jueves, 20 de agosto de 2009

Una año más salió, la patrona de nuestra ciudad.

15 de Agosto, día grande para Almuñécar porque su Madre, la Virgen de la Antigua, sale por sus calles y por su mar.

Día muy caluroso el de la jornada del sábado 15 de Agosto se nos presentó. Pasadas las 7 de la tarde comenzaba la Santa Misa en su honor en una Iglesia Parroquial de la Encarnación abarrotada de gente; vecinos y visitantes llenaban el templo parroquial para seguir la Misa en honor de la Santísima Virgen de la Antigua.

La Santa Misa fue el preludio de una gran procesión. Fue oficiada por el sacerdote y anterior profesor de religión en el Instituto Al-Andalus de nuestra Ciudad, D. Francisco Peña, acompañado por varios sacerdotes tanto de la parroquia como que están de visita en nuestra ciudad. Su homilía fue extraordinaria y la Santa Misa en sí, digna de nuestra Señora y Madre de Almuñécar.

Finalizada la Santa Misa a las 20:00 horas aproximadamente, comenzó la organización de la procesión desde dentro del templo parroquial donde sus caballeros horquilleros, todos con sus estrenadas medallas como hermanos de la Hermandad y pañuelos y fajines verdes, sacaron y alzaron hasta el cielo a la Reina más Reina de Almuñécar, Nuestra Señora de la Antigua. El cortejo procesional lo abría la bandera de Almuñécar portada por dos chavales hermanos de la hermandad seguida de representaciones de cada una de las nuestras cofradías y hermandades penitenciales colocadas por orden de antigüedad. A continuación iba el estandarte de la hermandad y el grupo de baile de fandango cortijero que durante varios puntos del itinerario realizaron este baile ante la Virgen. Además las autoridades civiles acompañaron a nuestra patrona siendo encabezadas por la delegada de fiestas y  por varios concejales del Ayuntamiento de nuestra localidad. En el apartado musical fue acompañada por la Agrupación Musical Alhendinese.

Numerosos vecinos y visitantes se agolpaban en el atrio del templo para verla salir en procesión en una tarde muy calurosa. Al sonido del toque de la campana del trono, el jefe de horquilla, Marcos Najarro, levantaron a la Señora de la Antigua sus caballeros horquilleros y al son del Himno Nacional comenzó su procesión.  Fue recibida por una salve de cohetes y un repique de campanas como numerosos vivas por partes de sus horquilleros y de todos los que se agolpaban en las puertas.

El itinerario transcurrió sin incidencias hasta la Carrera de la Concepción (lugar donde se unieron a la procesión los carruajes y caballos), Avenida Costa del Sol y Avenida de Europa hasta la altura del Palacete de la Najarra donde los distintos representantes de las cofradías y hermandades sexitanas hicieron un pasillo y comenzaron a aplaudir al paso del trono con la Virgen hasta el Paseo de San Cristóbal. Entonces comenzaron los preparativos para el embarque de Nuestra Señora de la Antigua en la misma embarcación que se utilizó en la procesión marítima de la Virgen del Carmen. Esto ocurrió a las 22:30 horas aproximadamente.

A las 23:00 pasadas comenzó el Castillo de Fuegos Artificales realizado un año más por Pirotecnia Martín de Motril. Un año más nos sorprendieron con los fuegos que prepararon para la ocasión.

A las 23:45 horas aproximadamente comenzó el desembarque de la imagen y posterior colocación de la imagen en su trono para seguir con su itinerario de vuelta al templo parroquial, lugar que llegaron pasadas las 01:30 horas aproximadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario