lunes, 22 de mayo de 2006

Granada. Santa Rita de Casia volvió a salir en procesión.

El pasado sábado, se realizó la procesión de Santa Rita de Casia, abogada de imposibles y patrona de los funcionarios, por las calles granadinas. Numeroso público se dio cita en la puerta del templo de los Hospitalicos, de Agustinos Recoletos, en la calle Elvira, para presenciar a la Santa, precedida por un buen número de cofrades de la hermandad.

Las hermandades de gloria del Sagrado Corazón de Jesús y María, de la Virgen de la Cabeza y la Archicofradía del Rosario precedían al paso de la Santa. Numerosas personas y cofradías penitenciales de Semana Santa han colaborado para que esta cofradía centenaria volvierá a salir por las calles granadinas. Fue acompañado por la Banda Municipal Villa de Otura.


Comentarios en el otro blog:

Publicado por julia
sábado, 26 de septiembre de 2009 | 22:25
la virgen de santa rita es buena

Granada. Jesús de las Tres Caidas de Granada hizo su salida estraordinaria por 325 años de su devoción.

Ayer por la tarde hizo su salida extraordinaria la imagen de Jesús de las Tres Caídas en su paso de misterio por las calles de su barrio, el barrio del Realejo,siendo acompañado por numeroso cofrades y por la Agrupación Musical de Cristo de la Salud de Alcalá la Real (Jaén).

Las dos cuadrillas de costaleros participaron en el cortejo, mandadas por José Francisco Carranza y por Francisco Toro, éste último despidiéndose ayer, en la calle San Matías, de su trabajo como capataz que ha sido del paso de palio de la Virgen del Rosario. Una jornada histórica por la hermandad que tuvo su momento singular en la estación realizada, hacia las diez de la noche, ante el monumento al Señor de los Favores, en el Campo del Príncipe.



Comentarios en el otro blog por invitados:
 
jueves, 14 de junio de 2007 | 12:21
soy un hermano de la hermandad de las tres caidas y es la cofradia mas bonita y elegante de santo domingo deberiais ir todos a verla sale el miercoles santo a las 7 de la tarde y la virgen del rosario a la 7 y 15 deberiais de ir a verla es digno de ver si quereis ver fotos podeis ir a ideal digital semana santa granada en fotos y os saldran por años o bien os meteis en videos . 
 
sábado, 07 de julio de 2007 | 19:52
Iva su banda propia y no es el barrio de Santo Domingo, sino el barrio del Realejo.


lunes, 25 de agosto de 2008 | 12:56
alguien me puede decir el numero de telefono de la cofradia me gustaria ser costalero este año

sábado, 27 de septiembre de 2008 | 12:03
soy una hermanda de esta hermandad y queria comentar el feo que fue para mi q no me dejaran entrar a la iglesia a ver a mi hermandad a la calle ya que yo he pagado mi cuota y si no sali fue porque tube una operacion y no podia hacer la penitencia.Dicha personaque no me dejo entrar fue la vice secretaria Dña. Maria Jose Toribio Mateos y llevaba mi medalla y ademas me conocia de años anteriores.queria agradecerle q no me dejara entrar ya que me estoy pensando si este año 2009 voy a seguir perteneciendo a la hermandad.No pude salir por una enfermedad pero queria ver salir a la hermandad a la calle y gracias a ella no pude.
 
 

lunes, 15 de mayo de 2006

Festividad de San Isidro Labrador.

Hoy se ha celebrado una misa a las 7 de la tarde en la Capilla de la Virgen Madre del barrio sexitano de Torrecuevas en honor de San Isidro Labrador que hoy es su festividad. Ha sido organizado por la Hermandad de Gloria de la Virgen Madre y San Isidro Labrador de este barrio.Se han ofrecido los dones de nuestros campos.

Tras la misa se ha hecho una desgustación de buñuelos y de una copa de vino.

jueves, 27 de abril de 2006

jueves, 20 de abril de 2006

Crónica de la Semana Santa de Almuñécar 2006.

Una Semana Santa más ha pasado y esta la del 2006 la podemos calificar de muy buena, pese a los problemas en distintas calles del municipio por obras como el Paseo del Altillo y la Avenida Juan Carlos I.

En el apartado de participación, hemos visto un incremento de la misma en varias cofradías y también una baja participación en algunas.

Pero este año el pueblo de Almuñécar ha sentido su Semana Santa como suya de verdad y en la cual, debe participar no sólo saliendo de penitente, horquillero, mantilla, etc., sino también vistiendo sus balcones y su ciudad para la ocasión.

Sólo podemos dar un signo negativo de esta Semana Santa, la lluvia que hizo acto de presencia en la noche del Viernes Santo en forma de chubasco y que impidío la salida de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y el acortamiento de los recorridos de las Cofradías de la Piedad, Santo Entierro y María Magdalena, como también de la Hermandad de la Soledad.

A partir de este irémos desde Almuñécar Cofrade dando las crónicas sobre los distintos días de nuestra Semana Mayor.

viernes, 7 de abril de 2006

Hoy es Viernes de Dolores.

Si lo que dice el titular es cierto, hoy es Viernes de Dolores y prácticamente comienza la Semana Santa de este año 2006. Han sido muchos meses de preparativos para unos horas sacar a la calle los pasos de Cristos, Nazarenos, Misterios y Virgenes.

Ya mismo se oirán tambores, cornetas, campanas de las iglesias anunciando las salidas de las procesiones, el murmullo de la gente por las calles, el silencio de los nazarenos o penitentes, toque de campana o toque de un llamador, ...

Ya ha llegado la cuenta atrás para que el próximo Domingo de Ramos salga la primera a la calle, La Borriquita. Para que comience la Semana Santa del 2006.

Cenas de las Cofradías del Nazareno y la Esperanza de Almuñécar.

Mañana, sábado 8 de abril, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, por un lado y por el otro, la Cofradía de Ntra. Sra. de la Esperanza, van a celebrar sus cenas de Hermandad como es habitual todos los años.

jueves, 6 de abril de 2006

La Cofradía del Descendimiento modifica su itinerario oficial.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba ha modificado su itinerario oficial. Tras su paso por Tribuna Oficial (en la Avenida Costa del Sol) en vez de ir a Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y al Templo Parroquial, para después realizar un via-crucis hasta su carpa en la Explanada de San Miguel, ha cambiado para seguir por la Avenida Cala, Avenida Europa, Calle Bikini, Calle Geraneo, Cuesta del Castillo, Alto del Castillo y Explanada de San Miguel.

Quinario en honor de Nuestra Señora de los Dolores de Almuñécar.

Durante toda esta semana viene celebrandose el Quinario en honor de Nuestra Señora de los Dolores de Almuñécar en la Iglesia Parroquial de La Encarnación. Es a partir de las 8 de la tarde. Ayer, al final de la misa del Quinario se hizo entrega de las medallas de la Cofradía a los hermanos cofrades que la hayan pedido.

Finalmente, mañana viernes 7 de abril, Viernes de Dolores terminará el Quinario con la misa del Viernes de Dolores y la Bendición de la Virgen de los Dolores al pueblo sexitano.

Comentario en el otro blog por "tonono10":

jueves, 04 de mayo de 2006 | 13:28
joven, la entrega de medallas no es solo para el que las pida, como dices, la entrega de medallas se hace a los nuevos hermanos de la cofradia, y homenajeados y cada una de ellas esta bendecida por nuestro cura parroco.



II Certamen de Dibujo de Carteles de Semana Santa.

El pasado lunes 3 de abril se hizo la entrega de los premios del II Certamen de Dibujo de Carteles de Semana Santa organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores de Almuñécar, en el cual han participado 1.100 alumnos de los distintos colegios de primaria de Almuñécar, La Herradura y de la comarca. Los dibujos se han centrado, este año, en la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y han colaborado los maestros de religión de los distintos colegios.

Esta iniciativa es para fomentar el interés de los escolares sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús.Este año ha habido dos categorías menos que año pasado y casi se llega a la cifra de participantes de año pasado, 1.291.

También se han incrementado los premios, se ha pasado de 15 por ciclo en total de todos los colegios y este año se han dado 9 premios por colegio.

El colegio que ha participado con el mayor número de dibujos ha sido el Colegio Virgen de la Antigua de Almuñécar con 206.

miércoles, 5 de abril de 2006

Fin de Actos Cofrades de las Cofradías sexitanas.

Durante este pasado fin de semana se han celebrado varios pregones y traslados de las distintas cofradías sexitanas de sus imagenes titulares hasta la Parroquia de La Encarnación.

El pasado sábado, la Cofradía de la Piedad realizó su XVI Pregón de Semana Santa en la Plaza de la Ermita de San Sebastián, sede canónica de la Cofradía. Fue realizado por el médico onubense Antonio Fernández Jurado y intervinó la Agrupación Musical Ntra. Sra. de La Encarnación de nuestra localidad. Al finalizar el acto se procedió al Traslado de sus Santos Titulares hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación.

También el sábado, se celebró el III Pregón del Perdón y I Cartel Oficial de la Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón. En el acto intervinó la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.

Finalmente el domingo por la tarde-noche, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración (Silencio), realizó su misa anual y Pregón de Semana Santa en el Templo de Santa María del Mar de Velilla a cargo del almeriense, José Rafael López Usero. Intervinó en el acto la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad. Al finalizar el acto se procedió al Traslado de su Santo Titular hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación.

viernes, 31 de marzo de 2006

Agenda de Actos Cofrades Fin de Semana en Almuñécar.

Aquí os dejamos la relación de actos cofrades que se van a realizar este fin de semana en nuestra localidad.

Sábado, 1 de Abril de 2006.

- XVI Pregón de la Piedad y Traslado de las imágenes al Templo Parroquial. Organiza la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir de Almuñécar. Será a partir de 20:30 horas en la Ermita de San Sebastián en el Barrio del mismo nombre. Intervendrá la Agrupación Musical Ntra. Sra. de La Encarnación de nuestra localidad.

- III Pregón del Perdón y I Cartel Oficial de la Cofradía. Organiza la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen, San Juan Evangelista y Santas Mujer Verónica y María Magdalena. Será a partir de las 20:00 horas en la Capilla de la Virgen del Carmen del Barrio de los Marinos. Intervendrá la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad. Posteriormente será la Cena de la Cofradía.

Domingo, 2 de Abril de 2006.

- Pregón, Misa y Traslado del Silencio al Templo Parroquial de La Encarnación. Organiza la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (SILENCIO). Será a partir de las 19:00 horas en el Templo de Santa María del Mar de Velilla. Interviene la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad. Posteriormente será el Traslado de la imagen de Stmo. Cristo de la Expiración y de la Ntro. Señor de la Oración en el Huerto de Getsemani hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación en Santo Via-Crucis.

Recorda que mañana Sábado termina el Triduo del Nazareno con la imposición de medallas de los hermanos cofrades con antigüedad de 10, 20 y 50 años.

También este fin de semana son los últimos días para visitar la Exposición de fotografías y pinturas de la Semana Santa de Almuñécar que organiza la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de nuestra localidad en horario de 18:00 a 21:00 horas.

5º y último Via-Crucis en la Iglesia Parroquial de La Encarnación de Almuñécar.

Hoy, Viernes 31 de marzo, se va a realizar el 5º y último Via-Crucis dentro de la Iglesia Parroquial de La Encarnación organizado por las Cofradías sexitanas.

Este último Via-Crucis lo organiza la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad y será a partir del término de la misa de tarde.

XVI Pregón de la Piedad y Traslado de las imágenes al Templo Parroquial.

Mañana, sábado 1 de Abril se dará el XVI Pregón de la Piedad en el marco incomparable de la Plaza de la Ermita del Barrio de San Sebastián de Almuñécar. 

El pregón es organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir de nuestra localidad y el pregonero será el médico onubense, D. Antonio Fernández Jurado y será presentado por la hermana de la cofradía, Xiomara Ruiz García. Será a partir de las 20:30 horas y intervendrá en el acto la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación de nuestra localidad. 

Posteriormente se hará el traslado de las imágenes desde la Ermita de San Sebastián hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación en Via-Crucis.

lunes, 27 de marzo de 2006

Presentación de la XVIII edición de la Revista Cofrade "Pasión y Dolor".

Este próximo miércoles 29 de marzo, va a ser presentado la XVIII Edición de la Revista Cofrade "Pasión y Dolor" que publican las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Señora de los Dolores. Esta revista recoge documentación de las dos cofradías como fotografías y los horarios e itinerarios del Jueves Santo y Viernes Santo próximos.

Jorge de la Chica pregona el Cartel de la Cofradía de San Juan de Almuñécar.

El pasado sábado 25 de marzo la Venerable y Antigua Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista de Almuñécar, más conocida como la Cofradía de San Juan presentó su Cartel Oficial de este año en el Templo del Salvador, lugar desde donde saldrán en desfile procesional el próximo Jueves Santo.

El pregonero del Cartel fue Jorge de la Chica Roldán, periodista granadino de la Cadena Cope Granada y director y co-presentador de Ideal Cofrade en TeleIdeal. El pregón estuvo cargado de palabras emotivas a la imagen de San Juan, imagen que salió de las manos del imaginero granadino Domingo Sánchez Mesa, allá por 1.947, y según de la Chica es una talla única en la provincia.

El cartel recoge una imagen de los pies del Cristo de la Buena Muerte y la figura de una niña. La fotografía es del fotógrafo sexitano David Alonso.

La Cofradía homenajeo a varios hermanos de la Cofradía. En el acto intervino la Banda de CC y TTNtro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad que tuvieron palabras de recuerdo a los cofrades sexitanos fallecidos Francisco Aguado Sáez y Francisco MuñozHeredia.

viernes, 24 de marzo de 2006

Agenda Cofrade del Fin de Semana en Almuñécar.

Aquí os dejamos la relación de actos y convocatorias de las distintas cofradías de Almuñécar:

Viernes, 24 de marzo:

- Traslado de la imagen del Stmo. Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) desde el Templo del Salvador hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación. A partir de las 21:30 horas.

Sábado, 25 de marzo:

- Presentación del Cartel de la Venerable y Antigua Cofradía del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista (San Juan). En el Templo del Salvador a partir de 20:00 horas.


Recordar que estos días se viene haciendo la Exposición de fotografías y pinturas sobre la Semana Santa de Almuñécar por parte de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de 18:00 horas a 21:00 horas hasta el 2 de abril.

Motril. Presentación de la Revista "La Judea" de Motril.

Hoy viernes, se va a presentar el número 12 de la Revista Cofrade motrileña "La Judea". También se presentará el primer cartel de Semana Santa de la revista. La presentación será a partir de las 20:30 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural de Caja Granada en Motril. Correrá a cargo del historiador motrileño Domingo A. López Fernández. También se entregarán los galardones y distinciones a la Cofradía del Perdón, representada por su junta de gobierno, el historiador motrileño Manuel Domínguez García, los cofrades José Miguel Romero Pérez (La Borriquita) y Jesús Vázquez Martín (Hdad. Del Gran Poder), junto a las cuadrillas de portadores y costaleros de La Soledad y Pasión. Además, serán galardonados Maria de los Angeles Esteban y el primer hermano mayor de la Hermandad del Huerto, Juan Haro Ruiz.

Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar.

Los próximos días 30,31 y 1 de marzo se va a celebrar en la Iglesia Parroquial de La Encarnación el Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar que organiza la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Será a partir de las 19:00 horas.

El último día del Triduo se impondrán las medallas a los hermanos de la Cofradía con 10, 20 y 50 años de antigüedad.

4º Via-Crucis en la Parroquia de La Encarnación de Almuñécar.

Hoy se va a celebrar el cuarto Via-Crucis que organizan las cofradías de Almuñécar por el interior de la Iglesia Parroquial de La Encarnación. Será a partir del término de la misa de tarde, aproximadamente a 8 de la tarde y estas son las cofradías que organizan el de esta semana:

- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén (La Borriquita).
- Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor y María Stma. de la Salud (El Despojao).
- Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado y Santa María del Triunfo.

jueves, 23 de marzo de 2006

Provincia de Granada. Certamenes de Música Cofrade en distintas localidades de la provincia.

Este próximo fin de semana se van a celebrar distintos certamenes de música cofrade en Baza y Pulianas. Ahora remetimos las convocatorias de los certamenes.

Baza. Certamen de Bandas de Música de Semana Santa.

Lugar:Salón Ideal Auditorio "Enrique Pareja" Fecha:Domingo, 26 de marzo Hora: 12,00 horas
Bandas participantes:

- Banda juvenil de CC y TT María Reina de Guadix (Granada).
- Agrupación Musical Nuestra Señora de los Dolores de Águilas (Murcia).
- Agrupación Musical Cristo del Perdón de Guadix (Granada).

Pulianas. I Certamen de Marchas Procesionales "Ciudad de Pulianas".

Lugar:Casa de la Cultura de Pulianas.
Fecha:Sábado, 25 de marzoHora:19,30 horas.
Bandas participantes:

- Asociación Musical "La Candelaria" de Pulianas (Granada).
- Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada.
- Banda de Tambores y Cornetas Nuestro Padre Jesús de la Victoria

Participará la saetera Sonia Leyva.

Organiza: Pro-hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores
Colabora: Ayuntamiento de Pulianas.

martes, 21 de marzo de 2006

La lluvia respecta la procesión de San José en La Herradura.

La lluvía no hizo acto de presencia en la procesión de San José, patrón de La Herradura (Almuñécar) en el día de ayer y los herradureños y almuñequeros o sexitanos pudieron disfrutar del desfile procesional por las calles de La Herradura.

Motril. Pregón del Nazareno.

El pasado sábado 18 de marzo la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Motril, realizó su Pregón de Semana Santa 2006 en el salón de actos de los Agustinos, siendo pregonero el joven costalero del Señor, Alejandro Chica Burgos, siendo presentado por el capataz del paso del Señor, Ángel Pérez Mesa.

XIV Aniversario del hermanamiento entre la Hermandad del Gran Poder y Cofradía de la Borriquita.

También el pasado sábado se celebró el Aniversario del hermanamiento entre la Hermandad del Gran Poder y Cofradía de la Borriquita, que se produjo en 1992. Se comenzó esta conmemoración con una misa en la Iglesia-Monasterio de la Visitación (RR. MM. Nazarenas), sede de la Hermandad del Gran Poder y acabó en la Casa de Hermandad de la Cofradía de la Borriquita.

También la Cofradía de la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y María Santísima del Rosario celebró el pasado viernes Cabildo de Oficiales con el punto del día del lienzo de la gloria que lucirá el techo de palio de la Virgen del Rosario el próximo Domingo de Ramos, gracias a una donación anónima.También la Cofradía realizará la Presentación de su Cartel Oficial de Semana Santa el próximo viernes 24 de marzo, justo un día antes del Pregón que dará su mayordomo mayor de la cofradía, D. Juan Maldonado Maldonado.

Traslado de la imagen del Cristo de los Gitanos de Almuñécar.

El próximo viernes 24 de marzo a partir de las 21,30 horas, la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) trasladará su imagen titular desde la Iglesia del Salvador hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación, desde donde hará su salida en procesión el próximo Martes Santo como todos los años.

Igualmente la cofradía informa que el sábado 25 de marzo va a celebrar la misa flamenca en honor a su santo titular a partir de las 8 de tarde en la Iglesia Parroquial de La Encarnación, y seguidamente, tras la misa, una cena benéfica en el restaurante Vizcaya con la actuación del grupo musical Dúo Antología.

domingo, 19 de marzo de 2006

El Ayuntamiento de Almuñécar da un subvención de 34.680 euros a la Semana Santa.

El Ayuntamiento de Almuñécar ha acordado a través de su Junta de Gobierno da un subvención de 18.000 euros a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad por estar declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

También el Grupo de "Amigos Cueva de Siete Palacios" ha recibido una subvención también del Ayuntamiento, de 16.680 euros más IVA para realizar la "Pasión Viviente" que tendrá lugar el 15 de Abril, Sábado Santo en distintos lugares de nuestra localidad como son la Plaza del Acueducto en la Carrera de la Concepción, por la calle Derrumbadero se accederá a otro escenario destacado como es la plaza del Ayuntamiento. Más tarde subirá por la Cuesta del Castillo hasta el Foso del Castillo de San Miguel.

jueves, 16 de marzo de 2006

Programa de Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Almuñécar y La Herradura 2006.

Aquí os dejamos el programa oficial de horarios e itinerarios de las distintas cofradías de nuestra localidad y también de La Herradura. Debido a las obras del Paseo del Altillo y de la Avda. Juan Carlos I, las cofradías han tenido que cambiar de recorridos. También es significativa el horario de salida del Nazareno y la Virgen de los Dolores, antes de las 6 de la tarde.


PROGRAMA OFICIAL DE LOS HORARIOS E ITINERARIOS DE LAS HERMANDADES Y COFRADIAS. SEMANA SANTA DE 2006.

DOMINGO DE RAMOS:

COFRADIA:
COFRADIA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESUS EN JERUSALEM.(UN PASO)
HORARIO:
BENDICION DE LAS PALMAS: 10:00 H
SALIDA DEL TEMPLO: 11:00 H al termino de la misa.
TRIBUNA OFICIAL: 13:45 TRONO 14:00 H
ENTRADA A TEMPLO: 15:30 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. ANDALUCIA, PLAZA DE MADRID, HURTADO DE
MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, CARRERA DE LA CONCEPCION,
AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA, PUERTA DE
VELEZ, VELEZ PLAZA AYUNTAMIENTO CUESTA IGLESIA Y A SU TEMPLO.

COFRADIA:
HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE
JESUS DEL GRAN AMOR DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y MARIA STMA. DE LA SALUD. (DOS PASOS)
HORARIO
SALIDA DEL TEMPLO: 17:30 H
TRIBUNA OFICIAL: 19:15 H
ENTRADA A TEMPLO: 01:00 H

ITINERARIO:
TEMPLO EL SALVADOR, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA,
PUERTA DE VELEZ, CALLEJON DEL SILENCIO, NUEVA, SANTA ISABEL,
OROVIA, ANTIGUA, SAN JOAQUIN, ANGUSTIAS MODERNA, SAN MIGUEL,
CARMEN, CUEVA 7 PALACIOS, CARMEN BAJA, CUESTA DEL CARMEN,
CANTARO, PASEO ALTILLO, ALCALDE JULIO FAJARDO, PLAZA MADRID,
HURTADO DE MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, PUERTO DE LA CRUZ
Y A SU TEMPLO.

LUNES SANTO:

COFRADIA:
COFRADIA DE NUESTRO SEÑOR DE LA ORACION EN EL HUERTO (UN PASO)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 21:00 H
TRIBUNA OFICIAL: 23:15 H TRONO 23:30 H.
ENTRADA TEMPLO: 02:30 H

ITINRARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. COSTA DEL SOL, AVDA DE CALA, AVDA DE EUROPA,
AVDA COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICAL, CARRERA DE LA CONCEPCION,
AVDA ANDALUCIA, HURTADO DE MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN,
AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE LA CONCEPCION, PUERTA DE
GRANADA, SU TEMPLO.

MARTES SANTO:

COFRADIA:
COFRADIA DEL SANTISIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA (CRISTO DE LOS
GITANOS) (UN PASO)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 21:30 H
TRIBUNA OFICAL: CRUZ GUIA 00:00 H TRONO 00:15
ENTRADA TEMPLO: 02:20 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, CUESTA AYUNTAMIENTO, PLAZA DE LA
CONSTITUCION, CALLE VELEZ, PUERTA DE VELEZ, AVDA. EUROPA, AVDA.
COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA CONCEPCION, FUENTE
DE LA CARRERA, AVDA. JUAN CARLOS I, TETUAN, PUERTO DE LA CRUZ Y A
SU TEMPLO (EL SALVADOR).

MIERCOLES SANTO:

COFRADIAS:
COFRADIA DEL DESCENDIMIENTO Y SANTA MARIA DEL ALBA (CRISTO DEL
CASTILLO) (DOS PASOS)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 22:15 H
TRIBUNA OFICIAL: 01:45 H
ENTRADA IGLESIA ENCARNACION: 02:45 H

ITINERARIO:
(Paso Misterio)CARPA DE SAN MIGUEL, EXPLANADA SAN MIGUEL, ALTO
CUESTA CASTILLO; (Paso Virgen) EXPLANADA SAN MIGUEL, SANTA ADELA,
ALTO CUESTA CASTILLO, (encuentro dos pasos) CUESTA CASTILLO, GERANEO,
BIKINI, AVDA. EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL,
CARRERA CONCEPCION, PUERTA DE GRANADA, IGLESIA DE LA
ENCARNACION.
Seguidamente se realizara un Vía Crucis hacia su Capilla del Castillo de San Miguel.

COFRADIA DEL SANTISIMO CRISTO DE LA EXPIRACION (SILENCIO). (UN PASO)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 23:45 H
TRIBUNA OFICIAL: 00:15 H
ENTRADA A TEMPLO: 03:00 H
ITINERARIO:

IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA GRANADA, CARRERA CONCEPCION,
AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. EUROPA, NUEVA
TRINIDAD, AVDA. CALA, PLAZA HIGUITOS, VELEZ, PUERTA DE VELEZ,
NUEVA, CALLEJON DEL SILENCIO, AVDA EUROPA, BIKINI, CUESTA DE
ACCESO AL CASTILLO, SANTA ADELA, SAN MIGUEL, ANTIGUA, SAN
JOAQUIN, CUEVA SIETE PALACIOS, ANGUSTIAS MODERNA, EXPLANADA SAN
MIGUEL, CARMEN ALTA, CUESTA DEL CARMEN, CANTARO, * PASEO
ALTILLO, PLAZA DE LA ROSA, ALTA DEL MAR, REAL, PLAZA DE
CONSTITUCION, CUESTA DE LA IGLESIA Y A SU TEMPLO.
* En caso de no estar habilitado el Paseo Altillo se pasara por Arco del Cine hacia Alta del
Mar.

COFRADIA DEL STMO CRISTO DEL PERDON, MARIA STMA. DEL CONSUELO,
NTRA. SRA. DEL CARMEN Y SANTAS VERONICA Y MARIA MAGDALENA
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 20:45 H
TRIBUNA OFICIAL: 22:30 H
LLEGADA TEMPLO: 01:45 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, CUESTA DE LA IGLESIA, PLAZA
AYUNTAMIENTO, VELEZ, AVDA. EUROPA, TRIBUNA OFICIAL, AVDA. CALA,
AVDA. EUROPA, PASEO DE LAS FLORES, PASEO SAN CRISTOBAL, CUESTA DE
LOS MARINOS Y A SU TEMPLO.

JUEVES SANTO:

COFRADIAS:
VENERABLE Y ANTIGUA COFRADIA DE PENITENCIA DEL STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE, MARIA STMA. DE LA AMARGURA Y SAN JUAN EVANGELISTA (UN PASO)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 18:15 H
TRIBUNA OFICIAL: 22:15 H
ENTRADA TEMPLO: 01:30 H
ITINERARIO:
TEMPLO EL SALVADOR, CRISTOBAL COLON, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS
I, CARRERA DE LA CONCEPCION, AVDA. CALA, AVDA EUROPA, AVDA COSTA
DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA CONCEPCION, AVDA. ANDALUCIA,
PLAZA DE MADRID, HURTADO DE MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN
PUERTO DE LA CRUZ Y A SU TEMPLO.

COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LA ESPERANZA
(UN PASO)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 19:15 H
TRIBUNA OFICIAL: 22:45 H
ENTRADA TEMPLO: 00:00 H

ITINERARIO:
SALIDA TEMPLO DE LA ENCARNACIÓN, PUERTA GRANADA, CARRERA
CONCEPCIÓN, CRUCE CARRERA CONCEPCIÓN CON AVDA. JUAN CARLOS I,
CARRERA CONCEPCIÓN ALTA (JUNTO CARBONELL) AVDA. CALA, AVDA.
EUROPA, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, CARRERA DE LA
CONCEPCIÓN, PUERTA DE GRANADA Y A SU TEMPLO.

REAL MUY ANTIGUA, ILUSTRE Y VENERABLE COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (DOS PASOS)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 17:15 H (NAZARENO); 17:45 H (VIRGEN)
TRIBUNA OFICIAL NAZARENO: 23:15 H;
TRIBUNA OFICIAL DOLORES: 23:45 H;
ENTRADA TEMPLO: 01:30 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION (Primera Caída), AVDA. ANDALUCIA, PLAZA DE MADRID,
HURTADO DE MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS
I, CARRERA DE LA CONCEPCION, AVDA. CALA, AVDA. EUROPA, AVDA.
COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL y Segunda Caída, CARRERA DE LA
CONCEPCION PUERTA GRANADA Y A SU TEMPLO

VIERNES SANTO CELEBRACION DE “EL PASO”

COFRADIAS:
SANTA VERONICA, NTRO PADRE JESUS NAZARENO, SAN JUAN EVANGELISTA, NTRA. SRA DE LOS DOLORES
HORARIOS:
SALIDA TEMPLO: 10:30, 10:45, 11:00, 11:15
ENTRADA TEMPLO: 15:30

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, AIRE, TRINIDAD,
POSITO, CUESTA DE LA IGLESIA, PLAZA AYUNTAMIENTO, CELEBRACION DEL
PASO SIMON, VELEZ, PUERTA DE VELEZ, (COLOCACION DE LAS IMÁGENES
PARA CELEBRACION DE “EL PASO”) REAL, ALTA DEL MAR, PLAZA DE LA
ROSA, BAJA DEL MAR, REAL, PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, CUESTA DE LA
IGLESIA Y A SU TEMPLO.

VIERNES SANTO

COFRADIAS:
SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y SAN SEBASTIAN MARTIR (UN PASO)
HORARIOS:
SALIDA TEMPLO: 19:15 H
TRIBUNA OFICIAL: GUIA 23:15 H
ENTRADA ERMITA: 02:15 H
ITINERARIO:

IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. ANDALUCIA, PLAZA DE MADRID, HURTADO DE
MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE
LA CONCEPCION, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA.
EUROPA, AVDA. CALA, CARRERA DE LA CONCEPCION, CARRETERA DE
SUSPIRO DEL MORO Y A SU ERMITA.

COFRADIA DEL SANTO ENTIERRO, STMO CRISTO DEL PERDON, MARIA STMA.
DEL CONSUELO, NTRA. SRA. DEL CARMEN Y SANTAS VERONICA Y MARIA
MAGDALENA Y COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (TRES
PASOS)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 20:50 H
TRIBUNA OFICIAL: 23:45 H
ENTRADA TEMPLO: 01:15 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. ANDALUCIA, PLAZA DE MADRID, HURTADO DE
MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE
LA CONCEPCION, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA.
EUROPA, AVDA. CALA, CARRERA DE LA CONCEPCION PUERTA GRANADA Y
A SU TEMPLO

BENDICIONES DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES:
CARRERA DE LA CONCEPCION, AVDA. JUAN CARLOS I, PUERTA GRANADA
(ENTRADA A SU TEMPLO).

SABADO SANTO

COFRADIAS:
HERMANDAD DE PENITENCIA EL SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA Y
NUESTRA SEÑORA MARIA SANTISIMA DE LA SOLEDAD (DOS PASOS)
HORARIO:
SALIDA TEMPLO: 01:00 H
ENTRADA TEMPLO: 04:00 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, AIRE, TRINIDAD,
PLAZA NUEVA, TRANSVERSAL PLAZA NUEVA, VELEZ, PUERTA DE VELEZ,
SANTA ISABEL, OROBIA, ANTIGUA, VELEZ, PLAZA DE LA CONSTITUCION,
REAL, BAJA DEL MAR, PLAZA DE LA ROSA, ALTA DEL MAR, ARCO DEL CINE,
PLAZA TEATRO, CANTARO, PASEO ALTILLO, JULIO FAJARDO, PLAZA
MADRID, AVDA. ANDALUCIA, CARRERA DE LA CONCEPCION, PUERTA
GRANADA Y A SU TEMPLO.




DOMINGO DE RESURRECCION


COFRADIA DE JESUS RESUCITADO Y SANTA MARIA DEL TRIUNFO (DOS PASOS)
SALIDA TEMPLO: 11:15 H
TRIBUNA OFICIAL: GUIA 14:30 H; TRONO 14:45 H
ENTRADA TEMPLO: 16:00 H

ITINERARIO:
IGLESIA DE LA ENCARNACION, PUERTA DE GRANADA, CARRERA DE LA
CONCEPCION, AVDA. ANDALUCIA, PLAZA DE MADRID, HURTADO DE
MENDOZA, MARIANA PINEDA, TETUAN, AVDA. JUAN CARLOS I, CARRERA DE
LA CONCEPCION, AVDA. COSTA DEL SOL, TRIBUNA OFICIAL, AVDA.
EUROPA, AVDA. CALA, CARRERA DE LA CONCEPCION PUERTA GRANADA Y
A SU TEMPLO.

NOTA: La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Almuñécar, se reserva el derecho a cambiar los horarios e itinerarios en cualquier momento por fuerza mayor o causa que lo justifique.

SEMANA SANTA LA HERRADURA 06

Jueves Santo

23 horas. Vía Crucis con salida y llegada en el iglesia de San José. Recorrido por el centro del pueblo y paseo marítimo.

Viernes Santo.

23 horas. Procesión de la Virgen de los Dolores y Sepulcro. Recorrido por el centro y paseo marítimo.

Primera levantá de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.

Mañana viernes 17 de marzo, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Almuñécar convoca a sus hermanos horquilleros a su primera "levantá" que tendrá lugar en un nuevo local ubicado en la calle Larache a partir de la 9 de la noche.

Los ensayos serán todos los viernes antes de Semana Santa. Aunque la cofradía atenderá a cofrades y demás sexitanos en su nuevo local de martes a viernes.

Granada. Presentación del Cartel de la Asociación Cultural "Sancto Spiritu".

La Asociación Cultural "Sancto Spiritu" presentará el próximo sábado 18 de marzo a las 8 de la tarde, su cartel de Semana Santa en el Salón de Actos del Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago de Granada. 

Será a cargo de D. Antonio Padial Bailón, vocal de la Real Federación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Granada. 

