sábado, 30 de abril de 2011

Cruces de Mayo Cofrades 2011.

Ha acabado la Semana Santa hace menos de una semana y ya estamos con las Cruces de Mayo de este año 2011. 

Las cruces inscritas este año podrán estar montadas deesde hoy a las 12:00 horas hasta las 02:00 horas del martes 3 de Mayo.

El listado de cruces de nuestras cofradías o hermandades que participan en el concurso oficial es el siguiente:
  • Cruz de la Banda de CC y TT Cristo del Perdón y Nuestra Señora del Carmen, situada en Cuesta del Castillo, 16.
  • Cruz de la Cofradía de San Juan, situada en Plaza Noreta, antiguo Bar "El Gallo".
  • Cruz de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba, situada en la Plaza de la Victoria.
  • Cruz de la Cofradía de la Oración en el Huerto, situada en la Plaza de la Rosa.
  • Cruz de la Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza, situada en la Plaza Damasco.
  • Cruz de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, situada en la Avenida Juan Carlos I, en el Mesón Los Toneles.
  • Cruz de la Hermandad del Jesús Despojao y Marïa Santísima de la Salud, situada en la Calle Puerto de la Cruz (P-4), en su Casa de Hermandad.
Además, hay otras cruces inscritas que son las siguientes:
  • Cruz Centro de Día de la Tercera Edad, situada en la Avenida Juan Carlos I.
  • Cruz Marinera de Jubilación, situada en la Plaza de San Cristóbal.
  • Cruz Al Alba, situada en la Calle Pablo Iglesias, en el Mesón "Al Alba".
  • Cruz La Cueva, situada en la calle Eras del Castillo.
  • Cruz Peña Flamenca "Curro Albaycin", situada en la Plaza La Palma.
  • Cruz Solidaria Souk Al Kadin, situada en la calle San José, en la Pensión Fina.
  • Cruz Currito, situada en el Bar del mismo nombre en la Calle Ángel Gámez.
  • Cruz Mesón Mari y Miguel, situada en la Calle Lonja.
  • Cruz de la Victoria, situada en la Plaza de la Rosa.

Fuente: www.almunecar.info

viernes, 29 de abril de 2011

Cartagena. Programa del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras.

La Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena (Murcia) nos ha enviado el siguiente programa de actividades del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras que se va a celebrar los días 6, 7 y 8 de Mayo en la localidad de Castelldefels (Barcelona). Este es el programa:

IV CONGRESO NACIONAL DE MUJERES COFRADES COSTALERAS

CASTELLDEFELS (Barcelona) 6, 7 y 8 de Mayo de 2011

Viernes 6 de mayo: 

Locales parroquiales del Templo de Ntra. Sra. de Montserrat - 
Calle Dr. Marañón, n. 25, bajos
17,00 a 18,30 horas: Recepción y entrega de documentación a los inscritos

Teatro Municipal Plaza - Plaza de la Estación, n. 4
20,00 horas
: Parlamento de Autoridades e Inauguración Oficial del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras

20,15 horas: Conferencia a cargo de la Sra. Dña. Carmen García Lores, Diputada de Cultura y Tradiciones de la Diputación de Barcelona y Alcaldesa de Rubí

21,00 horas: Concierto de Marchas Procesionales a cargo de Agrupación Musical de la Hermandad 15 + 1 de L´Hospitalet de Llobregat

Sábado 7 de mayo: 

Centro Civico Frederic Mompou
09,15 horas
: Lectura y oración

09,30 horas: Ponencia: “María en la Pasión“ por D. Fermín Labarga. Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada

10,30 horas: Pausa - Café

11,15 horas: Mesa Redonda – Coloquio “COSTALERAS, AYER, Y HOY” , moderada por Conchita Benjumea, representante de las costaleras de la Hermandad del Cristo de la Paz, de Castelldefels

12,15 horas: Comunicación a cargo de Aurelia Recio, secretaria de la Hermandad del Cristo de la Paz, de Castelldefels

12,30 horas: Comunicación a cargo de la costalera de la Hermandad de la Soledad de Mataró

13,15 horas: Presentación del IV Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades. Medina del Campo – Valladolid. Noviembre 2011

14,00 horas: Comida

16,30 horas: Mesa Redonda en la que intervendrán representantes de las hermandades asistentes. “ REALIDAD Y PROBLEMÁTICA ACTUALES”, moderada por Juani Larios, de la Hermandad del Cristo Crucificado y Ntra. Sra. de los Dolores de El Prat de Llobregat

18,30 horas: Visita a la Iglesia de Sta. María y al Castillo de Castelldefels. Vino de Honor. Fotografía de grupo

Templo de Ntra. Sra. de Montserrat
20,00 horas
: Acto de Exaltación del Mes de María, a cargo de Elisabeth Mendoza, Vocal del Consejo General de Hermandades de Barcelona. Solmne BESAMANOS a la Virgen de las Lágrimas.

21,00 horas: Cena

Domingo 8 de mayo:

Centro Civico Frederic Mompou
09,30 horas
: Lectura y oración

09,40 horas: Presentación de Candidaturas y elección de la Sede del V Congreso a celebrar en el año 2013

10,15 horas: Presentación del XXIV Encuentro Nacional de Cofradías Peniténciales que se celebrará en Crevillente, por Francisco Polo

10,30 horas: Comunicación a cargo de Estefanía Soto, de la “Vocalía de Juventud” de la Asociación Mujeres Cofrades de Barcelona.

11,00 horas: Pausa - Café

11,30 horas: Conferencia: “El Papel de la mujer en la Iglesia del siglo XXI”, por Monseñor Agustín Cortés Soriano

12,15 horas: Lectura de conclusiones

12,30 horas: Clausura Oficial del IV Congreso Nacional de Mujeres Cofrades Costaleras

Templo de Ntra. Sra. de Montserrat
13,00 horas
: Eucaristía presidida por Monseñor Agustín Cortés Soriano, Obispo de la Diócesis de Sant Feliu de Llobregat

14,30 horas: Comida de Clausura. Despedida a los participantes, entrega de un recuerdo a las hermandades asistentes e intercambio de medallas con las mismas

Organiza: Hermandad “Cristo de la Paz” – Castelldefels (Barcelona)
Más información sobre inscripciones y oferta de alojamientos para asistir a este congreso: http://www.cristodelapaz.org

Mujeres Cofrades de Cartagena
Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras

Granada. La Archicofradía del Rosario Coronada de Gloria presenta esta tarde su Cartel.

Foto de http://trescaidasyrosario.blogspot.comLa Real Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada presentará esta tarde de hoy viernes 29 de Abril a las 21:00 horas en el Salón de actos del antiguo Instituto Teológico "Santa Teresa", situado en la Plaza de Santo Domingo en la primera planta, el cartel para los cultos extraordinarios que tendrán lugar los días 12, 13 y 14 de Mayo, y que concluirán con la Solemne Salida Procesional en la tarde del domingo 15 de Mayo. 

El cartel es una obra realizada a la aguada, por el reconocido pintor Allan Dorian Clark, que ha realizado varios trabajos tanto para la Archicofradía del Rosario como para diversas cofradías de la ciudad, así como el cartel oficial de la Real Federación en 1970.

La presentación correrá a cargo del conocido cofrade granadino Cecilio Cabello Velasco, vinculado a lo largo de su trayectoria a diversas corporaciones , tanto de penitencia como de gloria, siendo hermano de la Hermandad Sacramental de Jesús Despojado y siendo también , allá por 1992, refundador y primer Hermano Mayor de la Cofradía de Gloria de la Virgen de la Cabeza. Colaborador de numerosas publicaciones cofrades, entre ellas la revista Gólgota, la Guía de Jesús Despojado o el boletín “Expoliatum”, ha pronunciado diversos pregones , tales como el de la Hermandad de la Resurrección de los Vergeles, el de María Auxiliadora, a la que estuvo también ligado, el de las Glorias de María Santísima organizado por la Federación de Cofradías, o el de la patrona de su pueblo , Colomera, la Virgen de la Cabeza, habiendo presentado también , en 2004, el cartel anunciador de los actos del 150 aniversario del dogma inmaculista. Cecilio Cabello es también, desde hace unos años, el presentador anual del cartel de Semana Santa que edita el Restaurante Bar León.

Foto: http://trescaidasyrosario.blogspot.com


domingo, 24 de abril de 2011

Domingo de Resurrección en Almuñécar y La Herradura.

Llegamos al final de la Semana Santa 2011 con el Domingo de Resurrección. En nuestra localidad, saldrá a las 11:15 horas la Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación con el siguiente itinerario y horario.

Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 11,15 horas.
Tribuna Oficial: 13,45 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 15,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de La Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

En La Herradura, a las 11:30 horas desde la Iglesia Parroquial de San José saldrá la Procesión del Cristo Resucitado  y también los niños más pequeños de la cofradía procesionan con el Cristo del Resucitaillo con el siguiente itinerario: Salida del Templo, C/ Canalejas, C/. España, C/. Real, C/. La Rambla, Avda. Prieto Moreno, Paseo Andrés Segovia, C/. Eucalipto, C/. Alhambra, C/. La Unidad, y regreso a su Templo.

sábado, 23 de abril de 2011

Esta noche, Vigilia Pascual en Almuñécar y La Herradura.

Llegamos a los últimos días de nuestra Semana de Pasión y uno de los días más importantes de los cristianos que es el Domingo de Resurrección. 

Esta noche, se va a celebrar a las 22:00 horas en la Iglesia de El Salvador y a las 23:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Vigilia Pascual en el cual celebraremos la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

En La Herradura, la Vigilia Pascual se celebrará a las 23:00 horas en la Iglesia Parroquial de San José.

viernes, 22 de abril de 2011

Viernes Santo tarde-noche en Almuñécar y La Herradura.

Después de un Jueves Santo pasado por agua y una mañana del Viernes Santo igual, se espera la posibilidad de las salidas de las Cofradías en la tarde-noche de hoy, Viernes Santo. 

Esta tarde salen 4 hermandades a la calle. Primeramente, a las 18:30 horas desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación, saldrá la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir. Ya a las 20:30 horas, saldrá el cortejo del Santo Entierro que lo componen las Cofradías del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro), la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón con la imagen de Santa María Magdalena y la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. Estos son los horarios e itinerarios de estas cofradías:

Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 18,30 horas.
Tribuna Oficial: 23,00 horas.
Entrada en Ermita de San Sebastián: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, C/. Granada, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Suspiro del Moro y a su Templo (Ermita de San Sebastián).

Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro)
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena (sale la imagen de Santa María Magdalena). Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores
(Tres pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 20,30 horas - 20,45 horas - 21,00 horas.
Tribuna Oficial: 00,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Carrera de La Concepción (Primera Bendición: al campo), Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo (Segunda Bendición: al mar), C/. Cántaro, Arco de Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, C/. Nueva, Callejón del Silencio, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada (Tercera Bendición: al pueblo de Almuñécar) y a su Templo.

En cuanto a los cultos, esta tarde se realiza a las 17;00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación y a las 18:00 horas en la Iglesia de El Salvador, la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. 

En La Herradura, esta mañana a las 12:00 horas se ha celebrado una Hora Santa, Esta tarde-noche a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de San José, Celebración de los Oficios de la Pasión y Muerte del Señor. Más tarde, a las 22:00 horas con salida desde la Iglesia Parroquial de San José, procesión del Santo Entierro (Cristo del Sepulcro) y Nuestra Señora Virgen de los Dolores con el siguiente itinerario: Salida del Templo, C/. Canalejas, C/. España, C/. Real, C/. Acera del Pilar, Paseo Andrés Segovia, Barranquillo, y regreso a su Templo.

Finalmente, en Almuñécar ya de madrugada del Viernes al Sábado Santo saldrá a las 00:30 horas el Vía Crucis Parroquial de la Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora María Santísima de la Soledad.

Vía Crucis Parroquial de la Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora María Santísima de la Soledad (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 00,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 04,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, C/. Aire, C/. Trinidad, Plaza Nueva, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C./ Antigua, C/. Vélez, Plaza de la Constitución, C/. Real, C/. Baja del Mar, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, Arco del Cine, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, C./ Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avda. de Andalucía, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

jueves, 21 de abril de 2011

Viernes Santo por la mañana en Almuñécar.

Mañana del Viernes Santo en Almuñécar se va a celebrar la tradicional Celebración de "El Paso" con la salida de las imágenes de Santa Mujer Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y Nuestra Señora de los Dolores. Aproximadamente a las 13:00 horas se celebrará este auto-sacramental en la Plaza de la Constitución. El horario e itinerario de esta celebración es el siguiente:

CELEBRACIÓN DE "EL PASO".

Santa Mujer Verónica.
Nuestro Padre Jesús Nazareno.
San Juan Evangelista.
Nuestra Señora de los Dolores. (Cuatro pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 10,30 horas; 10,45 horas; 11,00 horas; 11,15 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 15,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, C/. Aire, C/. Trinidad, C/. Pósito, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, "PASO DE SIMÓN", C/. Vélez, Puerta de Vélez, (RECORRIDOS VARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LAS IMÁGENES, CELEBRACIÓN DE "EL PASO") , C/. Real, C/. Alta del Mar, Plaza de la Rosa, C/. Baja del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Jueves Santo en Almuñécar y La Herradura.

Llegamos a los días grandes de nuestra Semana de Pasión con hoy, Jueves Santo. En nuestra localidad salen 4 Cofradías a la calle para realizar su estación de penitencia. Desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación saldrán la Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. Desde la Iglesia de El Salvador, saldrán la Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista; y la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza.

Los horarios e itinerarios son los siguientes:

Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 17,15 horas (Nazareno); 17,45 horas (Virgen).
Tribuna Oficial: 22,15 horas(Nazareno); 22,45 horas (Virgen).
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 00,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Hurtado de Mendoza (Primera Caída), Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Segunda Caída), Carrera de La Concepción, Puerta de Granada (Tercera Caída y Encuentro) y a su Templo.

Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia de El Salvador: 18,30 horas.
Tribuna Oficial: 23,15 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,15 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, C/. Mariana Pineda, C/. Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia de El Salvador: 19,00 horas.
Tribuna Oficial: 23,45 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, C/. Mariana Pineda, C/. Hurtado de Mendoza, Plaza Madrid, Avda. Andalucía, Carrera de La Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

También comienza el Triduo Pascual con la Misa de la Cena del Señor a las 18:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación y a las 19:30 horas en la Iglesia de El Salvador. 

