jueves, 28 de febrero de 2013

Almuñécar Cofrade cumple seis años de existencia.

Hoy Almuñécar Cofrade cumple su VI Aniversario. Fue un miércoles 28 de Febrero cuando se puso en funcionamiento la Web, una Web sobre la Semana Santa de mi pueblo, Almuñécar, una Web para informar a los cofrades y no cofrades de nuestra localidad, todas las noticias, eventos y actos de cada una de nuestras hermandades y cofradías, como también de nuestras bandas y asociaones que tiene relación con el mundo cofrade almuñequero.
 
En la noticia sobre el tercer aniversario decia que Almuñécar Cofrade fue una idea que rondaba en mi cabeza desde hace tiempo, y que la plasme y la hice realidad un miércoles 28 de Febrero del año 2007. Pero antes ya se puso en funcionamiento el foro cofrade (Febrero de aquel año) y del blog de noticias (Noviembre de 2005), secciones importantes de la Web que hoy siguen, una mejor que otra, pero parece que el tiempo de los foros ha pasado a mejor vida con las redes sociales.
 
Para finalizar quiero agradecer a todos los que nos han felicitado y gracias a todas las cofradías y hermandades que han confiado en nosotros para comunicar sus noticias y convocatorias. Gracias a todos los cofrades que han opinado y opinan en el foro porque sin ellos, el foro no sería nada. Gracias a las personas que han colaborado con la página Web aportando noticias, fotografías, y un largo etc.
Muchas gracias a todos. 

Juan Evaristo Callejas Jerónimo.
Director de Almuñécar Cofrade.

Este sábado, XV Memorial Francisco Muñoz Heredia de Bandas y Agrupaciones Musicales.

Cartel de la XV Edición.
Este sábado 2 de Marzo, a las 19:00 h. se celebrará el XV Memorial Francisco Muñoz Heredia de Bandas y Agrupaciones Musicales, y que está organizado por la Asociación Sociocultural "Nuestra Señora de la Piedad" de Almuñécar, y cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Juventud del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar. Tendrá lugar en el Teatro José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, con entrada gratuita. 

Las bandas participantes en esta edición son las siguientes:
  • Banda de Música "Histórica" de Almuñécar.
  • Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de Almuñécar.
  • Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia" de Almuñécar.
  • Agrupación Musical "Nuestra Señora del Mar" de Huércal (Almería).
  • Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora del Rosario" de Linares (Jaén).

Este certamen se realiza en recuerdo de gran músico y cofrade que fue Francisco Muñoz Heredia, como también director y creador de la desaparecida Agrupación Musical Nuestra Señora de la Piedad de Almuñécar.

Calendario de ensayos de trono de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) ha dado a conocer el calendario de ensayos, y como ya aparecía en la noticia del pasado miércoles 20 de Febrero, serán todos los viernes del mes de Marzo hasta Semana Santa, es decir, los días 1, 8, 15 y 22 de Marzo, a las 21:00 h. en los bajos (cocheras) de la Iglesia de El Salvador. 

Desde la Cofradía se recuerda que los horquilleros deben llevar las zapatillas con las que van a salir en estación de penitencia para medirse. 

También, es imprescindible acudir a los ensayos y medirse para poder salir como horquillero el próximo Martes Santo.



Mañana, Primera Levantá de la Cofradía del Nazareno.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebra mañana, viernes 1 de Marzo, la "Primera Levantá" de sus grupo de horquilleros y horquilleras, y que da comienzo a los ensayos de trono de este año para la preparación de su estación de penitencia del próximo Jueves Santo 2013. 

Tendrá lugar en el local de ensayos de la cofradía, situado en la Calle Tetúan número 22; a las 21:00 h. 

Desde la Cofradía cuenta con la presencia de todos sus horquilleros y horquilleras en este acto.

Este sábado, Eucaristía y Presentación del Cartel de la Cofradía de San Juan 2013.

La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista va a celebrar Solemnes Cultos en honor a sus Sagrados Titulares, con la celebración de una Eucaristía. 

Estos cultos tendrán lugar este sábado 2 de Marzo, a las 18:00 h. en la Iglesia de El Salvador.

A la finalización de la Eucaristía, se procederá a la Presentación del Cartel de la Cofradía "Jueves Santo 2013", a cargo del hermano cofrade D. José María García Vallejo, que ha ostentado los cargos de Secretario y Hermano Mayor de dicha cofradía; y que tendrá lugar en el Salón de Actos de dicho templo. 

Desde esta cofradía se invita a sus hermanos y hermanas cofrades, y a todo el mundo cofrade a participar en estos actos.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Francisco Miguel Rodríguez presentó de forma maravillosa el Cartel de la Hermandad del Despojao 2013.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud procedió, en el mediodía del pasado domingo 24 de Febrero, a la Presentación del Cartel Anunciador de su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos 2013 que corrió a cargo del joven cofrade sexitano D. Francisco Miguel Rodríguez Rodríguez, Presidente del Grupo Joven y Vocal de Juventud de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 

Rodríguez Rodríguez realizó una extraordinaria presentación de Cartel, en el cual combinó poesía y prosa en el mismo, en el cual ensalzó la imagen de María Santísima de la Salud y su belleza, fotografía de ella de perfil después de realizar su salida de la Iglesia de El Salvador, y que ilustra el cartel, obra del sexitano D. Francisco Miguel Reinoso Cuesta, primer premio del Concurso organizado por esta hermandad. El pregonero mencionó el recorrido por el barrio del Castillo o de San Miguel de esta hermandad. Francisco Miguel Rodríguez recibió una gran ovación del público existente, en un Auditorio José Martín Recuerda lleno, por su magnifica presentación.

El pregonero del cartel fue presentado por el sexitano D. Francisco Pozo Molina, que destacó la figura de Rodríguez Rodríguez, así como su vinculación con él desde su nacimiento por ser familiar de él.

Seguidamente, se entregó una placa al pregonero, como al presentador del pregonero un diploma, en recuerdo del acto. Antes de finalizar el acto, se entregaron los premios del concurso de fotografía del Cartel de esta corporación penitencial, que como hemos comentado anteriormente, el primer premio recayó en D. Francisco Miguel Reinoso, que se le entregó un diploma acreditativo y un cuadro con el cartel; y el segundo fue para D. Manuel Castillo Romero, que recibió diploma acreditativo.

En este acto intervinó la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia" de Almuñécar que interpretó varias marchas de su repertorio como "Macarena" o "Pureza".

Salobreña. Este sábado, Presentación del Cartel Oficial 2013 y de la Revista "Sel Silvanus".

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Salobreña celebra este próximo sábado, 2 de marzo a las 20:00 horas, en el Auditorio Martín Recuerda de la Villa, la Presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de Salobreña 2013 y la presentación de la revista "Sel Silvanus", con entrada gratuita.

El cartel será presentado por Gabriel Espín de la O y la Revista Sel Silvanus la presentará el periodista Gerardo Pérez.

Óscar Jiménez Mees presentó el Cartel del Silencio 2013.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) procedió, el pasado domingo 24 de Febrero, a la Presentación del Cartel anunciador de la estación del Miércoles Santo 2013, al término de la Misa de Hermandad celebrada en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Dicha presentación corrió a cargo del joven cofrade sexitano, D. Óscar Jiménez Mees, que ensalzó los cultos como la estación de penitencia de esta corporación penitencial, en un acto sencilllo, pero digno. 




Fotos del acto:



David García Trigueros pregonó magnificamente a la Juventud Cofrade de Almuñécar.

El pasado sábado 23 de Febrero se celebró el II Pregón a la Juventud Cofrade Sexitana, organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar, y que corrió a cargo del joven cofrade tarraconense y afincado en Granada, D. David García Trigueros.

García Trigueros realizó un magnifico pregón con toques poéticos en la que destacó la figura de los jóvenes en la existencia de la Semana Santa y las hermandades, y que sin ellos no habría Semana Santa. Además, comenzó recordando que los cofrades son también cristianos, señalando el significado de cofrade, que es unión entre hermanos. 

La mesa de presidencia del acto estaba compuesta por Dña. María del Mar Medina, concejal de Juventud del Ilustrísimo Ayuntamiento de Almuñécar; D. Francisco Javier Zarcos, Presidente del entre agrupacional; D. Francisco Chavero, respresentante de la Parroquia de la Encarnación; D. David Martín y Dña. María Dolores Gámez, Vocales de Juventud del ente agrupacional. 

El acto y el pregonero fueron presentados por la joven periodista granadina, Dña. Carmen Padial Puertas. Intervinó en el acto el Cuarteto de cuerda "Mater Mea" de Granada, que interpretó varias marchas procesionales de palio adaptadas a instrumentos de cuerda como violín, viola o violonchelo. 

Previamente, a la finalización del acto, se entregó el II Premio "Longinos" al mérito de la Juventud Cofrade, que ha recaído en el Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que fue recogido por su Presidente y Vocal de Juventud de dicha cofradía, D. Francisco Miguel Rodríguez, que agradeció a la Agrupación por dicho premio, así como a los cofrades que han hecho posible la gran labor del Grupo Joven, además de mencionar a todos los hermanos jóvenes que han pasado y han sido y son historía de dicho grupo. 

Fotos del acto:



martes, 26 de febrero de 2013

El pasado viernes se presentó el Cartel de la Virgen de los Dolores y la Revista "Dolor y Lágrimas".

El pasado viernes 22 de Febrero se presentó el Cartel de las estaciones de penitencia del Jueves y Viernes Santo 2013 y la Revista "Dolor y Lágrimas" en su edición de este año, de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores.

Este acto tuvo lugar en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, y contó con la presencia de numerosos hermanos y cofrades que llenaron el salón.

Comenzó el acto con la presentación de la segunda edición de la revista "Dolor y Lágrimas", que corrió a cargo de su editor y Ecónomo-Tesorero de esta corporación penitencial, D. José Carlos Rodríguez Díaz, que señaló el objetivo de esta publicación, que es la de formar a los hermanos de dicha cofradía con los artículos publicados en la misma. También agradeció a todas aquellas personas que han hecho posible esta edición por su colaboración desinteresada, aportando artículos como fotografías, como también a los comercios y empresas colaboradoras que se han anunciado en la revista y que sin ellos, esta edición no saldría a la calle. 

Seguidamente tomó la palabra D. Francisco Miguel Reinoso Cuesta, Hermano Mayor de esta Cofradia, que fue el encargado de presentar el Cartel anunciador de las estaciones de penitencia de la próxima Semana Santa, para a continuación descubrir el cartel con la ayuda del Vice-Presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Jesús Matías Pérez. La fotografía que ilustra el cartel es obra del propio Hermano Mayor de esta corporación. 

El acto fue presentado por el Secretario General de esta hermandad, D. Antonio Portillo Santaella.

Fotos del acto:


Horarios e Itinerarios de la Semana Santa de Almuñécar 2013.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar ha dado a conocer los horarios e itinerarios de las 14 cofradías agrupadas para la Semana Santa del presente año 2013 que se celebrará desde el domingo 24 de Marzo (Domingo de Ramos) hasta el próximo domingo 31 de Marzo (Domingo de Resurrección).

Los horarios e itinerarios son los siguientes:

DOMINGO DE RAMOS

COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

HORARIO:
Bendición de las Palmas: 10:00 h.
Salida del Templo: 11:30 h. (al término de la misa)
Tribuna Oficial: 14:30 h.
Entrada al Templo: 16:00 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Plaza de la Rosa, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza del Ayuntamiento, C/ Vélez, Puerta de Vélez, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, y a su Templo.

HUMILDE Y FERVOROSA HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL GRAN AMOR DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA SALUD.

HORARIO:
Salida del Templo: 17:30 h.
Tribuna Oficial: 19:15 h.
Entrada al Templo: 01:00 h.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/ Pintor Manuel Rivera, C/ Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Callejón del Silencio, C/ Santa Isabel, C/ Orovia, C/ Antigua, C/ San Joaquín, C/ Angustias Moderna, C/ San Miguel, C/ Carmen, C/ Cueva Siete Palacios, C/ Carmen Baja, Cuesta del Carmen, C/ Cántaro, Paseo del Altillo, C/ Alcalde Julio Fajardo, Plaza de Madrid, C/ Hurtado de Mendoza, C/ Mariana Pineda, C/ Tetuán, C/ Pintor Manuel Rivera, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

LUNES SANTO

COFRADÍA DE NUESTRO SEÑOR DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO.

HORARIO:
Salida del Templo: 21:00 h.
Tribuna Oficial: 00:30 h.
Entrada al Templo: 01:30 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/ Hurtado de Mendoza, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, y a su Templo.

MARTES SANTO

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO ATADO A LA COLUMNA (CRISTO DE LOS GITANOS).

HORARIO:
Salida del Templo: 21:15 h.
Tribuna Oficial: 00:45 h.
Entrada al Templo: 03:15 h.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz, C/ Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, Iglesia de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Avda. Europa, Avda Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Tetuán, C/ Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

MIÉRCOLES SANTO

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA.

HORARIO:
Salida del Templo: 20:30 h.
Tribuna Oficial: 22:30 h.
Entrada al Templo: 01:45 h.

ITINERARIO:

Iglesia de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Puerta de Vélez, Avda. de Cala (división tronos), Callejón del Virgo, Avda. Europa, Avda Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (encuentro), Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, C/ Cántaro, Arco del Cine, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia, y a su Templo.

COFRADÍA DEL DESCENDIMIENTO Y SANTA MARÍA DEL ALBA.

HORARIO:
Salida del Templo: 21:45 h.
Tribuna Oficial: 00:45 h.
Entrada al Templo: 02:45 h.

