viernes, 30 de octubre de 2009

Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.

Mañana sábado 31 de Octubre es el culmén de las actividades desarrolladas con motivo del XXV Aniversario de la bendición del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular cristifero de la Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista.

Los actos comenzarán a las 18:00 horas con la inauguración de la Plaza Cristo de la Buena Muerte y el descubrimiento de un azulejo conmemorativo. Posteriormente, se oficiará una Santa Misa en el Templo de El Salvador en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte a las 19:00 horas.

A las 20:00 horas aproximadamente saldrá en salida extraordinaria el Santísimo Cristo de la Buena Muerte por las calles de nuestra localidad portado en unas andas por sus hermanos horquilleros. Irá acompañado por cofradías y hermandades, hermanos y vecinos de la localidad, y en el apartado musical por parte de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación de nuestra localidad.

El itinerario es el siguiente:

Templo de Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, Pasaje Cristo de la Buena Muerte, C/. Pintor Manuel Rivera, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Real, C/. Alta del Mar, Plaza de la Rosa, Paseo del Altillo, C/. Alcalde Julio Fajardo, Plaza de Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, C/. Mariana Pineda, C/. Tetuán, C/. Pintor Manuel Rivera, Pasaje Cristo de la Buena Muerte, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su templo.

miércoles, 28 de octubre de 2009

La Cofradía del Huerto estrena página Web.

Desde hace unas semanas está en la red la página Web de una de nuestras Cofradías, más concretamente de la Cofradía de Ntro. Señor de la Oración en el Huerto. En ella podemos ver su historía, convocatorias, fotos y videos de la cofradía, además de otras cosas como enseres que tienen en venta. La dirección es la siguiente: http://cofradialaoracionenelhuerto.es.tl/Home.htm

Excursión a Málaga del Grupo Joven de la Cofradía de Jesús Nazareno.

El Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno va a realizar el próximo 14 de Noviembre una excursión a Málaga para visitar las casas de hermandades de varias cofradías malagueñas.

A continuación les reproducimos la nota de prensa del grupo:
El Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar esta organizando una excursión a Málaga el próximo día 14 de Noviembre del presente año. Nuestra visita dará comienzo a las 9:00 de esa mañana cuando nos encontremos en la estación de autobuses de nuestra localidad. Nos dirigiremos hacia la ciudad de Málaga donde visitaremos las casas de hermandad de las cofradías de: La Paloma, La Esperanza, El Cristo de Mena y La Expiración. También visitaremos la sede de la agrupación de cofradías de Málaga y la Catedral. La excursión se ha decidido de hacer este día para aprovechar y durante la tarde ver la procesión extraordinaria por motivo del 75 aniversario de la tan conocida cofradía del Cautivo.

El precio sera de:
  • 10 € los adultos(a partir de 18 años).
  • 3 € para los menores de 18 años
En caso de ser menor será obligatorio presentar la autorización pertinente que podrá ser recogida en la casa de hermandad de nuestra cofradía en c/ Nueva nº12 a partir de la fecha indicada que se les anunciara en breve.

Deberemos llevar ropa y calzado cómodos.

Tanto las autorizaciones como la confirmación de la asistencia deberá ser anterior al día 11 de Noviembre.

Francisco Miguel Rodríguez Rodríguez 
Presidente del Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

viernes, 23 de octubre de 2009

Mañana tarde Conferencia de D. Manuel Reyes sobre las cofradías.

Mañana a lass 20:00 h. en el Salón Parroquial del Templo de El Salvador, se va a celebrar una conferencia a cargo de D. Manuel Reyes Ruíz, Vicario General-Moderador de la Curia de Granada, que hablará sobre el papel de las cofradías desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo un repaso a través de sus etapas y centrándose la realidad actual.

Esta conferencia se engloba en los actos del XXV Aniversario de la bendición del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, titular cristifero de la Cofradía de San Juan de nuestra localidad.

Foto de www.diocesismalaga.es

Granada. Convocatorias del fin de semana en la capital y en la provincia.

Foto de jesusmaya.blogspot.com
Un año más comenzamos a exponerles, como a partir de hoy y todas las semanas, las convocatorias de las distintas hermandes y cofradías de Granada Capital y en la provincia para este próximo fin de semana.

Viernes 23:

- De 10:00 a 21:00 h. Besapiés a Jesús del Rescate. Iglesia Parroquial de Sta. María Magdalena. Hermandad del Rescate.