En La Herradura, se va a celebrar Santa Misa de la Cena del Señor a las 20:00 horas y a las 22:00 horas. Vía Crucis de Penitencia con la imagen de Nuestro Padre jesús Nazareno con el siguiente itinerario: Salida del Templo, C/ Canalejas, C/. Las Flores, C/. Real, C/. Acera del Pilar, Paseo Andrés Segovia, C/. La Unidad, C/. Canalejas, y regreso a su Templo.

miércoles, 20 de abril de 2011

Miércoles Santo en Almuñécar y La Herradura.

Llegamos a la víspera de los días grandes de nuestra Semana de Pasión con el Miércoles Santo. En nuestra localidad saldrá hoy tres Cofradías. La primera de ellas será a las 20:30 horas desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Nuestra Señora del Carmen, María Santísima del Consuelo y Santas Mujer Verónica, y María Magdalena.

Más tarde, a las 21:45 horas desde la carpa instalada en la capilla de San Miguel en el barrio del mismo nombre, saldrá la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba. Por último, saldrá desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación a las 22:45 horas, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) que presenta como una de las novedades principales el cambio de itinerario para recuperar el itinerario antigüo de esta Cofradía como la restauración de su titular cristifero.

Los horarios e itinerarios de hoy son los siguientes:

Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen y Santas Mujer Verónica y María Magdalena (Dos pasos).

HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 20,30 horas.
Tribuna Oficial: 22,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,45 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Cuesta de la Iglesia, Plaza de la Constitución, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Avda. de Cala (división tronos), Callejón del Virgo, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL (Encuentro), Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, C/. Cántaro, Arco del Cine, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba  (Dos pasos).

HORARIO:
Salida de Capilla de San Miguel: 21,45 horas.
Tribuna Oficial: 00,45 horas.
Entrada en Capilla de San Miguel: 02,45 horas.

ITINERARIO:
(Carpa Capilla de San Miguel) Explanada de San Miguel, Cuesta del Castillo, C/. Geranio, C/. Bikini, Avda. Europa, Avda. de Cala, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, C/. Bikini, C/. Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel y a su Templo (Capilla de San Miguel).

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) (Un paso).

HORARIO:
Salida de Iglesia Parroquial de la Encarnación: 22,45 horas.
Tribuna Oficial: 23,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 02,30 horas. 

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Callejón del Virgo, Avda. de Cala, C/. Fuente Nueva, Plaza Nueva, C/. Vélez, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Nueva, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C/. Antigua, C/. San Miguel, C/. Carmen, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia y a su Templo.

Ya en La Herradura, a las 19:00 horas saldrá el Cristo Atado a la Columna con el siguiente itinerario: alida del Templo, Barranquillo, C/. Las Morenas (plaza), C/. Doña Blanca, C/. Las Morenas, C/. Real, C/. Príncipe, C/. Canalejas, y regreso a su Templo. A la llegada al templo celebracion de la Eucaristia.

Martes Santo de saetas al 'Moreno'.

Noche de Martes Santo, noche de saetas al "Moreno". Salió desde su sede canónica por segundo año consecutivo, el Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) o el "Moreno" como también es conocido por su devotos. La Cofradía en la cual es titular este Cristo, otro año más, discurrió por las calles de Almuñécar.

A la hora de la salida (las 21:30 horas), numeroso público se agolpaba a las puertas de la Iglesia de El Salvador, como también en la Plaza Cristo de la Buena Muerte, plaza que se encontraba sin iluminación de las farolas, para ver salir entre "tinieblas" al Señor del Martes Santo sexitano, y con la marcha "La Saeta" de Joan Manuel Serrat de fondo tocada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo de Jaén. Inmediatamente, al acabar la marcha, comenzaron a escuchar saetas cantadas al Cristo, saetas que se escucharian durante todo su discurrir en la noche del Martes Santo.

Cuando terminaron las saetas, siguió su discurrir por la calle Tetuán, siendo acompañados por numerosas camareras de la Cofradía, algunos penitentes y abriendo la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Perdón de nuestra localidad que se estrenaba en este 2011 en los acompañamientos musicales a hermandades. 

Las 12 de la noche era la hora fijada de paso por Tribuna, hora que llegó la Cofradía con diez minutos de adelanto, y lugar donde de nuevo se agolpaba numeroso público para ver el discurrir y escuchar las saetas que se le cantaron a este Cristo que tallara allá por el año 1990 el imaginero granadino D. Miguel Zúñiga.

Finalmente, ya bien entrada la madrugada volvió a su "casa", la Iglesia de El Salvador, lugar desde donde de nuevo saldrá el próximo Martes Santo 2012.

martes, 19 de abril de 2011

Martes Santo en Almuñécar y La Herradura.

Llegamos al Martes Santo, Martes de "El Moreno". Hoy sale en estación de penitencia en nuestra localidad, la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) o "El Moreno" como también es conocido. Saldrá desde su sede canónica, la Iglesia de El Salvador a las 21:30 horas con el siguiente horario e itinerario:

Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) (Un paso).

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 21,30 horas.
Tribuna Oficial: 00,00 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 03,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/.Puerto de la Cruz, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción,  Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Puerta de Vélez, C/. Vélez, Plaza de la Constitución, Cuesta de la Iglesia, Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Juan Carlos I, C/. Tetuán, C/. Puerto de la Cruz, Plaza Cristo de la Buena Muerte y a su Templo.

En La Herradura, esta tarde a las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de San José, se va a celebrar una Santa Misa y ofrenda floral en honor a todas las imágenes que procesionan en La Herradura.

La lluvia impidió la estación de penitencia de la Cofradía de El Huerto.

La Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto no pudo realizar en el día de ayer completamente su estación de penitencia, a causa de la llovizna que empezó practicamente al rato de salir desde el "tinglao" situado en el atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

En el momento de la salida no llovia, pero durante la tarde cayó algunas gotas y amenazaba un poco a lluvia.
Este año, esta Cofradía presentaba la novedad de un cambio de itinerario. Los acompañamientos musicales de este año eran de la Banda de Música de La Monda (Málaga), que con su particular uniforme a imagen y semejanza del uniforme de los regulares de Melilla, otro año más acompañó un poco a esta Cofradía, y detrás, los sones musicales fueron de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad. 

Finalmente, se tomó la decisión de volver al templo parroquial cuando la Cofradía discurría por la Avenida de Andalucía a la altura del cruce con la calle Andrés Muller junto al Museo-Jardín del Bonsai. Rapidamente, se cubrió las imágenes y una parte del trono, y con la mayor rapidez posible se volvió al templo. Primeramente, se pensó reguardarse en la pista cubierta deportiva del Colegio Virgen de la Antigua, pero definitivamente, se tomó esta amarga decisión para la Cofradía y los hermanos. 

Otro año será, pero desde Almuñécar Cofrade le damos ánimos a los hermanos y hermanas de esta Cofradía que han pasado este mal rato, para que ya piensen en el próximo año, y que el tiempo acompañe a la Cofradía en la estación de penitencia 2012.

lunes, 18 de abril de 2011

Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Salud completaron el Domingo de Ramos.

Tarde-noche del Domingo de Ramos en Almuñécar es sinónimo de costaleros/as, de Jesús del Gran Amor y su Santísima Madre con la advocación de la Salud. Esta tarde completa las estaciones de penitencia del Domingo que comienza la Semana de Pasión, la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud. 

Numeroso público se dio cita en la Plaza Cristo de la Buena Muerte para ver salir desde su sede canónica, la Iglesia de El Salvador, a esta joven hermandad que este año afrontaba su estación de penitencia como un reto después de un año bastante díficil con la dimensión en bloque de la anterior Junta de Gobierno y la entrada de una Junta Gestora. 

