domingo, 29 de septiembre de 2013

Granada. Cartel de los Cultos en honor de Ntra. Sra. del Rosario Coronada.

La Archicofradía de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Granada nos informa que se aproximan los solemnes cultos en honor a la co-patrona de Granada, Ntra. Sra. del Rosario, y como anticipo de los mismos ya está en la calle el cartel anunciador de los mismos. Este año la Archicofradía del Rosario ha elegido una fotografía tomada en la S.I. Catedral Metropolitana el día de la Magna Mariana, donde aparece la venerada imagen de la Virgen del Rosario delante de la portada de la Capilla Real.

La fotografía es del fotógrafo hispalense Álvaro Heras, colaborador de la web Cruz Alzada, poniéndose así de manifiesto el intercambio entre las distintas ciudades de Andalucía con motivo de la Magna Mariana el pasado 18 de Mayo.

Los Cultos a la Co-Patrona serán del 7 al 12 de octubre, en la Iglesia de Santo Domingo, y estarán predicados por Fr. Manuel Santos Sánchez O.P.  de acuerdo al siguiente horario, Santo Rosario a las 19:30h, Eucaristía 20h. el doce de Octubre, Eucaristía a las 12 de la mañana y la Solemne Procesión a las seis de la tarde.

Granada. Esta tarde, Procesión de la Stma. Virgen de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis.

Foto de www.rafaes.com
Hoy, 29 de Septiembre, último domingo de Septiembre, volverá a salir en procesión, como es tradición, Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de Granada y su Archidiócesis. Saldrá a las 18:30 horas desde la Santa Iglesia Catedral Metropolitana en recorrido de vuelta a su Basílica situada en la Carrera de la Virgen. Pero media hora antes comenzará se iniciará la procesión con la salida del cortejo la que precede. 

El itinerario será el siguiente:

S.I. Catedral, Plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Casino, Embovedado, Carrera de la Virgen, y Basílica de la Stma. Virgen de las Angustias.  

A su paso por la Calle Reyes Católicos a la altura de la Plaza del Carmen, el Alcalde de Granada, José Torres Hurtado, le impondrá a la imagen la Medalla de Oro de la Ciudad. 

Por ahora, se mantiene la incertidumbre sobre su salida por las previsiones de lluvia para esta tarde en Granada.  

Esta mañana se ha oficiado varias misas en la S.I. Catedral, entre ellas una Solemne de la Hermandad en la cual ha sido presidida por el Cardenal Rouco Varela. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

Mañana, Misa y Procesión en honor de San Miguel Arcángel.

Mañana, domingo 29 de Septiembre, Festividad de los Arcángeles San Miguel, San Rafael y San Gabriel, saldrá en Procesión por las calles de su barrio, San Miguel Arcángel, Santo Patrón del barrio del mismo o del Castillo. Tendrá lugar su salida desde el Castillo de San Miguel, a las 20:00 horas, con el siguiente itinerario:

Castillo de San Miguel, Explanada de San Miguel, Calle San Miguel, Calle Angustias Moderna, Calle San Joaquín, Calle Antigua, Calle Orovia, Calle Santa Isabel, Calle Nueva, Calle Martínez Rodas, Calle Oberlan, Calle Morería Alta, Calle Higueras Clavelicos, Calle Torremolinos, Calle San Miguel, y llegada a su capilla.

Irá acompañado del "Coro Rociero de Maro" y, los grupos de baile "Almainova" y "Sabor a Mar"; y por la Agrupación Musical "Ntra. Sra. de la Encarnación" de nuestra localidad. 

Previamente, se celebrará una misa a las 18:00 h. en su honor, en el Centro de Día del Barrio.

Barra de la Cofradía del Cristo de los Gitanos en las fiestas del Barrio de San Miguel.

La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna (Cristo de los Gitanos) está presente en la Feria del Día de las Fiestas del Barrio de San Miguel con una barra. Desde ayer viernes hasta mañana domingo desde las 12 de la mañana, podrá disfrutar de sus bebidas y bocadillos a precios muy populares. 

Desde esta cofradía les invita a hacerles una visita y les da las gracias por colaborar. 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Granada. Este viernes, Igualá de la Archicofradía del Rosario Coronada.

La Archicofradía de Ntra. Sra. del Rosario Coronada de Granada nos informa que el próximo viernes 27 de septiembre, a las nueve de la noche, será la igualá general del cuerpo de Caballeros Horquilleros de la Virgen del Rosario, co-patrona de Granada. La cita será en el patio trasero de la Iglesia de Santo Domingo (Calle Aguado). Se ruega ir con calzado blanco.

Hay que comentar que el cambio a costal se produjo en el mes de octubre pasado, y esta será la tercera procesión con el nuevo modo de trabajo. 

viernes, 20 de septiembre de 2013

Mañana, Cultos en honor de María Santísima de la Amargura.

La Venerable y Antigua Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista celebra mañana, sábado 21 de Septiembre, Solemnes Cultos en honor de su titular mariana, María Santísima de la Amargura, así como misa de aniversario por el alma de la hermana fallecida el pasado año, María Teresa Mingorance "Tita Tere". 

