para la Parroquia.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Salobreña informa que debido a la gran demanda de alimentos que está produciendo en la Parroquia de la Virgen del Rosario de Salobreña, esta Agrupación pone a disposición de los salobreñeros que quieran colaborar las Casas de Hermandad de las distintas cofradías para recoger alimentos para Cáritas Parroquial.

Pueden dejar su aportación de alimentos no perecederos en la Casa de Hermandad de alguna de las Cofradías de Salobreña.

Salobreñ@s ayuda a los que más lo necesitan. Todos te lo agracederemos.

jueves, 18 de marzo de 2010

Ensayos de trono de la Cofradía del Descendimiento. y de la Cofradía de la Resurrección.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba va a realizar que este sábado 20 de Marzo a las 18:00 horas, ensayo de trono sus horquilleras.

Por otro lado, la Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos, informa a todos sus horquilleros que el próximo jueves 25 de Marzo a las 20:30 horas se va a celebrar ensayo de trono en su Casa de Hermandad en el Barrio de San Sebastián enfrente del Colegio "la Santa Cruz".

El 27 de Marzo, Cena de Hermandad de la Cofradía del Nazareno.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno informa que el próximo sábado 27 de Febrero va a celebrar su Cena Anual de Hermandad en el Restaurante "Venta Luciano" de nuestra localidad. Será a partir de las 21:00 horas y el precio de las entradas es de 28 € adultos y 15 € niños. Las entradas pueden ser retiradas en el local de ensayos de la Cofradía en la calle Larache. Durante la Cena se sortearán un sinfin de regalos.

Desde la Cofradía se espera su presencia en esta cena.

Gala Benéfica al Alba organizado por la Cofradía del Descendimiento.

El próximo sábado 27 de Febrero a las 17:00 horas en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura se va a celebrar una Gala Benéfica llamada "Al Alba" que está organizada por la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.

Tendrá las actuaciones de Miguel Ángel Roa, la Escuela Profesional de Danza "Arte Danza", Grupos de Baile Aires de la Sierra de Otivar, la Escuela de Danza Profesional "Aromar", Escuela de Baile Flamenco "Al-Mainoba" y  Hip-Hop Brigida Gym Figares.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Calendario de actos y cultos de las Fiestas Patronales de La Herradura.

Los próximos días 18, 19, 20 y 21 se van a celebrar en La Herradura sus fiestas patronales en honor de San José. Por ello, vamos a darle cuenta de los cultos y actos que van a celebrar en estos días la Hermandad de San José.

Jueves 18:
  • 18:30 horas. Pasacalles y Ofrenda Floral a San José. Salida desde el Centro Cívico acompañado por el Coro Rociero de La Herrdura "Cosas Nuestras". Desde la Hermandad se invita a todos los vecinos, colectivos y asociaciones a participar en la ofrenda con flores que sean blancas o rosas para acompañar a San José en la procesión, y que vayan ataviados a la ofrenda con trajes de flamenca.
Viernes 19:
  • 12:00 horas. Santa Misa en honor de San José, patrón de La Herradura con el acompañamiento musical del Coro "Bahía de La Herradura" dirigido por D. Roberto Ruggero. Ofrenda Musical a cargo de la Agrupación Musical San José.
  • 20:00 horas. Solemne Procesión en honor de San José, patrón de La Herradura, acompañada por la Agrupación Musical San José. Itinerario: Salida Iglesia Parroquial de San José, C/. Canalejas, C/. Las Flores, C/. Real, Acera del Pilar, Paseo Andrés Segovia, C/. Eucalipto, C/. Alhambra, C/. Barranquillo, y encierro en su templo.

Fuente: infocostatropical.com

Hoy, Misa del Grupo Joven de la Cofradía del Nazareno para la Juventud Cofrade.

El Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha organizado para los jóvenes cofrades de otras cofradías y hermandades de nuestra localidad como para los jóvenes hermanos de su Cofradía, una Misa que se va a celebrar esta tarde a las 19:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

martes, 16 de marzo de 2010

Triduo en honor de Jesús Nazareno, 18, 19 y 20 de Marzo.

Los próximos días 18, 19 y 20 de Marzo, la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno va a celebrar Solemne Triduo en honor de su Sagrado Titular.

El 18 de Marzo dará comienzo a las 18:30 horas con el rezo del Santo Rosario y posterior Santa Misa con Homilia. Los días 19 y 20 a las 18:30 horas empezará con el rezo del Santo Rosario y posterior Santa Misa con Homilia, y a la finalización de la Santa Misa, imposición de medallas a los Hermanos.

Además, los cultos se aplicarán por las siguientes intenciones:
  • Jueves 18 de Marzo: Por las personas y familiares fallecidos en el seno de esta Cofradía.
  • Viernes 19 de Marzo: Por los hermanos de esta Cofradía.
  • Sábado 20 de Marzo: Por todos los hermanos de otras Cofradías y vecinos de Almuñécar.

Victor Rivas presentó el Cartel del Nazareno con un maravilloso pregón.

El pasado domingo 14 de Marzo entró en la historia de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la presentación de su Cartel del Jueves y Viernes Santo 2010 ya que era la primera vez que se presentaba con un pregón su Cartel, y el encargado de realizar esta presentación fue el cofrade sexitano y capataz del paso de María Santísima de la Salud, D. Victor Manuel Rivas Estévez.

Ante un auditorio José Martín Recuerda lleno, Rivas Estévez nos deleitó con un extraordinario pregón fue anunciando la salida en estación de penitencia de esta cofradía el próximo Jueves Santo. Nos deleitó con qué "los horquilleros de Jesús Nazareno sacaran a Dios vivo por las calles de Almuñécar y no una talla de madera", o cuando alguién se pregunta quién sale hoy y otro le responde qué sale "el Señor, qué Señor, el de la Cruz a Cuestas". En definitiva, un extraordinario pregón que fue muy aplaudido y al final, el público que llenaba el patio de butacas del auditorio se levantó para aplaudirlo.

El acto fue presentado por D. Roberto Joya, hermano de la Cofradía de Jesús Nazareno y fiscal de paso de Jesús Nazareno. Seguidamente se entregaron los premios del II Concurso de fotografía para el Cartel de la cofradía "Antonio Medina Moral" que fue el primer premio y cuya fotografía ilustra el Cartel de la Cofradía para D. Antonio Jesús Guerrero Olivares, y el segundo premio para Dña. María José Jerónimo Alabarce  y cuya fotografía ilustrará el triptico de horarios e itinerarios de la Cofradía.

En el acto intervinó la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación, agrupación que acompañará a esta Cofradía el próximo Jueves Santo y que interpretó varias marchas entre otras "Reina Marinera.

Fotos del acto:





El Hermano Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno, D. Guillermo Bustos Jiménez con el autor de la fotografía que ilustra el Cartel, D. Antonio Jesús Guerrero Olivares.

El presentador del Cartel, D. Victor Rivas Estévez con el autor de la fotografía que ilustra el Cartel.

Cartel del Jueves y Viernes Santo 2010 de la Cofradía de Jesús Nazareno.

lunes, 15 de marzo de 2010

Numerosas personas acompañaron al Cristo de la Buena Muerte en el Vía Crucis Oficial.

El pasado viernes 12 de Marzo por la noche se celebró el Vía Crucis Oficial que organiza la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad. La imagen que presidió este vía crucis fue la imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular cristifero de la Cofradía de San Juan.

Numerosas personas se agolpaban, momentos previos a la hora prevista de salida, en las puertas y alrededores de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Se esperaba la imagen del Cristo que venía en solemne traslado desde su sede canónica, el Templo de El Salvador.