Pasadas las 5 y media de la tarde, el presidente de la Junta Gestora, D. Antonio García, llamaba golpeando con su mano las puertas del Salvador, para que saliera la Cruz Guía y los penitentes de la sección de Cristo y comenzará su estación de penitencia 2011. Un rato después asomaba al dintel de la puerta de la Iglesia, el paso de misterio de Jesús del Gran Amor con el sayón que lo sujeta y la atenta mirada del Centurión romano que porta la sentencia y los clavos de la crucifixión, mientras suena la marcha real interpretada por la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Mar de Vélez-Málaga que por cuarta vez (tercera consecutiva) acompaña a este Cristo.

Ya en la plaza, una mujer cantó una saeta al Cristo justo a la altura de la torre de la Iglesia, mientras el público asistente escucha con detenimiento. Este momento, de nuevo, ocurrirá con la Virgen a su paso por ese lugar. 

Detrás, María Santísima de la Salud, magnificamente vestida por el joven vestidor granadino D. Jorge Heredia Castillo, salía acompañada por bastantes mujeres ataviadas con la típica mantilla española. Este año, otro año más, es acompañada musicalmente por la Asociación Musical San Sebastián de El Padul (Granada). Este año, y por ahora de forma provisional, las costaleras de María Santísima de la Salud eran dirigidas por D. Casto González que sustituye a D. Victor Rivas, que por unas circunstancias ha tenido que ser relevado del puesto de capataz. 

Llegada las 7 y cuarto de la tarde, pedía la venia en la Tribuna Oficial para hacer su estación de penitencia en la misma. Seguidamente, pasadas las 8 de la tarde se dirigió a su "barrio", el barrio de San Miguel donde la hermandad es muy querida y esperada en su discurrir del Domingo de Ramos. Su particular "tribuna" esperaba llegada la hora de las 11 de la noche en la Cuesta del Carmen, cuesta que estaba llena de gente para ver su bajada por este lugar emblemático de su itinerario.

Ya en la madrugada, entró en su "casa" de nuevo hasta el próximo año salga de nuevo por las calles de su tierra, el Señor del Gran Amor y su Madre de la Salud.

Lunes Santo en Almuñécar.

Hoy, Lunes Santo sale a las calles de Almuñécar en estación de penitencia sólo una Cofradía, la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto. Lo hará a las 21:00 horas desde la Iglesia Parroquial de la Encarnación con el siguiente horario e itinerario:

Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto (Un paso).
 
HORARIO:
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 21,00 horas.
Tribuna Oficial: 00,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 01,30 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, Avda. Juan Carlos I, Carrera de la Concepción, Avda. de Cala, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

Alegría de los niños inundó el comienzo de la Semana Santa de Almuñécar.

Llegó el día más esperado para los cofrades y cristianos, el Domingo de Ramos. Comenzó nuestra Semana Santa con la tradicional bendición de palmas y olivos en la Plaza de la Constitución y la Santa Misa del Domingo de Ramos. 

Pasadas las 11 y media de la mañana, salía del "tinglao" del atrío de la Iglesia Parroquial de la Encarnación la imagen de Jesús montado en una borriquita, titular de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocida como la Borriquita. Iba acompañado de numerosos niños cogidos de sus madres y padres, vestidos con vestimenta hebrea y con sus palmas y ramas de olivos en la mano. 

Mientras salía del "tinglao" el Señor, sonaban los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad que por segundo año consecutivo los acompañan, que además estrenaba nuevo guión y gorras de plato, y en el comienzo del cortejo comenzaba a tocar la Banda de Cornetas y Tambores Santa Ana de Molvízar (Granada) que por vez primera abría el cortejo de la primera hermandad de la Semana de Pasión sexitana.

Este año se presentaba esta Cofradía en la calle con un nuevo itinerario por calles del centro histórico de nuestra localidad, como Plaza de la Rosa, Alta del Mar, Plaza de la Constitución o Calle Vélez. En la Plaza de la Rosa, llegó uno de los momentos más complicados de su estación de penitencia por parte de los horquilleros para bajar por los escalones que conectan a esta plaza con el Paseo del Altillo y también su paso de esta plaza a la Calle Alta del Mar, que con gran esfuerzo y precisión consiguieron sobrepasar estas dificultades, y fueron felicitados por este esfuerzo con un aplauso del público que asistía al discurrir de esta Cofradía  por esta plaza.

Llegada las 2 y media de la tarde, llegaba a Tribuna Oficial esta Cofradía y a las 4 de la tarde, se producía su entrada en el "tinglao" de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, hasta el próximo año 2012.

sábado, 16 de abril de 2011

Domingo de Ramos en Almuñécar y La Herradura.

Termina la Cuaresma y comienza la Semana de Pasión, la semana en la cual viviremos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

En Almuñécar comenzará con las estaciones de penitencia de la Borriquita y el Despojao y Salud con los siguientes horarios e itinerarios:

Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita) (Un paso).

HORARIO:
Bendición de Palmas y Olivos: 10,00 horas.
Salida Iglesia Parroquial de la Encarnación: 11,30 horas (al término de la misa).
Tribuna Oficial: 14,30 horas.
Entrada en Iglesia Parroquial de la Encarnación: 16,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia Parroquial de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de La Concepción, Avda. Andalucía, Plaza Madrid, C/. Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Plaza de la Rosa, C/. Alta del Mar, C/. Real, Plaza de la Constitución, C/.  Vélez, Puerta de Vélez, Avda. Europa, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y su Templo.

Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud (Dos pasos).

HORARIO:
Salida Iglesia de El Salvador: 17,30 horas.
Tribuna Oficial: 19,15 horas.
Entrada en Iglesia de El Salvador: 01,00 horas.

ITINERARIO:
Iglesia de El Salvador, Plaza Cristo de la Buena Muerte, C/. Pintor Manuel Rivera, C/. Tetuán, Avda. Juan Carlos I, Carrera de La Concepción, Avda. Costa del Sol, TRIBUNA OFICIAL, Avda. Europa, Puerta de Vélez, Callejón del Silencio, C/. Nueva, C/. Santa Isabel, C/. Orovia, C/. Antigua, C./ San Joaquín, C/. Angustias Moderna, C/. San Miguel, C/. Carmen, C/. Cueva Siete Palacios, C/. Carmen Baja, Cuesta del Carmen, C/. Cántaro, Paseo del Altillo, C/. Alcalde Julio Fajardo, Plaza de Madrid, C/. Hurtado de Mendoza, C/. Mariana Pineda, C/. Tetuán, C/. Pintor Manuel Rivera, Plaza Cristo de la Buena Muerte, y a su Templo.

En cuanto a La Herradura, habrá a las 11:30 horas. Bendición de Ramos en la Plaza de San José y procesión hasta la Iglesia Parroquial de San José para celebrar la Eucaristia.

Más información en nuestra Web.

Ya están colgados en la Web los horarios e itinerarios 2011.

Ya están colgados en la Web de Almuñécar Cofrade (www.almunecarcofrade.tk) los horarios e itinerarios 2011 de nuestra Semana Santa sacados del tríptico de horarios e itinerarios oficiales que edita la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar.

También están los horarios de las celebraciones liturgicas de esta Semana Santa, tanto en la Iglesia Parroquial de la Encarnación como en la Iglesia de El Salvador.