Tendrán lugar en el Templo de El Salvador, a las 19:00 horas, con la celebración de una Eucaristía. A la finalización de dicha Eucaristía, la imagen quedará expuesta en Devoto Besamanos. 

Desde la Cofradía se ruega la asistencia de todos sus hermanos cofrades, así como invita a todo el pueblo de Almuñécar a asistir a estos cultos.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La Cofradía de La Herradura realizará una Salida Extraordinaria con motivo de su XXV Aniversario Fundacional.

La Cofradía de Penitencia y Gloría, Santísima Cristo del Sepulcro, Santísima Virgen de los Dolores, Santísimo Cristo Atado a la Columna, Jesús Nazareno, Cristo Resucitado, San José y Santísima Virgen de Carmen, de La Herradura, ultima los preparativos para la salida extraordinaria de penitencia que realizará este próximo sábado 21 de Septiembre y desde las 21 horas, por las calles de la localidad, según informó el Hermano Mayor, Antonio Almanza.

El Hermano Mayor avanzó que esta salida, que cuenta con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía, estará compuesta por dos pasos. Uno lo formará el Cristo Crucificado que, que preside el altar de la Iglesia parroquial herradureña de San José, y el otro, el de la Virgen de los Dolores.

Por su parte, el albacea de la Cofradía herradureña, Cristián Barbero, explicó que el recorrido extraordinario "será un poco más largo, pero muy parecido al que realizamos, procurando el paso el centro urbano y el paseo", indicó.

Desde hace unos días se llevan a cabo los ensayos con los horquilleros que portarán los pasos a lo largo del recorrido previsto.

Los responsables cofrades herradureños, explicaron que abrirá el cortejo la Banda de Música de Ítrabo y lo cerrará la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. "A mantillas, penitentes y responsables cofrades, se sumará una amplia representación de la Iglesia de La Herradura, así como cofradías, hermandades de Almuñécar, junto con los responsables de la Agrupación de Cofradías sexitana".

La Cofradía de La Herradura, que aglutina a un total de 350 hermanos, con esta salida extraordinaria pondrá el broche final al programa de actos que ha venido celebrando en los últimos meses y donde destacó un acto especial celebrado en el Centro Cívico junto con una exposición de fotografía. 

Junta gobierno

La Junta de Gobierno de la Cofradía de La Herradura, cuyo Consiliario es el cura párroco de La Herradura, Rubén Pino Fernández, está presidida por su Hermano Mayor Antonio Almansa Barbero, que repitió en el cargo por otros cuatro años más en su segunda etapa al frente de la misma, ya que fue el primer Hermano Mayor desde 1988, cuando se fundó, hasta 1993. El resto de la Junta de Gobierno la completan: Vice Hermano Primero: Inmaculada Garciolo Arenas; Vice Hermano Segundo: María Elena Parra Novo; Secretario: Emilio José Ramírez Salado; Vicesecretario: Noemí Almansa Ruiz; Ecónomo: Ana Belén Salado Martín; Vice - Ecónomo Primero: Francisco Sánchez Camacho; Vice - Ecónomo Segundo: María Mercedes Díaz de Haro; Albacea: Cristian Barbero Heredia; Vocalía de Formación: Nuria Belén Barbero Salado; Vocalía de Caridad: Esperanza Cabrera Caballero; Vocalía de Culto: Estefanía Rodríguez Ramírez; Vocalía de Manifestaciones Religiosas: Rafael Ruiz Prados.

Fuente: www.almunecar.info

lunes, 16 de septiembre de 2013

La Cofradía del Nazareno organiza un viaje al "Mater Dei" de Málaga.

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno organiza un viaje a Málaga para asistir al Mater Dei (Madre de Dios), una procesión extraordinaria con siete imágenes de la Virgen de hermandades penitenciales que saldrán en sus tronos procesionales para dirigirse a la Catedral donde ante la fachada principal presidida por el Señor Resucitado, donde rezará ante cada una de las imágenes que representarán las virtudes teologales y los dogmas marianos. Este magno acontecimiento se realiza con motivo de la celebración del Año de la Fe, establecido por el Papa emérito Benedicto XVI para el presente año 2013 (desde Octubre de 2012 al 24 de Noviembre de 2013). Por ello, la Agrupación de Cofradía de la Semana Santa de Málaga ha organizado este acto. 

Las siete imágenes saldrán de sus respectivos templos o casas hermandad en la tarde del sábado 28 de Septiembre y realizarán un recorrido común previo a la llegada a la Catedral por donde irán pasando con el siguiente orden y rezo de las correspondientes virtudes y dogmas:

  1. El Origen de la Fe: María Santísima de la Trinidad.
  2. La Anunciación, principal acto de Fe: Nuestra Señora de la Concepción.
  3. La Buena Nueva de la Encarnación, Felicidad de la Fe: María Santísima de la Encarnación.
  4. Por tu Fe, Llena eres de Gracia: Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
  5. La Caridad de tu Fe en la misión del hijo: Nuestra Señora de la Caridad.
  6. Tu Fe en la Cruz, nuestro Consuelo: Nuestra Señora de Fe y Consuelo.
  7. Reina assumpta a los Cielos, ofrenda a tu Fe: María Santísima Reina de los Cielos.

