martes, 14 de marzo de 2006

Tico Medina pregonó a la Semana Santa de Almuñécar.

El periodista y cronista oficial de la Ciudad de Granada, Tico Medina fue el pregonero de este año de la Semana Santa de nuestra localidad en el L Aniversario de la fundación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides y el Vicario de la Zona, D. Miguel de Haro, junto con el presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Díaz. El acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de la victimas del 11 M.

Tico Medina recordó que hacía 33 años que pregonó la "Exaltación del Almendro".

"Vengo al lugar donde, por primera vez vi el mar siendo un niño, para deciros que no soy un pregonero de paso, nunca mejor dicho lo de paso, que viene, grita, roba un puñado aplausos y se va. No. Vengo porque es aquí donde viví por primera vez el momento del asombro del mar en su íntima y ambiente inmensidad y porque a partir de entonces en todos los mares del mundo que conozco, he vivido y contado, siempre. Siempre recordé aquel día de hace más de 60 años cuando me hice las tres señales de la cruz, tres, y di tres baños junto a mi madre Lola y mi tía", contó al público asistente en el auditorium.

Antes de empezar a relatar el pregón, descubrió junto al presidente de la Agrupación de Cofradías, el Cartel anunciador de la Semana Santa de este año, cuya imagen muestra los pies desnudos del Cristo del Perdón fotografiados por David Alonso.

El pregón recorrió toda con bellas palabras las distintas imágenes, escenarios y calles que tienen un protagonismo especial en la Semana de Pasión sexitana. También describió la palabra Almuñécar y su particular significado: "A, de abierta. L, de luminosa. M, de mística. U, de única. Ñ, de España. E, de especial. C, de corazón. A, de adelante Almuñécar y R, de religiosa".

Finalmente se despidió de esta tierra diciendo unas hermosas palabras, recordando un frase que se dice en la Celebración de "El Paso": "A la libertad, a la solidaridad y a la verdad: Dejadla pasar, dejadla pasar, dejadla pasar".

Homenaje a grandes cofrades sexitanos.

Al final del acto, se entregó los premios del concurso de fotografía y pintura para el cartel oficial por parte del presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Díaz, a los fotográfos sexitanos David Alonso (ganador del primer premio) y Antonio Jerónimo Bustos (Segundo premio y cuya fotografía será la portada de la revista de horarios e itinerarios de la agrupación).Además se homenajeó a los cofrades Manuel Ruiz Fernández, José López Mingorance, Manuel Jerónimo, José Montes Contreras, Joaquín Ramírez López, Francisca Medina Linares, Esperanza Alabarce Bustos y María del Castillo Pretel.

El acto acabó con la actuación de la Banda Municipal de Música de Salobreña dirigida por José Parejo

No hay comentarios:

Publicar un comentario