Esta tarde, Concierto 'Pórtico de la Semana Santa' de la Banda de Música de Almuñécar.

La Banda de Música Histórica de Almuñécar va a celebrar un concierto llamado "Pórtico de la Semana Santa" a beneficio de Cáritas Parroquial, esta tarde a las 20:30 horas aproximadamente en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 

Se interpretará las siguientes marchas:  
  • Mater Mea, de Ricardo Dorado.
  • Costalero, de Martín Salas.
  • La Muerte de Ase, de Edvard Grieg.
  • Esperanza de Triana Coronada, de José Albero.
  • Dolor y Pasión, de Ángel López Carreño.
  • Aires de Triana, de Felipe Sigüenza López.
  • Nazareno y Gitano, de Pascual González Moreno.
  • La Madrugá, de Abel Moreno.
La Banda estará bajo la dirección musical de D. Manuel Vargas Gardón. Organiza la Asociación Banda de Música Histórica de Almuñécar con la colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza de Almuñécar "Miguel Sánchez Ruzafa" y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.

viernes, 15 de abril de 2011

Granada. Vía Crucis y Pregón de la Hermandad de las Penas.

La Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas de Granada va a celebrar Solemne Vía Crucis De acuerdo con sus constituciones, hoyel viernes 15 de abril de 2011 a las 20.30 horas desde la Imperial Iglesia del Apóstol San Matías y por las calles del barrio acompañando a la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia.

Mañana, sábado 16 de Abril a las ocho y media de la tarde, en el Salón de Actos del Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago, como ya es tradicional, al ser el pregón más antiguo que se celebra en la ciudad de Granada al margen del Oficial, tendrá lugar el XXXII Pregon de Paciencia y Penas que correrá a cargo del cofrade granadino y antiguo Hermano Mayor de la Cofradía del Descendimiento y Nuestra Señora de la Soledad, D. Armando López-Murcia Romero.Concluido el mismo se celebrará una cena de Hermandad en homenaje al Pregonero.

Hoy es Viernes de Dolores.

Hoy, viernes 15 de Abril es Viernes de Dolores. Estamos llegando al epílogo de la Cuaresma de este año, una Cuaresma que nos hemos estando preparando para la Semana Santa que comienza este domingo y que verá salir los primeros penitentes con los hebreos de la Cofradía de la Borriquita en la mañana de este Domingo de Ramos. 

Hoy es el final del Solemne Quinario en honor de Nuestra Señora Virgen de los Dolores con la bendición de la Sagrada Imagen al pueblo de Almuñécar en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. También hoy se van a celebrar los últimos ensayos de trono y todo está listo para el comienzo de la Semana de Pasión.

Esta noche, ensayo de los horquilleros de la Cofradía de la Esperanza.

Esta noche a las 20:30 horas, están convocados los horquilleros de la Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza para realizar un nuevo ensayo. El lugar de encuentro será los bajos de la Iglesia de El Salvador, según el perfil de la red social de la Cofradía.

jueves, 14 de abril de 2011

Esta noche, Reparto de las papeletas de sitio de los costaler@s del Despojao.

La Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud convoca a todos sus costaleros y costaleras para esta noche de hoy jueves 14 de Abril al reparto de las tarjetas de sitio. Comenzará el reparto a las 20:00 horas en la casa de Hermandad de esta Hermandad sita en la Calle Puerto de la Cruz, junto a la Plaza Cristo de la Buena Muerte y la Iglesia de El Salvador, y será hora por cada fila completa para la cita con los capataces del cada uno de los pasos.  

También informa en su blog que este sábado 16 será sobre las 20:00 horas el "retranqueo" de los pasos.

miércoles, 13 de abril de 2011

Este sábado, XX Cena Anual de Hermandad de la Cofradía de El Nazareno.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno va a celebrar este sábado 16 de Abril a las 21:00 horas en el Restaurante "Venta Luciano" situado en la barriada de Torrecuevas, a beneficio suyo, la XX Cena Anual de Hermandad.

Como es habitual en la cena contarancon un sorteo de fabulosos regalos.Y este año como novedad contaran en primicia, con una pantalla gigante para ver R. Madrid-Barcelona. 

El donativo de la cena es de 28€.

El menú es el siguiente:
 
Aperitivos: Almendras
 
Entremés Individual: Jamón Serrano, Queso Manchego, Langostinos, Paté a la Pimienta, Croquetas de la Casa.
Brocheta de Pescado y Marisco con Arroz Pilaff
 
Lomo Horneado en Salsa de Pimienta Verde 
 
Postre: Flan con Piña y Nata
 
Bebidas: Vino Blanco y Tinto, Cerveza, Refrescos, Agua Mineral
 

lunes, 11 de abril de 2011

Una foto del paso de misterio de la Cofradía de San Juan ganadora del IV Concurso Almuñécar Cofrade.

Finalizado el periodo de votacióndel IV Concurso de Fotografía del Cartel Digital de la Página Web AlmuñécarCofrade, La Semana Santa de Almuñécar en la red, y producido el recuento devotos emitidos  que ha quedado así reflejado en el sistema de votación realizada por encuesta el día 8 de Abril de 2011 a las 23:30 horas, y presentado un total de 22 fotos por los participantesen el mismo, el resultado de la votación es el siguiente:
  • Foto 22:  4 votos
  • Fotos 2 y 10: 3 votos
  • Fotos 5, 8, 12, 13 y 14: 2 votos
  • Fotos 7, 21, 17, 18, 9 y 20: 1voto
 y las restantes fotos con 0 votoscada una, de un total de votos emitidos de 26 votos por usuarios con nivel igualo mayor a “penitente”.

Por lo tanto, a raíz de dicha votacióndesde la administración de esta Web y Foro cofrade proclamamos como fotoganadora del concurso número 22 que corresponde al participante D. Iván García Najarro. Dicha foto será nuestro Cartel Digital Almuñécar Cofrade 2011 y se puedever el paso de misterio de la Cofradía de San Juan. Quiero agradecer también a todas las personas que han participado en este concurso ya que con su participación no se hubiera realizado este IV concurso. Gracias.

En unos días se publicará dichocartel que estará en la portada de nuestra Web durante todo el año hasta lapróxima Semana Santa 2012. 

Firmado 
Juan Evaristo Callejas Jerónimo.
Director y Administrador deAlmuñécar Cofrade

Del 11 al 15 de Abril, Solemne Quinario en honor de Nuestra Señora Virgen de los Dolores.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores va a celebrar desde esta tarde hasta el próximo viernes 15 de Abril, Viernes de Dolores, Solemne Quinario en honor de su Sagrada Titular, Nuestra Señora Virgen de los Dolores. 

Comenzará todos los días a las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Quinario y posterior Eucaristía. 

El viernes 15, Viernes de Dolores, se celebrará Función Principal de la Hermandad que culminará con la bendición al pueblo de la Sagrada Imagen.

sábado, 9 de abril de 2011

Mañana, Misa y Traslado del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio).

Mañana, domingo 10 de Abril a las 20:00 horas en la Iglesia de Santa María del Mar de Velilla se va a celebrar Santa Misa en honor del Sagrado Titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio).

A la finalización de la Santa Misa, a las 21:00 horas, se va a proceder realizar Solemne Traslado en Vía Crucis desde la Iglesia de Santa María del Mar de Velilla hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Desde la Cofradía se invita y agradece la asistencia de todo el mundo.