- 20:30 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad de las Maravillas. Salones parroquiales de la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

- 20:30 h. Reunión de los grupos jóvenes de las cofradías granadinas para preparar la Gymkhana del presente año. Centro Ágora (plaza de los Lobos).

- 20:45 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad del Despojado. Casa de Hermandad (calle Músico J. Ayala).

- 20:45 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad de la Burriquilla. Casa de Hermandad (calle Caballerizas esquina calle Colegios).

- 21:00 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad de la Santa Cena. Casa de Hermandad (calle Escutia).

- 21:00 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad de la Concha. Casa de Hermandad (calle Porteria de la Concepción).

- 21:00 h.  Cabildo de hermanos de la Hermandad del Rosario (Tres Caídas). Casa de Hermandad (calle Panaderas de San Cecilio).

- 21:00 h. Misa en honor a Jesús del Rescate. Iglesia Parroquial de Sta. María Magdalena. Hermandad del Rescate.

Sábado 24:

- 17:30 h. Procesión de San Rafael. Basílica de San Juan de Dios. Hermandad de San Juan de Dios.

- 20:00 h. Misa de Apertura del Curso Cofrade de la Real Federación de Cofradías de Granada. Iglesia del Sagrario.

- 20:00 h. Misa conmemorativa del Centenario de María Auxiliadora. Iglesia de San Justo y Pastor.

Provincia de Granada
Sábado 24:

- GUADIX. 18:00 h. Cabildo de hermanos de la Hermandad de la Soledad. Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de San Miguel.

Domingo 25:
-MARACENA. 17:30 h. Asamblea de hermanos de la Hermandad de los Dolores.

Fuente: www.pasiondegranada.com y Granada Cofrade.

Esta tarde reunión del Grupo Joven de la Virgen de los Dolores.

El Grupo Joven de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores convoca a todos los hermanos jóvenes de la cofradía a una reunión de inicio del curso cofrade en su Casa de Hermandad, sita en la calle Alta del Mar 2 (antigua escuela de idiomas, frenet a las tienda de fotografía y video Cromaluz; se entra por un portal que hay a la izquierda de la tienda de vestidos Pomodoro).

En dicha reunión se presentará y hablará con los jóvenes hermanos, el nuevo Hermano Mayor de la cofradía, D. Francisco Miguel Reinoso Cuesta.

Desde el grupo joven se espera la asistencia del máximo de hermanos jóvenes de entre 13 a 20 años sin rechazar a los de que son ligeramente mayores o menores a este intervalo de edad.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Granada. Jesús de la Meditación finalmente presidirá el Vía-Crucis Oficial 2010.

Foto de laplazueladelcarmen.blogspot.com/
En el pleno de Hermanos Mayores de las cofradías y hermandades de penitencia de la Semana Santa de Granada que se celebró anoche, se decidió que la imagen que presida el Vía-Crucis Oficial 2010 que organiza la Real Federación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Granada sea la de Jesús de la Meditación de la Hermandad de los Estudiantes.

Después de unos días de polémica por la decisión de la Junta de Gobierno de la Federación por no haberlo consultado con el pleno de hermanos mayores y a raíz de la promesa hace tres años a la Hermandad de los Escolapios a consecuencia de la cesión de su elección a otra hermandad, y posterior, petición de ésta de que su titular cristifero, el Stmo. Cristo de la Expiración presidiera dicho vía-crucis del próximo año 2010.

Pero será de nuevo una hermandad del centro de Granada, la que su titular cristifero presida el Vía-Crucis oficial de la Semana Santa de Granada, ya que han sido ya 6 las hermandades precedentes en el cual su titular cristifero ha presidido el vía crucis.

La imagen de Jesús de la Meditación es el titular cristifero de la Hermandad de los Estudiantes y titular de la primitiva hermandad de los negros y mulatos de la ciudad de Granada con la advocación de Jesús de la Humildad y Paciencia.
 
Fuente: Granada Cofrade y www.pasiondegranada.com

domingo, 18 de octubre de 2009

Motril. Esta tarde procesión de la Divina Pastora por las calles de su barrio.

Esta tarde saldrá por las calles de su barrio, la Divina Pastora de las Almas de Motril. Durante estos días se han venido celebrando diferentes actos en su honor que comenzaron el pasado sábado 10 de Octubre con el pregón de exaltación realizado por el Hermano Mayor de la Cofradía de la Resurrección de Almuñécar, D. Alberto Manuel Garcia Gilabert y presentado por el vestidor D. Álvaro Abril. Además, desde el pasado día 12 se ha venido celebrando el septenario en su honor y el 16 fue la solemne ofrenda floral.