ITINERARIO:
(Carpa Capilla de San Miguel) Explanada de San Miguel, Cuesta del Castillo, C/ Geranio, C/ Bikini, Avda. Europa, Avda. de Cala, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, C/ Bikini, C/ Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel, y a su Templo. (Capilla de San Miguel)

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN (SILENCIO).

HORARIO:
Salida del Templo: 22:45 h.
Tribuna Oficial: 23:45 h.
Entrada al Templo: 02:30 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Callejón del Virgo, Avda. de Cala, C/ Fuente Nueva, Plaza Nueva, C/ Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/ Nueva, C/ Martínez Rodas, C/ Morería Baja, C/ Orovia, C/ Antigua, C/ San Miguel, C/ Carmen, Cuesta del Carmen, Arco del Cine, Baja del Mar, Plaza de la Rosa, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

JUEVES SANTO

VENERABLE Y ANTIGUA COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE, MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Y SAN JUAN EVANGELISTA.

HORARIO:
Salida del Templo: 17:00 h.
Tribuna Oficial: 21:00 h.
Entrada al Templo: 23:30 h.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz, C/ Tetuán, C/ Mariana Pineda, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Tetuán, C/ Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

ANTIGUA E ILUSTRE COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA.

HORARIO:
Salida del Templo: 17:30 h.
Tribuna Oficial: 21:30 h.
Entrada al Templo: 00:00 h.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/ Puerto de la Cruz, C/ Tetuán, C/ Mariana Pineda, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/ Tetuán, C/ Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

REAL, MUY ANTIGUA, ILUSTRE Y VENERABLE COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES.

HORARIO:
Salida del Templo Nazareno: 17:15 h.
Salida del Templo Virgen: 17:45 h.
Tribuna Oficial Nazareno: 22:15 h.
Tribuna Oficial Dolores: 22:45 h.
Entrada al Templo: 00:30 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, C/ Hurtado de Mendoza (1ª Caída), Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (2ª Caída), Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia (3ª Caída y encuentro) y a su Templo.

VIERNES SANTO

CELEBRACION DE "EL PASO"

ORGANIZADO POR LA PROPIA AGRUPACIÓN CON LAS COFRADÍAS:
SANTA VERONICA, NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, NTRA. SRA VIRGEN DE LOS DOLORES, SAN JUAN EVANGELISTA.

HORARIO:
Salida del Templo: 10:30, 10:45, 11:00, 11:15 horas.
Entrada al Templo: 15:30 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, C/ Aire, C/ Trinidad, C/ Pósito, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, "PASO DE SIMÓN", C/ Vélez, Puerta de Vélez, C/ Nueva, C/ Santa Isabel, recorridos varios para la ubicación de las Imágenes, CELEBRACIÓN DE "EL PASO", C/ Real, C/ Alta del Mar, Plaza de la Rosa, C/ Baja del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

VIERNES SANTO

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA, NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD Y SAN SEBASTIÁN MÁRTIR.

HORARIO:
Salida del Templo: 17:00 h.
Tribuna Oficial: 23:00 h.
Entrada al Templo: 01:45 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, Plaza de Madrid, C/ Hurtado de Mendoza, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Avda. Suspiro del Moro, Plaza de La Ermita y a su Templo(Ermita de San Sebastián).

COFRADIA DEL SANTO ENTIERRO DE CRISTO.

COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN, MARÍA SANTÍSIMA DEL CONSUELO, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, SANTAS VERÓNICA Y MARÍA MAGDALENA.

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA VIRGEN DE LOS DOLORES.

HORARIO:
Salida del Templo: 20:30 h., 20:45 h., 21:00 h.
Tribuna Oficial: 00:00 h.
Entrada al Templo: 01:00 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción (1ª Bendición), Avda. Andalucía, Plaza de Madrid, C/ Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo (2ª Bendición), C/ Cántaro, Arco del Cine, C/ Alta del Mar, C/ Real, Plaza de la Constitución, C/ Vélez, Puerta de Vélez, , Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada (3ª Bendición), y a su Templo.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

COFRADÍA DE LA GLORIOSA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y SANTA MARÍA DEL TRIUNFO, REINA DE LOS CIELOS.

HORARIO:
Salida del Templo: 11:15 h.
Tribuna Oficial: 13:45 h.
Entrada al Templo: 15:45 h.

ITINERARIO:
Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar se reserva el derecho a cambiar los horarios e itinerarios en cualquier momento por fuerza mayor o causa que lo justifique.

lunes, 25 de febrero de 2013

Guadix. Se presentó el libro “Semana Santa en Guadix. Historia, arte y devoción de sus cofradías".

En la noche del jueves 21 de febrero se presentó en el Salón de Actos del Liceo el libro titulado “Semana Santa en Guadix. Historia, arte y devoción de sus cofradías. El acto fue presentado por M. I. Sr. D. Antonio Fajardo Ruiz, Delegado Episcopal de Arte Sacro y Patrimonio.

La presentación, que tuvo buena acogida, contó con la presencia del alcalde José Antonio González Alcalá y las concejalas de Turismo y Fiestas, Laura Serrano y Encarnita Molero respectivamente.

En primer lugar tomó la palabra D. Antonio Fajardo, que disertó sobre los orígenes y evolución de la Semana Santa, analizando los avatares por los que ha atravesado esta conmemoración religiosa.

Desde el punto de vista artístico analizó la imaginería religiosa accitana desde Ruiz del Peral hasta los escultores actuales que han ido enriqueciendo nuestra Semana Mayor. Posteriormente se centró en analizar la estructura del libro de forma pormenorizada, destacando el rigor, la composición y el contenido del mismo. Según sus propias palabras un libro para ver y para mirar. A continuación tomaron la palabra los autores.

Antonio Reyes adelantó algunas pinceladas del contenido del libro, explicando su estructura, apartados y datos de interés más significativos. Finalmente tomó la palabra José Reyes que expuso a los presentes el contenido formal del libro así como su diseño. 

Todos aquellos interesados en la adquisición de un ejemplar pueden encontrarlo en la Papelería Porcel, El Estanco de la Plaza de las Palomas y en la Papelería Alarcón situada en la calle Acera de Canasteros, Número16,  de Granada.





Crónica Oficial. Fotografías de Javier Sánchez

viernes, 22 de febrero de 2013

Granada. Esta noche, Vía Crucis Oficial de la Semana Santa con la imagen del Crucificado de la Basílica de las Angustias.

Foto de Carlos Acal Romero.
Esta noche, a partir de las 20:45 h., en el interior de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Granada, se va a celebrar (D.m.) el rezo piadoso del Vía Crucis de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada, a pesar de en caso de que se suspendiera el traslado de la imagen del Crucificado de la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis, por las inclemencias meteorológicas, y que va a presidir dicho Vía Crucis.

Previamente, esta previsto que el cortejo con la Sagrada Imagen partirá de la Basílica de la Carrera de la Virgen a las 19:30 h. con el siguiente itinerario:

Basílica de la Stma. Virgen de las Angustias, Carrera de la Virgen (paseo central), Acera del Darro, Puente de Castañeda, San Antón, Alhóndiga, Jaúdenes, Marqués de Gerona, Plaza de las Pasiegas, y llegada al templo catedralicio a las 20:45 h.

El itinerario de vuelta, una vez finalizado el Vía Crucis (sobre las 22:00 h. aproximadamente) será el siguiente:

S.I. Catedral Metropolitana, Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Ángel Ganivet, Plaza de Mariana Pineda, Plaza del Campillo, Carrera de la Virgen (paseo central), y llegada a la basílica en torno a las 22:45 h.

Fuente y Foto: www.hermandadesdegranada.com

jueves, 21 de febrero de 2013

Este domingo, Presentación del Cartel del Domingo de Ramos 2013 de la Hermandad del Despojao, a cargo de Francisco M. Rodríguez.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud procederá, este domingo 24 de Febrero, a la Presentación del Cartel Anunciador de su estación de penitencia del próximo Domingo de Ramos 2013, y que correrá a cargo del joven cofrade sexitano D. Francisco Miguel Rodríguez Rodríguez. 

Rodríguez Rodríguez es un joven cofrade sexitano; estudiante de último curso de la diplomatura de Arquitectura Técnica por la Universidad de Granada; y hermano de la Cofradía del Nazareno de nuestra localidad, de la cual tiene el cargo de Vocal de Juventud y la presidencia del Grupo Joven de dicha hermandad. Es, además, hermano de la Cofradía del Silencio y ejerce como capataz de la Santa Vera Cruz de la Cofradía del Santo Entierro, ambas corporaciones penitenciales de Almuñécar. 

Será presentado por D. Francisco M. Pozo Molina, cofrade sexitano, hermano y miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía del Nazareno con el cargo de Vocal de Formación. 

Este acto tendrá lugar en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, a las 12:45 h., y contará con la intervención de la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia" de nuestra localidad, que interpretará algunas marchas procesionales de su repertorio.

Salobreña. Este sábado, I Pregón-Exaltación a Jesús Nazareno.

La Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Mra. Stma. de la Esperanza de la Villa de Salobreña celebra por primera vez y con motivo de su XXV fundacional de la Cofradía su I Pregón-Exaltación a su titular cristifero, Jesús Nazareno, a cargo de D. Joaquín Suárez. Tendrá lugar (D.M.) este sábado 23 de Febrero a las 20:30 h.  en el Auditorio de Salobreña con entrada gratuita.

El acto será presentado por Dña. Carolina Alanzor, y el presentador del Exaltador-Pregonero será D. Jorge Martín.

Este domingo, Presentación del Cartel de la Cofradía del Silencio 2013.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) celebra, este domingo 24 de Febrero (II Domingo de Cuaresma), una Misa de Hermandad y posterior Presentación del Cartel Anunciador de su próxima estación de penitencia en la noche del Miércoles Santo, que correrá a cargo del joven cofrade sexitano D. Óscar Jiménez Mees.

Este acto tendrá lugar en la Iglesia Parroquia de la Encarnación, en la Eucaristía de las 12:00 h. 

Jiménez Mees, amante de la Semana Santa, es hermano de la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir, de la que es miembro de su Junta de Gobierno. También es hermano de la Hermandad de Gloria de Nuestra Señora del Carmen, de la cual fue pregonero en Junio del pasado año, ambas hermandades de nuestra localidad. 

Desde esta Cofradía se invita a cofrades y comunidad parroquial a este acto, que se celebra por segundo año consecutivo.

Este sábado, II Pregón a la Juventud Cofrade Sexitana, a cargo de David Garcia Trigueros.

Este sábado 23 de Febrero, a partir de las 20:00h, en el Salón de Plenos de la Casa de la Cultura de Almuñécar, se celebrará el II Pregón a la Juventud Cofrade Sexitana en su edición de 2013, que correrá a cargo del joven cofrade de Tarragona y afincado en Granada, D. David García Trigueros. 

A la terminación de la exaltación, se procederá a la entrega del II Premio "Longinos" al mérito de la Juventud Cofrade, que este año ha recaído en el Grupo Joven de la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 

Este acto está organizado por la Vocalía de Juventud de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar.

Desde dicha vocalía esperan que la asistencia al acto de una representación de cada Cofradía con el objetivo de arropar tanto al pregonero como al galardonado con este reconocimiento a la labor que realizan los jóvenes cofrades.

miércoles, 20 de febrero de 2013

José Manuel Barral pregonó a la Cofradía de la Piedad.

Este pasado domingo, en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, se celebró la Presentación del Cartel del Viernes y Santo y XXII Pregón de la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir. 

Este pregón corrió a cargo del Reverendo Padre y Párroco de San Bartolome de Villalba del Alcor y de Ntra. Sra. de la Purificación de Manzanilla (Huelva), D. José Manuel Barral Martín, que realizó un emotivo, bello y poético pregón. Además, se presentó el Cartel del Viernes Santo 2013 con el motivo del XXV Aniversario de la Bendición de las imágenes realizadas por el imaginero granadino D. Miguel Zúñiga Navarro. 

El pregonero fue presentado por el hermano Oscar Jiménez, y el acto fue presentado por José Carlos Castillo. Barral Martín, comenzó agradeciendo la confianza depositada para dar el pregón y la presentación del mismo, para, a continuación, desgranar una oración poética en sus bellas palabras dedicadas a la Virgen Madre implorando su Piedad. El pregonero fue muy aplaudido durante su intervención y al final recibía también una placa en recuerdo del acto.
 
La Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de Almuñécar intervinó en el acto interpretando algunas marchas procesionales de su repertorio.

El próximo acto de esta cofradía tendrá lugar el próximo sábado 16 de Marzo con el traslado de sus titulares desde la Ermita de San Sebastián hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación, templo desde el cual realizará su salida en estación de penitencia por las calles de Almuñécar, en la tarde-noche del próximo Viernes Santo.

Fuente: www.almunecar.info 
Foto: www.costadigital.es

Este domingo, Almuerzo de Hermandad de la Hermandad de Despojao y Salud.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud celebra, este domingo 24 de Febrero, a las 14:30 h. en el Restaurante "Antiguo Mesón", un almuerzo de Hermandad, típico por estas fechas, para los hermanos.

Desde la Hermandad informa que todas aquellas personas que deseen asistir a dicho almuerzo, deben contactar con cualquier miembro de la Junta de Gobierno de esta hermandad, para que le entregue la tarjeta.

Este viernes, Reunión de horquilleros de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) convoca este viernes 22 de Febrero, a las 21:00 h., a sus horquilleros a una reunión, así como a la medición de los mismos.

Además, comunica que los ensayos serán todos los viernes a partir del 22 de Febrero hasta el próximo Martes Santo, a las 21:00 h. en la sede de la hermandad en los bajos de la Iglesia de El Salvador.






Este viernes, Reunión de horquilleros de la Cofradía de San Juan.

La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista convoca a sus horquilleros a una reunión, que tendrá lugar este viernes 22 de Febrero, a las 21:00 h. en el Salón de Actos de la Iglesia de El Salvador, con el objetivo de preparar la estación de penitencia del próximo Jueves Santo 2013. 

