viernes, 28 de junio de 2013

Mañana, Cabildo General de Elecciones a Hermano Mayor de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) celebra mañana, sábado 29 de Junio, Cabildo General Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor. 

Tendrá lugar en el Salón de actos de la Iglesia de El Salvador, en horario de 18:00 a 21:00 h.

Para tener derecho a voto, los hermanos tienen que cumplir los siguientes requisitos:
  • Ser mayor de edad.
  • Tener las últimas tres cuotas pagadas. 
Desde la Cofradía se informa que todos aquellos hermanos que tenga alguna cuota pendiente de pagar, se pueden pasar por la carniceria de Sandra en la Plaza de la Victoria (junto al antiguo mercado), como también para resolver cualquier duda al respecto.

jueves, 27 de junio de 2013

Este sábado, III Pregón en honor de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Los Marinos.

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, patrona del Barrio de Los Marinos celebrará este sábado 29 de Junio el III Pregón en honor de su titular, Nuestra Señora del Carmen. Tendrá lugar a las 21:00 horas, en el Paseo de San Cristóbal (Rincón de La China), y estará a cargo de D. Juan Jesús Espinosa Torres.

Espinosa Torres es hermano de la Antigua y Venerable Hermandad de San Isidro Labrador, y de la Venerable Cofradía y Antigua Orden Servita del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores, así como Hermano Mayor de la Venerable Hermandad Centenaria de Nuestra Señora del Carmen de la Villa Condal de Teba (Málaga).

Será presentado por Dña. Inmaculada Linero Jiménez, hermana de la Muy Ilustre Hermandad de María Santísima de la Paz de la Villa Condal de Teba (Málaga).  

El acto será presentado por D. José Carlos Castillo López, hermano de la Venerable y Antigua  Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista; como también de la Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos, ambas de Almuñécar.

En este acto intervendrán la Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de Almuñécar y el Coro Rociero de Nuestra Señora del Carmen de la Villa Condal de Teba (Málaga).

Mañana, Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Hermano Mayor de la Cofradía del Silencio.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) celebra mañana, viernes 28 de Junio, Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Hermano Mayor. Tendrá lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, en horario de 20:00 a 22:00 horas.

Desde esta Cofradía se espera la asistencia de todos los hermanos con derecho a voto.



El pasado jueves se inauguró la calle "Jesús Nazareno".

Foto de www.almunecar.info
El pasado jueves 20 de Junio tuvo lugar la inauguración de la calle que lleva el nombre del titular cristifero de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno con presencia de la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera; de su equipo de gobierno, jefe de la policía local y teniente del cuartel de la Guardia Civil de la localidad, así como miembros de la Junta de Gobierno de la dicha cofradía encabezados por su Hermano Mayor, José Guillermo Bustos; además de vecinos, cofrades y hermanos de dicha corporación penitencial.

El acto presidido por la alcaldesa de Almuñécar, comenzó pasadas las nueve de la noche con la bienvenida y la lectura del acta oficial del pleno que recogía y aprobaba, por mayoría de la corporación, la propuesta presentada en su día por esta cofradía.

Seguidamente, tomó la palabra la alcaldesa en la cual manifestó su "satisfacción y gran honor" dar nombre a esta calle con el de Jesús Nazareno, "ya que obedece a un sentimiento de un colectivo importante de nuestro municipio como es el que reúne a la Cofradía de Jesús Nazareno, al celebrar su 355 aniversario de su fundación".También destacó la importancia de esta cofradía dentro de nuestra Semana Santa. Igualmente apeló a que, lejos de críticas o agravios comparativos, se tuviese en cuenta "la figura destacada y representativa de la Semana Santa sexitana, pertenezcamos a la cofradía que pertenezcamos".

Después, fue el turno para el Hermano Mayor de esta cofradía, Guillermo Bustos; que primeramente, agradeció la presencia de representantes de otras hermandades de la localidad y de localidades vecinas, así como la del presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades, Javier Zarcos; que hizo mención un poco de la historia de dicha cofradía, recordó todo el proceso que ha llevado la aprobación de la solicitud de esta nueva rotulación, así como agradeció a la propia alcaldesa y demás corporación municipal el interés en dicha solicitud.