En la mañana de hoy, se ha oficiado una misa en su honor en su sede canónica, la Iglesia Parroquial de la Divina Pastora, y esta tarde a las 19:00 horas saldrá en procesión por las calles de su barrio con el siguiente itinerario:

Iglesia de la Divina Pastora, Avda. Pio XII, Rambla de Capuchinos, Depósito, Erneto Mira, Manuel de Falla, Espíritu Santo, Alto de los Leones, Cuartel de Simancas, 28 de Febrero, Batalla de Brunete, Los Telares, Canteras, Santísimo, Rambla de Capuchinos, Avda. Pio XII, y a su templo.

Fuente: sinelabeconcepta.mforos.com

lunes, 12 de octubre de 2009

Granada. Esta tarde procesión de Ntra. Sra. del Rosario Coronada, Copatrona de Granada.

Foto de jesusmaya.blogspot.com
Esta tarde a las 18:30 horas desde la Iglesia de Santo Domingo del Barrio del Realejo va a salir en solemne procesión la patrona del barrio del Realejo y co-patrona de Granada, Nuestra Señora del Rosario Coronada con el siguiente itinerario:

Plaza de Santo Domingo, Fray Luis de Granada, Cuesta del Progreso, Angel Ganivet, Puerta  Real de España, Reyes Católicos, Plaza de Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Placeta Fortuny, Carniceria y Plaza de Santo Domingo.

Ntra. Sra. del Rosario Coronada será portada por el Muy Antiguo y Real Cuerpo de Caballeros Horquilleros dirigidos por Alberto Ortega y el acompañamiento musical irá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas abriendo el cortejo, y la Banda Municipal de Música de Granada detrás de la Virgen.

La Real Archicofradía de Ntra. Sra. del Rosario Coronada es una de las hermandades de gloria más antigua de Granada ya que data del 5 de Abril de 1.492.

Fuente: Granada Cofrade y www.pasiondegranada.com

Misa y Procesión en honor de la Virgen Madre de Torrecuevas.

Esta tarde a las 18:00 horas se va a celebrar una Santa Misa en honor de Nuestra Señora la Virgen Madre de Torrecuevas y a las 19:00 horas saldrá en solemne procesión por la Carretera del Suspiro del Moro hasta el puente sobre el Río Verde y de vuelta hacia su capilla.

Dicha misa será en su capilla de la barriada de Torrecuevas y es el culmén a las fiestas de la barriada que comenzaron el pasado viernes 10.

Además, a las 22:00 horas se llevará a cabo el Castillo de fuegos artificiales. Todos estos actos están organizados por la Hermandad de Gloria de la Virgen Madre de Torrecuevas.

domingo, 11 de octubre de 2009

Motril. Esta tarde procesión de la Virgen de las Angustias.

Esta tarde el barrio motrileño de las Angustias vivirá uno de los momentos más esperados como es la salida en procesión de su patrona, la Virgen de las Angustias desde su ermita.

Se cumple la tradición que cada segundo domingo del mes de Octubre, sale a las calles de su barrio Ntra. Sra. de las Angustias, imagen realizada por Domingo Sánchez Mesa y lo hará a las 19:30 horas desde su ermita.

El itinerario es el siguiente:

Ricardo Molina, Virgen del Pilar, Alferez Reinoso, María Antonia Fernandez la Caramba, Rafael Alberti, Enrique Gómez Lopez, Buenavista, Cartuja, Camino de las Cañas y calle de las Monjas.

Sánchez López analizó la imaginería granadina desde Espinosa Cuadros hasta Barbero Gor.

Anoche tuvo lugar en un Salón Parroquial del Templo de El Salvador con numerosos hermanos y cofrades sexitanos, una conferencia del profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, D. Juan Antonio Sánchez López sobre la imaginería granadina y sus autores, conferencia que dio comienzo a los actos del XXV Aniversario del Cristo de la Buena Muerte que se va a celebrar en este presente mes de Octubre y que están organizados por la Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista.

Con un retraso de 45 minutos de la hora prevista, ya que el conferenciante se retrasó a causa del tráfico para llegar desde Málaga a Almuñécar; comenzó haciendo un repaso de los grandes imagineros de la escuela granadina como Pablo de Rojas, José de Mora y su círculo, Torcuato Ruíz del Peral, etc., para ir poco a poco desgranando cada uno de los más importantes maestros de la imaginería granadina del siglo XX y analizando su estilo y algunas de sus obras.