Desde la Cofradía se agradece la asistencia a dicha reunión, por la importancia de la misma, para el buen desarrollo del recorrido procesional, que todos conozcan de antemano, todos los detalles sobre la estación de penitencia (horarios, itinerarios, puntos de encuentro, etc.) y la preparación de la misma (medidas, ensayos, etc.), para organizar lo mejor posible su manifiestación pública de Fe.

Este viernes, Presentación del Cartel y de la Revista "Dolor y Lágrimas" de la Virgen de los Dolores 2013.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores realizará, este viernes 22 de Febrero a las 20:00 h. en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Presentación de su revista de Semana Santa "Dolor y Lágrimas" que cumple su segunda edición, así como el Cartel Anunciador de su salida procesional del Jueves y Viernes Santo 2013. 

Reunión de horquilleros

También este viernes 22 de Febrero, en el Salón Parroquial de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, tendrá lugar una reunión con los horquilleros de esta Cofradía para tratar e informar de los ensayos de trono para preparar las estaciones de penitencia de esta próxima Semana Santa. 

Tendrá lugar a las 21:15 h. en primera convocatoria  y quince minutos más tarde en segunda. 

Por otro lado, el sábado 23 de Febrero, a las 16:00 h. se procederá al traslado del trono desde las cocheras situadas en la Plaza Mayor (antiguo almacén de "IDEA") hasta la Corrida de Frutas "Manzano" en el barrio de La Paloma. 

Por último, esta cofradía informa en su Web oficial, del calendario de ensayos de trono que tendrán lugar en citada corrida anteriormente mencionada, y que será el siguiente:
  • Viernes 1 de Marzo, a las 21:15 h. - "Primera Levantá".
  • Viernes 8 de Marzo, a las 21:15 h. - Primer Ensayo.
  • Viernes 15 de Marzo a las 21:15 h. - Segundo Ensayo.
  • Jueves 21 de Marzo a las 21:15 h. - Tercer Ensayo - Cuarto Día del Solemne Quinario en honor a su Titular.
  • Miércoles 27 de Marzo, Traslado del trono a la Iglesia Parroquial de la Encarnación (falta confirmar la hora).

Guadix. Presentación del libro "Semana Santa en Guadix. Historia, arte y devoción de sus cofradías".

El jueves, 21 de febrero, a las 20:45, en el Salón de Actos del Liceo Accitano, tendrá lugar la presentación del libro “Semana Santa en Guadix. Historia, arte y devoción de sus cofradías”.

En el acto intervendrán M.I. Sr. D. Antonio Fajardo Ruiz, Párroco de la iglesia de San Miguel y Delegado Episcopal para el Patrimonio y Arte Sacro y los autores: Antonio Reyes Martínez y José Reyes Martínez. Al término de la presentación aquellos que lo deseen podrán adquirir un ejemplar.

martes, 19 de febrero de 2013

Juan García Montero desgranó nuestra Semana Santa en su Pregón, y solicitó la Coronación Canónica de nuestra Patrona.

El pasado sábado 16 de Febrero se celebró el XXIV Pregón oficial de la Semana Santa de Almuñécar a cargo del cofrade y edil granadino D. Juan Garcia Montero, en un Auditorio José Martín Recuerda que presentaba un aspecto de prácticamente lleno.

García Montero comenzó recordando el amor por la Semana Santa y por su tierra, así como sus vacaciones en Almuñécar en época estival, tierra de mar y cultivos subtropicales, junto a las culturas y civilizaciones que han pasado por nuestra tierra. Fue desgranando cada día y cada cofradía y hermandad, que son veneradas y que procesionan en nuestra Semana Santa, desde el Domingo de Ramos al de Resurrección, así como de cada uno de los titulares de nuestras cofradías.

Previamente, recordó a su tío, D. Francisco Gómez Montalvo, q.e.p.d., gran cofrade granadino que anteriormente había pregonado la Semana Santa de Almuñécar hace bastantes años y que le enseñó a querer la Semana Santa. También recordó que la ayuda que le brindó el pregonero a su tío para adaptar un poema a Nuestra Señora del Valle de Sevilla escrito por Antonio Rodríguez Buzón para su pregón de hace años a Almuñécar, poema que recitó, de nuevo.  

También solicitó la Coronación Canónica para Nuestra Señora de la Antigua, Excelsa Patrona nuestra.

Previamente, el pregonero fue presentado por su amigo y cofrade granadino, D. Jose Luis Carmona, que fue desgranando el curriculum cofrade y profesional de Garcia Montero, resaltando que es uno de los hermanos más antiguos de la Hermandad de San Agustín de Granada, de la cual ha sido capataz del paso de Cristo, como capataz de María Santísima del Mayor Dolor y Hermano Mayor de la Hermandad de los Escolapios de dicha ciudad. También mencionó su relación con la Semana Santa de Sevilla ya que es hermano de la Hermandad de la Sagrada Cena. Repasó los pregones y presentaciones de carteles realizados por el pregonero, dando cuenta que el último realizado por el pasado mes de Enero con la presentación del Cartel de la Semana Santa de Granada para el presente año.

La mesa de presidencia del acto estaba compuesta por D. Francisco Jesús Matias, Vice-Presidente del ente agrupacional; Dña. Trinidad Herrera, Alcaldesa del Ayuntamiento de Almuñécar; D. Eugenio Valero, Cura-Párroco de Almuñécar;  y D. Francisco Javier Zarcos, Presidente del ente agrupacional, que le entregó al pregonero un placa como recuerdo del acto. 

Debemos destacar que el acto fue abierto y cerrado por la intervención de la Banda de Música "Histórica" de Almuñécar, que bajo la dirección de D. Manuel Vargas Gardón, interpretó algunas marchas procesionales como fueron "Amanecer con Triana", entre otras.

Antes de finalizar el acto se entregaron reconocimientos, asi como los premios de los Concursos de fotografías y de belenes organizados por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa. El secretario de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Portillo, fue el encargado de entregar los premios del concurso de fotografía del Cartel Oficial, así como los del concurso de belenes. 

En cuanto a reconocimientos, el presidente de la Agrupación de Cofradías entregó al destacado cofrade veterano D. José Fernández Guerrero, más conocido como Pepe Yinch, por su labor y dedicación en pro de la Semana Santa de Almuñécar, durante bastantes años. 

Por último, se homenajeó con el nombramiento de Consiliario de Honor de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar al cura-párroco D. Eugenio Valero, por su labor al frente de la Párroquia de la Encarnación, y su actitud con las cofradías y hermandades.

Momento de la intervención de D. Eugenio Valero, después de recibir su nombramiento.

domingo, 17 de febrero de 2013

Granada. Hoy, Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada, a cargo de Encarna Ximénez de Cisneros.