Ya en el interior el Cristo y fuera de las andas de traslado, comenzó el Vía Crucis con la presencia de los sacerdotes de la Parroquia, D. Miguel de Haro Iglesias y D. Antonio Jesús Castillo Urquizar, que fueron los encargados de rezar las estaciones junto a la vocal de cultos de la Agrupación de Cofradías, D. Ana María Franco.
El Santísimo Cristo de la Buena Muerte en el Vía Crucis Oficial 2010.

Numerosos horquilleros portaron a sus hombros al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que pudo hacer el Vía Crucis sin ningún incidencia meteorológica que lo impidiera. Además, fue acompañado por numerosos cofrades, creyentes y miembros de las juntas de gobiernos de las demás cofradías sexitanas.

A la finalización del Vía Crucis se procedió al traslado de vuelta del Cristo a su sede canónica, traslado que fue también concurrido por cofrades y hermanos de esta cofradía.

Galerías de fotos del Vía Crucis Oficial 2010 en www.galeriasfotosac.ifastnet.com/thumbnails.php?album=47.

viernes, 12 de marzo de 2010

Hoy, último día para presentar fotos para el Concurso de fotografía de Almuñécar Cofrade.

Esta noche a las 23:00 horas se pueden enviar fotos para el III Concurso de fotografía para el Cartel digital de Almuñécar Cofrade. Pueden enviar las fotos al email almunecarcofrade@yahoo.es . No se admitirán fotos pasada esa hora. Les recuerdo con el siguiente enlace las bases del concurso:

almunecarcofrade.blogspot.com.es/2010/01/se-convoca-el-iii-concurso-de.html

Hoy, Vía Crucis Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2010.

Esta noche a las 21:00 horas con salida desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación y recorrido por las calles adyacentes a la Iglesia Parroquial se va a celebrar el Vía Crucis Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2010 organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar.

La imagen que presidirá el Vía Crucis será el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular cristifero de la Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista (Cofradía de San Juan), que el pasado mes de Octubre cumplió su XXV Aniversario de su Bendición y que ha sido elegido por la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías para presidirlo.

El itinerario del Vía Crucis será el siguiente:

Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Calle Aire, Calle Trinidad, Plaza Nueva, Transversal de la Plaza Nueva, Calle Vélez, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Misa Oficial de la Cofradía del Descendimiento y Alba.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba informa que mañana sábado 13 de Marzo a las 17:00 horas en el Centro Socio-Cultural de Cueva de Siete Palacios se va a celebrar una misa oficial de la Cofradía. Seguidamente, se intentará realizar el primer ensayo de trono como así mismo la Primera Levantá.

También se informa que hoy viernes 12 de Marzo se abrirá a las 19:00 horas  la sede de la Cofradía en la Calle San Miguel para aquellos que quieran realizar el pago de cuotas de hermanos como también a los horquilleros y horquilleras que no se hayan medido, puedan hacerlo.

jueves, 11 de marzo de 2010

Esta tarde, presentación de la revista 'Pasión y Dolor'.

Esta tarde a las 20:00 horas en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores van a realizar la presentación de la revista que editan conjuntamente llamada "Pasión y Dolor" y que este año cumple su décimo-sexta edición.