El cartel es una imagen de Ntra Sra. de la Soledad de la Hermandad del Santo Sepulcro de Granada y es obra de Fernando López Rodríguez.

Via-Crucis en la Parroquia de la Encarnación de Almuñécar.

Durante esta cuaresma, se han venido celebrando Via-Crucis en el interior de la Iglesia Parroquial de la Encarnación organizadas por distintas cofradías de nuestro municipio cada viernes después de la misa de la tarde.

Ahora os ponemos las cofradías que organizan el Via-Crucis de mañana, viernes, después de la misa de tarde.

- 17 de marzo:
Cofradías:
Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración (Silencio).
Cofradía del Stmo. Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos).
Cofradía de Ntro. Señor de la Oración en el Huerto.
Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y San Sebastián Mártir.

Aquí teneís las cofradías que organizaron los anteriores Via-Crucis.

- 3 de marzo:
Cofradías:
Cofradía de Santo Entierro de Cristo (Sepulcro).
Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón.
Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores.

- 10 de marzo:
Cofradías:
Cofradía de Stmo. Cristo de la Buena Muerte (San Juan).
Cofradía de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba (Cristo del Castillo).

La Cofradía del Perdón convoca a sus hermanos horquilleros.

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Ntra. Sra. del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena convoca a sus hermanos horquilleros a participar en la reunión que tendrán lugar mañana viernes en la Casa de Hermandad de la Cofradía a partir de las 9 de la noche.

Cultos de la Hermandad del Despojao.

El próximo sábado 18 de marzo a las 18:00 horas en la Iglesia del Salvador se van a celebrar los cultos en honor a sus Santos Titulares la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud (El Despojao).

miércoles, 15 de marzo de 2006

Fiestas Patronales de San José de La Herradura (Almuñécar). Agenda de cultos.

Aquí tenéis la Agenda de cultos y recorrido procesional del Patrón de La Herradura, San José:

- Sábado 18 de Marzo:

19.30 h. Ofrenda Floral a San José. Invitamos a todos los vecinos, colectivos y asociaciones a participar en el acto.

- Domingo 19 de Marzo:

12.00 h. SANTA MISA en honor a nuestro Patrón SAN JOSÉ. Intervención del Coro “Bahía de La Herradura” dirigido por Roberto Ruggiero.

20:00 h. Solemne Procesión en Honor a Nuestro Patrón San José acompañada por la Agrupación Musical San José.
Itinerario: Salida del templo, Calle Canalejas, Calle Las Flores, Calle Real; Acera del Pilar; Paseo Andrés Segovia, Calle Eucalipto, Calle Alhambra; Calle Barranquillo; Encierro en el templo.

También os enseñamos el cartel anunciador de las Fiestas Patronales: 


martes, 14 de marzo de 2006

José Manuel Gómez de la Hoz , presentador del Cartel del Despojao.

José Manuel Gómez de la Hoz presentó el Cartel Oficial de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud, en la mañana del pasado domingo en el auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura de nuestra localidad.

Con las siguientes palabras así definió el cartel, Gómez de la Hoz,"Un golpe en las conciencias de creyentes y ateos".

"Y he ahí que en este segundo domingo después de la ceniza cuando el calendario del cofrade se desmembra por días y no por meses, el almendro preñado de flores y exuberante de belleza comienza a abrirse a una primavera que amanece he ahí que un maestro aprendiz de muchas cosas y maestro de casi nada viene trayendo olor a junje y matranzo"."Es la tarde del domingo de Ramos, la décima estación, cuando Jesús es despojado de sus vestiduras".

Después de estas palabras, Gómez de la Hoz y el Hermano Mayor de la Hermandad, descubrieron el Cartel anunciador de la Hermandad. Describió el cartel como la imagen del Salvador seguido por el pueblo."Es un golpe en las conciencias de la gente, de los cofrades y de los no creyentes, de los creyentes y de los ateos, de los escépticos y de los convencidos; un martillazo social. El cofrade que es cristiano no entiende una cosa sin la otra. No puede ni debe vivir enclaustrado en una torre de marfil que dura apenas el tiempo que nos lleva desde el miércoles de ceniza a la Semana Santa".

El acto acabó con actuación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

El acto de presentación concluyó con la actuación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar.

Tico Medina pregonó a la Semana Santa de Almuñécar.

El periodista y cronista oficial de la Ciudad de Granada, Tico Medina fue el pregonero de este año de la Semana Santa de nuestra localidad en el L Aniversario de la fundación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides y el Vicario de la Zona, D. Miguel de Haro, junto con el presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Díaz. El acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de la victimas del 11 M.

Tico Medina recordó que hacía 33 años que pregonó la "Exaltación del Almendro".

"Vengo al lugar donde, por primera vez vi el mar siendo un niño, para deciros que no soy un pregonero de paso, nunca mejor dicho lo de paso, que viene, grita, roba un puñado aplausos y se va. No. Vengo porque es aquí donde viví por primera vez el momento del asombro del mar en su íntima y ambiente inmensidad y porque a partir de entonces en todos los mares del mundo que conozco, he vivido y contado, siempre. Siempre recordé aquel día de hace más de 60 años cuando me hice las tres señales de la cruz, tres, y di tres baños junto a mi madre Lola y mi tía", contó al público asistente en el auditorium.

Antes de empezar a relatar el pregón, descubrió junto al presidente de la Agrupación de Cofradías, el Cartel anunciador de la Semana Santa de este año, cuya imagen muestra los pies desnudos del Cristo del Perdón fotografiados por David Alonso.

El pregón recorrió toda con bellas palabras las distintas imágenes, escenarios y calles que tienen un protagonismo especial en la Semana de Pasión sexitana. También describió la palabra Almuñécar y su particular significado: "A, de abierta. L, de luminosa. M, de mística. U, de única. Ñ, de España. E, de especial. C, de corazón. A, de adelante Almuñécar y R, de religiosa".

Finalmente se despidió de esta tierra diciendo unas hermosas palabras, recordando un frase que se dice en la Celebración de "El Paso": "A la libertad, a la solidaridad y a la verdad: Dejadla pasar, dejadla pasar, dejadla pasar".

Homenaje a grandes cofrades sexitanos.

Al final del acto, se entregó los premios del concurso de fotografía y pintura para el cartel oficial por parte del presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Antonio Díaz, a los fotográfos sexitanos David Alonso (ganador del primer premio) y Antonio Jerónimo Bustos (Segundo premio y cuya fotografía será la portada de la revista de horarios e itinerarios de la agrupación).Además se homenajeó a los cofrades Manuel Ruiz Fernández, José López Mingorance, Manuel Jerónimo, José Montes Contreras, Joaquín Ramírez López, Francisca Medina Linares, Esperanza Alabarce Bustos y María del Castillo Pretel.

El acto acabó con la actuación de la Banda Municipal de Música de Salobreña dirigida por José Parejo

viernes, 10 de marzo de 2006

Agenda de Actos Fin de Semana, Semana Santa de Almuñécar.

Aquí os dejamos la agenda de actos cofrades en Almuñécar:

- Sábado, 11 de marzo: Presentación del Cartel Oficial y Pregón Oficial de Semana Santa de Almuñécar 2006. A cargo de D. Tico Medina, periodista granadino y cronista oficial de la Ciudad de Granada. Lugar: Auditorium José Martín Recuerda. Hora: 19:30 horas. Interviene la Banda Municipal de Música de Almuñécar.
Organiza la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar y colabora la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar. Entrada libre.

- Domingo, 12 de marzo: Presentación del Cartel Oficial del Domingo de Ramos de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Ntro. Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Stma. de la Salud. A cargo de D. José Manuel Gómez de la Hoz, colaborador del programa Granada Cofrade de Radio Granada-Cadena Ser. Lugar: Auditorium José Martín Recuerda. Hora: 12:45 horas. Interviene la Agrupación Musical de Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar. Entrada libre.

Carteles y Pregones de Cofradías sexitanas.

Ayer se dieron a conocer las fechas de la presentación del cartel oficial de la Cofradía de San Juan y Cartel y pregón de la Cofradía del Silencio de nuestra localidad.

La presentación del Cartel Oficial del Jueves Santo de la Antigua Cofradía de penitencia del Stmo. Cristo de la Buena Muerte, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista (más conocida como la cofradía de San Juan) será el sábado 25 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorium José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, a cargo de D. Jorge de la Chica Roldán, periodista de Cope Granada y presentador de Ideal Cofrade en TeleIdeal. En el acto intervendrá la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.

Por otro lado, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración (Silencio), realizará el próximo domingo 2 de abril su pregón y presentación de cartel en la Iglesia de Santa María del Mar de Velilla, a partir de las 19:30 horas. Será a cargo de D.José Rafael López Usero y actuará en el evento la Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.