Mañana, Misa de bendición nuevos enseres de la Cofradía del Santo Entierro de Cristo.

Mañana, domingo 10 de Abril en la misa de las 20:00 horas en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, la Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro) va a bendecir los nuevos enseres que la Cofradía va a estrenar en su próxima Estación de Penitencia del Viernes Santo.

Se está creando el Grupo Joven de la Cofradía de la Esperanza.

La Antigua e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Esperanza nos ha informado a través de un evento, que se está creando un grupo joven de esta Cofradía y anima a pertenecer a él, todos los hermanos jóvenes de esta Cofradía.

"El objetivo del Grupo Joven es acercar a los mas jóvenes a la vida diaria de la Cofradía para mantener la cultura y tradiciones de la misma y mantenerla viva durante todo el año con actividades, convivencias, obras de caridad….. En definitiva, engrandecer mas a esta Cofradía. También, aprender a llevar una cofradía con la dignidad que se merece para que la semana santa sexitana vaya cada año a mejor ya que nosotros, los jóvenes, somos el futuro de esta cofradía que va mejorando año tras año", según nos informa desde el evento.

El grupo joven está abierto a todos aquellos hermanos de la Cofradía que quieran participar y colaborar.
Las personas interesadas pueden preguntar en la sede de esta Cofradía en los bajos de la Iglesia de El Salvador.

Mañana, Pregón de la Cofradía de San Juan 2011.

Foto de ideal.esLa Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista va a celebrar mañana domingo 10 de Abril a las 12:45 horas en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura de nuestra localidad, su Pregón de Semana Santa que correrá a cargo de la cofrade granadina Dña. María del Mar Peña Martínez.


Peña Martínez es vocal de Juventud y Formación de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate de Granada, además de responsable de la publicación de dicha Cofradía, "Christi Passio". Ha presentado el Cartel de la Web "Fe Cofrade", el de la Hermandad del Despojao y Salud de nuestra localidad, el de la Hermandad del Cristo del Trabajo de Granada y el pasado 26 de Febrero, presentó el cartel del Jueves Santo de la Hermandad de la Rendención y Salud (Salesianos) de la ciudad de la Alhambra.

Intervendrá en el acto la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.

Desde la Cofradía se invita a asistir a todo el pueblo de Almuñécar, sean cofrades o no, a este acto. 

Foto: ideal.es

Mañana, finalmente se va a realizar la paella Gigante de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

Mañana, finalmente se va a celebrar la Paella Gigante organizada y a beneficio de la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) y que por motivos meteorológicos se suspendió el pasado domingo 3 de Abril.

Se celebrará a la misma hora del domingo pasado y con las mismas actuaciones. Éste es el enlace a la anterior noticia que hacía referencia a este acto:


Desde la Cofradía se espera su asistencia.

viernes, 8 de abril de 2011

Entrevista a D. Antonio García Rodríguez, Presidente de la Junta Gestora del Despojao.

Hoy, vamos a entrevistar a D. Antonio García Rodríguez, presidente de la Junta Gestora de la Humilde y Fervorosa Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Salud.

 Cuando entró la junta gestora, ¿en qué situación se encontró a la Hermandad?
Como digo en la carta que he escrito para nuestro libro de itinerarios "en crisis"

Se escucharon rumores de que la hermandad no se encontraba muy bien económicamente, ¿qué nos puede comentar sobre estos rumores? 
Bueno algo tenían de cierto, pero los herman@s del Despojao y la Salud pueden estar  tranquilos que si Dios quiere y el tiempo lo permite estaremos en la calle

¿Qué le impulso o quién le animó a presidir la junta gestora de su hermandad?
Lo que me impulso, fue ver en la situación en que se encontraba la hermandad y el que me impulso fue nuestro consiliario D. Miguel y la gente que tengo a mi lado en la junta.

 En estos momentos, ¿cómo se encuentra la hermandad, en cuanto a hermanos, ambiente, etc?
La hermandad ahora mismo se encuentra mejor desde que nosotros nos hicimos cargo en el mes de Septiembre, el ambiente después de la dimisión de la anterior junta es bueno y la verdad que estamos teniendo bastante ayuda de todos los hermanos con los problemas que hemos tenido que ir subsanando día a día.

 ¿Durante cuánto tiempo va a permanecer la Junta Gestora al frente de la Hermandad, y cuándo se convocaran elecciones a Hermano Mayor?
La junta gestora va a permanecer hasta después de Semana Santa y justamente después se convocaran elecciones.

Vamos a hablar sobre la próxima estación de penitencia de su Hermandad. ¿Cómo se presenta en cuánto a novedades la próxima estación de penitencia de la Hermandad?
En cuanto a novedades la verdad que muy pocas por no decir ninguna pero si se puede ver como una novedad es que el capataz de María Santísima de la Salud este año es Casto Gonzalez.

¿Cuáles son los acompañamientos musicales de la hermandad de este año?
Respecto a los acompañamientos musicales son la Banda de CC.TT. de Cristo del Mar de Vélez-Málaga para el paso de Cristo y Asociación Musical San Sebastián del Padul para el paso de Virgen.

¿Qué momento de la estación de penitencia de su Hermandad recomienda a nuestros lectores?
El momento para mí más emotivo es la Salida desde el Templo pero la bajada de la Cuesta del Carmen y la subida de la Cuesta del "cholo" tampoco están mal.

El barrio de San Miguel es como su barrio ya que parte de su estación de penitencia del Domingo de Ramos discurre por el mismo, ¿qué sentimientos florecen o aparecen cuando se llega al barrio y su discurrir por el mismo?
Al llegar al Barrio de San Miguel es cuando nosotros decimos que empieza nuestra verdadera Estación de Penitencia, el barrio nos recibe cada año con los brazos abiertos y valoran que vengamos desde tan lejos a traerle a nuestros titulares.

Vamos a hablar de su vida como cofrade, hermano y ha sido miembro de su Junta de Gobierno de la Hermandad del Despojao y Salud en otra ocasión como también actualmente es vice-presidente de la Agrupación de Cofradías, pero queremos saber cuándo comenzó en el mundo cofrade y si pertenece a más cofradías o hermandades.
Mi vida cofrade empieza bastante tarde en Almuñécar haya por el año 1997 en la cofradía de San Juan a la cual pertenezco como hermano, ese mismo año me cautivó el Despojao y al año siguiente ya estaba bajo sus parihuelas.

Hablando de nuestra Semana Santa, ¿cómo ve actualmente la Semana Santa de Almuñécar y el mundo cofrade sexitano?
La semana santa de Almuñécar en términos generales la veo bien, ha mejorado estos últimos años en cuanto a seriedad y incluso en compañerismo entre cofradías cosa que antes no se veía o se echaba de menos.

Por último, nos gustaría que realizara el siguiente test cofrade:
Una hermandad: Despojao y la Salud.
Una imagen de Cristo: Como mi Cristo es obvio me quedo con el Cristo de la Buena Muerte.
Una imagen de Virgen: Al igual que la pregunta anterior me quedo con la madre de todas las Virgenes de nuestro pueblo Nuestra Señora de los Dolores.
Una marcha procesional: Hay varias, pero me quedo con Reo de Muerte.
Un día de la Semana Santa: Domingo de Ramos.
El momento más bonito de la Cuaresma: El momento mas bonito de la cuaresma el Viernes de Dolores.
Mejor y peor momento como cofrade: El mejor momento como cofrade cada vez que porto a nuestro Despojao que por desgracia este año no lo podre hacer y el peor quizás sea este año por todo lo acontecido en mi hermandad.