Tras las palabras del Hermano Mayor, tuvo lugar el descubrimiento de la nueva rotulación de la antigua calle Cuesta de la Iglesia por el de calle "Jesús Nazareno", que fue realizada por la propia alcaldesa y la Camarera Mayor de esta cofradía, Esperanza Alabarce, pudiendo comprobarse el gran trabajo realizado por el ceramista de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Moya, en el cual se ve la nueva denominación de la calle, el escudo de Almuñécar en la esquina superior derecha y en la esquina superior izquierda una imagen de Jesús Nazareno de Almuñécar.

Fuente: www.almunecar.info

jueves, 20 de junio de 2013

Emilia Pérez Gómez, nueva Hermana Mayor de la Cofradía del Perdón.

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena celebró el pasado martes 18 de Junio, Asamblea General de Elecciones en la que resultó elegida como nueva Hermana Mayor la hermana Emilia Pérez Gómez, que había ejercido el cargo de Vice-Tesorera en estos últimos cuatro años.

Fueron un total de 31 hermanos los que ejercieron su derecho a voto, de los cuales 19 votaron a la única candidatura presentada, 11 fueron sufragios en blanco y existiendo un sólo voto nulo. 

Los comicios se iniciaron a partir de las 7 de la tarde en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación, concluyendo las votaciones a las 10 de la noche, hora en la que comenzó el recuento de votos que terminó con el escrutinio anteriormente mencionado.

Por lo tanto, y viendo los resultados, se convierte como nueva Hermana Mayor de esta Cofradía, Dña. Emilia Pérez Gómez, hasta ratificación por parte del Arzobispado de Granada.

Hoy, Inauguración de la Calle "Jesús Nazareno".

Calle Jesús Nazareno. Foto de www.almunecar.info
La alcaldesa de Excelentísimo Ayuntamiento de Almuñécar, Dña. Trinidad Herrera, junto a otros miembros de la Corporación Municipal sexitana y al Hermano Mayor y miembros de la Junta de Gobierno de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, inaugurarán hoy, jueves 20 de Junio, la calle "Jesús Nazareno", situada entre la plaza de la Constitución y la Iglesia Parroquial de la Encarnación, y que se llamaba hasta ahora, Calle Cuesta de la Iglesia. 

Este acto tendrá lugar a partir de las 21:00 h., y en el mismo se descubrirá un azulejo con el rotulo con el nuevo nombre de dicha calle. 

Cabe recordar que el Pleno Municipal de Almuñécar aprobaba, por mayoría, el dar dicho nombre a esta calle atendiendo así la propuesta presentada por la cofradía. 

martes, 18 de junio de 2013

Esta tarde, Asamblea General de Elecciones a Hermano/a Mayor en la Cofradía del Perdón.

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena celebra esta tarde Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Hermano/a Mayor. Tendrá lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación, en horario de 19:00 a 22:00 horas. 

Desde esta Cofradía se espera la asistencia de todos los hermanos con derecho a voto.

sábado, 15 de junio de 2013

Villanueva Mesía. Presentación de la Restauración y Rehabilitación de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Aurora a cargo del cofrade sexitano Víctor Rivas.

Hoy, sábado 15 de Junio, tras la Misa Pontifical de las 8 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Aurora de Villanueva Mesía (Granada), tendrá lugar la Presentación de la Restauración y Rehabilitación de las obras de la Iglesia a cargo del cofrade almuñequero D. Víctor Manuel Rivas Estévez. 

En esta iglesia está de párroco el sacerdote D. Jorge Juan Hernández, sacerdote que estuvo un tiempo en la Parroquia de la Encarnación de Almuñécar.


viernes, 14 de junio de 2013

Hoy, Cabildo General Ordinario de la Cofradía del Santo Entierro.

La Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro) celebra hoy, viernes 14 de Junio, Cabildo General Ordinario de hermanos. Tendrá lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación, a las 21:00 h. en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última.

Desde la Cofradía se ruega asistencia dado que los temas a tratar son de suma importancia.

sábado, 8 de junio de 2013

Mañana, Procesión de la Octava del Corpus Christi.