"Como no podía ser menos, otro año más, la Revista de Nuestra Cofradía ya está en la calle, y lo hace ya en su decimo sexta edición. Quien les iba a decir a aquellos cofrades cuando empezaron hablar de una revista conjunta entre ambas cofradías,  que dieciséis años después que otro grupo de personas iban a seguir llevando a cabo la realización de esta Revista.
Pasión y Dolor, los momentos de Pasión sufridos por Nuestro Padre Jesús Nazareno camino del calvario, que se convierte en Dolor en su Madre, nuestra Virgen de los Dolores, su reflejo, el Jueves Santo, su hijo en la puerta de Nuestra Iglesia cae por tercera vez, su madre desolada rompe a llorar.
Si me permiten, podrías anunciarles que la Revista Pasión y Dolor es algo diferente, ahora no quiero hacer alusión a nuestro sentimiento depositado ni a nuestros sagrados titulares, sino a la diferencia de contenidos con otro tipo de libros cofrades. En el momento en el  que se creó, Pasión y Dolor intentaba ofrecer un punto de vista diferente de la Semana Santa, hoy puedo decir que este objetivo marcado por nuestros antecesores ha sido cumplido con creces, ya que ofrece la posibilidad de leer artículos sobre la vida cofrade a lo largo del año de nuestras cofradías a demás de informar de los horarios de las distintas cofradías de nuestra localidad. En ella podemos descubrir un sinfín de artículos en los que nos explican que es lo que hace la Semana Santa tan especial", dice D. Francisco Miguel Rodríguez, vocal de juventud de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y presidente del grupo joven de esta cofradía.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Reunión General de Hermanos de la Cofradía de la Resurrección y Triunfo.

La Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos convoca a todos sus hermanos a una Reunión General de Hermanos en la Iglesia Parroquial de la Encarnación este viernes 12 de Marzo a las 22:00 horas.

Se espera la asistencia de todos los hermanos de la cofradía.

Este domingo, Presentación del Cartel del Jueves Santo de la Cofradía de Jesús Nazareno.

Este domingo 14 de Marzo a las 12:45 horas (d.m.) en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno va a realizar la presentación de su Cartel del Jueves Santo 2010. Dicha presentación correrá a cargo del cofrade sexitano y capataz del paso de María Santísima de la Salud, D. Victor Rivas Estévez.

Rivas Estevez, es natural de Almuñécar, tiene 40 años, administrativo de profesión y trabaja en una asesoría fiscal y laboral. Es capataz del paso de Virgen de la Hermandad del Despojao de nuestra localidad. Es hermano de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Ntra. Sra. y Dulce Nombre de Jesús de Granada. Ha sido costalero en Granada y ha sido miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía del Señor de la Humildad, director de la revista de esa cofradía, y presentador y guionista de los actos de apertura y clausura del 75º Aniversario fundacional de esa cofradía. Ha pertenecido al consejo de redacción de varias publicaciones cofrades de Granada. Como presentador y pregonero, ha presentado el Cartel de la Cofradía del Huerto de Granada, el Cartel del X Aniversario fundacional de la Hermandad del Despojao de nuestra localidad, ha sido pregonero del 50ª Aniversario fundacional de la Cofradía de la Esperanza de Almuñécar. Además ha presentado varias ediciones del Memorial Francisco Muñoz Heredia. En el año 2008 fue el Pregonero de la Semana Santa de Almuñécar, y el año pasado pregonó a la Cofradía de la Piedad de nuestra localidad.

Será presentado el acto por D. Roberto Joya Martín, uno de los capataces del trono del titular de esta Cofradía. El Cartel es el primer premio del II Concurso de Fotografía "Antonio Medina Moral" que se falló el pasado mes de enero.

En el acto intervendrá la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

David Lozano presentó el Cartel del Despojao y Salud.

En la mañana del domingo 7 de Marzo se presentó el Cartel del Domingo de Ramos de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud, a cargo del hermano de la Cofradía del Huerto de Motril y anterior auxiliar de paso de María Santísima de la Victoria, D. David Lozano Peñalver que realizó una presentación emotiva y con toque costalero.

Fue presentado por D. Carlos Vázquez, hermano de la Cofradía del Huerto de Motril y anterior capataz de María Santísima de la Victoria. El Cartel corresponde a una instantanea del fotógrafo sexitano D. Antonio Jerónimo Bustos en el cual vemos a Jesús del Gran Amor volviendo al Templo de El Salvador que aparece de fondo, después de su fustrada estación de penitencia por culpa de la lluvía, una fotografía de hace unos años.

En el acto intervinó la Banda de Música de la Escuela Municipal de Música y Danza "Miguel Sánchez Ruzafa" que interpretó entre otras marchas, Caridad del Guadalquivir.