El pago de las reservas de plazas se hará a partir del lunes día 16 de Septiembre en la Casa de Hermandad de esta Cofradía sita en la C/ Alcalde Julio Fajardo Nº3 con horario de 19:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, hasta el día del viaje 28 de Septiembre. El precio del viaje es de 10 € (el pago de la reserva se aportará junto a la tramitación de la misma). 

Para más información pueden ponerse en contacto en los teléfonos 626601116 (Rafa Caballero) o 651079926 (Fran Rodríguez). 

sábado, 14 de septiembre de 2013

Mañana, Devoto Besamanos a Nuestra Señora Virgen de los Dolores con motivo de su Festividad Litúrgica.

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores celebra mañana, domingo 15 de Septiembre, la Festividad Litúrgica de su Sagrada Titular. Por ello, durante todo este día, la imagen estará expuesta en Devoto Besamanos, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

El Besamanos culminará con la Celebración de una Solemne Eucaristía en su honor a las 20:00 horas.

Todos estos cultos tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de la Encarnación. 

Desde la cofradía invita a todos los hermanos de la corporación, así como a todos los fieles y devotos de la imagen a participar en estos cultos preparados para tal fin.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Mañana, I Solemnes Cultos en honor de la Santa Vera Cruz.

La Archicofradía de la Santa Vera Cruz y Hermandad del Santo Entierro celebran, mañana sábado 14 de Septiembre, los primeros Cultos Solemnes en honor de la Santa Vera Cruz con motivo de la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz.

Tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de la Encarnación, a las 20:00 horas.

La celebración de estos cultos, que tendrán caracter anual, tiene como objetivo por parte de la Archicofradía, de demostrar la devoción a su nuevo titular, la Santa Vera Cruz. Además, en esta ocasión se ubicará un altar de cultos para honrarla en la capilla de Nuestra Señora Virgen de los Dolores. 

Este domingo, Gala Benéfica de la Cofradía del Perdón.

Este domingo, 15 de Septiembre, la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima del Consuelo, Nuestra Señora del Carmen, y Santas Mujer Verónica y María Magdalena celebra su Gala Benéfica. 

Tendrá lugar en el Parque de "El Majuelo", a partir de las 13:00 horas, y será amenizado por "Andalucía Baila", "Sabor a Mar", "Amistad Rociera Virgen del Carmen" y "Todo Teatro". Para los más pequeños habrá animación, colchoneta y juegos. Además, habrá paella, bebidas, buñuelos y chocolate.

Desde la Cofradía espera su asistencia. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

La Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús de la Sentencia organiza un viaje al Vía Crucis Magno de Córdoba.

Cartel anunciador del acto
La Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús de la Sentencia" de Almuñécar está organizando un viaje a Córdoba para asistir al Vía Crucis Magno de la Fe que se celebra este sábado 14 de Septiembre y que participaran un total de 19 pasos. 

Los pasos participantes y sus acompañamientos musicales son los siguientes:
  • Nuestra Señora Reina de los Mártires: Banda de Música Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) (ida) y Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba.
  • Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana (Ciudad Real).
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba (ida) y Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba (vuelta).
  • Nuestro Padre Jesús de las Penas: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén).
  • Nuestro Padre Jesús de la Redención: Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba.
  • Nuestro Padre Jesús de la Sentencia: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol de Sevilla.
  • Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas: Banda de Cornetas y Tambores "Coronación de Espinas" de Córdoba.
  • Nuestro Padre Jesús de la Pasión: Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla.
  • Nuestro Padre Jesús Caído: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba.
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno en su encuentro con la Santa Mujer Verónica: Agrupación Musical Virgen de las Lagrimas de San Fernando (Cádiz).
  • Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia: Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Rosario de Cádiz.
  • Santísimo Cristo del Amor: La Banda de Cornetas y Tambores  "La Humildad" de Torreperogil de Jaén.
  • Santísimo Cristo de la Expiración: Banda de Música de la Agrupación Musical Ecijana (AMUECI) de Écija (Sevilla).
  • Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas: Coro de hermanos.
  • Santísimo Cristo del Descendimiento: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Sevilla.
  • Nuestra Señora de las Angustias Coronada: Banda de Música del Centro Cultural "Calíope" de Fernán Núñez (Córdoba).
  • Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro: Trio de capilla.
  • Nuestro Señor Resucitado: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caidas de Triana de Sevilla.
El precio del viaje es de 12 € y la salida tendrá lugar a las 15:30 horas desde la estación de autobuses de Almuñécar. 

Todas aquellas personas interesadas en asistir al viaje o para cualquier consulta, pueden llamar al siguiente teléfono 671238003.