Mañana, domingo 9 de Junio, saldrá en procesión Jesús Sacramentado en la Octava del Corpus Christi. Saldrá en procesión litúrgica siendo colocado en un viril datado del siglo XVI, y que será portado bajo palio por un sacerdote de la Parroquia de la Encarnación. Tendrá su salida a la finalización de la Eucaristía de las 20:00 h. (aproximadamente a las 20:45 h.) y tendrá el siguiente itinerario:

Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Calle Aire, Calle Trinidad, Calle Fuente Nueva, Plaza de los Higuitos, Transversal Plaza Nueva, Calle Vélez, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su templo.

Esta procesión está organizada por la Hermandad del Santísimo Sacramento, que además invita y anima a acompañar al Señor Sacramentado a todos los vecinos de Almuñécar. 

Además, como en la procesión del Corpus, a su paso, estarán montados dos altares, donde la Custodía permanecerá expuesta durante unos minutos en cada uno. Dichos altares son los siguientes:

  • Altar en la Calle Trinidad montado por la Floristeria Trinidad.
  • Altar en la Plaza de la Constitución montado por la Asociación Cultural Cofrade "Los Estudiantes" de Almuñécar. 
Por último, a la finalización de la procesión, la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia" de nuestra localidad celebrará un pequeño concierto de marchas procesionales en la Plaza de la Constitución, junto al altar de dicha Asociación Cultural Cofrade.  

Antonio Portillo Santaella, nuevo Hermano Mayor de la Virgen de los Dolores.

Antonio Portillo Santaella se ha convertido en el nuevo Hermano Mayor electo de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores en la Asamblea o Cabildo General de Elecciones celebrado ayer en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, ganando a la otra candidatura encabezada por Rafael Manzano Morales por una diferencia de 33 votos. 

Ejercieron su derecho a voto un total de 135 hermanos, más del 50% de hermanos con derecho a hacerlo. 83 hermanos votaron a Antonio Portillo Santaella, 50 lo hicieron por Rafael Manzano Morales, contabilizando 2 votos en blanco y 0 nulos. 

Se iniciaron estas elecciones a las ocho de la tarde, concluyendo las votaciones a las diez de la noche, hora en la que comenzó el recuento de votos que terminó con el escrutinio anteriormente mencionado, y dando como vencedor de estas elecciones a D. Antonio Portillo Santaella, que se convierte en nuevo Hermano Mayor electo hasta ratificación por parte del Arzobispado de Granada. 

Por último, la Cofradía da las gracias a todos los hermanos por la gran participación en estas elecciones.

viernes, 7 de junio de 2013

Hoy, Cabildo General Ordinario de la Cofradía de San Juan.

Paso de misterio de esta cofradía
La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista convoca a sus hermanos cofrades con motivo del final del periodo de Gobierno de la actual Hermana Mayor y su Junta de Gobierno, a un Cabildo General Ordinario de Hermanos, que tendrá lugar hoy viernes 7 de Junio a las 21:00 h. primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última, en el Salón de actos del Templo de El Salvador, con el siguiente orden del día:

  1. Estado de cuentas de la Cofradía.
  2. Dimisión de la Hermana Mayor y su Junta de Gobierno.
  3. Convocatoria e inicio del periodo de elecciones a Hermano Mayor.
  4. Ruegos y preguntas.
 Esta Cofradía ruega la asistencia a sus hermanos cofrades.

 
Elecciones a Hermano Mayor

Esta corporación penitencial del Jueves Santo convocará Cabildo Extraordinario de Elecciones a Hermano Mayor el próximo viernes 5 de Julio, en horario de 20:30 a 22:00 h., en el Salón de actos del Templo de El Salvador, de acuerdo con el art. 35 del Estatuto Marco:

Primero art. 14: 1. “Los cargos de responsabilidad de la Hermandad/Cofradía, tales como Hermano Mayor, y miembro de la Junta de Gobierno, deberán ser ocupados por aquellos cofrades/hermanos que se distingan por su vida cristiana personal, familiar y social, así como por su vocación apostólica. Ellos deben dar ejemplo y ser estímulo para los demás cofrades y hermanos, participando cada domingo en la celebración de la Eucaristía, recibiendo con frecuencia el sacramento de la Penitencia, siendo esposos y padres ejemplares...”.