I Exposición de Pinturas y Fotografías de la Semana Santa de Almuñécar.

La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Almuñécar promueve y organiza la I Exposición de Pinturas y Fotografías de la Semana Santa de Almuñécar para beneficio de la construcción de su Casa de Hermandad. Será del 13 de marzo al 2 de abril en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de nuestra localidad de 18 a 21 horas.

jueves, 9 de marzo de 2006

Granada. La imagen de Jesús Nazareno presidirá el Vía-Crucis de la Federación de Cofradías de Granada.

Desde Convento de las Carmelitas Descalzas de Granada, saldrá mañana el Vía-Crucis de la Real Federación de Cofradías y Hermandades de Granada. Este año será la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad del mismo nombre quién presida el Vía-Crucis. Será a partir de las 19:30 horas y será el recorrido hasta la Santa Iglesia Catedral de Granada.

El itinerario del cortejo hasta la catedral, a donde se iniciara el vía crucis a las 20:30 horas, presidido por Monseñor Francisco Javier Martínez Fernández, será por Plaza de las Descalzas, Luis Rosales, Mariana Pineda, Corral de Carbón, Plaza del Carmen, Príncipe, Plaza de Bibarrambla, Colegio Catalino, Plaza de las Pasiegas , hasta llegar a la Catedral.

A la vuelta la comitiva ira por el Zacatín para cruzar por Reyes Católicos al Corral de Carbón, regresando por Luis Rosales y la Plaza de las Descalzas, hasta el Convento carmelita.

José Antonio Paredes, pregonero del Cartel de la Piedad.

El pasado domingo 5 de marzo en el Auditorium José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura de nuestra localidad, se hizo la presentación del cartel oficial de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Misericordia, Ntra. Sra. de la Piedad y San Sebastián Mártir. El periodista granadino José Antonio Paredes fue el encargado de hacerlo. Ya el año pasado fue el pregonero de la Cofradía en su pregón en la Ermita de San Sebastián. José Antonio Paredes es no en vano una de las voces más autorizadas de la Semana Santa granadina, a la que lleva dedicado, desde las letras y la información casi treinta años.

El acto comenzó a las 12,45 horas y estuvo presidido por el Hermano Mayor de la Cofradía, D. Miguel Aneas, como de autoridades municipales y eclesiásticas locales. En el acto intervino la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación de nuestra localidad.

Es de recordar que la Cofradía de la Piedad, se fundó en 1986 y dos años más tarde, hizo su primera estación de penitencia por las calles de Almuñécar en Sábado Santo (actualmente lo hace en Viernes Santo desde su segunda salida).

Éxito en el VIII Memorial Francisco Muñoz Heredia.

El pasado sábado 4 de marzo se celebró el VIII Memorial Francisco Muñoz Heredia en el Auditorium José Martin Recuerda de la Casa de la Cultura con la participación de las Agrupaciones musicales de Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar y "Virgen de los Reyes" de Sevilla, de la Banda de Música "Villa de Íllora" de Íllora y de la Banda de CC y TT del Stmo. Cristo de la Expiración de Jaén, además de la saetera local Antoñita Contreras y de la cantautora local Araceli Valero Lara.

Previamente las bandas hicieron un recorrido por las calles del centro de la ciudad.

El acto empezó con el sonido de un tambor y con la frase "Suena a Semana Santa... y simplemente... un tambor", con un recorrido visual por la Semana Santa de Almuñécar de ayer y de hoy y en el recuerdo Francisco Muñoz Heredia.

El acto fue presentado por José Miguel Pérez Osuna, miembro de la Asociación Socio-Cultural Nuestra Señora de la Piedad, organizadora del memorial.

Fue un rotundo éxito por parte de las Bandas participantes como del público asistente que lleno el Auditorium.

sábado, 4 de marzo de 2006

Granada. Procesión de San Juan de Dios, Patrón de Granada.

Mañana, domingo 5 de marzo, va a tener lugar la procesión del Patrón de Granada, San Juan de Dios, desde su Basílica en la calle de su mismo nombre. Será a partir de la 17:30 horas y irá acompañado de la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús Despojado de Granada.

Granada. Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada 2006.

Mañana, domingo día 5 de marzo se va a celebrar el Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada 2006 a cargo de D. José Luis Clements Sánchez, reconocido cofrade granadino, en la Sala Federico García Lorca del Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital, a partir de 12 de mañana. 

En acto intervendrá la Banda Municipal de Granada. 

Organiza: La Real Federación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Granada.

viernes, 3 de marzo de 2006

Motril. Agenda de Actos Fin de Semana en la Semana Santa motrileña.

Agenda de actos cofrades del fin de semana en Motril:

- Pregón Oficial de la Semana Santa de Motril de 2006.
Fecha: Sábado, 4 de marzo. Hora: 20,30 horas. Lugar: Teatro Calderón de la Barca. A cargo de D. David Rodríguez Jiménez-Muriel, periodista de Canal Sur Radio. Presentado el pregonero por D. Gerardo Martín. Interviene la Banda Municipal de Motril. Entrada libre.

- Certamen de música cofrade "Ciudad de Motril".
Fecha: Domingo, 5 de marzo. Hora: 12,00 horas. Lugar: Plaza de la Aurora. Si por inclemencias del tiempo no se pueda hacer en el lugar estimado se hará en el Teatro Calderón de la Barca.
Intervienen:
* Banda de Tambores y Cornetas "María Santísima de la Amargura" de Granada.
* Agrupación Musical "Virgen de los Reyes" de Sevilla.
* Agrupación Musical "Ntro. Padre Jesús de la Salud - Los Gitanos" de Sevilla.
Entrada libre.

Motril. La Cofradia del Silencio de Motril inaugura exposición del XXV aniversario.

La Cofradía del Silencio de Motril inaguró el pasado 1 de marzo (Miércoles de Ceniza) la exposición que recoge sus veinticinco años de existencia.

 En la misma se recogen fotos, enseres y documentos de la cofradía en estos veinticinco años. Se podrá visitar en la Casa de la Condesa de Torreisabel. De 1 a 2 de la tarde y de 10 a 20 horas se podrá ver la exposición.

Agenda de Actos Fin de Semana Semana Santa de Almuñécar.

Este fin de semana es el primero de actos cofrades en Almuñécar por eso aquí dejamos la agenda de actos de este fin de semana:

- VIII Memorial Francisco Muñoz Heredia de Marchas Procesionales.
Lugar: Auditorium José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura.
Hora:19:00 horas. Intervienen:
* Agrupación Musical de Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar.
* Banda de CC y TT del Stmo. Cristo de la Expiración de Jaén.
* Banda de música "Villa de Íllora" de Íllora (Granada).
* Agrupación Musical "Virgen de los Reyes" de Sevilla.
* Saetera Antoñita Contreras y Cantautora Araceli Valero Cara.
Venta de Entradas en taquilla a 3 euros.

- Presentación del Cartel del Viernes Santo de la Cofradía de la Piedad.
Lugar: Auditorium José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura.
Hora:12:45 horas. A cargo de D. José Antonio Paredes Fajardo, co-director y co-presentador de la Ideal Cofrade en TeleIdeal. Presentado por D. Enrique Seijas. Actuación de la Agrupación Musical Ntra Sra de la Encarnación de Almuñécar. Entrada libre.

jueves, 2 de marzo de 2006

Cromaluz convoca un concurso de fotografía de Semana Santa de Almuñécar.

La productora sexitana Cromaluz ha convocado un concurso fotográfico sobre la Semana Santa de Almuñécar para elegir la fotografía que será portada del DVD que están preparando con imágenes y videos de la Semana Santa de Almuñécar y La Herradura.

Los interesados en participar pueden hacerlo llevando las fotos a la primera planta del Centro de Iniciativa Empresarial (CIE) en Avenida Amelia Sánchez de Alcázar, o bien, enviandólas a las dirección de email semanasanta@cromaluz.com.

La fotografía deberá presentarse sin ningún tipo de soporte, marco o cristal, con un tamaño mínimo de 10x15 centímetros y máximo de 20x30 centímetros en un sobre con el nombre y apellidos del autor, edad, DNI y teléfono de contacto.

La fotografía ganadora del concurso se premiará con 300 euros más 3 ejemplares del DVD y las cinco siguientes recibirán como obsequio una copia del DVD.

El plazo finaliza el 20 de marzo.

Todo sobre la Semana Santa de Almuñécar y La Herradura.

El DVD contendrá imágenes que ha ido recopilando la productora, como fotografías de las distintas cofradías de Almuñécar y La Herradura como también las 50 fotografías mejor puntuadas del concurso.También se pondrá ver imágenes de la Pasión Viviente, certamenes de bandas de música, etc.

