![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uixFfRYNoJb9YVCwYUYPONI0P8nq7mdZduqkAQ7ZAUI8ANKVTRaToV_gKKmm6xrvZnNmn0N5dIzc-C4LG_xjfzpWOs8Zv9padHFs6vBht34s0ibo0cuUo=s0-d)
Después de 9 día de cultos en su honor,
llegó el gran día, el día en el cual sale por las calles y las aguas del
mar que baña las costas de la tierra que la quiere. El 15 de Agosto es
el gran día de Nuestra Patrona, de la pequeña Reina y Madre de
Almuñécar.
A las 7 de la tarde comenzó la Función
Principal de Hermandad en una Iglesia Parroquial de la Encarnación llena
completamente de gente, devotos y feligresía que asistieron a la
Eucarístia impartida por el cura-párroco D. Eugenio Valero. Mientras,
poco a poco se llenaba la Puerta de Granada de horquilleros, hermanos,
vecinos y visitantes que esperaban la salida de Nuestra Señora de la
Antigua.
Pasadas las 8 de la tarde se formaba en
el interior del Templo Parroquial, el cortejo que acompañaría la Virgen
durante su recorrido. Primeramente, abriendo representaciones de cada
una de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Almuñécar por
orden de antigüedad, seguido del estándarte de la Hermandad de Nuestra
Patrona con el grupo de baile del fandango cortijero. El grupo de
marineros y el grupo de camareras les seguía, y después las
representaciones de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana
Santa y de la Hermandad del Santísimo Sacramento. Por último, iba la
corporación municipal con la Alcaldesa al final de dicho tramo y siendo
precedidos por dos maceros y el pendón con el escudo de la ciudad, la
presidencia del desfile y el cuerpo de acólitos.
En el interior del templo, la Banda de
Música de Almuñécar tocó la marcha "Caridad del Guadalquivir" y al salir
con los sones del "Himno Nacional". Gran multitud de gente esperaba la
salida de Nuestra Señora de la Antigua que siguió su recorrido habitual y
en la cual se realizó el baile del grupo de fandango cortijero en los
lugares habituales. A su paso por la puerta de la Sacristía de la
Parroquia se produjó una lluvía de petalos lanzada desde el tejado del
templo parroquial.
Entre las novedades que había este año,
las colgaduras colocadas en la Iglesia Parroquial y en la Puerta de
Granada como las banderas de España y con los colores de la Asunción de
María, además, del pendón con el escudo de Almuñécar y una réplica del
cetro de Reina que de nuevo, lucé en su mano, después de habérsele
perdido el anterior hace bastantes años.
Pasadas las 10 y medía de la noche,
llegó el trono que portaba a la Reina y Señora de Almuñécar al Paseo de
las Flores para ser embarcada en su barco en la Playa de San Cristóbal.
Numerosas personas se agolpaban para ver el momento del embarque que
hacía díficil llegar hasta la orilla del mar.
Después del Castillo de Fuegos
Artíficiales, se produjo el desambarcó en la Playa Puerta de Granada a
la altura de los bajos del Fenicio, para ser colocada de nuevo en su
trono y seguir hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación que
llegaría a las 2 y media de la madrugada aproximadamente.