 2. Son miembros elegibles los hermanos cofrades/activos que reúnan estas condiciones:

a) Ser hermano/cofrade activo con tres años de antigüedad como mínimo.

b) Tener domicilio en la Diócesis, adquirido conforme a lo dispuesto en el can. 102,1, salvo que el Ordinario determine otra cosa.

c) No pertenecer a la junta de gobierno de otra Hermandad/ Cofradía.

3. En caso de Hermano Mayor, además de lo anterior, se tendrá en cuenta lo preceptuado en el can. 317. 4. que dice: “En las asociaciones publicas de fieles, que se ordenan directamente al ejercicio del apostolado, no deben ser presidentes los que desempeñan cargos de dirección en partidos políticos.”

jueves, 6 de junio de 2013

Mañana, Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Hermano Mayor de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores celebra mañana, viernes 7 de Junio, Asamblea General Extraordinaria de Elecciones a Hermano Mayor. Dicha Asamblea tendrá lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación en horario de 20:00 a 22:00 h.

Los candidatos a Hermano Mayor son D. Antonio Portillo Santaella, hermano que ha ostentado en estos últimos cuatro años el cargo de Secretario General de esta corporación penitencial; y D. Rafael Manzano Morales, hermano que ha ostentado el cargo de Vocal de Manifiestaciones Religiosas.

Desde esta Cofradía informa que podrán ejercer su derecho de voto todos los hermanos en activo mayores de 18 años, para cual ruegan se presente documento acreditativo (D.N.I., Pasaporte, etc.).

martes, 4 de junio de 2013

Mañana, Junta General Ordinaria de la Cofradía del Silencio.

El Stmo. Cristo de la Expiración (Silencio)
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) convoca Junta General Ordinaria para mañana, miércoles día 5 de Junio a las 21:00h en el Salón Parroquial de la Iglesia de la Encarnación de Almuñécar.

El orden del día es el siguiente:
  1. Lectura del Evangelio por parte del Consiliario.
  2. Estado de cuentas.
  3. Cese del Hermano Mayor y de su junta directiva e inicio del periodo electoral.
  4. Ruegos y preguntas. 
Tal y como dispone el Arzobispado de Granada se cumplen los 4 años que por Estatutos puede estar un Hermano Mayor y su Junta de Gobierno al frente de la Cofradía, por lo que se inicia el periodo electoral que culminará el día 28 de Junio, fecha prevista para la Asamblea General Extraordinaria de elecciones a Hermano Mayor en esta Cofradía.
 
Desde dicha Cofradía se espera la asistencia de todos sus hermanos activos.

sábado, 1 de junio de 2013

Mañana, Procesión del Corpus Christi por las calles de Almuñécar.

Mañana, domingo 2 de Junio, Festividad del Corpus Christi, saldrá el Santísimo Sacramento por las calles de Almuñécar. 

La procesión saldrá a las 11:00 h. aproximadamente desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación, tras la Celebración de la Eucaristía que será a las 10:00 h.

 El itinerario será el siguiente:

Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Calle Aire, Calle Trinidad, Calle Fuente Nueva,Calle Fuente Nueva, Plaza de los Higuitos (Primer Altar), Transversal Plaza Nueva, Calle Vélez, Plaza de la Constitución, Calle Real (Segundo Altar), Calle Altar del Mar, Plaza de la Rosa (Tercer Altar), Paseo del Altillo, Calle Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avenida de Andalucía, Portillo de la Victoria, Plaza de la Victoria (Cuarto Altar), Calle Pescadería, Calle Baja del Mar, Calle Real, Plaza de la Constitución (Quinto Altar), Cuesta de la Iglesia y a su templo.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música Municipal de Almuñécar, bajo la dirección de D. Manuel Vargas Galdón. 

El cortejo, que precede al trono con la Custodía que porta al Santísimo Sacramento, estará compuesto por niños que han realizado este año su primera comunión, cofradías y hermandades de penitencia y de gloria, autoridades civiles y militares, cuerpo de acólitos y hermanos de la Hermandad del Santísimo Sacramento.