El precio del DVD será de 10 euros. También desde la productora se pide colaboración a las empresas para patrocinar el DVD.

Armilla. V Muestra de Música "Ciudad de Armilla".

El próximo sábado día 4 de marzo se va a celebrar la V Muestra de Música "Ciudad de Armilla" en el Teatro Municipal de Armilla con entrada a 2 euros a beneficio de la Asociación Musical "San Isidro" de Armilla que es la organizadora del evento. Las bandas participantes son las siguientes:

- Agrupación Musical "Nuestra Señora de las Angústias" de Alcalá la Real (Jaén).
- Banda de Música "Ave María" de Granada.
- Asociación Musical "San Isidro" de Armilla (Granada).

Granada. IV Certamen de Marchas Procesionales "Ciudad de Granada".

El próximo día 4 de marzo se va a celebrar el IV Certamen de Marchas Procesionales "Ciudad de Granada" en el Teatro Manuel de Falla a las 20:30 horas con la participación de las siguientes bandas:

- Banda de CC y TT de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de Granada.
- Agrupación Musical del Santísimo Cristo de la Salud de Alcalá la Real (Jaén).
- Banda de CC y TT de Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas (Sevilla).
- Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares(Jaén).

Entrada: 5 euros. Organiza la Banda de CC y TT de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas de Granada.

Motril. IX Certamen de Música Cofrade "Ciudad de Motril".

El próximo domingo día 5 de marzo se celebrará el IX Certamen de Música Cofrade "Ciudad de Motril" en la Plaza de la Aurora a las 12:00 horas. Las bandas participantes son las siguientes:

- Agrupación Musical "Virgen de los Reyes" de Sevilla.
- Banda de Cornetas y Tambores "María Santísima de la Amargura" de Granada
- Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de la Salud de la "Hermandad de Los Gitanos" de Sevilla.

En el caso de inclemencias meteorológicas, el acto se celebrará en el Teatro Calderón de la Barca.Organiza la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Motril.

Motril. Pregón Oficial de la Semana Santa de Motril 2006.

El próximo sábado día 4 de marzo a las 20:30 horas se celebrará el Pregón Oficial de Semana Santa de Motril 2006 en el Teatro Calderón de la Barca de Motril a cargo de D. David Rodríguez Jiménez-Muriel, periodista cofrade, que ha participado en la Semana Santa de Motril desde su infancia. 

Será presentado por gran compañero y conocido cofrade motrileño D. Gerardo Martín Rodríguez. En dicho acto actuará la Banda Municipal de Motril dirigida por D. Antonio M. Romera. 

Organiza la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Motril. 

Entrada gratuita.

martes, 28 de febrero de 2006

Presentación de Cartel del Viernes Santo de Almuñécar.

El próximo domingo día 5 de marzo a las 12:45 horas se realizará la presentación de Cartel Oficial del Viernes Santo de la Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir en el Auditorium José Martin Recuerda de la Casa de la Cultura de nuestra localidad. 

Será a cargo de Don José Antonio Paredes Fajardo, periodista granadino y que fue co-director y co-presentador del programa de TeleIdeal, Ideal Cofrade. Será presentado por su amigo y compañero de profesión Enrique Seijas Lozano. 

Actuará en el acto la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad.

miércoles, 22 de febrero de 2006

Procesión Magna en Mayo para conmemorar los 50 años de la Agrupación de Cofradías de Almuñécar.

La pasada semana cuando se informó de quien iba a ser el pregonero de este año de la Semana Santa de Almuñécar, el vicepresidente de la Agrupación de cofradías y hermandades informó que el próximo mes de mayo se va a celebrar una salida procesional magna de todas las cofradías de la localidad para mostrar a la gente y visitantes como era la Semana Santa hace 50 años con recorridos por el casco antiguo.

Comienza los ensayos de la Pasión Viviente.

El pasado día 21 de febrero empezaron los ensayos para la celebración de la Pasión Viviente que se hará el próximo Sábado Santo. La Asociación de Amigos de Cueva de Siete Palacios informa a todos los sexitanos y herradureños que quieran formar parte del grupo de actores que dé vida a la Pasión podrán inscribirse en el Centro Sociocultural Cueva de Siete Palacios. Los ensayos se realizan todos los martes y jueves a partir de las nueve de la noche.

Abierto el plazo de inscripción de mantillas de la Virgen de los Dolores de Almuñécar.

La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores informa que se va a abrir el próximo 8 de marzo la inscripción para todas las mujeres y niñas que quieran vestirse de mantilla esta Semana Santa para salir acompañando a la Virgen de los Dolores. Podrán hacerlo en la Casa de Hermandad de la cofradía sita en la calle Alta del Mar, número 2, los miércoles y viernes de 19 horas a 21 horas.

Como requisitos la cofradía impone a las mujeres realizar el desfile con vestido de terciopelo negro con manga larga y cuello a la caja, por debajo de la rodilla y montado por detrás. Asimismo, deberán llevar peineta y mantilla negras, medias y guantes negros, zapatos negros (sin lentejuelas ni brillos), rosario, medalla y pendientes discretos.

Presentación del Cartel del Domingo de Ramos Almuñécar 2006.

El próximo domingo 12 de marzo se va a celebrar la Presentación Anunciador del Domingo de Ramos 2006 de la Humilde y Fervorosa Herman dad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísimo de la Salud.

Será presentado por el colaborador del programa "Granada Cofrade" de Radio-Granada Cadena Ser, José Manuel Gómez de la Hoz. 

Actuará la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar y el escenario del evento será el Auditorium José Martin Recuerda de la Casa de la Cultura a las 12:30 horas.

martes, 21 de febrero de 2006

VIII Memorial Francisco Muñoz Heredia de Marchas Procesionales de Almuñécar.

En el día de hoy, ha sido presentado el VIII Memorial Francisco Muñoz Heredia de Marchas Procesionales de Almuñécar por parte del concejal de Juventud y varios miembros de la Asociación Socio-Cultural Nuestra Señora de la Piedad.

El memorial se celebrará el sábado 4 de marzo en el auditorium José Martin Recuerda de la Casa de la Cultura a las 7 de la tarde e intevendrá las siguientes bandas:

- Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar.
- Banda de Cornetas y Tambores Santo Cristo de la Expiración (Jaén).
- Banda de Música de la Villa de Íllora (Granada).
- Agrupación Musical Virgen de los Reyes (Sevilla).

Además de la saetera, Antoñita Contreras y la cantaautora, Araceli Valero Cara.

Antes de las actuaciones habrá un pasacalles por el centro de la ciudad como también la proyección de un video con imágenes en recuerdo de anteriores memoriales como también en recuerdo de Francisco Muñoz Heredia que fue un ejemplar cofrade sexitano y músico, fundador de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Piedad (hoy ya no existe).

Este año además colabora el Ayuntamiento con gran parte del presupuesto como también con la cesión del Auditorium.

Además este año,por limitación de aforo, se pondrán a la ventas entradas para el memorial.Precisamente la venta de entradas anticipadas es de 2 euros y se pueden adquirir en perfumería Europa, el Rincón del Pescador y Mesón Herrera. La venta de entradas en taquilla será 3 euros.

lunes, 20 de febrero de 2006

Granada. I Certamen de Saetas Santa Cena.

El próximo día 4 de marzo se va a celebrar el I Certamen de Saetas Santa Cena, organizado por la Escuela de Saetas de la Hermandad de la Santa Cena de Granada en la Iglesia de Santo Domingo a las 21:00 horas.

lunes, 13 de febrero de 2006

Tico Medina, pregonero de la Semana Santa de Almuñécar 2006.

El próximo sábado 11 de Marzo a las 19:30 horas, se celebrará el pregón y presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de este año en nuestra localidad. El lugar será el Auditorium José Martin Recuerda de la Casa de la Cultura. Intervendrá en el acto la Banda Municipal de Música de Almuñécar.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, ha dado hoy a conocer el nombre del pregonero de este año que será el ilustre periodista granadino y cronista oficial de Granada, Don Tico Medina, gran conocedor de las costumbres de nuestra tierra y de la Semana Santa de la provincia.

El cartel de este año será una bella fotografía en la que aparece el Santísimo Cristo del Perdón.

Además, este año se cumplen el 50 aniversario de la fundación de la Agrupación de Cofradías y están preparando una serie de actos de conmemoración.

sábado, 11 de febrero de 2006

Baza. Pregón del Costalero y horquillero de la Cofradía de la Soledad.

El próximo 11 de Marzo a las 8 de la tarde, la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de la Baza realizará su pregón del Costalero y horquillero 2006. Será pregonado por el arqueólogo y capataz del paso de la Virgen de Esperanza de Almería, Don Antonio Andrés Díaz Cantó. A la finalización del acto se procederá a la primera "levantá" de la cuadrilla de costaleros.