Muchas gracias por la entrevista.

Mañana, XX Pregón de la Piedad 2011.

Mañana sábado 9 de Abril, la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir va a celebrar a las 19:45 horas en la Plaza de la Ermita del barrio de San Sebastián, el XX Pregón de la Piedad a cargo de la periodista y cofrade granadina, Dña. María Encarnación Ximénez de Cisneros Rebollo.

Ximénez de Cisneros es miembro y Vicepresidenta de la Asociación de la Prensa de Granada, Presidenta de la Asociación Granadina de Industrias Culturales, miembro del Cómite Cjecutivo de la Confederación Granadina de Empresarios y vocal de la Cámara de Comercio de Granada. Es licenciada en Ciencias de la Información en la sección de Periodismo.

Experta en Ceremonial y Protocolo. Consejo Superior de Relaciones Públicas de España. Gerente y Administradora Única Comunicaciones Enra S.L. , consultoría de comunicación, imagen y protocolo, y organización de actos. Fue Camarera Mayor de los Escolapios y Secretaria de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, siendo la primera mujer que ostentaba este cargo. Actualmente es hermana de las Hermandades del Rosario y las Maravillas. Fue una de las fundadoras de la Asociación "Mujeres Cofrades" de Granada. Pregonera de la Hermandad de Paciencia y Penas, la Exaltación de la Alhambra, del Realejo, del Rescate, del Zaidín, de la Semana Santa de Huéscar y de las Glorias de María. Así mismo, presentadora de los carteles como de los del Aniversario de los costaleros de las Maravillas; de la Santa Cena, Salesianos, etc.

Durante dos años, comentarista del programa "El Llamaor" de Canal Sur Radio; y presentadora del Cartel del año pasado. Uno de sus más queridos proyectos ha sido la puesta en marcha del ciclo de música para niños "Marcha Cofrade". Colaboradora de Telenieve, Localia Granada y Teleideal, ha protagonizado las retrasmisiones del Corpus durante una década. En 2008 fue pregonera del Día de la Cruz, nombrada por el Ayuntamiento de Granada. En 2009, fue la primera mujer pregonera de la Virgen de las Angustias de Granada. Miembro durante ocho años del Gabinete de Prensa y después de Protocolo del Ayuntamiento de Granada. Ha participado en la preparación de los principales festejos granadinos.

Será presentada por D. Enrique Seijas Muñoz. Durante este acto intervendrá la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de nuestra localidad. 

A la finalización del Pregón, se realizará Solemne de los Sagrados Titulares de esta Cofradía desde la Ermita de San Sebastián hasta la Iglesia Parroquial de la Encarnación.

Esta noche, Vía Crucis Oficial de la Agrupación de Cofradías con la imagen de Jesús Nazareno.

La Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Almuñécar va a celebrar esta noche su Vía Crucis Oficial de la Semana Santa 2011. La imagen que presidirá el Vía Crucis será Nuestro Padre Jesús Nazareno a petición de la Cofradía de la cual es titular por el X Aniversario Fundacional del Grupo Joven de esta Cofradía. 

Saldrá a las 21:30 horas aproximadamente de la Iglesia Parroquial de la Encarnación y recorrerá las calles adyacentes a la Iglesia Parroquial (calles de la feligresía).

Estará acompañado por hermanos, miembros de Juntas de Gobiernos de otras Cofradías y Hermandades de nuestra Semana Santa, cofrades en general, y fieles en general.

Este es uno de los últimos actos o cultos previos a la Semana de Pasión de nuestra localidad. 

Cartel editado digitalmente por esta Web para anunciar este Vía Crucis 2011


Esta noche, 1ª Concentración de Horquiller@s y Costaler@s de todas las Cofradías y Hermandades.

Esta noche en la Discoteca Altillo 15 a partir de las 23:00 horas, se va a celebrar la 1ª Concentración de Horquiller@s y Costaler@s de todas las Cofradías y Hermandades de Almuñécar organizado y a beneficio de la Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba. 

Habrá actuaciones en directo, rifas, concursos, sorpresas...

Desde esta Cofradía se anima e invita a esta concentración.

jueves, 7 de abril de 2011

Si quieres colaborar con Almuñécar Cofrade.

Si quieres colaborar con nosotros puedes hacerlo, solamente tienes que enviarnos tus fotos o vídeos (si están subidos en youtube o en otro servidor) con tu nombre y apellidos o seudónimo a nuestra dirección de correo y nosotros las publicaremos.

Fotos de cultos, procesiones, pregones o presentaciones de carteles.

Vídeos de pregones, conciertos o procesiones.

La dirección de nuestro email es almunecarcofrade@yahoo.es

Restauración del Cristo de la Expiración (Silencio).

El pasado verano se terminó la restauración del Sagrado Titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración (Silencio) por parte de los restauradores y conservadores de obras de arte "Legno Restauro" de Úbeda (Jaén), D. Alfonso Ruíz Esteban y Dña. Mónica Aragón Palacios. 

A continuación se podrá ver las fotos facilitadas por la Cofradía del proceso de dicha restauración:




miércoles, 6 de abril de 2011

Desde mañana Solemne Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Foto facilitada por la Cofradía.La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno va a celebrar desde mañana jueves 7 hasta el próximo sábado 9 de Abril, Solemne Triduo en honor de su titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Comenzará a las 19:30 horas con la exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario y posterior Santa Misa. Durante esos días, cada día del Triduo tendrá las siguientes intenciones:
  • Día 7: Por las personas y familiares fallecidos en el seno de esta Cofradía.
  • Día 8: Por los Hermanos de esta Cofradía.
  • Día 9: Por todos los hermanos de otras Cofradías y vecinos de Almuñécar. 
El jueves 7, a la finalización del Triduo, se celebrará un devoto besapiés a la imagen de Jesús Nazareno.
El viernes 8 y con motivo del X Anivesario del Grupo Joven de esta Cofradía, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno presidirá el Viacrucis Oficial de la Agrupación de Cofradías por las calles de Almuñécar.
Finalmente, el sábado 9 tambien al finalizar la misa dará comienzo la entrega de medallas, diplomas y placas conmemorativas a los hermanos que cumplen 10, 25 y 50 años en Nuestra Cofradía respectivamente.
Desde la Junta de Gobierno de esta Real Cofradía les gustaría invitar y  acompañarlos en todos los actos que en estos días nos acontecen.

Foto facilitada por la Cofradía.

Esta noche, Entrega del Premio 'Nazareno del Año' 2011 a las Cofradías de la Piedad y el Resucitado.

Esta noche a las 22:00 horas en el Restaurante-Vinoteca "La Ventura", situado al final de la Calle Alta del Mar justo al lado de la Plaza de la Rosa, se va a hacer entrega a la Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y San Sebastián Mártir, y la Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos; el Premio "Nazareno del Año" 2011 por cumplir este año el XXV Aniversario Fundacional de ambas cofradías de nuestra localidad. 

Este premio se creó en 2009 por parte de dicho restaurante, y en esta tercera edición ha querido premiar a dos Cofradías de gran importancia en nuestra Semana Santa en su XXV Aniversario. 

