jueves, 27 de abril de 2006

jueves, 20 de abril de 2006

Crónica de la Semana Santa de Almuñécar 2006.

Una Semana Santa más ha pasado y esta la del 2006 la podemos calificar de muy buena, pese a los problemas en distintas calles del municipio por obras como el Paseo del Altillo y la Avenida Juan Carlos I.

En el apartado de participación, hemos visto un incremento de la misma en varias cofradías y también una baja participación en algunas.

Pero este año el pueblo de Almuñécar ha sentido su Semana Santa como suya de verdad y en la cual, debe participar no sólo saliendo de penitente, horquillero, mantilla, etc., sino también vistiendo sus balcones y su ciudad para la ocasión.

Sólo podemos dar un signo negativo de esta Semana Santa, la lluvia que hizo acto de presencia en la noche del Viernes Santo en forma de chubasco y que impidío la salida de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y el acortamiento de los recorridos de las Cofradías de la Piedad, Santo Entierro y María Magdalena, como también de la Hermandad de la Soledad.

A partir de este irémos desde Almuñécar Cofrade dando las crónicas sobre los distintos días de nuestra Semana Mayor.

viernes, 7 de abril de 2006

Hoy es Viernes de Dolores.

Si lo que dice el titular es cierto, hoy es Viernes de Dolores y prácticamente comienza la Semana Santa de este año 2006. Han sido muchos meses de preparativos para unos horas sacar a la calle los pasos de Cristos, Nazarenos, Misterios y Virgenes.

Ya mismo se oirán tambores, cornetas, campanas de las iglesias anunciando las salidas de las procesiones, el murmullo de la gente por las calles, el silencio de los nazarenos o penitentes, toque de campana o toque de un llamador, ...

Ya ha llegado la cuenta atrás para que el próximo Domingo de Ramos salga la primera a la calle, La Borriquita. Para que comience la Semana Santa del 2006.

Cenas de las Cofradías del Nazareno y la Esperanza de Almuñécar.

Mañana, sábado 8 de abril, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, por un lado y por el otro, la Cofradía de Ntra. Sra. de la Esperanza, van a celebrar sus cenas de Hermandad como es habitual todos los años.

jueves, 6 de abril de 2006

La Cofradía del Descendimiento modifica su itinerario oficial.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba ha modificado su itinerario oficial. Tras su paso por Tribuna Oficial (en la Avenida Costa del Sol) en vez de ir a Carrera de La Concepción, Puerta de Granada y al Templo Parroquial, para después realizar un via-crucis hasta su carpa en la Explanada de San Miguel, ha cambiado para seguir por la Avenida Cala, Avenida Europa, Calle Bikini, Calle Geraneo, Cuesta del Castillo, Alto del Castillo y Explanada de San Miguel.

Quinario en honor de Nuestra Señora de los Dolores de Almuñécar.

Durante toda esta semana viene celebrandose el Quinario en honor de Nuestra Señora de los Dolores de Almuñécar en la Iglesia Parroquial de La Encarnación. Es a partir de las 8 de la tarde. Ayer, al final de la misa del Quinario se hizo entrega de las medallas de la Cofradía a los hermanos cofrades que la hayan pedido.

Finalmente, mañana viernes 7 de abril, Viernes de Dolores terminará el Quinario con la misa del Viernes de Dolores y la Bendición de la Virgen de los Dolores al pueblo sexitano.

Comentario en el otro blog por "tonono10":

jueves, 04 de mayo de 2006 | 13:28
joven, la entrega de medallas no es solo para el que las pida, como dices, la entrega de medallas se hace a los nuevos hermanos de la cofradia, y homenajeados y cada una de ellas esta bendecida por nuestro cura parroco.



II Certamen de Dibujo de Carteles de Semana Santa.

El pasado lunes 3 de abril se hizo la entrega de los premios del II Certamen de Dibujo de Carteles de Semana Santa organizado por la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores de Almuñécar, en el cual han participado 1.100 alumnos de los distintos colegios de primaria de Almuñécar, La Herradura y de la comarca. Los dibujos se han centrado, este año, en la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y han colaborado los maestros de religión de los distintos colegios.

Esta iniciativa es para fomentar el interés de los escolares sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesús.Este año ha habido dos categorías menos que año pasado y casi se llega a la cifra de participantes de año pasado, 1.291.

También se han incrementado los premios, se ha pasado de 15 por ciclo en total de todos los colegios y este año se han dado 9 premios por colegio.

El colegio que ha participado con el mayor número de dibujos ha sido el Colegio Virgen de la Antigua de Almuñécar con 206.

miércoles, 5 de abril de 2006

Fin de Actos Cofrades de las Cofradías sexitanas.

Durante este pasado fin de semana se han celebrado varios pregones y traslados de las distintas cofradías sexitanas de sus imagenes titulares hasta la Parroquia de La Encarnación.

El pasado sábado, la Cofradía de la Piedad realizó su XVI Pregón de Semana Santa en la Plaza de la Ermita de San Sebastián, sede canónica de la Cofradía. Fue realizado por el médico onubense Antonio Fernández Jurado y intervinó la Agrupación Musical Ntra. Sra. de La Encarnación de nuestra localidad. Al finalizar el acto se procedió al Traslado de sus Santos Titulares hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación.

También el sábado, se celebró el III Pregón del Perdón y I Cartel Oficial de la Cofradía del Stmo. Cristo del Perdón. En el acto intervinó la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad.

Finalmente el domingo por la tarde-noche, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración (Silencio), realizó su misa anual y Pregón de Semana Santa en el Templo de Santa María del Mar de Velilla a cargo del almeriense, José Rafael López Usero. Intervinó en el acto la Banda de CC y TT de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia de nuestra localidad. Al finalizar el acto se procedió al Traslado de su Santo Titular hasta la Iglesia Parroquial de La Encarnación.