Espinosa Cuadros, López Azaustre, Navas-Parejo, Martín Simón, Nicolás Prados, Sánchez Mesa, Asenjo Fenoy, y algunos autores en menor medida, fueron analizados por parte de Sánchez López hasta llegar al creador del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, D. Antonio Barbero Gor, hijo y sobrino de imagineros como fueron su padre y tío. Fue explicando el estilo en las creaciones de Barbero Gor y sus conocimientos para desarrollar dichas creaciones.

Por último, realizó análisis de la imagen del Cristo de la Buena Muerte. Su estilo y la comparó con otra de las grandes obras de Barbero Gor como es el Cristo de la Lanzada de la Hermandad del mismo nombre.

viernes, 9 de octubre de 2009

Mañana, Conferencia de Juan Antonio Sánchez López sobre el Cristo de la Buena Muerte y su creador.

D. Juan Antonio Sánchez López.
Mañana sábado 10 de Octubre a las 20:00 horas en el Salón Parroquial del Templo de El Salvador, se va a celebrar una conferencia a cargo de D. Juan Antonio Sánchez López, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y experto conocedor de la imaginería andaluza.

Sánchez López hará un profundo repaso de la imaginería granadina desde el barroco hasta la actualidad, haciendo hincapié en la figura del imaginero granadino D. Antonio Barbero Gor, creador del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de nuestra localidad. En un segundo bloque, analizará en profundidad la talla del Cristo de la Buena Muerte.

Esta conferencia está englobada en los actos del XXV Aniversario de la Bendición del Cristo de la Buena Muerte que se van a desarrollar en el presente mes de Octubre.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Nuevo diseño y formato en la página Web de la Cofradía de San Juan.

La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista  ha estrenado hace unos días un nuevo formato y diseño en su página Web que sustituye la anterior que no llevaba ya un tiempo sin actualizarse. La dirección es www.cofradiasanjuan.es y en ella podréis encontrar toda la información sobre la cofradía, noticias, convocatorias, etc.

Además, hemos sido informados por parte de una carta de su Hermano Mayor D. José María García Vallejo, que el pasado viernes 2 de Octubre tuvo lugar una asamblea general de hermanos donde se ratificó los actos del XXV Aniversario del Cristo de la Buena Muerte por parte de los hermanos de la cofradía que ya había sido ratificada en Junta.

martes, 6 de octubre de 2009

Calendario de Actos del XXV Aniversario de la Bendición del Cristo de la Buena Muerte.

Este año el Santísimo Cristo de la Buena Muerte de la Cofradía de San Juan de nuestra localidad cumple el XXV Aniversario de su bendición. Para ello la Junta de Gobierno de la cofradía ha organizado un calendario de actos para conmemorar y celebrar tal efémeride que culminarán el próximo sábado 31 de Octubre con la salida extraordinaria del Cristo por las calles de Almuñécar.

A continuación le remitimos dicho calendario:

Sábado 10 de Octubre a las 20:00 h. en el Salón Parroquial del Templo de El Salvador:

Conferencia a cargo de D. Juan Antonio Sánchez López Profesor de Historia Del Arte de la Universidad de Málaga, experto conocedor en  de la imaginería andaluza y desde el barroco hasta la actualidad, hará un profundo repaso de la imaginaria granadina, haciendo hincapié en D. Antonio Barbero Gor, creador del Stmo. Cristo de La Buena Muerte.  En un segundo bloque hará un análisis en profundidad de la talla del Cristo de La Buena Muerte.

Sábado 24 de Octubre a las 20:00 h. en el Salón Parroquial del Templo de El Salvador:

Conferencia a cargo de D. Manuel Reyes, Vicario General-Moderador de la Curia de Granada, sobre el papel de las Cofradías desde sus inicios hasta la actualidad, haciendo un repaso a través de sus etapas y centrándose en la realidad actual.

Sábado 31 de Octubre:

18:00: Inauguración de la Plaza Cristo de la Buena Muerte y  Azulejo conmemorativo.

19:00: Misa en Honor al Stmo. Cristo de la Buena Muerte

20:00: Salida Extraordinaria 25 Aniversario Stmo. Cristo de la Buena Muerte

El Stmo. de la Buena Muerte irá en unas andas que se están preparando. Aquella persona que quiera llevar al Stmo. Cristo de la Buena Muerte lo podrá hacer. Aquellos que quieran acompañar la Cofradia les dará velas.

Desde la Cofradía invita a todos los hermanos y todas las cofradías como también al pueblo de Almuñécar a asistir a estos actos.

domingo, 4 de octubre de 2009

Reunión de la Cofradía de la Resurrección y Triunfo, el próximo jueves 8.