El acto fue presentado por D. Carlos Gómez Carmona, Vice-Hermano Mayor de la Hermandad.

José Carlos Rodríguez presentó el Cartel de la Virgen de los Dolores.

En la tarde del sábado se vivió un momento histórico en la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores con la presentación de su Cartel del Jueves y Viernes Santo 2010 en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, después de no sacar un cartel a la calle desde cerca de dos décadas. 

La presentación corrió a cargo del hermano de la cofradía y vocal de cultos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad, D. José Carlos Rodríguez Díaz que pregonó este cartel emotivamente y con mucho cariño a la titular de la cofradía, y como también fueron bellos los versos recitados por el Vice-Hermano Mayor de la Cofradía del Santo Entierro de nuestra localidad a la Virgen de los Dolores, D. Juan Miguel Jerónimo Ruíz.

El Cartel es obra del fotógrafo sexitano D. David Carbonell y podemos ver una instantanea realizada a Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la tarde del Jueves Santo del año pasado.

Previamente, se realizó una misa en honor de ella por el sacerdote de la parroquia, D. Miguel de Haro Iglesias y que estuvo muy concurrida por hermanos de cofradía y vecinos en general.

Al final del acto, se repartieron copias del cartel de la Cofradía en el altar que se realizó con la imagen titular en su capilla de la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Fotos del acto:

De izquierda a derecha. Juan Miguel Jerónimo, José Carlos Rodríguez, Francisco Páramo (Vice-Hermano Mayor 1ª de la Virgen de los Dolores), y Miguel Reinoso (Hermano Mayor de la Virgen de los Dolores).
De izquierda a derecha. Juan Miguel Jerónimo, José Carlos Rodríguez, Francisco Páramo (Vice-Hermano Mayor 1ª de la Virgen de los Dolores), y Miguel Reinoso (Hermano Mayor de la Virgen de los Dolores).

Cartel de la Virgen de los Dolores 2010.
Cartel de la Virgen de los Dolores 2010. Obra de D. David Carbonell.

Nuestra Señora Virgen de los Dolores.

Nuestra Señora Virgen de los Dolores.



lunes, 8 de marzo de 2010

La Cofradía del Nazareno estrena página Web.

Portada de la Web de la Cofradía del Nazareno
La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde esta semana pasada estrena página Web donde podrán ver las noticias, historia, convocatorias, itinerarios y horarios de la Cofradía, fotografías y un largo etcétera de esta corporación penitencial del Jueves Santo de nuestra localidad.

Esta página Web fue presentada en el Cabildo General Ordinario de Salida del pasado martes 2 de Marzo, pero no ha sido hasta días después cuando ha estado operativa en Internet. La dirección es www.nazarenodealmuñecar.com .

domingo, 7 de marzo de 2010

"Despojado de sus Vestiduras", marcha de la Banda CC y TT Cristo del Mar a Jesús del Gran Amor.

Banda de CC y TT Cristo del Mar
El pasado día 3 de Marzo la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Mar de Vélez-Málaga presentó su segundo trabajo discográfico donde entre las marchas existentes, hay una dedicada al titular cristifero de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud, llamada "Despojado de sus Vestiduras". El nombre del disco es "Resurrexión" y está compuesto por un total de 9 marchas, y fue presentado en el Teatro Municipal del Carmen de Vélez-Málaga. 

Foto: azulyplata.org

sábado, 6 de marzo de 2010

Días de tallaje de los caballeros horquilleros de la Cofradía de la Esperanza.

La Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza informa que los próximos días viernes 12, viernes 19 y lunes 22 de Marzo de 20:30 a 22:00 horas en los bajos del Templo de El Salvador, se van a reunir los caballeros horquilleros para tallarse o medirse y asegurar su correcta colocación en el trono.

También informa que si alguna persona quiere apuntarse como horquillero de la Cofradía, sólo tienen que ser mayores de 18 años y acercarse esos días al Templo de El Salvador.

Foto: estampascofrades.org

Motril. Esta tarde, Pregón de Exaltación de la Cofradía de la Borriquita.

Esta tarde a las 20:00 horas en la Capilla de Santo Rosario (Madres Domínicas) de Motril, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén y Nuestra Señora del Rosario (La Borriquita) de Motril va a celebrar su Pregón de Exaltación a cargo del cofrade motrileño, D. José A. Castillo Márquez y éste será presentado por D. Cecilio Arcas.
 
 Foto: ideal.es


Salobreña. Hoy Pregón Oficial de la Semana Santa y Presentación del Cartel.

Esta noche a las 21:00 horas en el Auditorio Villa de Salobreña se va a celebrar la Presentación del Cartel Oficial y Pregón Oficial de la Semana Santa de Salobreña, así como la presentación de la página Web cofrade Salobreña Pasión Cofrade.

El pregón será realizado por D. Victoriano Pérez Mancilla y éste será presentado por D. Luis Villaescusa Alonso. En el acto también habrá un concierto de marchas procesionales de la Banda de Música de la Escuela de Música de Salobreña dirigida por D. José Pareja Serrano.

Por último, se presentará la página Web Salobreña Pasión Cofrade (salobreñapasioncofrade en google) por D. Alejandro Martín Martín y D. Joaquín Suárez Robles.

Este acto está organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Salobreña. 

Foto: fotolog.miarroba.es/capuchon-47

viernes, 5 de marzo de 2010

Convocatorias de este fin de semana.

Llega un fin de semana y nuestras hermandades y cofradías van a desarrollar numerosas actividades en estos días. A continuación les damos cuenta de ellas:

Viernes 5:
  • 20:55 horas. Ensayo de la cuadrilla de costaleros de Jesús del Gran Amor en los bajos del Templo de El Salvador.
  • 21:00 horas. Vía Crucis en el interior del Templo de El Salvador. Organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad.
  • 21:00 horas. Ensayo de trono de la Cofradía de Jesús Nazareno (Primera Levantá) en el local de ensayo de la Calle Larache.
  • 21:00 horas. Ensayo de trono de la Cofradía de la Piedad en el local de ensayo de la Calle Tetuán junto a Electrolider.
  • 21:15 horas. Ensayo de Trono de la Cofradía de la Virgen de los Dolores (Primera Levantá) en el almacén de Frutas Manzano (Barrio de la Paloma).
Sábado 6: 
  • 19:00 horas. Ensayo de trono de la Cofradía de la Resurrección y Triunfo en su Casa de Hermandad enfrente del Colegio de la Santa Cruz (Barrio de San Sebastián).
  • 19:00 horas. Misa y Presentación del Cartel del Jueves y Viernes Santo 2010 de la Cofradía de la Virgen de los Dolores en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.
  • 19:00 horas. Cultos en honor de Nuestra Señora de la Antigua en la Iglesia Parroquial de la Encarnación (previamente a las 18:30 horas se rezará el Santo Rosario).
  • 20:45 horas. Ensayo de la cuadrilla de costaleras de María Santísima de la Salud en los bajos del Templo de El Salvador.
Domingo 7:
  • 12:45 horas. Presentación del Cartel del Domingo de Ramos 2010 de la Hermandad del Despojao y Salud en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa  de la Cultura.

Granada. Convocatorias de este fin de semana en la capital.

Una semana más les damos cuenta de las convocatorias de las distintas hermandades y cofradías de Granada capital va a realizar este fin de semana:

Desde el 2 al 6 de Marzo, exposición del nuevo manto de María Stma. de las Maravillas en el Ayuntamiento de Granada en horario de 19:00 a 21:00 horas.

Hasta el 10 de Marzo, exposición de Semana Santa de la Hermandad de las Penas en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago en horario de tarde.