Granada. Agenda de Presentaciones de Carteles Fin de Semana en Granada Capital.

Aquí os dejamos la agenda de presentaciones de carteles de Semana Santa de las distintas cofradías y hermandades granadinas.

Sábado, 11 de Febrero de 2006

- Presentación del cartel de la cofradía del Trabajo, a las 19,00 horas, en el Centro Cívico del Zaidín. Presenta: Vicente Aguilera Lupiáñez.
- Presentación del cartel de la “Borriquilla”, a las 19,00 horas, en el salón de actos de los Salesianos. Presenta: Eugenio Almohalla Noguerol. Interviene: banda de cc y tt Cristo de la Victoria.
- Presentación del cartel de la cofradía de Jesús del Rescate, cargo de José Luis Pérez Raya, en el Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, a las 20,00 horas.
- Presentación del cartel de la cofradía de la Encarnación, a cargo de Armando López-Murcia, a las 20,00 horas, en el monasterio de la Encarnación.

Fuente: Granada Cofrade.

lunes, 6 de febrero de 2006

Guadix. Concierto de Marchas Procesionales de Guadix.

El próximo domingo día 12 de Febrero se va a celebrar en la ciudad de Guadix un concierto de marchas procesionales con la presencia de la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes de Sevilla, que es una de la agrupaciones musicales sevillanas más conocidas en Andalucía y en España, ya que ha publicado varios discos con su marchas. Será en el Teatro Municipal de Guadix a las 12 horas de la mañana con entrada gratuita.

viernes, 3 de febrero de 2006

Granada. Agenda Cofrade Fin de Semana Granada.

Aqui os dejamos la agenda cofrade del fin de semana en Granada capital.


Viernes, 3 de Febrero de 2006:

- Presentación del disco 'A tus pies mi Señora', de la Agrupación Virgen de las Angustias, de Alcalá la Real, en el teatro Martínez Montañés, con la intervención del cuarteto granadino Mater Mea.

Sábado, 4 de Febrero de 2006:

- Cultos mensuales de la Redención, aplicados por Rafael Soldevilla (consiliario honorario), a las 19 horas. Posterior primera 'levantá' en la iglesia de María Auxiliadora (Salesianos).

- Presentación del cartel de la Cofradía de la Lanzada, en el Auditorio de la Caja Rural, a las 19,30 horas, a cargo de Javier Beltrán Sánchez. Interviene la banda de Jesús de las Tres Caídas.

- Tallaje y primer ensayo de la cuadrilla de la Soledad de San Jerónimo, a las 16,30 horas.

Domingo, 5 de Febrero de 2006:

.- A las 12,00 cultos mensuales de la cofradía de la Esperanza. A las 12,30, presentación del cartel de la cofradía, en San Gil y Santa Ana, a cargo de Luis Javier López Marín. Cartel obra de Juan Manuel Carrasco Galán. Intervención de la banda de CC y TT Jesús Despojado al final, estreno de la marcha: 'En tu Poder, nuestra Esperanza'.

- Cultos mensuales de la cofradía de la Soledad de San Jerónimo, a las 12,00 horas, y posterior primera 'levantá'.

Fuente: Granada Cofrade.

Cambios en los itinerarios de la Semana Santa de Almuñécar 2006.

En el periódico digital Infocostatropical aparece hoy una noticia sobre la modificación de horarios e itinerarios de esta Semana Santa que se nos avecina por culpa de la obras del Paseo del Altillo y de la Avda. Juan Carlos I.

Según las declaraciones que ha hecho a este periódico, el Vicepresidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad, que algunas cofradías han optado por desfilar por las calles Mariana Pineda y Tetuán para llegar a la avenida Costa del Sol que es donde se ubicará este año la Tribuna Oficial, un recorrido que puede durar hasta 6 horas. Sin embargo otros han elegido la opción de acortar el camino sin penetrar en la Avda. de Andalucía y dar la vuelta por la carrera, calle Guadix y Avenida de Cala.

Las consecuencias son, además del cambio de recorrido, un cambio de horario de salida y entrada de los tronos.

Según el Vicepresidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Almuñécar, Antonio González Orce, estamos viendo la posibilidad de que algunas de las cofradías puedan decidir un recorrido definitivo para el futuro y que no entorpezcan otras procesiones que coincidan con su trayecto.

Desde la Agrupación aún se desconoce si algunas procesiones podrán acceder al paseo, aunque en algunos casos concretos esta será la única salida que se podrá utilizar como en el caso de la cofradía.Del Despojado que será una de las que tengan que pasar por allí. Según González el hecho de que la Tribuna Oficial se haya ubicado en la Avenida Costa del Sol ha provocado que el trazado principal del recorrido varíe, siendo las vías principales la Avda. de Europa y Avda. de Cala y no la c/ Bikini y la Caletilla.

Al ser el recorrido más corto las cofradías esperan que la afluencia de gente sea mucho mayor y se concentren en un mismo punto para que no existan trayectos desalojados por completo.

Finalmente, y aunque existen cofradías puntuales con recorridos diferentes, el Vicepresidente de la agrupación nos ha dado a conocer el recorrido más generalizado:

Salida de la Iglesia de la Encarnación, Carrera de la Concepción, Avda. de Andalucía, Plaza de Madrid, Callejón de Hurtado, c/ Mariana Pineda, c/ Tetuán, Avda Rey Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del sol, (paso por Tribuna Oficial), Avda. de Europa, Avda de Cala, Carrera de la Concepción y a su templo.

Antonio González afirma que es un recorrido demasiado largo que hay que olvidar, pero quizá son las circunstancias las que obligan a ello y no queda otra opción para algunas cofradías y concluyó recordando que se baraja la posibilidad de que los horarios de salida del Jueves Santo se adelanten, ya que entre las 6 y las 7 se celebran en la Parroquia de la Encarnación los Santos Oficios y el Párroco Eugenio Valero ha pedido a los Cofrades que respeten ese horario para no molestar. Esperamos que aunque sea una hora temprana, la gente de Almuñécar nos apoye con su presencia.

miércoles, 1 de febrero de 2006

Guadix. XIX Pregón del Costalero Ciudad de Guadix.

El XIX Pregón del Costalero de la Ciudad de Guadix se va a celebrar el próximo sábado día 25 de Marzo en el Teatro Mira de Amescua de Guadix. Será pronunciado por D. Eduardo Salas Romo y será presentado por D. Francisco Javier Lopez Perez. En el acto intevendrá la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén). Organiza la Cofradia de Penitencia de Ntro.Padre Jesús de la Obediencia y Mª Santisima del Mayor Amor.

Cena benéfica de la Cofradía de los Dolores de Almuñécar.

El pasado sábado día 21 de Enero, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de nuestra localidad celebró su Cena benéfica anual pro-construcción de su Casa de Hermandad. El lugar escogido para la misma fue el Restaurante Venta Luciano en la barriada de Torrecuevas de nuestra localidad.

lunes, 30 de enero de 2006

Sevilla. X Edición de MUNARCO.

La X Edición de la Muestra Nacional de Artesania Cofrade, MUNARCO, se está celebrando estos días en Sevilla con la organización del Ayuntamiento de Sevilla y Munarco S.L., siendo sus sedes, el Real Alcázar, la Casa de la Provincia y la Catedral.

Esta muestra tiene el único objetivo, todos los años, de difundir y dar a conocer el patrimonio artistico y histórico de las cofradías y hermandades de la Semana Santa de toda España.

En esta edición se busca lo de la anteriores, que es la que el visitante pueda conocer otras Semana Santas de otras regiones de nuestra geografía.

Muestra Nacional de Artesania Cofrade, MUNARCO
Del 27 de Enero al 5 de Febrero. Lugar: Sevilla.

domingo, 29 de enero de 2006

Primera levantá de la Hermandad del Despojao.

El pasado sábado día 14 de Enero se llevó a cabo la primera levantá de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud de nuestra localidad. Estaba prevista en el atrio del Templo del Salvador,pero la precipitaciones de lluvia durante todo el dia y en ese momento impidieron que se realizara allí y tuvo que realizarse en los bajos de la Iglesia. El acto fue seguido por una decena de personas.

Salobreña. Certamen de Música Cofrade.

Ya tenemos la relación de bandas que el próximo 12 de Marzo participarán en el Certamen que se va a celebrar en la localidad vecina de Salobreña:

-Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén.

- Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Mar de Velez Málaga.

- Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Setencia, Almuñecar, Granada.

- Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Soledad de Motril, Granada.

Todavía no tenemos la hora de comienzo. Más tarde informarémos por si se produce alguna modificación.