El próximo jueves 8 de Octubre a las 21:00 horas en su Casa de Hermandad sita en la Avda. del Suspiro de Moro (enfrente del Colegio de Primaria de la Santa Cruz) en el Barrio de San Sebastián, la Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo y Sta. María del Triunfo, Reina de los Cielos; convoca a sus hermanos a una reunión para tratar distintos temas de interés de la cofradía.

La Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación finaliza la grabación de su primer disco.

Este fin de semana y el próximo, la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación se desplazará para finalizar la grabación de su primer trabajo discográfico que llevará el título de "Reina Marinera" en honor de la patrona de nuestra ciudad.

Ya el pasado año se grabaron 6 marchas para disco y otras 4 que fueron finalmente retiradas por problemas con su autor y esos problemas provocaron la marcha atrás en el disco y la no presentación del mismo que se iba a producir el pasado mes de Marzo.

Las nuevas 4 marchas pertenecen a grandes compositores como son Piñeiro, Pacheco, Sánchez Martín y José Domingo del Castillo.

La fecha de presentación de este primer disco todavía no se conoce y su venta será en grandes almacenes y tiendas especializadas, además de que la agrupación también podrán adquirir dicho cd.

sábado, 3 de octubre de 2009

Granada. Salida Extraordinaria de la Hermandad de la Lanzada.

En estos instántes está saliendo desde la carpa instalada al lado de su sede canónica, la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de los Dolores.

Esta salida se produce por la conmemoración del XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad y estará acompañada musicalmente por la Agrupación Musical del Dulce Nombre de Jesús que abrirá el cortejo y la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Despojado, ambas de Granada.

El recorrido es el siguiente:

16: 30 h.- SALIDA IGLESIA PARR. NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES, ESCULTOR LOPEZ AZAUSTRE, LOJA.

17:00 h.-  C/ MOTRIL, TRANSVERSAL AVDA. BARCELONA, URBANIZACION LOS CISNES,  GRABADOR DAVID ROBERTS.

17:15 h.- PARQUE CRUZ DE LAGOS.

17:30 h.- CELEBRACIÓN EUCARISTÍA EN EL PARQUE CRUZ DE LAGOS.

19:30 h.- -REANUDACIÓN SALIDA EXTRAORDINARIA.  C/ GRABADOR DAVID ROBERTS, FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE.

20:00 h.- IGLESIA MARIA AUXILIADORA (Hermandad Salesianos), TRANSVERSAL AVDA. CADIZ (JUNTO INSTITUTO ALHAMBRA)

20:30 h.-  C/ CONCHA ESPINA, AVDA. DILAR, BAILEN, GALICIA, POLINARIO

21:00 h.- IGLESIA CORPUS CHRISTI  (Hermandad Luz y Trabajo)

21:30 h.- NAVARRA, MARGARITA XIRGU, AVDA. ITALIA, AVDA. JUAN BOSCO, CARRETERA DE LA ZUBIA, ANDRES SEGOVIA, PLAZA FONTIVEROS,  FONTIVEROS, BRUSELAS

23:30 h.-  PRIMAVERA (PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCANGEL. Hermandad Resurrección), PRIMAVERA, AVDA. ITALIA

00:20 h.- C/ PALENCIA, AVDA. BARCELONA, MOTRIL, LOJA, ESCULTOR LOPEZ AZAUSTRE, CARRETERA ARMILLA

01:15 h.- PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES.                      

El itinerario puede sufrir alguna modificación debido a los cables que hay en la calle Polinario y calle Galicia.

Fuente: www.pasiondegranada.com

Motril. Esta tarde se bendice el Señor de la Santa Cena.

Esta tarde a las 18:30 horas en el Convento de las Madres Nazarenas de Motril, se oficiará la Santa Misa de bendición del titular cristifero de la Pro-Hermandad de la Santa Cena Sacramental y María Stma. del Amor de Motril.

La imagen del "Señor de la Santa Cena" ha sido realizada por el imaginero granadino D. Angél Asenjo Fenoy que será acompañada en su paso por los doce apóstoles. De dichos apóstoles la siguiente imagen en llegar a Motril será San Juan y así sucesivamente, hasta completar el misterio.

Esta pro-hermandad está a la espera de la aprobación de sus estatutos por parte del Arzobispado de Granada y está regida canónicamente en la Iglesia de San José de la calle Ancha en el norte de la ciudad.