Exposición Cofrade en el Edificio Zaida en horario de 19:00 a 21:00 horas.

Exposición Cofrade en el Cortes Inglés en horario comercial.

Viernes 5:
  • Durante todo el día estará expuesto en solemne besapiés Jesús del Rescate en la Iglesia de la Magdalena.
  • 19:00 horas. Rueda de prensa de la Cofradía de la "Burriquilla" para informar concierto benéfico para Haití. Casa de Hermandad (Calle Caballerizas).
  • 19:00 horas. Cultos en honor de los Sagrados Corazones en la Parroquia de San Rafael.
  • 19:15 horas. Cuarto día del Quinario en honor del Cristo de la Misericordia (Silencio). Iglesia de San José.
  • 19:30 horas. Cultos en honor de San Juan de Dios, co-patrón de Granada en la Basilica de San Juan de Dios.
  • 19:30 horas. Rezo del Vía Crucis en la Iglesia de San Juan de los Reyes organizado por la hermandad del Vía Crucis.
  • 20:00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música de Granada en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago.
  • 20:30 horas. Cuarto día del Quinario en honor del Cristo de San Agustín en el Convento de Santo Ángel Custodio.
  • 20:30 horas. Segundo día del Triduo en honor de los titulares de la Hermandad de las Maravillas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
  • 20:30 horas. Charla de Formación de la Hermandad de la Estrella en la Iglesia del Salvador.
  • 21:00 horas. Eucaristica en honor de Jesús del Rescate en la Iglesia de la Magdalena.
  • 21:00 horas. Cabildo de cultos y salida de la Cofradía de la "Burriquilla" en su Casa de Hermandad (Calle Caballerizas).
Sábado 6:
  • 14:00 horas. Comida del grupo joven de la Hermandad de la Lanzada en su Casa de Hermandad.
  • 18:00 horas. Cabildo de la Hermandad del Resucitado de Regina Mundi en el Colegio Regina Mundi.
  • 18:00 horas. Charla de Formación de la Hermandad de los Salesianos en el Colegio Salesianos (Zaidín).
  • 18:30 horas. Tercer y último día del Triduo en honor de los titulares de la Hermandad de las Maravillas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
  • 19:00 horas. Cultos mensuales de la Hermandad de los Salesianos en la Iglesia de María Auxiliadora.
  • 19:15 horas. Quinto día del Quinario en honor del Cristo de la Misericordia (Silencio). Iglesia de San José.
  • 20:00 horas. Pregón de la Hermandad de la Estrella en la Iglesia de San Cristóbal.
  • 20:00 horas. Pregón del costalero del Barrio del Realejo en el Convento de las Comendadoras de Santiago.
  • 20:00 horas. Presentación del Cartel de la Hermandad del Resucitado de Regina Mundi en el Colegio Regina Mundi.
  • 20:30 horas. Presentación del Cartel de Jesús del Rescate en la Iglesia de la Magdalena.
  • 20:30 horas. Quinto día del Quinario en honor del Cristo de San Agustín en el Convento de Santo Ángel Custodio.
  • 21:00 horas. Vía Crucis de Jesús del Perdón (Aurora) por las calles del Albaicín.
Domingo 7: 
  • 12:00 horas. Función Principal en honor de los titulares de la Hermandad de las Maravillas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo. 
  • 12:00 horas. Pregón de la Semana Santa del barrio del Zaidín en el Centro Cívico del Zaidín.
  • 12:30 horas. Besamanos en honor de la Virgen de las Maravillas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.
  • 12:30 horas. Cultos de la Hermandad de las Penas en la Iglesia de San Matias.
  • 12:30 horas. Función Principal en honor del Cristo de San Agustín en el Convento de Santo Ángel Custodio.
  • 13:00 horas. Cultos de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental en la Iglesia de Santo Domingo.
  • 16:00 horas. Procesión de San Juan de Dios con salida desde la Iglesia de San Juan de Dios.