Hoy, domingo 17 de Febrero, Primero de la Cuaresma, se celebrará el Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada 2013. Tendrá lugar en el Teatro Municipal Isabel la Católica, a partir de las 12:00 h. Hará la introducción del acto el alcalde de Granada, D. José Torres Hurtado, seguido de la locutora de radio Dña. Emilia Cayuela la que presentará a la pregonera de este año, Dña. Encarna Ximénez de Cisneros. 

Durante el acto intervendrá la Banda Municipal de Música de Granada que interpretará algunas marchas procesionales. 

En la Web de la Federación, nos da cuenta de la lista de medios de comunicación y webs donde se dará y tratará el pregón y que han confirmado su asistencia al mismo, que son los siguientes:

  • Granada Digital: El seguimiento lo hará a través de Twitter (@semanasantagd) y en su página web destinará una amplia cobertura a tal evento, como ya hicimos hace ahora un año.
  • Cúbika TV: El pregón será incluido tanto en los servicios informativos como desarrollo informativo de esta emisora, así como tratado en el propio programa de contenido cofrade ‘La Zambrana’.
  • TG7: Retransmisión en directo del Pregón así como su reposición en dicho canal. Tratamiento informativo en los espacios de noticias de TG7 y resumen en el programa ‘Granada Cofrade’.
  • Ideal.es: Como en años anteriores la web www.ideal.es retransmitirá el Pregón, en directo.
  • Canal Sur: Retransmitirá el pregón en directo (de 12:00 a 14:00) por RAI Granada en los siguientes diales: Granada ---- 89.8 / Baza ---- 91.3 / Guadix ---- 102.7 / Loja ---- 101.3 / Motril-Calahonda ---- 99.3. Todo en FM
  • Radio Granada – Cadena Ser: Retransmitirá vía twitter (@sercofrade) el Pregón además de hacer un resumen en el espacio Ser Cofrade de Radio Granada.
Fuente: granadacofrade.cuubic.net y www.hermandadesdegranada.com
Fotografía: Portada del Pregón, 'Detalle de mano con Rosario'. Autor: Fernando López Rodríguez. (Web de la Federación de Cofradías de Granada).

sábado, 16 de febrero de 2013

Motril. Mañana, Bendición de la nueva imagen de la Hermandad de la Borriquita.

La Hermandad de la Borriquita de Motril celebrará mañana, domingo 17 de Febrero, Solemne Eucaristía y Bendición de su nuevo titular cristifero, Nuestro Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén, obra del imaginero natural de Beas de Segura (Jaén) y afincado en Madrid, D. Antonio José Martínez Rodríguez.

Dicha Eucaristía y bendición será celebrada por el Ilustrísimo Señor Vicario D. Juan Bautista Amat Medina, y contará con la participación de la Coral Armiz y del organista José M. Jiménez Martín. 

Esta Bendición tendrá lugar a las 12:00 h., en la Iglesia Parroquial de la Encarnación de la localidad vecina.

Fuente: www.laborriquita.com

viernes, 15 de febrero de 2013

Esta tarde, Celebración del Vía Crucis en el interior de la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

La Parroquia de la Encarnación de Almuñécar organiza todos los viernes de Cuaresma, menos los viernes 8 y 15 de Marzo, Vía Crucis en el interior de la Iglesia Parroquial de la Encarnación. Se celebrarán a las 19.30 h., y comienzan hoy, viernes 15 de Febrero, primer Viernes de Cuaresma.

Esta noche, Asamblea General Ordinaria de Hermanos Mayores para la aprobación definitiva de los horarios e itinerarios 2013.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar celebra esta noche Asamblea General Ordinaria de Hermanos Mayores en la cual se procederá a la aprobación definitiva de los Horarios e Itinerarios para la Semana Santa del presente año. 

Tendrá lugar en la sede de este ente, sita en la Calle Cuña s/n, a las 20:30 h. en primera convocatoria y media hora más tarde en segunda y última. 

Fuente: granadacofrade.cuubic.net


jueves, 14 de febrero de 2013

Este domingo, Presentación del Cartel del Viernes Santo 2013 y XXII Pregón de la Piedad a cargo del Rvdo. P. D. José Manuel Barral Martín.

José Manuel Barral Martín
La Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir va a celebrar conjuntamente este próximo domingo 17 de Febrero, la Presentación del Cartel del Viernes Santo 2013 y el XXII Pregón de la Piedad. 
Tendrá lugar en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, a las 12:45 h. (D.M.) y estará a cargo del Reverendo Padre D. José Manuel Barral Martín. 

Barral Martín es Parroco de San Bartolome de Villalba del Alcor y de Ntra. Sra. de la Purificación de Manzanilla, localidades ambas de la provincia de Huelva. Ha pregonado a la Hermandad del Calvario de Huelva de la cual es hermano, entre otras hermandades de penitencia, gloria y del rocío. Ha pregonado las Semanas Santas de Ayamonte, Isla Cristina, entre otras.

El pregonero será presentado por el hermano D. Oscar Jiménez Mees, y el acto será presentado por D. José Carlos Castillo López.

En dicho acto actuará la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de Almuñécar, y se le entregará un homenaje a los hermanos de la cofradía con treces años de antigüedad.

Foto: candilerias.blogspot.com.es

Este sábado, XXIV Pregón Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2013 a cargo de D. Juan García Montero.

Este sábado 16 de Febrero a las 20:00 h. se celebrará el XXIV Pregón Oficial de la Semana Santa de Almuñécar 2013 a cargo del granadino D. Juan García Montero. Tendrá lugar en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura de Almuñécar y está organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de nuestra localidad.

García Montero es actualmente Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada. Cofrade granadino, ha sido Hermano Mayor de la Hermandad de los Escolapios de dicha ciudad, como capataz de los pasos de María Santísima del Mayor Dolor y del Santísimo Cristo de San Agustin, ambos de Granada. Ha sido pregonero de la Hermandades de Paciencia y Penas, Dolores y de la Coronación Canónica de María Santísima de la Aurora, todas de Granada. En el presente año ha presentado el Cartel Oficial de la Semana Santa de Granada. 

Durante el acto intervendrá la Banda de Música "Histórica" de Almuñécar. 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Hoy, Eucaristía del Miércoles de Ceniza.

La Parroquia de la Encarnación junto a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar celebran hoy miércoles 13 de Febrero, Miércoles de Ceniza, la Solemne Eucaristía de Imposición de la Ceniza.


Esta Eucaristía tendrá lugar a las 19:00 h. en la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Desde la Parroquia y la Agrupación de Cofradías anima e invita a cofrades, vecinos y comunidad parroquial a asistir a esta Eucaristía con la que da comienzo a la Cuaresma 2013.

martes, 12 de febrero de 2013

El próximo 2 de Marzo, la Hermandad de la Soledad organiza diversos actos con motivo del XLV Aniversario de su Primera Salida Procesional.