Los altares que se montarán, serán los siguientes:
  • Primer Altar, situado en la Plaza de los Higuitos, realizado por la Cofradía del Perdón en colaboración con los vecinos de dicha plaza.
  • Segundo Altar, situado en la Calle Real, realizado por la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen. 
  • Tercer Altar, situado en la Plaza de la Rosa, realizado por los vecinos de dicha plaza. 
  • Cuarto Altar, situado en la Plaza de la Victoria, realizado por los vecinos de dicha plaza.
  • Quinto Altar, situado en la Plaza de la Constitución, realizado por la Cofradía del Resucitado. 
Ya por la tarde, se celebrará una hora de Adoración al Santísimo Sacramento que ha propuesto el Papa Francisco celebrar todos los domingos. Tendrá lugar a las 19:00 h. en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 

Granada. Horario de Apertura del Camarín de la Virgen del Rosario Coronada.

 Tras varios años en restauración abre sus puertas el Camarín de Ntra. Sra. del Rosario, en la Iglesia de Santo Domingo de Granada, uno de los conjuntos arquitectónicos mas acabados del barroco hispánico. La arquitectura, la escultura y la pintura, se dan cita en este espacio único e inigualable, construido en honor de la Copatrona de Granada, y monumento a la victoria de Lepanto.


El 5 de abril de 1492 los Reyes Católicos fundaron la Archicofradía del Santísimo Rosario y el convento de dominicos de Santa Cruz la Real, convirtiéndose en una de las grandes empresas constructivas de la Granada del XVI. La Desamortización del siglo XIX provocó el cambio de uso y la segregación del complejo. Del conjunto original se conserva el Coristado (Residencia de los frailes en formación), en la plaza de los Campos, que es ahora un edificio exento (Comisaría de Policía) sin conexión con el resto; la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo, que fue usada como primitiva iglesia, el claustro grande, que actualmente conforma el núcleo del Colegio Mayor de Santa Cruz la Real; la iglesia de Santo Domingo, realizada bajo los principios del gótico final y el camarín de la Virgen del Rosario del siglo XVIII.

La imagen de Ntra. Sra. del Rosario, copatrona de Granada, es una imagen donada por los señores de Gor a la Hermandad, en 1552.  Hay dos hitos históricos que marcaran la historia de la imagen; en 1571fue llevada a la batalla de Lepanto por el granadino D. Álvaro de Bazán y el milagro de la estrella, en 1679, cuando por intercesión de la Virgen del Rosario desapareció una epidemia que diezmaba la ciudad. Esto hizo que se alcanzara tal nivel devocional que se realizara un retablo y un camarín acorde con el nuevo auge de la imagen.

En 1725 comenzaron las obras, todavía se desconoce de quien es el proyecto original, si bien se sabe que intervinieron Melchor de Aguirre y José de Bada. Las obras se dilataron en el tiempo, acabándose lo fundamental en 1773.

El conjunto del Camarín consta de cuatro salas más sala capitular y otras dependencias menores, como el patio, panteón, etc. Toda la decoración nos habla de la batalla de Lepanto, pero el autor no se limito a recrear una batalla histórica, sino que le dio una dimensión cristiana al presentarnos la batalla como la lucha entre el pecado y la gracia, y como esta vence en cada uno con la ayuda del rezo del Santo Rosario. De hay viene que cada sala tenga un significado dentro de esta gran alegoría barroca.


La tipología arquitectónica del camarín, anexo a un templo prexistente, aunque independiente de él, tiene aquí uno de sus ejemplos mas logrados. El fin del camarín es crear un espacio privado para la imagen, donde la conexión con el fiel es a través del retablo, que es la fachada del camarín. La organización interna se realiza a la manera del Palacio de Versalles, una cámara principal, sala de la reina, rodeada de otras salas protocolarias que la rodean.

Una oportunidad única de conocer uno de los hitos del patrimonio cultural andaluz, recuperado gracias a la consejeríia de Cultura de la Junta de Andalucia (Programa Andalucía Barroca).

Puede visitarse todos los domingos de cinco a siete y media de la tarde. Donativo dos euros por persona. Grupos de mas de diez personas pedir cita previa en el 958224179.

Entrada por calle cobertizo de Santo Domingo - Granada.


Vídeo promocional del Camarín:


Fotos y vídeo: Pablo Fernandez Hurtado (facilitados por la Archicofradía de la Virgen del Rosario Coronada de Granada).