El acto de entrega será presentado por el cofrade sexitano D. Victor Rivas Estévez.

martes, 5 de abril de 2011

Granada. Del 6 al 9 de Abril, Solemne Quinario en honor de Jesús de la Paciencia.

Jesús de la Paciencia. Foto de incieroyoro.blogspot.com
Jesús de la Paciencia
La Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas de Granada nos ha informado que desde mañana miércoles 6 hasta el próximo sábado 9 de Abril a las 20:30 horas en la Iglesia Imperial de San Matias, se va a celebrar Solemne Quinario en honor de su titular, Nuestro Padre Jesús de la Paciencia. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. P. Manuel Carrillo Benitez, Consiliario de la Hermandad.
El Viernes día 8 de abril durante todo el día permanecerá la Sagrada Imagen en devoto besapiés. El Sábado día 9 a las 20.30 horas en la Iglesia Imperial de San Matías Función Principal de Instituto, antes del ofertorio la Hermandad hará Pública y Solemne Protestación de Fé Católica. Durante el acto se procederá a la imposición de medallas a todos aquellos nuevos hermanos que lo deseen.

Foto: incieroyoro.blogspot.com

domingo, 3 de abril de 2011

Esta tarde, Presentación del Cartel de la Cofradía del Santo Entierro.

La Cofradía del Santo Entierro de Cristo (Sepulcro) va a presentar esta tarde al término de la misa de tarde (la misa es a las 20:00 horas) de la Iglesia Parroquial de la Encarnación, su Cartel anunciador de su estación de penitencia del Viernes Santo, obra de la hermana y miembro de su Junta de Gobierno Dña. María Ángeles Rivas.

De nuevo, esta Cofradía edita un cartel después de muchos años sin hacerlo.

sábado, 2 de abril de 2011

La Banda de Música Histórica en la VII Muestra de Marchas Procesionales de Granada.

La Banda de Música Histórica de nuestra localidad va a participar mañana domingo 3 de Abril a las 12:30 horas en el Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago de la ciudad de Granada en la VII Muestra de Marchas Procesionales que organiza la Hermandad Sacramental de Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas, con la colaboración de la Banda Municipal de Música de Granada y el citado colegio mayor.

Se realizará la muestra en el Claustro Noble del citado colegio y con la Banda de Música de nuestra localidad actuará acompañada del Coro de la Escuela Municipal de Música "Miguel Sánchez Ruzafa" de Almuñécar y otro de Granada.

Esta muestra se celebra desde hace años durante los días de sábado por la tarde y domingo por la mañana, durante uno de los fines de semana previos a la Semana Santa.

Mañana, Paella Gigante de la Cofradía del Cristo de los Gitanos.

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) organiza mañana domingo 3 de Abril a partir de las 12:00 horas en el Parque de "El Majuelo", una paella gigante a beneficio de la Cofradía.

La paella se servirá a las 13:30 horas. El precio de paella, pan y una bebida es de 6 euros. 

Durante el evento se realizarán varias rifas y habrá las actuaciones en directo del Hip-Hop de Aitor Coca, Lobo Garnata Mafia Lírica y de Briyi-Only Dance; el Pop de Mari y José Carlos y el humor de Maxi; el cante flamenco de Fran Cabrera, Mª Carmen Alabarce, Carmen Martín, Raquel Mingorance y Grupo Guitarra; la guitarra de Miguel Ángel "Miki", Javier González y Fran Gómez; y por último, el baile de la Escuela de Baile "Andalucía Baila" y Sabor a Mar.

Todas estas actuaciones serán presentadas por Toni Sánchez, locutor de Megaradio y Costa Tropical. 

Colabora el Restaurante "El Chambao de Joaquín", Modas de Hombre y Galanes "Loli", Moda Infantil y de Bebé "Joana", Caja Rural de Granada y el Ayuntamiento de Almuñécar.

viernes, 1 de abril de 2011

Este domingo, Pregón de la Cofradía de la Virgen de los Dolores 2011.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores va a celebrar este domingo 3 de Abril a las 12:45 horas en el Auditorio José Martín Recuerda de la Casa de la Cultura, su Pregón de Semana Santa 2011 a cargo del cofrade sexitano D. Victor Rivas Estévez.

Rivas Estevez, es natural de Almuñécar, tiene 41 años, administrativo de profesión y trabaja en una asesoría fiscal y laboral. Es capataz del paso de Virgen de la Hermandad del Despojao de nuestra localidad. Es hermano de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Ntra. Sra. y Dulce Nombre de Jesús de Granada. Ha sido costalero en Granada y ha sido miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía del Señor de la Humildad, director de la revista de esa cofradía, y presentador y guionista de los actos de apertura y clausura del 75º Aniversario fundacional de esa cofradía. Ha pertenecido al consejo de redacción de varias publicaciones cofrades de Granada. Como presentador y pregonero, ha presentado el Cartel de la Cofradía del Huerto de Granada, el Cartel del X Aniversario fundacional de la Hermandad del Despojao de nuestra localidad, ha sido pregonero del 50ª Aniversario fundacional de la Cofradía de la Esperanza de Almuñécar. Además ha presentado varias ediciones del Memorial Francisco Muñoz Heredia. En el año 2008 fue el Pregonero de la Semana Santa de Almuñécar. Ha pregonado a la Cofradía de la Piedad de nuestra localidad, y presentado el Cartel de la Cofradía de El Nazareno el año pasado.

Intervendrá en el acto, la Asociación Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Granada dirigida musicalmente por D. Jorge Berrio, y la Coral Polifónica de Dúrcal. También se presentará durante el acto el Cartel de esta Cofradía.

Mañana, IV Pregón y Presentación del Cartel de la Semana Santa de La Herradura 2011.

La Cofradía de Penitencia y Gloria del Santísimo Cristo del Sepulcro, Santísima Virgen de los Dolores, Santísimo Cristo Atado a la Columna, Jesús Nazareno, Santísimo Cristo resucitado, San José y Santísima Virgen del Carmen de La Herradura, va a celebrar mañana, sábado 2 de Abril a las 21:00 en el Centro Cívico, el IV Pregón y Presentación del Cartel de la Semana Santa 2011 de La Herradura.

El presentador es D. Reinaldo Jiménez, escritor, poeta y profesor de La Herradura. El pregonero es D. Antonio González "El Palmero", médico herradureño. 

Actuará la Agrupación Musical San José, como también algunos hermanos. Durante el evento se entregaran unos diplomas a algunos hermanos como cada año. 

Desde la Cofradía se espera la asistencia de hermanos con la medalla de la Cofradía a este acto tan importante para arropar a los homenajeados como el pueblo de La Herradura en general.

Mañana, Misa y Presentación del Cartel del Descendimiento y Alba.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba (Cristo del Castillo) va a celebrar mañana, sábado 2 de Abril, sus cultos anuales en honor a sus titulares a las 17:00 horas. en el Polideportivo del Barrio de San Miguel. 

A la finalización de la misma, la Cofradía celebrará un sencillo acto de presentación oficial del cartel anunciador de su próxima estación de penitencia en la noche del Miércoles Santo. El presentador del mismo será el joven cofrade de Almuñécar D. José Carlos Rodríguez Díaz, hermano y miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, hermano de la Hermandad del Despojao y Salud, y hermano, también, de la Hermandad del Cristo de San Agustín de Granada. El año pasado presentó el Cartel de su Cofradía. Además, es vocal de cultos de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra Semana Santa.

Actuará en el acto la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.