Ntra. Sra. María Stma. de la Soledad
La Comisión Organizadora del XLV Aniversario de la Solemne Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora María Santísima de la Soledad nos comunica que con motivo de la celebración de dicho Aniversario de la Primera Salida Procesional de “La Soledad”, la Hermandad organiza diversos actos el sábado 2 de marzo de 2013 que constarán de:
  • Solemnes Cultos a sus Sagrados Titulares durante la Eucaristía a las 19:00h. en el Templo Parroquial de la Encarnación.
  • Presentación del Primer Cartel Oficial de Semana Santa elaborado por la hermandad tras la Santa Misa. (19:45h. aprox.).
  • Besapiés a la imagen del Cristo de la Misericordia y besamanos a Nuestra Señora de la Soledad.
Tras los actos religiosos, se procederá a la presentación del libro “La Virgen de Luto” de Eduardo Fernández Merino en el Salón Parroquial (Parroquia de la Encarnación) a las 20:30h.

Dicho acto será presentado por el Hermano en Cristo D. Javier Medina Martín, y tras él se invitará a los asistentes a una copa de Vino Español como colofón a los eventos.

lunes, 11 de febrero de 2013

El Ayuntamiento sexitano apoya la Semana Santa de Almuñécar y La Herradura.

El Ayuntamiento de Almuñécar apoya la Semana Santa como el acontecimiento más importante y popular del calendario anual donde participan miles de almuñequeros y herradureños a través de las quince cofradías que tiene el municipio sexitano.

La importancia de la Semana Santa de Almuñécar no solamente es reconocida a nivel local sino que también así lo reconoció la Junta de Andalucía cuando la declaró de Interés Turístico Nacional de nuestra Comunidad Autónoma coincidiendo con el inicio de nuevo milenio.

Ante estos argumentos desde el Consistorio sexitano se apoya la celebración de la misma con una ayuda para la financiación de las actividades propias que se desarrolla, tanto en Almuñécar como en La Herradura. Así, atendiendo la petición del presidente de la Agrupación de Cofradías, Javier Zarcos Cervilla, la Junta Local de Gobierno aprobó la subvención de 15.000 euros.

Por su parte, la cofradía de La Herradura y con el mismo fin recibirá 2.500 euros, tras la solicitud del Hermano Mayor, Antonio Almanza, y la propuesta del teniente de alcalde herradureño, Juan José Ruiz Joya. 

Fuente: www.almunecar.info

domingo, 10 de febrero de 2013

La Banda de CC. y TT. Ntro. Padre Jesús Nazareno de Santisteban del Puerto y la A.M. Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar acompañaran a Jesús Nazareno en 2013.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha comunicado, en el blog oficial de su Grupo Joven, las bandas que la acompañaran el próximo Jueves Santo 2013, que serán la Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Amargura" de Santisteban del Puerto (Jaén), abriendo; y la Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de Almuñécar, detrás del trono de Jesús Nazareno.

Foto de bandanazarenosantisteban.blogspot.com.es
 Recientemente han llegado a un acuerdo esta corporación penitencial con la formación musical de cornetas y tambores de Santisteban del Puerto, de la cual muestra la Cofradía del Nazareno su alegría por dicho acuerdo, "pues dicha banda y la hermandad se unen entorno a la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno lo cual nos garantiza un sentimiento común". Además, agradece a la Banda de Cornetas y Tambores "Cristo del Perdón y Virgen del Carmen" de Almuñécar "por los años que han dedicado al acompañamiento musical" a su Sagrado Titular. 

También el pasado mes de Noviembre esta cofradía llegó a un acuerdo con la Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de nuestra localidad, para acompañar un año más tras su trono a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la tarde-noche del Jueves Santo. Además, esta formación musical sexitana estará presente en el pregón de esta hermandad el próximo domingo 10 de Marzo, en la cual interpretará algunas marchas de su repertorio.

sábado, 9 de febrero de 2013

Motril. Concierto XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad del Oración en el Huerto.

La Hermandad de la Oración en el Huerto y Victoria de Motril organiza mañana, domingo 10 de Febrero, un Concierto de marchas procesionales con motivo de su XXV Aniversario Fundacional, en el cual interpretará marchas de su repertorio la Asociación Musical "San Isidro" de Armilla (Granada), banda que acompañará a su titular mariana, Nuestra Señora de la Victoria, el próximo Lunes Santo. 

Tendrá lugar en la sede canónica de esta hermandad, la Iglesia de la Victoria (junto al Mercado Municipal motrileño), a partir de las 13:00 h. 

Esta formación musical interpretará las siguientes marchas: 
  • Madrugá Macarena de Pablo Ojeda.
  • A compás la cera llora de Juan Manuel Velázquez. 
  •  Mi Amargura de Víctor Manuel Ferrer.
  • Virgen de la Palma de Manuel Marvizón.
  • Soleá dame la mano de Manuel Font de Anta.
  • Madre Purísima Macarena de Francisco Pizarro.  
 
Fuente: bandasanisidroarmilla.blogspot.com.es

La Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación participa mañana en el Certamen de Bandas de El Cachorro en Sevilla.

La Agrupación Musical "Nuestra Señora de la Encarnación" de Almuñécar participará mañana, domingo 10 de Febrero, en el Certamen de Bandas "El Cachorro - 20 Años Acompañándote - Homenaje a la Banda de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas " que se celebrará en Sevilla. 

Tendrá lugar en la Plaza de los Hermanos Cruz Solis (junto a la Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración) en el barrio de Triana, a partir de las 13:30 h., y intervendrán las siguientes bandas:
  • Agrupación  Musical "Santa María Magdalena" de Arahal (Sevilla).
  • Agrupación  Musical "Ntra. Sra. de la Encarnación" de Almuñecar.
  • Agrupación  Musical "Ntra. Sra. de Valme" de Dos Hermanas (Sevilla).
  • Agrupación  Musical "María Stma. de las Angustias" de los Gitanos de Sevilla.
  • Banda de Cornetas y Tambores "Stmo. Cristo de las Tres Caídas" de Sevilla.
  • Banda de Cornetas y Tambores "San Juan Evangelista" de Sevilla. 
  • Banda de Cornetas y Tambores "Amor y Sacrificio" de Lebrija (Sevilla). 
  • Banda de Cornetas y Tambores "Humildad y Pasión" de Baeza (Jaén). 
  • Banda de Cornetas y Tambores "Ntro. Padre Jesús del Gran Poder" de Coria del Río (Sevilla). 
  • Banda de Cornetas y Tambores "Sagrada Columna y Azotes" de las Cigarreras de Sevilla. 
  • Banda de Cornetas y Tambores "Presentación al Pueblo" de Dos Hermanas (Sevilla).
Este certamen está organizado por la Hermandad del Cachorro de Triana (Sevilla) como homenaje a la formación musical que acompaña al Cristo de la Expiración en la tarde-noche del Viernes Santo sevillano y será a beneficio de la Bolsa de la Caridad de dicha corporación penitencial. 

viernes, 8 de febrero de 2013

Se convoca el VI Concurso de Fotografía Cartel Almuñécar Cofrade 2013.

Cartel del 2012. Foto de Jonathan Rivero Nieto, Primer Premio.
Desde la Administración y dirección de Almuñécar Cofrade convoca el VI Concurso para la elección de su Cartel Digital que estará expuesto todo el año en la portada de la página. Este año el concurso será sólo de fotografía.

Las bases del mismo son las siguientes:

  1. El objeto del concurso es premiar aquellas fotografías que teniendo como motivo central cualquier aspecto de la Semana Santa de Almuñécar (titulares, pasos, tronos o cofradías y hermandades) exprese mejor de una manera artística el sentir de los cofrades con respecto a ella y finalmente servir como cartel promocional de la Semana Santa de nuestra localidad y de la página Web.

  2. Podrá participar cuantas personas lo deseen con la única limitación de ajustarse a las presentes bases.

  3. Cada participante podrá aportar un número máximo de 7 fotografías en formato digital y en vertical, siendo estos trabajos originales (podrán participar aquellas personas que hayan aportado fotografías para las galerías de fotos de la página Web con esas fotografías). Aquellas fotografías que se comprueban que no pertenecen a su autor o si han sido cedidas a la persona que lo ha presentado por su autor (éstas deberán presentar un escrito de cesión por parte de su autor) quedarán descalificadas.

  4. Los participantes notificarán a la dirección de correo electrónico facilitado: el nombre de su autor y la Cofradía representada. Cada participante presentará además una relación escrita de las fotografías presentadas (Hermandad representada), junto con sus datos personales, dirección y teléfono de contacto o email de contacto. 

  5. El plazo máximo de entrega de trabajos será hasta el próximo domingo día 10 de Marzo de 2013 a las 23:30 h al email de la página Web: almunecarcofrade@yahoo.es. 

  6. El concurso constará de una fase de votación y el jurado de la misma será los usuarios del foro de “Almuñécar Cofrade”, y su fallo se hará público cuando estipule preciso la Administración del Foro y de la página Web, siempre y cuando la fotografía ganadora que se reciba se ajusta a las presentes bases.

    El jurado valorará la calidad de las fotografías y su carácter inédito, el diseño y creatividad de las mismas, así como la alusión histórica de las instantáneas que concurran al mismo.

    La emisión de votos se realizará mediante encuesta abierta en el Foro de Almuñécar Cofrade, pudiendo cada usuario realizar un único voto, siempre y cuando este usuario cumpla con el requisito que su categoría en el foro sea la de "Penitente". 

  7. El formato de entrega para el foro será de un máximo de 480 x 640 píxeles (vertical). El trabajo en su tamaño real se subirá una vez que se conozca al ganador y nos pongamos en contacto con él.

  8. Una vez fallado el concurso, el trabajo que resulte ganador será colocado en un lugar privilegiado de esta web para el disfrute de todos los usuarios (la portada). Al trabajo ganador se le añadiera posiblemente el logo de la página, el titulo de Semana Santa de Almuñécar 2013 y la dirección de la página Web.

    La dirección de la página Web Almuñécar Cofrade se reserva el derecho de dejar desierto el premio, si a su juicio no alcanzara la calidad o condiciones necesarias, en base a la originalidad de las fotografías y su carácter inédito.

    Las fotografías restantes presentadas a concurso, podrán ser usadas al término de la celebración de este en virtud a la propiedad de sus autores.

    El fallo del jurado será definitivo y no se podrá cambiar. La participación en este concurso implica necesariamente, la total aceptación de las presentes bases.
www.almunecarcofrade.blogspot.com
almunecarcofrade@yahoo.es

Carlos Gómez dimite como Hermano Mayor de la Cofradía del Resucitado.

La Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos nos ha comunicado, a través de una nota de prensa, que el hasta ahora Hermano Mayor D. Carlos Manuel Gómez Carmona, presentó su dimisión ante su Junta de Gobierno el día 01 de Febrero de 2.013, alegando motivos personales.

Se hará cargo de la cofradía como Hermano Mayor en funciones, el Vice-Hermano Mayor Primero D. Alberto Manuel García Gilabert que pasará a asumir el cargo hasta que el ordinario eclesiástico no se pronuncie.

jueves, 7 de febrero de 2013

El 9 y 10 de Febrero, Solemnes Cultos en honor de Jesús del Gran Amor y María Stma. de la Salud.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud celebra este fin de semana, Cultos en honor de sus titulares en su sede canónica, la Iglesia de El Salvador, con la celebración de Eucaristía en su honor y posterior besapiés y besamanos.
 
El sábado 9 de Febrero será a las 18:00 h. y al término de la Eucaristía se hará la entrega de las medallas a los hermanos con tres años de antigüedad y el cordón con trenzado dorado a los hermanos con diez años de antigüedad en la hermandad. 

El domingo 10 de Febrero, la celebración será a las 13:00 h.

Además, en ambos días, a la finalización de la Eucaristia, las imágenes quedarán expuestas en devotos besapiés para el Cristo y besamanos para la Virgen. 

Motril. Conferencia "Origen y Evolución de las Cofradías de Pasión" organizada por la Cofradía del Nazareno.

La Cofradía del Nazareno y Esperanza de Motril con motivo del 75 Aniversario de la llegada de su titular cristifero a Motril, está celebrando un ciclo de conferencias. Por ello, este sábado 9 de Febrero celebra una nueva conferencia titulada "Origen y Evolución de las Cofradías de Pasión" siendo el ponente D. Manuel Valdivieso Fontán, Licenciado en Derecho y Ciencias Empresariales, Ex-Teniente Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla y Cofundador de la Asociación "Velázquez por Sevilla".

Dicha conferencia tendrá lugar en la Casa de Hermandad de esta corporación penitencial del Jueves Santo motrileño, sita en el Camino de las Cañas, 11; a las 21:00 h.

Fuente: www.motrilenpasion.es

martes, 5 de febrero de 2013

Calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleras del paso de María Santísima de la Salud.


La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud ha dado a conocer el calendario de ensayos de la cuadrilla de costaleras del paso de María Santísima de la Salud.

Dichos ensayos se vienen celebrando desde el pasado sábado 26 de Enero, y finalizaran el sábado 16 de Marzo con el séptimo ensayo.

El calendario de ensayos es el siguiente:

  • Primer Ensayo: Sábado 26 de Enero a las 21:30 h.
  • Segundo Ensayo: Sábado 2 de Febrero a las 21:00 h.
  • Tercer Ensayo: Viernes 15 de Febrero a las 21:30 h.
  • Cuarto Ensayo: Sábado 23 de Febrero a las 21:00 h. 
  • Quinto Ensayo: Viernes 1 de Marzo a las 21:30 h. 
  • Sexto Ensayo: Sábado 9 de Marzo a las 21:00 h. 
  • Séptimo Ensayo: Sábado 16 de Marzo a las 21:00 h.

Se deberá asistir a los ensayos con faja y zapatillas de salida. Los ensayos serán en el lugar de encierro de la parihuela.

Desde la Hermandad se ruega puntualidad en los ensayos por respecto a los demás costaleras.